Artículos — Sección  temática

Pre­sentación al Dossier “Ocu­pa­ciones del cuida­do en Argenti­na: con­ver­gen­cias y diver­gen­cias en clave sec­to­r­i­al”. Por Eliana Aspi­azu, Pablo Bech­er & Anabel Beliera

HTML PDF

Tra­ba­jar cuidan­do: reflex­iones en torno a las con­ver­gen­cias y diver­gen­cias entre las ocu­pa­ciones de cuida­do en Argenti­na. Por Eliana Aspi­azu, Pablo Bech­er & Anabel Beliera

HTML PDF

Los condi­cionamien­tos de los cuida­dos no remu­ner­a­dos y el rol social asig­na­do a la mater­nidad en las trayec­to­rias de las tra­ba­jado­ras del cuida­do en Mar del Pla­ta. Por Tama­ra Car­boni

HTML PDF

Nadie te prepara: socia­bil­i­dad, comu­ni­cación y habil­i­dades de la enfer­mería frente al COVID-19. Por Clara Gilli­gan, Car­la Mora Augi­er, Kari­na Ramac­ciot­ti & Daniela Tes­ta

HTML PDF

Pro­ce­sos de acred­itación de cal­i­dad y már­genes de acción: dis­putas y resisten­cias pro­fe­sion­ales en el tra­ba­jo de enfer­mería en clíni­cas pri­vadas de La Pla­ta. Por Sofía Mal­leville

HTML PDF

“La salud a bor­do”: expe­ri­en­cias pro­fe­sion­ales de enfermeras/os de la Mari­na Mer­cante en la indus­tria pes­quera del Mar Argenti­no. Por Jaime Guiamet, Soledad Choco­bar & Pao­la Acquaroli

HTML PDF

“Sosten­er la vida”. Estrate­gias de cuida­do y de acce­so a la salud entre tra­ba­jado­ras trav­es­tis y trans* en Buenos Aires, Argenti­na. Por Igna­cio López Leavy

HTML PDF

Jor­nadas difusas: el tra­ba­jo de las mujeres en el sec­tor comu­ni­tario. Aportes actuales des­de dos ciu­dades del inte­ri­or de Buenos Aires. Por Flo­ren­cia Bailes, Luciana Par­son & Luisa San Martín

HTML PDF

Pro­duc­ción de sen­ti­dos en torno al tra­ba­jo de cuida­dos en la rama socio-comu­ni­taria de la UTEP durante el gob­ier­no de Alber­to Fer­nán­dez (2020–2023). Por Ivana Parcero Paez, Agusti­na Rodríguez Iri­garay & María Anto­nia Muñoz

HTML PDF

El reconocimien­to económi­co de los cuida­dos socio comu­ni­tar­ios: condi­ciones de tra­ba­jo y agen­das de deman­das de la economía pop­u­lar. Por Car­la Zibec­chi & Juli­eta Cam­pana

HTML PDF

Artículos — Temática libre

Trans­for­ma­ción y antropización del paisaje cos­tero: golpe de timón, de puer­to pes­quero a polo turís­ti­co. El Cuyo, Yucatán, Méx­i­co. Por Ger­ar­do Gar­cía Gil, Wil­ian de Jesús Aguilar Cordero, Tel­ma L. Rivera Abreu & Javier Enrique Sosa Escalante

HTML PDF

Cuer­pos sin vida que cruzan fron­teras. Tra­ba­jo, muerte y comu­nidad políti­ca trasna­cional entre tra­ba­jadores indone­sios en el Sur del Atlán­ti­co. Por Patri­cia Lep­rat­ti Souza

HTML PDF

El Plan de Trans­for­ma­ción Agraria: avances y límites de la col­o­nización ofi­cial (Entre Ríos, 1934–1938). Por Janet Priscila Cian

HTML PDF

La pro­duc­ción de bebidas alco­hóli­cas en la región del Litoral a fines del siglo XIX. Una aprox­i­mación a través de rel­e­vamien­tos cen­sales. Por  Deb­o­rah Sil­via Schiró & Analía Isabel Sicil­iano Espósi­to

HTML PDF

#Mira­ComoNo­sPonemos: apropia­ciones del cib­er­ac­tivis­mo fem­i­nista argenti­no en Twit­ter. Por Ailin Canil­lo

HTML PDF

La dimen­sión sub­je­ti­va de la pre­cariedad lab­o­ral en el ser­vi­cio de repar­to. Una com­para­ción entre los tra­ba­jadores de cade­terías y los de platafor­mas dig­i­tales en San­ti­a­go del Estero (2020–2023). Por Mar­i­ano Giménez

HTML PDF

Crítica de Libros

Críti­ca del libro Expe­ri­en­cias y sen­si­bil­i­dades urbanas. Miradas plu­rales en per­spec­ti­va soci­ológ­i­ca. Por Mariel Ibar­ra

HTML PDF

Evaluadorxs