Artículos — Número temático
Las comunidades obreras en debate. Procesos de formación, organización e intersecciones entre clase, género y territorialidad en el Cono Sur durante el siglo XX. Por Andrea Andújar, Laura Caruso & Agustín Nieto |
HTML | |
Rompehuelgas: sus lugares en las comunidades portuarias. Por Agustín Nieto |
HTML | |
Los metalúrgicos de Tandil, ¿una comunidad imaginada? Por Daniel Dicósimo |
HTML | |
La Mesa Intersindical de Tandil (2016–2019): unidad sindical frente a la restauración neoliberal en ciudades medias de la Provincia de Buenos Aires. Por Marina Adamini |
HTML | |
La clase más baja del sindicato’: nota de investigación sobre los pincheros en el Puerto de Valparaíso (1967–1981). Por Camilo Santibañez Robelledo |
HTML | |
Condiciones de vida y trabajo, métodos de lucha y cotidianidad durante las huelgas de trabajadores municipales en contextos de racionalización: Rosario (1955–1962). Por Silvia Simonassi & Verónica Vogelman |
HTML | |
Agentes del caos y la violencia”. Conflictividad y radicalización obrera en el Gran Rosario (1973–1976). Por Andrés Carminati |
HTML | |
La salud de los trabajadores como escenario de conflicto y negociación. La Sociedad de Socorros Mutuos del Ferrocarril Central Argentino en las primeras décadas del siglo XX. Por Laura Badaloni |
HTML | |
Mujeres en el trabajo municipal: las mucamas del Hospital Ramón Santamarina de Tandil y la demanda por su carrera laboral (1999- 2004). Por Florencia Minardo |
HTML | |
La fiesta y la comunidad: el carnaval en el barrio obrero del Puerto de Buenos Aires a comienzos del siglo XX. Por Laura Caruso |
HTML | |
Cine, emociones y política en el mundo petrolero patagónico durante el período de entreguerras. Por Andrea Andújar & Gabriel Carrizo |
HTML | |
Berretín de boxeador. Trabajo, deporte y espectáculo en la entreguerra porteña. Por María Ullivarri |
HTML |
Crítica de Libros
Crítica del libro Lazos rotos. La inmigración, el matrimonio y las emociones en la Argentina entre los siglos XIX y XX. Por Agustín Orsi |
HTML | |
Crítica del libro Cuando amar era pecado. Sexualidad, poder e identidad entre los sodomitas coloniales (Virreinato del Perú, siglos XVI-XVII). Por Luciana Stramigioli |
HTML | |
Crítica del libro Tristes por diseño. Las redes sociales como ideología. Por Ailín Canillo |
HTML | |
Critica del libro Todos estos años de gente. Historia social, protesta y política en América Latina. Por Patricio Simonetto |
HTML |
Evaluadorxs
Este número de la REMS fue subsidiado por Comisión de Investigaciones Científicas |