Artículos – Temática libre

Aportes para la valoración del hábitat conservero del puerto marplatense y su incorporación al turismo. Por Mariana Fernández Olivera & Lorena Marina Sánchez

HTML PDF

El U. S. S. Somers y cómo el affaire Spencer-Mackenzie lo insertó en la historia trágica de la marinería. Por Arturo E. García Niño

HTML PDF

Cadena de Valor de materiales reciclables en Mar del Plata: aportes para la gestión sustentable de los Residuos Sólidos Urbanos. Por Mariana Gonzalez Insua

HTML PDF

La transición energética en disputa: del tablero geopolítico a la dimensión societal. Por Martín Kazimierski

HTML PDF

Cambio tecnológico y movimiento obrero. El mapa de la conflictividad laboral vinculada a la introducción de tecnologías digitales. Argentina 2014-2018. Por Agustín Nava

HTML PDF

La vida política de la vida marina: estudio comparado de las investigaciones sobre biología marina en Argentina y Estados Unidos. Por Ezequiel Sosiuk

HTML PDF

El poder de los/as trabajadores/as: una revisión crítica de los abordajes conceptuales para su estudio. Por Clara Marticorena & Lucila D’Urso

HTML PDF

La construcción de la conciencia marítima en México vista desde una perspectiva de la longue durée. Por Leticia Rivera Cabrieles

HTML PDF

Conservación y geopolítica mediante áreas marinas protegidas en Argentina: una aproximación a su debate desde la Geografía. Por Sergio Adrián Caruso

HTML PDF

Naturalismo y Nazismo: la política devenida en tragedia. Por Ricardo Goñi

HTML PDF

Artículos – Sección  temática

Cantos de sirenas: género, clase y trabajo en la historia argentina reciente. Por Andrea Andújar & Ana Elisa Arriaga

HTML PDF

¿Tuvieron las mujeres un Cordobazo? Algunas reflexiones desde testimonios de mujeres trabajadoras. Por Ana Laura Noguera

HTML PDF

Clase trabajadora y género durante el “rodrigazo”: Tensiones y distensiones en la familia metalúrgica santafesina. Por Carolina Brandolini

HTML PDF

Por las vidas del tren. La comunidad ferroviaria de Victoria, provincia de Buenos Aires, en los tiempos de la privatización (1989-1995). Por María del Rosario Corsi

HTML PDF

Entre Nosotras: una apuesta feminista en el mundo sindical de los primeros años 90s. Por Ana Elisa Arriaga  & Celeste Motenrisi

HTML PDF

Género y trabajo en la universidad. Sentidos de la profesión académica en la UBA y la UNAM, del año 2000 a la actualidad. Por Gabriela Lozano Rubello

HTML PDF

Comunicaciones

La centralidad de las clases sociales: reflexiones en torno a “Comprender las clases sociales”, el último libro de Erik Olin Wright. Por Mariela Cambiasso

HTML PDF

Crítica de Libros

Critica del libro Lo local en debate.
Abordajes desde la historia social, política y los estudios de género (Argentina, 1900-1960)
.
Por Juan Manuel Cano

HTML PDF

Crítica del libro Sindicalismo revolucionario y movimiento obrero en la Argentina. De la gestación en el Partido Socialista a la conquista de la FORA (1900-1915).
Por Carlos Alberto Álvarez

HTML PDF

Evaluadorxs