Determinación de las características del desplazamiento de la población en la conurbación de la ciudad de Quito con el cantón Mejía

Deter­mi­na­tion of the cha­rac­te­ris­tics of the dis­pla­ce­ment of the popu­la­tion in the conur­ba­tion of the city of Qui­to with the can­ton Mejía

Mon­se­rrath Mejía Sala­zar*
Cesar Paliz**
Peter José Sch­wei­zer***

Reci­bi­do: 20 de abril de 2018
Acep­ta­do: 5 de noviem­bre de 2018

Resumen

El pre­sen­te artícu­lo es pro­duc­to de una refle­xión sobre los cons­tan­tes pro­ble­mas socio terri­to­ria­les que se gene­ran al incor­po­rar nue­vas pobla­cio­nes, terri­to­rios y pai­sa­jes geo­grá­fi­cos a las diná­mi­cas de los pro­ce­sos de cre­ci­mien­to urbano que afec­tan la sus­ten­ta­bi­li­dad de las ciu­da­des. La inves­ti­ga­ción con­si­de­ra ana­li­zar el pro­ce­so de des­pla­za­mien­to, espe­cí­fi­ca­men­te el ori­gi­na­do por los migran­tes pobres y su influen­cia en la trans­for­ma­ción en el terri­to­rio del periur­bano sur de la ciu­dad de Qui­to, lo que oca­sio­na la espa­cia­li­za­ción de pobre­za urba­na. Los resul­ta­dos del estu­dio se basan en el aná­li­sis cuan­ti­ta­ti­vo del des­pla­za­mien­to aso­cia­do a la movi­li­dad resi­den­cial, vin­cu­la­da a las migra­cio­nes regio­na­les. Se evi­den­cian dife­ren­tes pro­ce­sos de des­pla­za­mien­to de la pobla­ción en fun­ción de sus ran­gos de edad, así como tam­bién la agru­pa­ción en con­jun­tos de uni­da­des espa­cia­les carac­te­ri­za­dos por la iden­ti­fi­ca­ción de patro­nes de ocupación.

Pala­bras cla­ve: des­pla­za­mien­to — conur­bano — gen­tri­fi­ca­ción — migración

Abstract

This arti­cle is the pro­duct of reflec­tion on the cons­tant socio-terri­to­rial pro­blems gene­ra­ted by incor­po­ra­ting new popu­la­tions, terri­to­ries and geo­graphi­cal lands­ca­pes into the dyna­mics of urban growth pro­ces­ses, that affect the sus­tai­na­bi­lity of cities. The current research con­si­ders analy­zing the pro­cess of dis­pla­ce­ment, spe­ci­fi­cally tho­se ori­gi­na­ted by poor migrants and their influen­ce on the trans­for­ma­tion in the southern peri-urban terri­tory of the city of Qui­to, which cau­ses the spa­tia­li­za­tion of urban poverty.The results of the study are based on the quan­ti­ta­ti­ve analy­sis of dis­pla­ce­ment asso­cia­ted with resi­den­tial mobi­lity, lin­ked to regio­nal migra­tions. Dif­fe­rent pro­ces­ses of dis­pla­ce­ment of the popu­la­tion in rela­tion to their age ran­ges are evi­den­ced, as well as the grou­ping in sets of spa­tial units cha­rac­te­ri­zed by the iden­ti­fi­ca­tion of occu­pa­tion patterns.

Key words: dis­pla­ce­ment — conur­ba­tion — gen­tri­fi­ca­tion — migration

~•~

Introducción

Este artícu­lo es pro­duc­to de una refle­xión sobre los con­ti­nuos pro­ble­mas que sur­gen al incor­po­rar –pro­gre­si­va­men­te– nue­vas pobla­cio­nes, terri­to­rios y natu­ra­le­za a las diná­mi­cas de los pro­ce­sos de cre­ci­mien­to urbano en la ciu­dad de Qui­to, Ecua­dor. Los pro­ble­mas impli­can el des­pla­za­mien­to, la segre­ga­ción resi­den­cial[1] y des­po­jo, tan­to mate­rial como inma­te­rial, que sufren los sec­to­res popu­la­res y su pos­te­rior con­fi­na­mien­to en las peri­fe­rias pre­ca­rias. Estos pro­ce­sos sin duda inci­den sobre la sus­ten­ta­bi­li­dad de la ciudad.

De los espa­cios geo­grá­fi­cos don­de se con­cen­tra la des­igual­dad social, las zonas de la peri­fe­ria de las ciu­da­des cons­ti­tu­yen terri­to­rios hete­ro­gé­neos, segre­ga­dos, con acce­so limi­ta­do a ser­vi­cios bási­cos y opor­tu­ni­da­des labo­ra­les. La pre­sen­te inves­ti­ga­ción con­si­de­ra ana­li­zar el pro­ce­so de des­pla­za­mien­to, espe­cí­fi­ca­men­te el ori­gi­na­do por los migran­tes pobres y su influen­cia en la trans­for­ma­ción del terri­to­rio del periur­bano sur de la ciu­dad de Qui­to, lo que oca­sio­na la espa­cia­li­za­ción[2] de la pobre­za urbana.

Con estos ante­ce­den­tes sur­ge la siguien­te pre­gun­ta de inves­ti­ga­ción: ¿Qué carac­te­rís­ti­cas poseen los asen­ta­mien­tos de la pobla­ción migran­te que lle­ga a la ciu­dad de Qui­to y cómo influ­ye su des­pla­za­mien­to en la trans­for­ma­ción del conur­bano sur?

A par­tir de la iden­ti­fi­ca­ción de esta pro­ble­má­ti­ca, en el mar­co del pro­yec­to “Terri­to­rios en trans­for­ma­ción: segre­ga­ción, des­po­se­sión y des­pla­za­mien­to de la pobla­ción rural por el cre­ci­mien­to urbano. Caso de estu­dio la conur­ba­ción de la ciu­dad de Qui­to con el can­tón Mejía”, el obje­ti­vo de este artícu­lo, con­sis­te en ana­li­zar a la pobla­ción des­pla­za­da al conur­bano sur de la ciu­dad de Qui­to, des­de un enfo­que cuan­ti­ta­ti­vo, deta­llan­do sus carac­te­rís­ti­cas socio-territoriales.

Para con­se­guir este obje­ti­vo gene­ral se plan­tean dos obje­ti­vos espe­cí­fi­cos. En pri­mer lugar, se bus­ca ela­bo­rar una meto­do­lo­gía para selec­cio­nar uni­da­des espa­cia­les de aná­li­sis en fun­ción de los datos del cen­so de Pobla­ción y Vivien­da del Ecua­dor 1990 – 2001 y 2010. El segun­do obje­ti­vo se cen­tra en iden­ti­fi­car patro­nes de ocu­pa­ción de la pobla­ción oca­sio­na­dos por el desplazamiento.

La prin­ci­pal pre­mi­sa que guía la pre­sen­te inves­ti­ga­ción es que la pobla­ción pobre al no con­tar con opor­tu­ni­da­des de edu­ca­ción o empleo se des­pla­za al sec­tor conur­bano del sur de la ciu­dad de Qui­to que se ha cons­ti­tui­do como un espa­cio de aco­gi­da de pobla­ción de bajos recur­sos des­pla­za­da por la migra­ción, don­de se con­for­man terri­to­rios con altos índi­ces de pobre­za, cre­ci­mien­to infor­mal de la man­cha urba­na, auto­cons­truc­ción de la vivien­da y cam­bio en el uso del sue­lo de rural a urbano.

Un marco teórico para la reflexión sobre la pobreza urbana

Los deba­tes teó­ri­cos en Amé­ri­ca Lati­na vin­cu­la­dos con el estu­dio del pro­ce­so de des­pla­za­mien­to de la pobla­ción, lo han enmar­ca­do en la pro­ble­má­ti­ca de la rela­ción entre la con­ti­nua trans­for­ma­ción del espa­cio urbano y la injus­ti­cia socio-espa­cial cau­sa­da por la pro­duc­ción de la ciu­dad neo­li­be­ral que ha pri­vi­le­gia­do la ganan­cia sobre la jus­ti­cia social.

En el con­tex­to ante­rior, las geo­gra­fías del des­pla­za­mien­to tra­ba­ja­das por Ale­xan­dri et al. [2016], seña­lan que en las últi­mas tres déca­das, en las ciu­da­des de Amé­ri­ca Lati­na han exis­ti­do nue­vas lógi­cas de des­pla­za­mien­to rela­cio­na­das con la expul­sión de los pobla­do­res de meno­res ingre­sos como res­pues­ta a la rees­truc­tu­ra­ción del espa­cio urbano.

Al res­pec­to, Lefeb­vre [1968] ha expli­ca­do que el des­pla­za­mien­to es el fac­tor intrín­se­co a la pro­duc­ción de pai­sa­jes urba­nos capi­ta­lis­tas. Des­mond [2012] seña­la que es uno de los pro­ce­sos menos estu­dia­dos, a pesar de que “influ­ye de mane­ra cons­tan­te en la vida urba­na de las per­so­nas más pobres” [Janosch­ka y Seque­ra 2014: 8].

Se pue­den con­si­de­rar varias for­mas de des­pla­za­mien­to en las ciu­da­des y una for­ma es el “direc­to o for­zo­so” hacia los habi­tan­tes, con des­alo­jos vio­len­tos o embar­gos. Otra es la de tipo “exclu­yen­te” don­de los hoga­res más pobres son exclui­dos de sec­to­res urba­nos des­ti­na­dos para resi­den­tes de ingre­sos más altos.

El fenó­meno del des­pla­za­mien­to está rela­cio­na­do, por un lado, con fac­to­res como el aban­dono espe­cu­la­ti­vo de la vivien­da, pro­yec­tos de desa­rro­llo para la gen­tri­fi­ca­ción, pro­yec­tos urba­nos patri­mo­nia­les, entre otros. Por otro lado, los tipos de des­pla­za­mien­to son iden­ti­fi­ca­dos como: la expul­sión, la pér­di­da de acce­so al cen­tro de la ciu­dad [Ale­xan­dri et al. 2016] y el des­pla­za­mien­to des­de la migra­ción volun­ta­ria [Blan­co y Apao­la­za 2016] a los sec­to­res peri­fé­ri­co de las ciu­da­des. Esto pro­vo­ca un pro­ce­so de des­po­jo, que invo­lu­cra pér­di­da de ele­men­tos físi­cos, cul­tu­ra­les, sim­bó­li­cos, eco­nó­mi­cos y psi­co­ló­gi­cos [Ale­xan­dri et al. 2016].

Un impor­tan­te eje de refle­xión con­cep­tual sobre el des­pla­za­mien­to es su nexo con los pro­ce­sos de gen­tri­fi­ca­ción, con­si­de­ran­do que las fami­lias de limi­ta­dos recur­sos eco­nó­mi­cos son las que están más invo­lu­cra­das en el des­pla­za­mien­to y la sepa­ra­ción de sus hábi­tats. En oca­sio­nes son obli­ga­dos a cons­ti­tuir asen­ta­mien­tos infor­ma­les (como por ejem­plo villas mise­ria, fave­las, subur­bios peri­fé­ri­cos pobres y con­ven­ti­llos, entre otros).

Al res­pec­to, auto­res como Smith [1982, 1987], Ley [1986], Janosch­ka y Seque­ra [2014], Lees et al. [2008], han con­tex­tua­li­za­do el con­cep­to de des­pla­za­mien­to en el mar­co de los pro­ce­sos de la gen­tri­fi­ca­ción del que son víc­ti­mas las cla­ses popu­la­res. Expli­can que esta movi­li­dad es una diná­mi­ca urba­na actual y, se refle­jan en las polí­ti­cas neo­li­be­ra­les apli­ca­das en las ciu­da­des de Amé­ri­ca Lati­na que “fomen­tan la expul­sión pro­gre­si­va de las cla­ses popu­la­res del cen­tro de las ciu­da­des a las peri­fe­rias” [Janosch­ka y Seque­ra 2014: 3]. Al res­pec­to tam­bién expli­can que:

El des­pla­za­mien­to pue­de defi­nir­se como una ope­ra­ción que res­trin­ge las alter­na­ti­vas de los sec­to­res de la socie­dad más vul­ne­ra­ble para con­se­guir un lugar ade­cua­do para vivir. Esto ocu­rre espe­cial­men­te cuan­do otros gru­pos socia­les con mayor capi­tal eco­nó­mi­co, social y cul­tu­ral se ins­ta­lan en un barrio [Janosch­ka y Seque­ra 2014: 8].

La gen­tri­fi­ca­ción es un pro­ce­so pro­mo­cio­na­do por las cla­ses domi­nan­tes que se expre­sa en el espa­cio, bási­ca­men­te los intere­ses del capi­tal, cuya inver­sión se la rea­li­za en un espa­cio defi­ni­do (cen­tros his­tó­ri­cos, barrios obre­ros, zonas rura­les que bor­dean las peri­fe­rias urba­nas) que es reha­bi­li­ta­do con están­da­res al ser­vi­cio de los gru­pos de más altos ingre­sos que se movi­li­zan a estos “nue­vos espacios”.

Como con­se­cuen­cia de este pro­ce­so, los gru­pos de bajos ingre­sos eco­nó­mi­cos, que antes ocu­pa­ban zonas cen­tra­les de la ciu­dad, son des­pla­za­dos a las peri­fe­rias con altos nive­les de pre­ca­rie­dad, vul­ne­ra­bi­li­dad ambien­tal y esca­sez o ausen­cia de ser­vi­cios públi­cos [Blan­co y Apao­la­za 2016].

Lo ante­rior está rela­cio­na­do con los pro­yec­tos del neo­li­be­ra­lis­mo a esca­la urba­na, que uti­li­za como una de sus estra­te­gias de acu­mu­la­ción de capi­tal el dis­cur­so de la recu­pe­ra­ción de los cen­tros his­tó­ri­cos y la crea­ción de pro­yec­tos de peri­fe­ri­za­ción de los pro­gra­mas de vivien­da públi­ca [Ale­xan­dri et al. 2016].

Una de las cau­sas de esta rees­truc­tu­ra­ción está aso­cia­da con los pro­ce­sos de gen­tri­fi­ca­ción de algu­nos cen­tros his­tó­ri­cos lati­no­ame­ri­ca­nos, lo que ha con­lle­va­do a la modi­fi­ca­ción del cam­bio de uso del sue­lo, gene­ran­do des­pla­za­mien­to y des­po­jo de los habi­tan­tes pobres hacia sec­to­res depri­mi­dos, en oca­sio­nes, a las áreas peri­fé­ri­cas de las ciu­da­des [Sla­ter 2009]. Esto se debe a la lle­ga­da de nue­vos habi­tan­tes, con mayor capi­tal eco­nó­mi­co, a sec­to­res de la ciu­dad que antes eran ocu­pa­dos por pobla­cio­nes pobres. Den­tro de esta dis­cu­sión teó­ri­ca, Janosch­ka [2016] pun­tua­li­za que las cau­sas y con­se­cuen­cias de la gen­tri­fi­ca­ción cam­bian en fun­ción del con­tex­to eco­nó­mi­co, polí­ti­co y cul­tu­ral de cada ciudad.

Mar­cu­se [1985] sos­tie­ne que los meca­nis­mos de des­pla­za­mien­to son de dos tipos: direc­to e indi­rec­to. Pro­po­ne incluir den­tro de los deba­tes crí­ti­cos sobre la gen­tri­fi­ca­ción la exis­ten­cia de cua­tro dimen­sio­nes del desplazamiento:

  1. El “des­pla­za­mien­to del últi­mo resi­den­te”: el núme­ro de vivien­das afec­ta­das y el últi­mo resi­den­te que ha sido expulsado.
  2. El “des­pla­za­mien­to en cade­na”: todos los hoga­res en el cur­so de un pro­ce­so de gentrificación.
  3. El “des­pla­za­mien­to exclu­si­vis­ta”: cuan­do los resi­den­tes no pue­den acce­der a la vivien­da debi­do a la gentrificación.
  4. La “pre­sión de des­pla­za­mien­to”: se refie­re al “des­po­jo sufri­do por los sec­to­res más des­fa­vo­re­ci­dos de la pobla­ción duran­te la trans­for­ma­ción de un barrio” [Sla­ter 2009].

Al ini­cio, la dis­cu­sión teó­ri­ca ver­sa­ba en la exis­ten­cia de vin­cu­lar uní­vo­ca­men­te gen­tri­fi­ca­ción con des­pla­za­mien­to de la pobla­ción [Díaz Parra 2018]. Esta pos­tu­ra fue cri­ti­ca­da por Free­man y Bra­co­ni [2004] y Saba­ti­ni et al. [2009], debi­do a que en Amé­ri­ca Lati­na se obser­va que el pro­ce­so de gen­tri­fi­ca­ción posee carac­te­rís­ti­cas dife­ren­tes de una ciu­dad a otra. Ade­más, advier­ten que “en lugar de veri­fi­car­se en las áreas cen­tra­les, como en Esta­dos Uni­dos y en Euro­pa, la gen­tri­fi­ca­ción lati­no­ame­ri­ca­na se expan­de en la peri­fe­ria urba­na y otras áreas de cada ciu­dad” [Saba­ti­ni et al. 2009: 18].

Otra de las dife­ren­cias sus­tan­cia­les que obser­van los auto­res, res­pec­to de la expe­rien­cia lati­no­ame­ri­ca­na en rela­ción con los Esta­dos Uni­dos y Euro­pa, es que la gen­tri­fi­ca­ción no invo­lu­cra nece­sa­ria­men­te la expul­sión o des­pla­za­mien­to de los resi­den­tes anti­guos de las áreas afec­ta­das, por lo que la deno­mi­nan gen­tri­fi­ca­ción sin expul­sión. Loren­zen [2015] cues­tio­na la rela­ción entre des­pla­za­mien­to y gen­tri­fi­ca­ción en sus estu­dios empí­ri­cos en Méxi­co, al ana­li­zar los efec­tos de la gen­tri­fi­ca­ción en zonas rura­les y periur­ba­nas. Igual­men­te suce­de con los estu­dios com­pa­ra­ti­vos de Durán et al. [2016], quie­nes carac­te­ri­zan a sec­to­res del periur­bano de Qui­to con ini­cios de pro­ce­sos de gen­tri­fi­ca­ción rural y des­pla­za­mien­to de pobla­ción mar­gi­nal a la periferia.

La pro­pues­ta con­cep­tual de Janosch­ka [2016], para el estu­dio del des­pla­za­mien­to, es con­si­de­rar­lo como un pro­ce­so mate­rial, polí­ti­co, sim­bó­li­co y psi­co­ló­gi­co. Ade­más, plan­tea una tipi­fi­ca­ción de los pro­ce­sos de des­pla­za­mien­to y des­po­se­sión, con algu­nos estu­dios empí­ri­cos de las ciu­da­des de Méxi­co, Bue­nos Aires, Río de Janei­ro, San­tia­go de Chi­le y Quito.

Al res­pec­to, Janosch­ka [2016] expli­ca que, para el caso de Méxi­co, son esca­sas las esta­dís­ti­cas que ayu­den al aná­li­sis del des­pla­za­mien­to como pro­ce­so mate­rial, pero hace refe­ren­cia a que exis­te des­pla­za­mien­to por des­po­se­sión del patri­mo­nio arqui­tec­tó­ni­co en el cen­tro de Ciu­dad de México.

En otro aspec­to, como pro­ce­so polí­ti­co, el des­pla­za­mien­to debe ser estu­dia­do des­de la polí­ti­ca de Esta­do, debi­do a que es el actor que se encar­ga de pla­ni­fi­car y esta­ble­cer el orde­na­mien­to terri­to­rial, gene­ran­do pro­yec­tos de vivien­da, como tam­bién pla­nes de con­trol y vigi­lan­cia de espa­cios públicos.

En cuan­to al pro­ce­so sim­bó­li­co del des­pla­za­mien­to, Janosch­ka [2016] lo expli­ca des­de las sub­je­ti­vi­da­des rela­cio­na­das a las cla­ses popu­la­res que expe­ri­men­tan al ser estig­ma­ti­za­das, y la cons­ti­tu­ción sim­bó­li­ca de la socie­dad que dispu­ta una hege­mo­nía cul­tu­ral. Un caso de estu­dio que ejem­pli­fi­ca este tipo de des­pla­za­mien­to es la des­po­se­sión del patri­mo­nio cul­tu­ral en la ciu­dad de Bue­nos Aires, con un esce­na­rio simi­lar de expul­sión de habi­tan­tes tra­di­cio­na­les alre­de­dor del área del Abas­to y su relo­ca­li­za­ción en vivien­das socia­les, ubi­ca­dos en luga­res peri­fé­ri­cos duran­te los años 90 [Car­man 2011]. Des­pués suce­dió en el barrio de San Tel­mo, dado que su trans­for­ma­ción está vin­cu­la­da, por un lado, con la reno­va­ción muni­ci­pal y el impul­so a las acti­vi­da­des cul­tu­ra­les del tan­go y el turis­mo; y por otro lado, con la alta inver­sión inmo­bi­lia­ria en cons­truc­ción de edi­fi­cios de alto estándar.

El des­pla­za­mien­to como pro­ce­so psi­co­ló­gi­co –que no ha sido muy ana­li­za­do en el mar­co de los estu­dios urba­nos– con­lle­va la iden­ti­fi­ca­ción a nivel indi­vi­dual de los efec­tos del des­pla­za­mien­to, como la des­ar­ti­cu­la­ción labo­ral, la des­truc­ción de lazos socia­les, la diso­cia­ción o fal­ta de inte­rés por la cons­truc­ción de un terri­to­rio. Esto habría gene­ra­do ais­la­mien­to social, pér­di­da del lugar, vul­ne­ra­bi­li­dad psi­co­fí­si­ca e iden­ti­ta­ria, entre otros efec­tos de estrés de la vida dia­ria [Janosch­ka 2016, Blan­co y Apao­la­za 2016, Apao­la­za 2018].

Blan­co y Apao­la­za [2016], estu­dian las polí­ti­cas y geo­gra­fías del des­pla­za­mien­to, con la revi­sión y aná­li­sis de una exten­sa obser­va­ción de tra­ba­jos aca­dé­mi­cos. Deter­mi­na­ron el uso recu­rren­te del tér­mino “des­pla­za­mien­to” en sie­te ejes temá­ti­cos. Un uso del tér­mino des­pla­za­mien­to aso­cia­do con algu­nas acti­vi­da­des como: 1) la movi­li­dad urba­na y el trans­por­te, en refe­ren­cia a una prác­ti­ca social en el espa­cio y en un tiem­po deter­mi­na­do; 2) la movi­li­dad resi­den­cial; 3) las migra­cio­nes; 4) los fenó­me­nos natu­ra­les; 5) los con­flic­tos y ten­sio­nes polí­ti­co-mili­ta­res; 6) los pro­yec­tos de infra­es­truc­tu­ra y orde­na­mien­to terri­to­rial; y 7) los pro­ce­sos de gen­tri­fi­ca­ción, con el aban­dono de vivien­das y reno­va­ción urbana.

El tér­mino “des­pla­za­mien­to for­zo­so” ha sido uti­li­za­do por varios inves­ti­ga­do­res [Ville­gas et al. 2010, Ardi­la 2006, Lozano y Gómez 2015, Apon­te Mot­ta et al. 2017], con­si­de­ra­do como un fenó­meno que se desa­rro­lla en zonas de con­flic­to, como el caso del con­flic­to arma­do en Colom­bia, la cri­sis polí­ti­ca y eco­nó­mi­ca de Vene­zue­la que ha impul­sa­do el cre­cien­te des­pla­za­mien­to de vene­zo­la­nos en los últi­mos cin­co años, prin­ci­pal­men­te a paí­ses como Colom­bia, Ecua­dor, Bra­sil, Perú, Chi­le y Argen­ti­na. En otra línea de inves­ti­ga­ción, se estu­dia la con­fi­gu­ra­ción espa­cial de los inmi­gran­tes a par­tir de cri­te­rios socio­eco­nó­mi­cos, pro­fun­di­zan­do en temas como la hete­ro­ge­nei­dad racial y cul­tu­ral en los espa­cios segre­ga­dos, como es el caso de migran­tes boli­via­nos y perua­nos en Bue­nos Aires [Cag­giano y Segu­ra 2014].

Estos fenó­me­nos socia­les cada vez más com­ple­jos invo­lu­cran a fami­lias des­pla­za­das de esca­sos recur­sos eco­nó­mi­cos, que en la mayo­ría de los casos se ubi­can en zonas mar­gi­na­les en la ciu­dad y, de esta mane­ra, se arti­cu­la la temá­ti­ca pobre­za urba­na y des­pla­za­mien­to. Esta pobla­ción des­pla­za­da tie­ne carac­te­rís­ti­cas de baja cali­fi­ca­ción labo­ral, que tra­tan de inser­tar­se en un esti­lo de vida urba­na con cada vez menos opor­tu­ni­da­des de empleo y cos­tos de vida más altos. Por lo que se hace nece­sa­rio medir el impac­to del des­pla­za­mien­to en el terri­to­rio, tan­to en los pro­ce­sos mate­ria­les como en los pro­ce­sos de des­arrai­go y terri­to­ria­li­za­ción, por los tras­la­dos de un lugar a otro [Vélez 2009, Blan­co y Apao­la­za 2016].

Metodología de trabajo

Para la inves­ti­ga­ción se ha con­si­de­ra­do, en una pri­me­ra fase, la rea­li­za­ción de un aná­li­sis cuan­ti­ta­ti­vo del des­pla­za­mien­to, que ha sido aso­cia­do a la movi­li­dad resi­den­cial, vin­cu­la­da con las migra­cio­nes regionales.

Ade­más, se aso­cian sus con­di­cio­nes y posi­bi­li­da­des eco­nó­mi­cas y el tipo de sus vivien­das con la trans­for­ma­ción de los pai­sa­jes rura­les-urba­nos loca­li­za­dos en sec­to­res urba­nos periféricos.

El uso de esta­dís­ti­ca micro cen­sal de Pobla­ción y Vivien­da del Ecua­dor en tres perío­dos de aná­li­sis (1990, 2000, 2010), com­bi­na­do con varia­bles de uso del sue­lo, per­mi­te enten­der el pro­ce­so de trans­for­ma­ción y ocu­pa­ción de la zona conur­ba­na del sur de Qui­to. Con estos insu­mos se ha pro­pues­to una meto­do­lo­gía que cum­ple la fun­ción de detec­tar, en un ini­cio, los pro­ce­sos de des­pla­za­mien­to, iden­ti­fi­can­do las carac­te­rís­ti­cas socio habitacionales.

Los obje­ti­vos plan­tea­dos bus­can ser alcan­za­dos median­te la apli­ca­ción del méto­do geo­grá­fi­co (que se ocu­pa de la ubi­ca­ción de cual­quier fenó­meno sobre un terri­to­rio) y la uti­li­za­ción de Sis­te­mas de Infor­ma­ción Geo­grá­fi­ca para la ela­bo­ra­ción de car­to­gra­fía esta­dís­ti­ca uti­li­zan­do aná­li­sis mul­ti­va­ria­ble (Tabla 1).

El enfo­que terri­to­rial que se ha desa­rro­lla­do en la inves­ti­ga­ción, uti­li­za méto­dos cuan­ti­ta­ti­vos, pro­pios del aná­li­sis espa­cial y está cen­tra­do en el estu­dio de las loca­li­za­cio­nes, dis­tri­bu­cio­nes, aso­cia­cio­nes, inter­ac­cio­nes y evo­lu­cio­nes socio­te­rri­to­ria­les, duran­te el trans­cur­so del tiem­po. Con esto se han gene­ra­do los cono­ci­mien­tos que pue­den ser apli­ca­dos a la pla­ni­fi­ca­ción de terri­to­rios periurbanos.

La deter­mi­na­ción de los con­jun­tos de aná­li­sis se reali­zó por medio de agru­pa­ción de pares bási­cos, a un nivel de con­fian­za del 87%. Los pares fun­da­men­ta­les para este aná­li­sis fue­ron entre: den­si­dad pobla­cio­nal ver­sus la pobla­ción migran­te o de lugar de naci­mien­to; la tenen­cia de vivien­da ver­sus el tipo de vivien­da; la ocu­pa­ción ver­sus la acti­vi­dad. Ade­más, tam­bién se con­si­de­ró, para la deter­mi­na­ción de estos con­jun­tos, la topo­gra­fía y la ubi­ca­ción geográfica.

Se obtie­nen así tres con­jun­tos prin­ci­pa­les y ocho sub­con­jun­tos. Este aná­li­sis sola­men­te se reali­zó con varia­bles de dimen­sión, uti­li­zan­do el “méto­do del «fusil» o de las «plé­ya­des» para el aná­li­sis de gran­des can­ti­da­des de datos, en las que no exis­ten hipó­te­sis sóli­das o pre­su­po­si­cio­nes a prio­ri” [Miller y Kahn 1962: 315–324] cita­do en Hag­get [1989: 362–363]. Según este méto­do, todos los fac­to­res se han que­da­do inter­re­la­cio­na­dos con el fin de iden­ti­fi­car los patro­nes de desplazamiento.

Meto­do­ló­gi­ca­men­te, Janosch­ka [2016] expli­ca que un estu­dio del des­pla­za­mien­to no sería ópti­mo si solo se lo rea­li­za con el aná­li­sis esta­dís­ti­co que cuan­ti­fi­que la sali­da invo­lun­ta­ria o volun­ta­ria de la pobla­ción, o de los datos sobre mer­ca­do inmo­bi­lia­rio, núme­ro y den­si­dad de habi­tan­tes, movi­li­za­ción hacia luga­res de tra­ba­jo, sino tam­bién, la rela­ción con las polí­ti­cas públi­cas de uso de sue­lo y las carac­te­rís­ti­cas sim­bó­li­cas de la pobla­ción desplazada.

Por lo que, en una segun­da fase, el des­pla­za­mien­to será estu­dia­do con la uti­li­za­ción de méto­dos cua­li­ta­ti­vos, prin­ci­pal­men­te con la apli­ca­ción de entre­vis­tas semi­es­truc­tu­ra­das a los acto­res cla­ves que viven en los sec­to­res estudiados.

Tabla 1. Variables e indicadores para la identificación de patrones espaciales
Varia­bles Indi­ca­dor cuantitativo Indi­ca­dor cualitativo
Evo­lu­ción demo­grá­fi­ca de la población
Tasa de cre­ci­mien­to inter­cen­sal 1990–2001; 2001–2010 de la población. Núme­ro de pobla­ción de los años 1990, 2001, 2010.
Den­si­dad de habitantes Núme­ro de habitantes/hectárea
Pobla­ción según parro­quia de nacimiento Núme­ro de pobla­ción migran­te según parro­quia de nacimiento
Tasa de cre­ci­mien­to de migra­ción inter­cen­sal 1990–2001; 2001–2010 de la población. Núme­ro de pobla­ción por parro­quia de nacimiento
Pobla­ción eco­nó­mi­ca­men­te acti­va por rama de acti­vi­dad económica Núme­ro de pobla­ción por rama de acti­vi­dad económica
Pobla­ción eco­nó­mi­ca­men­te acti­va por cate­go­ría de ocupación Núme­ro de pobla­ción por cate­go­ría de ocupación
Indi­ca­do­res de urbanización
Man­cha urba­na de los años (1990, 2001, 2010 y 2015). Tasa anual de expan­sión de la man­cha urba­na (1990, 2001, 2010 y 2015).
Ubi­ca­ción de la población (Loca­li­za­ción de asen­ta­mien­tos dispersos).
Tipo de vivienda Núme­ro de tipo viviendas
Tipo de tenen­cia de la vivienda Núme­ro de vivien­das por tipo de tenencia
Uso del suelo
Uso del suelo Super­fi­cies de tipo de uso (cla­si­fi­ca­ción tipo/has) Para la ela­bo­ra­ción de los mapas de usos del sue­lo se con­si­de­ró la siguien­te tipo­lo­gía: bos­que, pára­mo, área urba­ni­za­da, agro­pe­cua­rio, agua, mato­rral, Patri­mo­nio de Áreas Natu­ra­les del Esta­do — PACE, gla­cial, erial[3] y lava.

Fuen­te: Ela­bo­ra­ción pro­pia sobre el mode­lo meto­do­ló­gi­co apli­ca­do para la investigación

Área de estudio en Quito

Las parro­quias rura­les Cutu­gla­gua, Uyum­bi­cho y Tam­bi­llo com­pren­den el área de estu­dio. Se ubi­can en el sec­tor nor­te del can­tón Mejía, el cual se loca­li­za al suro­rien­te del Dis­tri­to Metro­po­li­tano de Qui­to (DMQ). La parro­quia Cutu­gla­gua limi­ta al nor­te con el DMQ, espe­cí­fi­ca­men­te con las parro­quias urba­nas de Gua­ma­ní y Turu­bam­ba del can­tón Qui­to (Figu­ra 1 y Figu­ra 2). La parro­quia Uyum­bi­cho y Tam­bi­llo limi­tan al este con la parro­quia Ama­gua­ña del DMQ.

Figura 1. Ubicación del área de estudio

Fuen­te: Ela­bo­ra­ción pro­pia sobre mapas temá­ti­cos de Esri 2010 e INEC 2010

Figura 2. Ubicación del área de estudio en la conurbación sur de Quito con norte del Cantón Mejía

Fuen­te: Ela­bo­ra­ción pro­pia sobre mapas temá­ti­cos de Esri 2010 e INEC 2010

Configuración del conurbano sur de la ciudad de Quito

La Estra­te­gia Terri­to­rial Nacio­nal 2009–2013, al iden­ti­fi­car las loca­li­da­des aman­za­na­das que pre­sen­tan pro­ce­sos de conur­ba­ción con Qui­to, ha defi­ni­do a las parro­quias de La Joya, Zám­bi­za, Cutu­gla­gua, Llano Chi­co, Nayón, Pomas­qui y Cal­de­rón como las más diná­mi­cas en cre­ci­mien­to demo­grá­fi­co y urbano [SENPLADES 2009].

Debi­do al cre­ci­mien­to expan­si­vo de la man­cha urba­na al sur de Qui­to, se ha con­si­de­ra­do exten­der el estu­dio a los asen­ta­mien­tos huma­nos de la parro­quia Cutu­gla­gua, cons­ti­tui­dos por 49 barrios. Los prin­ci­pa­les son San­to Domin­go, San Fran­cis­co y La Joya, los cua­les pre­sen­tan gran por­cen­ta­je de migran­tes de la pro­vin­cia de Coto­pa­xi, en la que la acti­vi­dad agro­pe­cua­ria es solo de auto­con­su­mo. Tam­bién se con­si­de­ra la parro­quia Uyum­bi­cho, con 21 barrios y la parro­quia Tam­bi­llo con 28 barrios. El núme­ro total de habi­tan­tes de las tres parro­quias fue de 29.672 con un núme­ro de vivien­das de 9.377 según el INEC [2010].

El tér­mino “conur­ba­ción” fue uti­li­za­do por Patrick Ged­des en 1915, con­si­de­ran­do las áreas urba­nas con­ti­nuas de más de dos cen­tros urba­nos. Moreno [2008] des­cri­be a la conur­ba­ción como un pro­ce­so físi­co de trans­for­ma­ción del terri­to­rio y como el resul­ta­do del cre­ci­mien­to de varias ciu­da­des o cen­tros urba­nos, sien­do gene­ra­dor de diver­sas diná­mi­cas territoriales.

El tér­mino conur­ba­ción –que se uti­li­za para la pre­sen­te inves­ti­ga­ción– iden­ti­fi­ca al espa­cio geo­grá­fi­co resul­tan­te de la unión de asen­ta­mien­tos urba­nos de muni­ci­pios que, al cre­cer, gene­ran un área urba­na con­ti­nua. Los pro­ce­sos de conur­ba­ción tam­bién son impul­sa­dos por el cre­ci­mien­to de loca­li­da­des aman­za­na­das, que se encuen­tran a menos de un kiló­me­tro de un eje de trá­fi­co. Cada asen­ta­mien­to conur­bano man­tie­ne una inde­pen­den­cia polí­ti­ca admi­nis­tra­ti­va, aun­que sus terri­to­rios pre­sen­ten un con­ti­nuo edificado.

Los cam­bios espa­cia­les pro­vo­ca­dos por la expan­sión demo­grá­fi­ca y urba­na en las zonas conur­ba­nas del sur de Qui­to, se pue­den visua­li­zar en el cre­ci­mien­to mul­ti­tem­po­ral de las man­chas urba­nas (Figu­ra 3 y Tabla 2), las carac­te­rís­ti­cas del uso del sue­lo (Figu­ra 3) y la evo­lu­ción de la migra­ción (Tabla 3).

La mancha urbana

Entre los pro­ble­mas que deno­tan el cre­ci­mien­to y la pau­la­ti­na con­so­li­da­ción de los sec­to­res urba­nos en el trans­cur­so de los años de estu­dio, en las tres parro­quias, se evi­den­cia una fal­ta de zoni­fi­ca­ción de uso del sue­lo, pobla­ción asen­ta­da en zonas de ries­go, dota­ción defi­cien­te de infra­es­truc­tu­ra y ser­vi­cios bási­cos; altos por­cen­ta­jes de pobre­za por nece­si­da­des bási­cas insa­tis­fe­chas, con­for­ma­ción de asen­ta­mien­tos irre­gu­la­res y, final­men­te, un ele­va­do con­su­mo y frac­cio­na­mien­to de la tierra.

A con­ti­nua­ción, se pre­sen­tan insu­mos que per­mi­tie­ron apli­car la meto­do­lo­gía de con­jun­tos para la carac­te­ri­za­ción del área de estudio.

Figura 3. Delimitación del crecimiento de la mancha urbana en el conurbano sur de Quito, en primera aproximación

Fuen­te: Ela­bo­ra­ción pro­pia sobre la car­to­gra­fía de man­za­nas cen­sa­les INEC [1990, 2001 y 2010] e infor­ma­ción del GAD Can­tón Mejía infor­ma­ción catas­tral del 2018, Esca­la 1:5.000

Tabla 2. Tasa de expansión urbana
Parro­quias 1990

(ha)

2001

(ha)

Tasa de cre­ci­mien­to urbano 1990/2001 2010

(ha)

Tasa de cre­ci­mien­to urbano 1990/2001 Catas­tro 2018

(ha)

Cutu­gla­gua 38,09 520 26,9% 683,61 2,7% 720,88
Uyum­bi­cho 78,82 90* 1,2% 114,10 2,4% 160,29
Tam­bi­llo 155,80 215,57 3% 259,56 1,9% 291,89
Total 272,71 524,24 1.057,33 1.173,06

Fuen­te: Ela­bo­ra­ción pro­pia sobre la car­to­gra­fía de man­za­nas cen­sa­les INEC 1990, 2001 y 2010 e infor­ma­ción catas­tral del Can­tón Mejía en 2018. * Este dato es una apro­xi­ma­ción de la for­ma y exten­sión de Uyum­bi­cho para el 2001

Para el año 2015, en el uso actual del sue­lo exis­tió un pre­do­mi­nio de pas­tos (3.542,58 ha) y cul­ti­vos de ciclo cor­to (1.542,37 ha). El relie­ve que carac­te­ri­za a la zona de estu­dio cons­ti­tu­ye el ini­cio del Valle de Macha­chi y las estri­ba­cio­nes de la cor­di­lle­ra occi­den­tal, con altu­ras que van des­de los 2.300 m.s.n.m has­ta los 3.200 m.s.n.m (Figu­ra 4). Gran par­te del terri­to­rio es uti­li­za­do para el uso agro­pe­cua­rio, por la alta fer­ti­li­dad de los sue­los. Pero en el caso de Cutu­gla­gua, la ele­va­da deman­da de vivien­da por su cer­ca­nía a Qui­to ha trans­for­ma­do el uso de sue­lo de rural a urbano, con­fi­gu­ran­do asen­ta­mien­tos huma­nos dis­per­sos y con bajas den­si­da­des de vivien­da (2 viviendas/ha) [GAD Mejía 2018, INEC 2010].

Figura 4. Uso actual del suelo y cobertura vegetal

Fuen­te: Ela­bo­ra­ción pro­pia sobre la car­to­gra­fía e infor­ma­ción catas­tral del GAD Can­tón Mejía del año 2018. Esca­la 1:5.000 y orto­fo­to IGM 2010 esca­la 1:25.000

Evo­lu­ción de la migración 

A par­tir de los datos de pobla­ción por parro­quia de naci­mien­to, en el área de estu­dio de los tres cen­sos de pobla­ción y vivien­da (1990, 2001, 2010), y cua­tro gru­pos de edad de pobla­ción eco­nó­mi­ca­men­te acti­va, se evi­den­cia el pri­mer indi­cio de la movi­li­dad humana.

En el Grá­fi­co 1, la pobla­ción joven (15 a 19 años) refle­ja una tasa de decre­ci­mien­to del ‑1,03%, al com­pa­rar los perío­dos inter­cen­sa­les 1990–2001 y 2001–2010. De allí sur­ge una pri­me­ra hipó­te­sis y es que al no con­tar con opor­tu­ni­da­des de edu­ca­ción o empleo este gru­po se des­pla­za al inte­rior de la ciu­dad de Quito.

El gru­po de edad de 20 a 24 años pre­sen­ta una tasa de cre­ci­mien­to del 9,74% sien­do la más alta de todos los gru­pos eta­rios ana­li­za­dos. Esto se debe a que este tipo de pobla­ción es la más pro­pen­sa a migrar des­de dife­ren­tes sitios del país hacia la ciu­dad de Qui­to, con el fin de esta­ble­cer su resi­den­cia de for­ma per­ma­nen­te. En los dos siguien­tes gru­pos de edad se obser­va un decre­ci­mien­to de la migración.

Gráfico 1. Tasa de migración por grupos de edad

Ela­bo­ra­ción pro­pia con base en el aná­li­sis de datos cen­sa­les del INEC 1990, 2001, 2010

La parro­quia Cutu­gla­gua, para el año 2010, regis­tra­ba la tasa de cre­ci­mien­to más alta del can­tón Mejía y una de las razo­nes es la cer­ca­nía a la ciu­dad de Qui­to. Los flu­jos migra­to­rios han pro­vo­ca­do la con­for­ma­ción de barrios infor­ma­les; ade­más el pre­cio de terreno y el alqui­ler de vivien­da han sido más ase­qui­bles a las cla­ses popu­la­res. Esta diná­mi­ca de ocu­pa­ción ha gene­ra­do un cam­bio de uso del sue­lo de rural a urbano y una pro­gre­si­va expan­sión de la ciu­dad [GAD Mejía 2015] (Tabla 3 y Grá­fi­co 2).

Para el año 2010 los datos refle­jan que el 87,9% de la pobla­ción de Cutu­gla­gua es pobre por Nece­si­da­des Bási­cas Insa­tis­fe­chas (NBI); en Tam­bi­llo el por­cen­ta­je alcan­za el 50,1% de la pobla­ción y en Uyum­bi­cho el 40,7%, lo que refle­ja la vul­ne­ra­bi­li­dad de la pobla­ción en la zona de estudio.

Tabla 3. Evolución de la migración (tasas de crecimiento)
  1990 2001 2010
Nati­vos

(hab.)

Migran­tes

(hab.)

Total

(hab.)

Nati­vos

 (hab.)

Migran­tes

(hab.)

Total

(hab.)

Tasa de crecimiento

(1990/2001)

Nati­vos

 (hab.)

Migran­tes

(hab.)

Total

(hab.)

Tasa de crecimiento

(2001/2010)

Cutu­gla­gua 1.240 2.353 3.593 2.494 7.493 9.987 11% 6.697 10.049 16.746 3%
Uyum­bi­cho 1.714 1.503 3.217 1.565 2.114 3.679 3% 1.752 2.855 4.607 3%
Tam­bi­llo 3.284 2.676 5.960 73 6.498 6.571 8% 4.131 4.188 8.319 -4%
Total 6.238 6.532 12.770 4.132 16.105 20.237 12.580 17.092 29.672

Ela­bo­ra­ción pro­pia con base en el aná­li­sis de datos cen­sa­les del INEC 1990, 2001, 2010

Gráfico 2. Evolución de la tasa de crecimiento de migración períodos 1990 – 2010 1990–2001 y 2001–2010

Fuen­te: Ela­bo­ra­ción pro­pia con base en el aná­li­sis de datos cen­sa­les del INEC 1990, 2001, 2010

Unidades espaciales de análisis y patrones de ocupación del conurbano sur de Quito

Las uni­da­des de aná­li­sis son con­jun­tos homo­gé­neos deter­mi­na­dos por varia­bles demo­grá­fi­cas y de ubi­ca­ción espa­cial. Las uni­da­des, depen­dien­do de su ubi­ca­ción, tie­nen dis­tin­tas carac­te­rís­ti­cas que deter­mi­nan una cua­li­dad prin­ci­pal que, al aso­ciar­la a sus datos de migra­ción, se deter­mi­na su carac­te­rís­ti­ca principal.

Para el siguien­te aná­li­sis se deter­mi­na­ron tres con­jun­tos ini­cia­les que con­for­man tres áreas urba­nas en esta­do de con­so­li­da­ción[4] de las parro­quias de estu­dio; se las deno­mi­nó con las tres letras, A para Cutu­gla­gua, B para Uyum­bi­cho y C para Tam­bi­llo. En estos con­jun­tos se visua­li­za el ini­cio del pro­ce­so de expan­sión des­de 1990 alre­de­dor de sus pri­me­ras áreas urba­nas, y en las dos déca­das pos­te­rio­res 2001 y 2010 se obser­va el cre­ci­mien­to de las man­chas urba­nas e incre­men­to de la pobla­ción. Con esto se ha gene­ra­do la con­for­ma­ción de otros sub­con­jun­tos, nume­ra­dos del 1 al 8, como se pue­de ver en la Figu­ra 5, y cada uno se defi­ne de for­ma particular.

Figura 5. Determinación de conjuntos y densidad de migración

Fuen­te: Ela­bo­ra­ción pro­pia con base en un aná­li­sis de con­jun­tos, a par­tir de la meto­do­lo­gía de Miller y Kahn 1962

El con­jun­to A de Cutu­gla­gua, para 1990, tuvo una den­si­dad pobla­cio­nal de has­ta 270 hab./ha, y en sus áreas de mayor migra­ción tenía entre los 32 y 60 hab./ha; el 22% de la pobla­ción ini­cial del área de estu­dio era pobla­ción migran­te. Las carac­te­rís­ti­cas de la vivien­da eran de cons­truc­ción infor­mal (auto­cons­truc­ción), deno­mi­na­da “media­gua”. Por otra par­te, la pobla­ción eco­nó­mi­ca­men­te acti­va (PEA) se dedi­ca­ba prin­ci­pal­men­te a la cons­truc­ción, segui­do de acti­vi­da­des de trans­por­te y comer­cio. En los datos de cate­go­ría de ocu­pa­ción de la pobla­ción exis­tía pre­do­mi­nio de tra­ba­jos “por cuen­ta propia”.

La pobla­ción para el año 2001 tenía una den­si­dad de has­ta 180 hab./ha, mien­tras que la migran­te en cier­tos luga­res del con­jun­to pasó a tener entre el 62 y 127 hab./ha, lo cual evi­den­ció el incre­men­to del 22% al 70% de esta pobla­ción y se refle­jó en el cre­ci­mien­to de la super­fi­cie urba­na en 28 ha. Esta pobla­ción no tenía ser­vi­cios bási­cos ni infra­es­truc­tu­ra vial defi­ni­da. Para este perío­do se incre­men­tó la con­for­ma­ción de lotes y barrios con media­guas y cuar­tos de arrendamiento.

La pobla­ción para el año 2010 pre­sen­ta una den­si­dad de has­ta 186 hab./ha mien­tras que la migran­te, en algu­nos sec­to­res del con­jun­to, pasa a tener entre el 62 y 127 hab./ha, lo cual deter­mi­na que su pobla­ción migran­te cre­ció del 22% al 27%. La vivien­da man­tie­ne las carac­te­rís­ti­cas de infor­ma­li­dad, tie­ne un cre­ci­mien­to sos­te­ni­do en el núme­ro de media­guas y en el frac­cio­nan­do del sue­lo. La super­fi­cie del con­jun­to se incre­men­tó en 11 ha.

Los flu­jos migra­to­rios son de las pro­vin­cias de Bolí­var (parro­quias de Gua­ran­da, San Miguel y San Pablo); Coto­pa­xi (parro­quia Puji­lí) y San­to Domin­go de los Tsá­chi­las. La mayor par­te de la pobla­ción se dedi­ca prin­ci­pal­men­te a las acti­vi­da­des de ser­vi­cio domés­ti­co, emplea­dos de comer­cios y de indus­tria local, y exis­te mayor núme­ro de pobla­ción por cate­go­ría de ocu­pa­ción del tipo patrón.

El con­jun­to B de Uyum­bi­cho, para 1990, tenía una den­si­dad pobla­cio­nal en sus áreas pobla­das de has­ta 114 hab./ha, y en sus áreas de mayor migra­ción tenía entre los 32 y 60 hab./ha; es decir que su pobla­ción ini­cial des­de 1990 se con­si­de­ra­ba nati­va y el 40% era pobla­ción migran­te. En algu­nas zonas del con­jun­to se pue­de obser­var que pre­do­mi­na esta últi­ma. Las vivien­das esta­ban cons­ti­tui­das por media­guas y algu­nas casas. Por otra par­te, la pobla­ción se dedi­ca­ba prin­ci­pal­men­te a la indus­tria, al comer­cio y al trans­por­te de mercancías.

La pobla­ción, para el año 2001, tenía una den­si­dad de has­ta 235 hab./ha, mien­tras que la migran­te en algu­nas man­za­nas del con­jun­to pasó a tener entre 26 y 85 hab./ha. Esto evi­den­cia un decre­ci­mien­to del núme­ro de migran­tes del 40% al 23%; los barrios en su con­fi­gu­ra­ción urba­na eran más com­pac­tos, dejan­do pocos espa­cios vacan­tes para la cons­truc­ción de nue­vas vivien­das, lo que pudo limi­tar el asen­ta­mien­to de pobla­ción des­pla­za­da por la migra­ción hacia esos sec­to­res. Se pudo obser­var que el cre­ci­mien­to entre el pri­mer con­jun­to y el segun­do es míni­mo: ape­nas de 3,2 ha. Se incre­men­tó el núme­ro de arren­da­mien­to de cuar­tos, con­si­de­ran­do esta acti­vi­dad como una fuen­te de ingresos.

La pobla­ción, para el año 2010, tenía una den­si­dad de has­ta 83 hab./ha, mien­tras que la migran­te en cier­tos luga­res del con­jun­to tenía entre 33 y 62 hab./ha; esto deter­mi­na que su pobla­ción migran­te ha cre­ci­do del 23% al 60%, con­cen­trán­do­se en algu­nas man­za­nas del con­jun­to. Su con­di­ción de vivien­da mejo­ra, aumen­tan­do el núme­ro de media­guas, cuar­tos y la exis­ten­cia ya de depar­ta­men­tos en alqui­ler. Su cre­ci­mien­to en super­fi­cie de este con­jun­to es de 35 ha.

Los barrios del con­jun­to deno­tan mayor con­so­li­da­ción urba­na, los gru­pos de pobla­ción migran­te se dedi­can al tra­ba­jo autó­no­mo de la cons­truc­ción o se emplean en la indus­tria. La pobla­ción nati­va se dedi­ca a sus peque­ños empren­di­mien­tos de nego­cios y tam­bién se incre­men­ta el núme­ro de per­so­nas que son emplea­das en el Esta­do. Exis­te un pre­do­mi­nio de pobla­ción naci­da en la parro­quia San­gol­quí del can­tón Rumi­ñahui, en la parro­quia de Ama­gua­ña del DMQ, parro­quia Pal­mi­ra del can­tón Gua­mo­te y del can­tón Puji­lí de la pro­vin­cia de Cotopaxi.

El con­jun­to C de Tam­bi­llo, para 1990, tenía una den­si­dad pobla­cio­nal de has­ta 114 hab./ha. En man­za­nas don­de se regis­tra mayor pobla­ción migran­te exis­tía entre los 32 y 60 hab./ha. El 40% de la pobla­ción regis­tra­da en el cen­so de 1990 pro­ve­nía de diver­sas parro­quias de la sie­rra cen­tral del Ecua­dor, por lo que se la con­si­de­ra pobla­ción migran­te. En sec­to­res del con­jun­to que pre­sen­ta una topo­gra­fía acci­den­ta­da con pen­dien­tes fuer­tes (zonas de lade­ras) se iden­ti­fi­có alta infor­ma­li­dad en la cons­truc­ción, con pre­do­mi­nio de este gru­po poblacional.

Se evi­den­ció una mejor con­di­ción eco­nó­mi­ca de la pobla­ción, por la pre­sen­cia de mayor núme­ro de casas y depar­ta­men­tos, sin dejar de lado la exis­ten­cia tam­bién de cuar­tos y media­guas. Por otra par­te, la pobla­ción se dedi­ca­ba prin­ci­pal­men­te a la indus­tria, al comer­cio y al trans­por­te de mer­can­cías y la pobla­ción migran­te se dedi­ca­ba a las acti­vi­da­des de cons­truc­ción. Sin embar­go, por los datos arro­ja­dos se deter­mi­nó que den­tro de la pobla­ción acti­va sola­men­te se encuen­tra el jefe de hogar y/o hijos mayo­res de edad.

La pobla­ción, para el año 2001, tenía una den­si­dad de has­ta 93 hab./ha, mien­tras que la migran­te en cier­tos luga­res del con­jun­to pasó a tener entre 26 y 85 hab./ha, lo cual deter­mi­nó que cre­ció del 40% al 60%. El incre­men­to del núme­ro de pobla­ción migran­te no se rela­cio­na­ba con la con­cen­tra­ción de este gru­po humano en sec­to­res con­so­li­da­dos del con­jun­to; por el con­tra­rio, se inten­si­fi­có el cre­ci­mien­to dis­per­so de la urba­ni­za­ción, expan­dien­do su super­fi­cie con una dife­ren­cia entre el pri­mer polí­gono y el segun­do de 14 ha. Su con­di­ción de tipo de vivien­da se dete­rio­ró y en estos nue­vos sec­to­res de expan­sión exis­tió incre­men­to de cuar­tos y mediaguas.

La pobla­ción, para el año 2010, tie­ne una den­si­dad de has­ta 186 hab./ha, mien­tras que la migran­te en algu­nas man­za­nas del con­jun­to pasó a tener entre el 33 y 62 hab./ha, lo cual deter­mi­nó que su pobla­ción migran­te decre­ció de 60% a 25%. Su cre­ci­mien­to es de 34 ha, lo cual deter­mi­na que el espa­cio urbano se expan­dió, pro­por­cio­nan­do a este gru­po uni­da­des habi­ta­cio­na­les. En los sec­to­res no con­so­li­da­dos la pobla­ción migran­te pobre se ubi­ca de mane­ra infor­mal en media­guas de auto­cons­truc­ción. La mayor can­ti­dad de pobla­ción pro­vie­ne de la parro­quia San­gol­quí del can­tón Rumi­ñahui y la parro­quia Ama­gua­ña del DMQ (grá­fi­co 3).

Gráfico 3. Origen de la población en la conurbación de la ciudad de Quito con el cantón Mejía períodos 1990 – 2010 1990–2001 y 2001–2010

Fuen­te: Ela­bo­ra­ción pro­pia con base al aná­li­sis de datos cen­sa­les del INEC 1990, 2001, 2010

Los con­jun­tos A, B, C a par­tir de 1990 pre­sen­ta­ron un cre­ci­mien­to den­tro del terri­to­rio, lle­gan­do a 2001 a gene­rar­se ocho sub­con­jun­tos en sus áreas colin­dan­tes. Para cum­plir los obje­ti­vos de este artícu­lo se citan tres sub­con­jun­tos, el núme­ro dos como sub­con­jun­to del A, el núme­ro sie­te como sub­con­jun­to del B, y el núme­ro ocho como sub­con­jun­to del C (Figu­ra 4).

Sub­con­jun­to 2 (A): posee actual­men­te una den­si­dad pobla­cio­nal de 88 hab./ha, y en las áreas de mayor den­si­dad de migra­ción alcan­za los 62 hab./ha; esto quie­re decir que la pobla­ción forá­nea se loca­li­za en lotes con media­guas en situa­ción irre­gu­lar, y en los datos de PEA no exis­te un pre­do­mi­nio de acti­vi­dad eco­nó­mi­ca. La mayo­ría de la pobla­ción es migran­te y pro­vie­ne de Puji­lí, San Loren­zo en el can­tón Gua­ran­da, can­tón Sig­chos de la pro­vin­cia de Coto­pa­xi, can­tón Rio­bam­ba y Gua­mo­te de la pro­vin­cia de Chimborazo.

Sub­con­jun­to 7 (B): para el año 2010 tie­ne una den­si­dad pobla­cio­nal pro­me­dio de 61 hab./ha, y en las áreas de mayor den­si­dad de migra­ción alcan­za los 33 hab./ha; esto quie­re decir que el núme­ro de habi­tan­tes man­tie­ne un equi­li­brio entre forá­neos y nati­vos. Al exis­tir esta rela­ción en el núme­ro de pobla­ción, resul­ta como hipó­te­sis que la pobla­ción nati­va pro­por­cio­na fuen­tes de empleo para la pobla­ción des­pla­za­da. Los datos de PEA mues­tran un pre­do­mi­nio de pobla­ción dedi­ca­da a acti­vi­da­des de agri­cul­tu­ra, gana­de­ría y sil­vi­cul­tu­ra; tam­bién se dedi­can al comer­cio y trans­por­te de mer­can­cías. La pobla­ción pro­vie­ne en mayor núme­ro de la parro­quia San­gol­quí del can­tón Rumi­ñahui, y de Ama­gua­ña, parro­quia del DMQ.

Sub­con­jun­to 8 ©: tie­ne actual­men­te una den­si­dad pobla­cio­nal pro­me­dio de 35 hab./ha, y en las áreas de mayor den­si­dad de migra­ción alcan­za los 23,54 hab./ha; esto quie­re decir que la pobla­ción migran­te es muy simi­lar en núme­ro a la pobla­ción nati­va. Al estar en una zona de baja den­si­dad se dedu­ce que la pobla­ción migran­te se ha loca­li­za­do en este terri­to­rio por su voca­ción agrí­co­la y se encuen­tra emplea­da por los patro­nos del lugar. Cuan­do exis­te esta rela­ción de des­equi­li­brio de pobla­ción, resul­ta que los des­pla­za­dos acu­den a luga­res rura­les para tra­ba­jar (sin asen­ta­mien­to) sin posi­bi­li­dad de adqui­rir vivien­da o com­prar pro­pie­da­des, ya que según datos no demues­tra algún tipo de tenen­cia. La mayo­ría de la pobla­ción migran­te pro­vie­ne en mayor núme­ro de la parro­quia San Miguel de Can­tón Puji­lí, parro­quia Sibam­be del can­tón Alau­sí, Alóag del can­tón Mejía y San­gol­quí del can­tón Rumiñahui.

Reflexiones finales

En el pre­sen­te artícu­lo se ha rea­li­za­do una pri­me­ra apro­xi­ma­ción del conur­bano sur de Qui­to, espe­cí­fi­ca­men­te de las tres parro­quias rura­les de estu­dio en fun­ción de las carac­te­rís­ti­cas cuan­ti­ta­ti­vas del des­pla­za­mien­to y su dis­tri­bu­ción en el bor­de pobre de una ciu­dad. Sur­gen pre­gun­tas que debe­rán ser resuel­tas en futu­ros tra­ba­jos de inves­ti­ga­ción como, por ejem­plo: ¿qué tipo de víncu­los se esta­ble­cen entre las per­so­nas que viven en terri­to­rios segre­ga­dos y con injus­ti­cia socio­es­pa­cial? ¿Cuá­les son las inter­re­la­cio­nes socia­les de los gru­pos des­pla­za­dos y la pobla­ción resi­den­te en el lugar y sus acti­vi­da­des? Siguien­do a Janosch­ka [2016] ¿de qué for­ma se mani­fies­ta en la pobla­ción de cla­ses popu­la­res la exclu­sión sim­bó­li­ca del des­pla­za­mien­to en fun­ción de los este­reo­ti­pos o estig­mas de índo­le étni­ca y racial?

En el aná­li­sis de con­jun­tos se pue­de obser­var que las zonas agrí­co­las son ocu­pa­das de mane­ra tem­po­ral por la pobla­ción migran­te, esto se debe a que por medio de la inter­pre­ta­ción de los datos no exis­te una pose­sión per­ma­nen­te en el terri­to­rio y se con­ser­va su uso; dan­do lugar, a la cons­truc­ción de uni­da­des habi­ta­cio­na­les irre­gu­la­res y sin ser­vi­cios bási­cos. Ade­más, la deman­da de mano de obra en la acti­vi­dad agrí­co­la y gana­de­ra pro­por­cio­na una opor­tu­ni­dad labo­ral a pobla­ción pro­ve­nien­te de parro­quias rura­les de la sie­rra central.

Otros patro­nes de ocu­pa­ción ponen en evi­den­cia la con­for­ma­ción del terri­to­rio en igual núme­ro de per­so­nas nati­vas y forá­neas. Al ana­li­zar las acti­vi­da­des labo­ra­les de esta pobla­ción migran­te se obser­va que la ofer­ta de tra­ba­jo es pro­por­cio­na­da por los nativos.

De mane­ra alea­to­ria, en los con­jun­tos se iden­ti­fi­ca que el tra­ba­jo cam­pe­sino migran­te está aso­cia­do a las labo­res agrí­co­las de pro­duc­ción y debe modi­fi­car sus acti­vi­da­des pro­duc­ti­vas, diver­si­fi­can­do al comer­cio infor­mal, alba­ñi­le­ría y ofi­cios varios.

El tema de “los des­pla­za­dos” y los terri­to­rios recep­to­res de esta pobla­ción pre­sen­ta vital impor­tan­cia para la pla­ni­fi­ca­ción del gobierno local, e indi­ca la nece­si­dad de desa­rro­llar polí­ti­cas públi­cas que con­tri­bu­yan a la sus­ten­ta­bi­li­dad a par­tir de ges­tio­nar espa­cios urba­nos don­de exis­te con­cen­tra­ción de pobre­za y pocas opor­tu­ni­da­des para mejo­rar la cali­dad de vida de sus habitantes.

Agradecimiento

Se agra­de­ce la cola­bo­ra­ción a los estu­dian­tes Rosa Fer­nán­dez y Vale­ria Cór­do­va, en cali­dad de asis­ten­tes de inves­ti­ga­ción en el pro­yec­to “Terri­to­rios en trans­for­ma­ción: segre­ga­ción, des­po­se­sión y des­pla­za­mien­to de la pobla­ción rural por el cre­ci­mien­to urbano. Caso de estu­dio la conur­ba­ción de la ciu­dad de Qui­to con el can­tón Mejía. Perío­do de estu­dio des­de 1990 has­ta 2017”.

 Citas

* Geó­gra­fa, Labo­ra­to­rio de Inves­ti­ga­cio­nes Geo­grá­fi­cas (LIG). Docen­te de la Escue­la de Cien­cias Geo­grá­fi­cas, Pon­ti­fi­cia Uni­ver­si­dad Cató­li­ca del Ecua­dor. mmejias@puce.edu.ec

** Arqui­tec­to, Docen­te de la Facul­tad de Arqui­tec­tu­ra, Pon­ti­fi­cia Uni­ver­si­dad Cató­li­ca del Ecua­dor. cfpaliz@puce.edu.ec

*** Arqui­tec­to, Docen­te de la Facul­tad de Arqui­tec­tu­ra, Pon­ti­fi­cia Uni­ver­si­dad Cató­li­ca del Ecua­dor. peterjose604@yahoo.com.br

[1] La segre­ga­ción resi­den­cial iden­ti­fi­ca a la “estig­ma­ti­za­ción social que poseen los barrios de hoga­res de bajos ingre­sos u ocu­pa­dos por mino­rías” (racia­les, étni­cas y eta­rias) en la pobla­ción urba­na [Rojas 2006: 2 en Saba­ti­ni 2006].

[2] La espa­cia­li­za­ción con­sis­te en la apli­ca­ción del enfo­que espa­cial que tie­ne la Geo­gra­fía al con­si­de­rar la loca­li­za­ción y dis­tri­bu­ción de fenó­me­nos en la super­fi­cie terres­tre, com­ple­men­tan­do con el estu­dio de los luga­res, las rela­cio­nes espa­cia­les y la orga­ni­za­ción del espa­cio geo­grá­fi­co [Gómez 1994].

[3] Sue­lo que no se cul­ti­va por su bajo nivel de fer­ti­li­dad don­de cre­ce vege­ta­ción espontánea.

[4] Sue­lo urbano con­so­li­da­do: Es el sue­lo urbano que posee la tota­li­dad de los ser­vi­cios, equi­pa­mien­tos e infra­es­truc­tu­ras nece­sa­rios, y que mayo­ri­ta­ria­men­te se encuen­tra ocu­pa­do por la edi­fi­ca­ción (Asam­blea Nacio­nal del Ecua­dor 2016: 22).

Bibliografia

Asam­blea Nacio­nal del Ecuador
2016 Ley Orgá­ni­ca de Orde­na­mien­to Terri­to­rial, Uso y Ges­tión de Sue­lo. Qui­to.

Ale­xan­dri, Geor­gia, Sara Gon­zá­lez y Stuart Hodkinson
2016 Geo­gra­fías del des­pla­za­mien­to en el urba­nis­mo de Amé­ri­ca Lati­na. Revis­ta INVI, 31(88): 9–25.

Apao­la­za, Ricardo
2018 Terri­to­rio, trans­por­te y capi­ta­les. Diná­mi­cas y efec­tos del ais­la­mien­to socio­te­rri­to­rial sobre los jóve­nes resi­den­tes de los nue­vos asen­ta­mien­tos peri­fé­ri­cos del Área Metro­po­li­ta­na de Bue­nos Aires. Tesis doc­to­ral. Facul­tad de Filo­so­fía y Letras, Uni­ver­si­dad de Bue­nos Aires.

Apon­te Mot­ta, Jor­ge; Nico­lás Vic­to­rino y Car­los Zárate 
2017 Visi­bi­li­za­ción, reco­no­ci­mien­to y empo­de­ra­mien­to de una región fron­te­ri­za en la Ama­zo­nia: una pro­pues­ta hacia la com­pa­ti­bi­li­za­ción e inte­gra­ción de las polí­ti­cas públi­cas de fron­te­ra de Bra­sil, Colom­bia y Perú. Uni­bi­blos, Leticia.

Ardi­la, Gerardo
2006 Colom­bia: migra­cio­nes, trans­na­cio­na­lis­mo y des­pla­za­mien­to. Uni­ver­si­dad Nacio­nal de Colom­bia, Facul­tad de Cien­cias Humanas.

Blan­co, Jor­ge y Ricar­do Apaolaza
2016 Polí­ti­cas y geo­gra­fías del des­pla­za­mien­to: Con­tex­tos y usos con­cep­tua­les para el deba­te sobre gen­tri­fi­ca­ción. Revis­ta INVI, 31(88): 73–98.

Buzai, Gus­ta­vo y Clau­dia Baxendale 
2015 Aná­li­sis socio­es­pa­cial con sis­te­mas de infor­ma­ción geo­grá­fi­ca mar­co con­cep­tual basa­do en la teo­ría de la geo­gra­fía. Cien­cias Espa­cia­les, 8(2): 391–408.

Cag­giano, Ser­gio y Rami­ro Segura
2014 Migra­ción, fron­te­ras y des­pla­za­mien­tos en la ciu­dad. Diná­mi­cas de la alte­ri­dad urba­na en Bue­nos Aires. Revis­ta de Estu­dios Socia­les, 48: 29–42.

Car­man, María
2011 El pro­ce­so de enno­ble­ci­mien­to y la sali­da nego­cia­da de los inno­bles en Bue­nos Aires. Cader­nos Metró­po­le, 13 (25): 257–278.

Des­mond, Matthew
2012 Evic­tion and the Repro­duc­tion of Urban Poverty. Ame­ri­can Jour­nal of Socio­logy, 118(1): 88–133.

Díaz Parra, Ibán
2018 Una pro­pues­ta meto­do­ló­gi­ca para iden­ti­fi­car gen­tri­fi­ca­ción y gen­tri­fi­ca­bi­li­dad a par­tir de los cen­sos de pobla­ción. Docu­men­to de lec­tu­ra inter­na. Pri­mer encuen­tro de dis­cu­sión meto­do­ló­gi­ca sobre aná­li­sis espa­cial urbano. Bue­nos Aires: FF y L – UBA.

Durán, Gus­ta­vo; Marc Mar­tí y Juan Mérida
2016 Cre­ci­mien­to, segre­ga­ción y meca­nis­mos de des­pla­za­mien­to en el periur­bano de Qui­to. Íco­nos: Revis­ta de Cien­cias Socia­les, (56): 123–146.

Esri
2010 Imá­ge­nes digi­ta­les ArcGis.

Free­man, Lan­ce y Frank Braconi
2004 Gen­tri­fi­ca­tion and dis­pla­ce­ment: New York City in the 1990s. Jour­nal of the Ame­ri­can Plan­ning Asso­cia­tion, 70: 39–52.

GAD del Can­tón Mejía 
2015 Actua­li­za­ción del plan de desa­rro­llo y orde­na­mien­to terri­to­rial 2015–2025. Machachi.

GAD del Can­tón Mejía 
2018 Infor­ma­ción catas­tral. Esca­la 1:5.000.

Ged­des, Patrick 
1915 Cities in evo­lu­tion an intro­duc­tion to the town plan­ning move­ment and to the study of civics. Williams y Nor­ga­te, London.

Gómez, Fran­cis­co
1994 Las téc­ni­cas tra­di­cio­na­les del aná­li­sis geo­grá­fi­co. Lurral­de: Inves­ti­ga­ción y espa­cio, 17: 341–356.

Hag­geTt, Peter 
1989 Aná­li­sis Loca­cio­nal en la Geo­gra­fía Huma­na. Edi­to­rial Gus­ta­vo Gili, España.

Ins­ti­tu­to Nacio­nal de Esta­dís­ti­cas y Cen­sos – INEC
1990 V Cen­so de Pobla­ción y IV de Vivien­da. Ecua­dor.
2001 VI Cen­so de Pobla­ción y V de Vivien­da. Ecua­dor.
2010 VII Cen­so de Pobla­ción y VI de Vivien­da Ecua­dor.

Ins­ti­tu­to Geo­grá­fi­co Mili­tar — IGM
2010 Orto­fo­to. Esca­la 1:25.000

Janosch­ka, Michael
2016 Gen­tri­fi­ca­ción, des­pla­za­mien­to, des­po­se­sión: pro­ce­sos urba­nos cla­ves en Amé­ri­ca Lati­na. Revis­ta INVI, 31(88), 27–71.

Janosch­ka, Michael y Jor­ge Sequera
2014 Pro­ce­sos de Gen­tri­fi­ca­ción y des­pla­za­mien­to en Amé­ri­ca Lati­na, una pers­pec­ti­va com­pa­ra­ti­vis­ta, en Desa­fíos metro­po­li­ta­nos. Un diá­lo­go entre Euro­pa y Amé­ri­ca Lati­na, Juan José Miche­li­ni (ed.).Catarata, Madrid: 82–104.

Lees, Lore­ta; Tom Sla­ter y Elvin Wyly 
2008 Gen­tri­fi­ca­tion. Routled­ge, New York.

Lefeb­vre, Henry
1968 Le droit à la ville. Antro­pos, Paris.

Ley, David
1986 Alter­na­ti­ve expla­na­tions for inner-city Gen­tri­fi­ca­tion: a Cana­dian Assess­ment. Annals of the Asso­cia­tion of Ameri­can Geo­graphers, 76(4): 521–535.

Loren­zen, Matthew
2015 ¿La gen­tri­fi­ca­ción rural y urba­na como fac­tor de ancla­je de la pobla­ción ori­gi­na­ria? Indi­cios des­de More­los (Méxi­co), en Pers­pec­ti­vas del estu­dio de la gen­tri­fi­ca­ción en Méxi­co y Lati­noa­mé­ri­ca, Víc­tor Del­ga­di­llo, Ibán Díaz y Luis Sali­nas (coord.). CONTESTED_CITIES, UNAM, Méxi­co: 275–302.

Lozano, Martha Ceci­lia y Martha Lucía Gómez
2015 Aspec­tos psi­co­ló­gi­cos, socia­les y jurí­di­cos del des­pla­za­mien­to for­zo­so en Colom­bia. Acta Colom­bia­na de Psi­co­lo­gía, 12: 103–119.

Mar­cu­se, Peter
1985 Gen­tri­fi­ca­tion, aban­don­ment and dis­pla­ce­ment: con­nec­tions, cau­ses and policy res­pon­ses. New York City. Jour­nal of Urban and Con­tem­po­rary Law, 28: 195- 240.

Miller, Robert y James Kahn 
1962 Sta­tis­ti­cal analy­sis in the geo­lo­gi­cal scien­ces. Nue­va York.

Moreno, Ceci­lia
2008 VII Semi­na­rio de Inves­ti­ga­ción Urbano Regio­nal. Uni­ver­si­dad Nacio­nal de Colom­bia, Escue­la del Hábi­tat CEHAP.

Saba­ti­ni, Francisco
2006 La segre­ga­ción social del espa­cio en las ciu­da­des de Amé­ri­ca Lati­na. Inter-Ame­ri­can Deve­lop­ment Bank.

Saba­ti­ni, Fran­cis­co; María Sare­lla y Héc­tor Vásquez
2009 Gen­tri­fi­ca­ción sin expul­sión, o la ciu­dad lati­no­ame­ri­ca­na en una encru­ci­ja­da his­tó­ri­ca. Revis­ta 180, 24: 18–25.

SENPLADES — Secre­ta­ría Nacio­nal de Planificación 
2009 Plan Nacio­nal del Buen Vivir 2013–2017. Estra­te­gia Terri­to­rial Nacio­nal. Quito.

Sla­ter, Tom
2009 Mis­sing Mar­cu­se: On gen­tri­fi­ca­tion and dis­pla­ce­ment. City, 13(2–3): 292–311.

Smith, Neil
1982 Gen­tri­fi­ca­tion and une­ven deve­lop­ment. Eco­no­mic Geo­graphy, 58(2): 39–155.
1987 Gen­tri­fi­ca­tion and the Rent Gap. Annals of the Asso­cia­tion of Ame­ri­can Geo­graphers, 77(3): 462–478.

Ville­gas, Víc­tor; Alfon­so Agu­de­lo y Luis Vélez
2010 Pobre­za, des­pla­za­mien­to y terri­to­rio. Una apro­xi­ma­ción crí­ti­ca al mane­jo de indi­ca­do­res para la medi­ción de pobre­za por par­te de las ins­ti­tu­cio­nes guber­na­men­ta­les. VIRAJES, 12: 47–61.

Vélez, Luis
2009 El Terri­to­rio del Des­pla­za­mien­to. Tra­ba­jo de gra­do para optar al títu­lo de Antro­pó­lo­go. Uni­ver­si­dad de Cal­das. Mani­za­les.

~•~

  Cómo citar ¬

Monserrath Mejía Salazar, Cesar Paliz y Peter José Schweizer, «Determinación de las características del desplazamiento de la población en la conurbación de la ciudad de Quito con el cantón Mejía», Revista de Estudios Marítimos y Sociales [En línea], publicado el [insert_php] echo get_the_time('j \d\e\ F \d\e\ Y');[/insert_php], consultado el [insert_php] setlocale(LC_ALL,"es_ES"); echo strftime("%e de %B del %Y");[/insert_php]. URL: https://estudiosmaritimossociales.org/archivo/rems-14/dossier-mejia-salazar/
~•~
Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento — No Comercial — Compartir Igual 4.0 Internacional.