Presentación
Juan Carlos Garavaglia
Un historiador genial, generoso, guapo y compadrón
Dossier
Presentación Dossier: Etnografías del accionar sindical en las Américas. Notas para la delimitación de un campo problemático. Por Julia Soul
“Si tenés un sindicato fuerte, no necesitás corbata”. Los trabajadores estadounidenses y la solidaridad global. Por Paul Durrenberger
“…Nuestra lucha es en contra del sindicato.” Una etnografía del antagonismo obrero al sindicalismo de protección patronal en México. Por Paolo Marinaro
La dupla cotidianeidad e historización para el análisis de los procesos gremiales: reflexiones desde la antropología social. Por Verónica Vogelmann
Precariedad laboral en Chile. Prácticas de resistencia en los sindicatos de trabajadores tercerizados de la Gran Minería Chilena. Por María Fernanda Hughes
“Burócratas, corruptos y traidores”: moral y política en la izquierda sindical. Un análisis a partir de la experiencia de la contienda gremial en el SOIP (Mar del Plata, 1998–2006). Por Guillermo Colombo
Artículos
El chawuwi: construcciones territoriales en la pesca tradicional del lago Titicaca. Por Clemente Mamani Colque
Comunicaciones
Heterogeneidades jurisdiccionales en la cobertura de salud de la población argentina: transformaciones entre los años 2001 y 2010. Por Matías Salvador Ballesteros
Crítica de Libros
Crítica del libro Los trabajadores argentinos y la última dictadura. Oposición, desobediencia y consentimiento. Por Guillermina Laitano