Artículos — Sección  temática

Pre­sen­ta­ción al Dos­sier “Ocu­pa­cio­nes del cui­da­do en Argen­ti­na: con­ver­gen­cias y diver­gen­cias en cla­ve sec­to­rial”. Por Elia­na Aspia­zu, Pablo Becher & Ana­bel Beliera

HTML PDF

Tra­ba­jar cui­dan­do: refle­xio­nes en torno a las con­ver­gen­cias y diver­gen­cias entre las ocu­pa­cio­nes de cui­da­do en Argen­ti­na. Por Elia­na Aspia­zu, Pablo Becher & Ana­bel Beliera

HTML PDF

Los con­di­cio­na­mien­tos de los cui­da­dos no remu­ne­ra­dos y el rol social asig­na­do a la mater­ni­dad en las tra­yec­to­rias de las tra­ba­ja­do­ras del cui­da­do en Mar del Pla­ta. Por Tama­ra Carboni

HTML PDF

Nadie te pre­pa­ra: socia­bi­li­dad, comu­ni­ca­ción y habi­li­da­des de la enfer­me­ría fren­te al COVID-19. Por Cla­ra Gilli­gan, Car­la Mora Augier, Kari­na Ramac­ciot­ti & Danie­la Testa

HTML PDF

Pro­ce­sos de acre­di­ta­ción de cali­dad y már­ge­nes de acción: dispu­tas y resis­ten­cias pro­fe­sio­na­les en el tra­ba­jo de enfer­me­ría en clí­ni­cas pri­va­das de La Pla­ta. Por Sofía Malleville

HTML PDF

La salud a bor­do”: expe­rien­cias pro­fe­sio­na­les de enfermeras/os de la Mari­na Mer­can­te en la indus­tria pes­que­ra del Mar Argen­tino. Por Jai­me Guia­met, Sole­dad Cho­co­bar & Pao­la Acquaroli

HTML PDF

Sos­te­ner la vida”. Estra­te­gias de cui­da­do y de acce­so a la salud entre tra­ba­ja­do­ras tra­ves­tis y trans* en Bue­nos Aires, Argen­ti­na. Por Igna­cio López Leavy

HTML PDF

Jor­na­das difu­sas: el tra­ba­jo de las muje­res en el sec­tor comu­ni­ta­rio. Apor­tes actua­les des­de dos ciu­da­des del inte­rior de Bue­nos Aires. Por Flo­ren­cia Bai­les, Lucia­na Par­son & Lui­sa San Martín

HTML PDF

Pro­duc­ción de sen­ti­dos en torno al tra­ba­jo de cui­da­dos en la rama socio-comu­ni­ta­ria de la UTEP duran­te el gobierno de Alber­to Fer­nán­dez (2020–2023). Por Iva­na Par­ce­ro Paez, Agus­ti­na Rodrí­guez Iri­ga­ray & María Anto­nia Muñoz

HTML PDF

El reco­no­ci­mien­to eco­nó­mi­co de los cui­da­dos socio comu­ni­ta­rios: con­di­cio­nes de tra­ba­jo y agen­das de deman­das de la eco­no­mía popu­lar. Por Car­la Zibec­chi & Julie­ta Campana

HTML PDF

Artículos — Temática libre

Trans­for­ma­ción y antro­pi­za­ción del pai­sa­je cos­te­ro: gol­pe de timón, de puer­to pes­que­ro a polo turís­ti­co. El Cuyo, Yuca­tán, Méxi­co. Por Gerar­do Gar­cía Gil, Wilian de Jesús Agui­lar Cor­de­ro, Tel­ma L. Rive­ra Abreu & Javier Enri­que Sosa Escalante

HTML PDF

Cuer­pos sin vida que cru­zan fron­te­ras. Tra­ba­jo, muer­te y comu­ni­dad polí­ti­ca tras­na­cio­nal entre tra­ba­ja­do­res indo­ne­sios en el Sur del Atlán­ti­co. Por Patri­cia Leprat­ti Souza

HTML PDF

El Plan de Trans­for­ma­ción Agra­ria: avan­ces y lími­tes de la colo­ni­za­ción ofi­cial (Entre Ríos, 1934–1938). Por Janet Pris­ci­la Cian

HTML PDF

La pro­duc­ción de bebi­das alcohó­li­cas en la región del Lito­ral a fines del siglo XIX. Una apro­xi­ma­ción a tra­vés de rele­va­mien­tos cen­sa­les. Por  Debo­rah Sil­via Schi­ró & Ana­lía Isa­bel Sici­liano Espósito

HTML PDF

#Mira­Co­mo­Nos­Po­ne­mos: apro­pia­cio­nes del ciber­ac­ti­vis­mo femi­nis­ta argen­tino en Twit­ter. Por Ailin Canillo

HTML PDF

La dimen­sión sub­je­ti­va de la pre­ca­rie­dad labo­ral en el ser­vi­cio de repar­to. Una com­pa­ra­ción entre los tra­ba­ja­do­res de cade­te­rías y los de pla­ta­for­mas digi­ta­les en San­tia­go del Este­ro (2020–2023). Por Mariano Giménez

HTML PDF

Crítica de Libros

Crí­ti­ca del libro Expe­rien­cias y sen­si­bi­li­da­des urba­nas. Mira­das plu­ra­les en pers­pec­ti­va socio­ló­gi­ca. Por Mariel Ibarra

HTML PDF

Evaluadorxs