Es Licen­cia­da y Pro­fe­so­ra en Socio­lo­gía por la Uni­ver­si­dad Nacio­nal de Mar del Pla­ta. En su tesis de gra­do tra­ba­jó sobre “Prác­ti­cas de resis­ten­cia a la domi­na­ción capi­ta­lis­ta en los tra­ba­ja­do­res del sec­tor ser­vi­cios (hote­le­ría y gas­tro­no­mía) en la Mar del Pla­ta actual”. Es miem­bro del Pro­yec­to “Pro­ce­sos y ciclos de con­flic­ti­vi­dad social en la Argen­ti­na con­tem­po­rá­nea. El caso de las ciu­da­des-puer­to del sudes­te bonae­ren­se: Mar del Pla­ta, Que­quén-Neco­chea e Ing. Whi­te-Bahía Blan­ca (2001–2008)” per­te­ne­cien­te al Gru­po de Estu­dios Socia­les Marí­ti­mos (GES­Mar) de la Facul­tad de Huma­ni­da­des de la UNMdP. Tam­bién se desem­pe­ña como beca­ria en el Cen­tro de Exten­sión Uni­ver­si­ta­ria Zona Nor­te, uno de los nue­ve CEUs que tie­ne la UNMdP. Fue beca­ria del Con­se­jo Inter­uni­ver­si­ta­rio Nacio­nal (CIN) con la beca de Estí­mu­lo a las Voca­cio­nes Cien­tí­fi­cas en el 2015 y 2016. Tam­bién fue ads­crip­ta alum­na en diver­sas mate­rias de la Licen­cia­tu­ra en Socio­lo­gía y actual­men­te es ads­crip­ta en el semi­na­rio Socio­lo­gía del Trabajo.