Determinación de las características del desplazamiento de la población en la conurbación de la ciudad de Quito con el cantón Mejía
Determination of the characteristics of the displacement of the population in the conurbation of the city of Quito with the canton Mejía
Monserrath Mejía Salazar*
Cesar Paliz**
Peter José Schweizer***
Recibido: 20 de abril de 2018
Aceptado: 5 de noviembre de 2018
ResumenEl presente artículo es producto de una reflexión sobre los constantes problemas socio territoriales que se generan al incorporar nuevas poblaciones, territorios y paisajes geográficos a las dinámicas de los procesos de crecimiento urbano que afectan la sustentabilidad de las ciudades. La investigación considera analizar el proceso de desplazamiento, específicamente el originado por los migrantes pobres y su influencia en la transformación en el territorio del periurbano sur de la ciudad de Quito, lo que ocasiona la espacialización de pobreza urbana. Los resultados del estudio se basan en el análisis cuantitativo del desplazamiento asociado a la movilidad residencial, vinculada a las migraciones regionales. Se evidencian diferentes procesos de desplazamiento de la población en función de sus rangos de edad, así como también la agrupación en conjuntos de unidades espaciales caracterizados por la identificación de patrones de ocupación. Palabras clave: desplazamiento – conurbano – gentrificación – migración AbstractThis article is the product of reflection on the constant socio-territorial problems generated by incorporating new populations, territories and geographical landscapes into the dynamics of urban growth processes, that affect the sustainability of cities. The current research considers analyzing the process of displacement, specifically those originated by poor migrants and their influence on the transformation in the southern peri-urban territory of the city of Quito, which causes the spatialization of urban poverty.The results of the study are based on the quantitative analysis of displacement associated with residential mobility, linked to regional migrations. Different processes of displacement of the population in relation to their age ranges are evidenced, as well as the grouping in sets of spatial units characterized by the identification of occupation patterns. Key words: displacement – conurbation – gentrification – migration |
~•~
Introducción
Este artículo es producto de una reflexión sobre los continuos problemas que surgen al incorporar –progresivamente– nuevas poblaciones, territorios y naturaleza a las dinámicas de los procesos de crecimiento urbano en la ciudad de Quito, Ecuador. Los problemas implican el desplazamiento, la segregación residencial[1] y despojo, tanto material como inmaterial, que sufren los sectores populares y su posterior confinamiento en las periferias precarias. Estos procesos sin duda inciden sobre la sustentabilidad de la ciudad.
De los espacios geográficos donde se concentra la desigualdad social, las zonas de la periferia de las ciudades constituyen territorios heterogéneos, segregados, con acceso limitado a servicios básicos y oportunidades laborales. La presente investigación considera analizar el proceso de desplazamiento, específicamente el originado por los migrantes pobres y su influencia en la transformación del territorio del periurbano sur de la ciudad de Quito, lo que ocasiona la espacialización[2] de la pobreza urbana.
Con estos antecedentes surge la siguiente pregunta de investigación: ¿Qué características poseen los asentamientos de la población migrante que llega a la ciudad de Quito y cómo influye su desplazamiento en la transformación del conurbano sur?
A partir de la identificación de esta problemática, en el marco del proyecto “Territorios en transformación: segregación, desposesión y desplazamiento de la población rural por el crecimiento urbano. Caso de estudio la conurbación de la ciudad de Quito con el cantón Mejía”, el objetivo de este artículo, consiste en analizar a la población desplazada al conurbano sur de la ciudad de Quito, desde un enfoque cuantitativo, detallando sus características socio-territoriales.
Para conseguir este objetivo general se plantean dos objetivos específicos. En primer lugar, se busca elaborar una metodología para seleccionar unidades espaciales de análisis en función de los datos del censo de Población y Vivienda del Ecuador 1990 – 2001 y 2010. El segundo objetivo se centra en identificar patrones de ocupación de la población ocasionados por el desplazamiento.
La principal premisa que guía la presente investigación es que la población pobre al no contar con oportunidades de educación o empleo se desplaza al sector conurbano del sur de la ciudad de Quito que se ha constituido como un espacio de acogida de población de bajos recursos desplazada por la migración, donde se conforman territorios con altos índices de pobreza, crecimiento informal de la mancha urbana, autoconstrucción de la vivienda y cambio en el uso del suelo de rural a urbano.
Un marco teórico para la reflexión sobre la pobreza urbana
Los debates teóricos en América Latina vinculados con el estudio del proceso de desplazamiento de la población, lo han enmarcado en la problemática de la relación entre la continua transformación del espacio urbano y la injusticia socio-espacial causada por la producción de la ciudad neoliberal que ha privilegiado la ganancia sobre la justicia social.
En el contexto anterior, las geografías del desplazamiento trabajadas por Alexandri et al. [2016], señalan que en las últimas tres décadas, en las ciudades de América Latina han existido nuevas lógicas de desplazamiento relacionadas con la expulsión de los pobladores de menores ingresos como respuesta a la reestructuración del espacio urbano.
Al respecto, Lefebvre [1968] ha explicado que el desplazamiento es el factor intrínseco a la producción de paisajes urbanos capitalistas. Desmond [2012] señala que es uno de los procesos menos estudiados, a pesar de que “influye de manera constante en la vida urbana de las personas más pobres” [Janoschka y Sequera 2014: 8].
Se pueden considerar varias formas de desplazamiento en las ciudades y una forma es el “directo o forzoso” hacia los habitantes, con desalojos violentos o embargos. Otra es la de tipo “excluyente” donde los hogares más pobres son excluidos de sectores urbanos destinados para residentes de ingresos más altos.
El fenómeno del desplazamiento está relacionado, por un lado, con factores como el abandono especulativo de la vivienda, proyectos de desarrollo para la gentrificación, proyectos urbanos patrimoniales, entre otros. Por otro lado, los tipos de desplazamiento son identificados como: la expulsión, la pérdida de acceso al centro de la ciudad [Alexandri et al. 2016] y el desplazamiento desde la migración voluntaria [Blanco y Apaolaza 2016] a los sectores periférico de las ciudades. Esto provoca un proceso de despojo, que involucra pérdida de elementos físicos, culturales, simbólicos, económicos y psicológicos [Alexandri et al. 2016].
Un importante eje de reflexión conceptual sobre el desplazamiento es su nexo con los procesos de gentrificación, considerando que las familias de limitados recursos económicos son las que están más involucradas en el desplazamiento y la separación de sus hábitats. En ocasiones son obligados a constituir asentamientos informales (como por ejemplo villas miseria, favelas, suburbios periféricos pobres y conventillos, entre otros).
Al respecto, autores como Smith [1982, 1987], Ley [1986], Janoschka y Sequera [2014], Lees et al. [2008], han contextualizado el concepto de desplazamiento en el marco de los procesos de la gentrificación del que son víctimas las clases populares. Explican que esta movilidad es una dinámica urbana actual y, se reflejan en las políticas neoliberales aplicadas en las ciudades de América Latina que “fomentan la expulsión progresiva de las clases populares del centro de las ciudades a las periferias” [Janoschka y Sequera 2014: 3]. Al respecto también explican que:
El desplazamiento puede definirse como una operación que restringe las alternativas de los sectores de la sociedad más vulnerable para conseguir un lugar adecuado para vivir. Esto ocurre especialmente cuando otros grupos sociales con mayor capital económico, social y cultural se instalan en un barrio [Janoschka y Sequera 2014: 8].
La gentrificación es un proceso promocionado por las clases dominantes que se expresa en el espacio, básicamente los intereses del capital, cuya inversión se la realiza en un espacio definido (centros históricos, barrios obreros, zonas rurales que bordean las periferias urbanas) que es rehabilitado con estándares al servicio de los grupos de más altos ingresos que se movilizan a estos “nuevos espacios”.
Como consecuencia de este proceso, los grupos de bajos ingresos económicos, que antes ocupaban zonas centrales de la ciudad, son desplazados a las periferias con altos niveles de precariedad, vulnerabilidad ambiental y escasez o ausencia de servicios públicos [Blanco y Apaolaza 2016].
Lo anterior está relacionado con los proyectos del neoliberalismo a escala urbana, que utiliza como una de sus estrategias de acumulación de capital el discurso de la recuperación de los centros históricos y la creación de proyectos de periferización de los programas de vivienda pública [Alexandri et al. 2016].
Una de las causas de esta reestructuración está asociada con los procesos de gentrificación de algunos centros históricos latinoamericanos, lo que ha conllevado a la modificación del cambio de uso del suelo, generando desplazamiento y despojo de los habitantes pobres hacia sectores deprimidos, en ocasiones, a las áreas periféricas de las ciudades [Slater 2009]. Esto se debe a la llegada de nuevos habitantes, con mayor capital económico, a sectores de la ciudad que antes eran ocupados por poblaciones pobres. Dentro de esta discusión teórica, Janoschka [2016] puntualiza que las causas y consecuencias de la gentrificación cambian en función del contexto económico, político y cultural de cada ciudad.
Marcuse [1985] sostiene que los mecanismos de desplazamiento son de dos tipos: directo e indirecto. Propone incluir dentro de los debates críticos sobre la gentrificación la existencia de cuatro dimensiones del desplazamiento:
- El “desplazamiento del último residente”: el número de viviendas afectadas y el último residente que ha sido expulsado.
- El “desplazamiento en cadena”: todos los hogares en el curso de un proceso de gentrificación.
- El “desplazamiento exclusivista”: cuando los residentes no pueden acceder a la vivienda debido a la gentrificación.
- La “presión de desplazamiento”: se refiere al “despojo sufrido por los sectores más desfavorecidos de la población durante la transformación de un barrio” [Slater 2009].
Al inicio, la discusión teórica versaba en la existencia de vincular unívocamente gentrificación con desplazamiento de la población [Díaz Parra 2018]. Esta postura fue criticada por Freeman y Braconi [2004] y Sabatini et al. [2009], debido a que en América Latina se observa que el proceso de gentrificación posee características diferentes de una ciudad a otra. Además, advierten que “en lugar de verificarse en las áreas centrales, como en Estados Unidos y en Europa, la gentrificación latinoamericana se expande en la periferia urbana y otras áreas de cada ciudad” [Sabatini et al. 2009: 18].
Otra de las diferencias sustanciales que observan los autores, respecto de la experiencia latinoamericana en relación con los Estados Unidos y Europa, es que la gentrificación no involucra necesariamente la expulsión o desplazamiento de los residentes antiguos de las áreas afectadas, por lo que la denominan gentrificación sin expulsión. Lorenzen [2015] cuestiona la relación entre desplazamiento y gentrificación en sus estudios empíricos en México, al analizar los efectos de la gentrificación en zonas rurales y periurbanas. Igualmente sucede con los estudios comparativos de Durán et al. [2016], quienes caracterizan a sectores del periurbano de Quito con inicios de procesos de gentrificación rural y desplazamiento de población marginal a la periferia.
La propuesta conceptual de Janoschka [2016], para el estudio del desplazamiento, es considerarlo como un proceso material, político, simbólico y psicológico. Además, plantea una tipificación de los procesos de desplazamiento y desposesión, con algunos estudios empíricos de las ciudades de México, Buenos Aires, Río de Janeiro, Santiago de Chile y Quito.
Al respecto, Janoschka [2016] explica que, para el caso de México, son escasas las estadísticas que ayuden al análisis del desplazamiento como proceso material, pero hace referencia a que existe desplazamiento por desposesión del patrimonio arquitectónico en el centro de Ciudad de México.
En otro aspecto, como proceso político, el desplazamiento debe ser estudiado desde la política de Estado, debido a que es el actor que se encarga de planificar y establecer el ordenamiento territorial, generando proyectos de vivienda, como también planes de control y vigilancia de espacios públicos.
En cuanto al proceso simbólico del desplazamiento, Janoschka [2016] lo explica desde las subjetividades relacionadas a las clases populares que experimentan al ser estigmatizadas, y la constitución simbólica de la sociedad que disputa una hegemonía cultural. Un caso de estudio que ejemplifica este tipo de desplazamiento es la desposesión del patrimonio cultural en la ciudad de Buenos Aires, con un escenario similar de expulsión de habitantes tradicionales alrededor del área del Abasto y su relocalización en viviendas sociales, ubicados en lugares periféricos durante los años 90 [Carman 2011]. Después sucedió en el barrio de San Telmo, dado que su transformación está vinculada, por un lado, con la renovación municipal y el impulso a las actividades culturales del tango y el turismo; y por otro lado, con la alta inversión inmobiliaria en construcción de edificios de alto estándar.
El desplazamiento como proceso psicológico –que no ha sido muy analizado en el marco de los estudios urbanos– conlleva la identificación a nivel individual de los efectos del desplazamiento, como la desarticulación laboral, la destrucción de lazos sociales, la disociación o falta de interés por la construcción de un territorio. Esto habría generado aislamiento social, pérdida del lugar, vulnerabilidad psicofísica e identitaria, entre otros efectos de estrés de la vida diaria [Janoschka 2016, Blanco y Apaolaza 2016, Apaolaza 2018].
Blanco y Apaolaza [2016], estudian las políticas y geografías del desplazamiento, con la revisión y análisis de una extensa observación de trabajos académicos. Determinaron el uso recurrente del término “desplazamiento” en siete ejes temáticos. Un uso del término desplazamiento asociado con algunas actividades como: 1) la movilidad urbana y el transporte, en referencia a una práctica social en el espacio y en un tiempo determinado; 2) la movilidad residencial; 3) las migraciones; 4) los fenómenos naturales; 5) los conflictos y tensiones político-militares; 6) los proyectos de infraestructura y ordenamiento territorial; y 7) los procesos de gentrificación, con el abandono de viviendas y renovación urbana.
El término “desplazamiento forzoso” ha sido utilizado por varios investigadores [Villegas et al. 2010, Ardila 2006, Lozano y Gómez 2015, Aponte Motta et al. 2017], considerado como un fenómeno que se desarrolla en zonas de conflicto, como el caso del conflicto armado en Colombia, la crisis política y económica de Venezuela que ha impulsado el creciente desplazamiento de venezolanos en los últimos cinco años, principalmente a países como Colombia, Ecuador, Brasil, Perú, Chile y Argentina. En otra línea de investigación, se estudia la configuración espacial de los inmigrantes a partir de criterios socioeconómicos, profundizando en temas como la heterogeneidad racial y cultural en los espacios segregados, como es el caso de migrantes bolivianos y peruanos en Buenos Aires [Caggiano y Segura 2014].
Estos fenómenos sociales cada vez más complejos involucran a familias desplazadas de escasos recursos económicos, que en la mayoría de los casos se ubican en zonas marginales en la ciudad y, de esta manera, se articula la temática pobreza urbana y desplazamiento. Esta población desplazada tiene características de baja calificación laboral, que tratan de insertarse en un estilo de vida urbana con cada vez menos oportunidades de empleo y costos de vida más altos. Por lo que se hace necesario medir el impacto del desplazamiento en el territorio, tanto en los procesos materiales como en los procesos de desarraigo y territorialización, por los traslados de un lugar a otro [Vélez 2009, Blanco y Apaolaza 2016].
Metodología de trabajo
Para la investigación se ha considerado, en una primera fase, la realización de un análisis cuantitativo del desplazamiento, que ha sido asociado a la movilidad residencial, vinculada con las migraciones regionales.
Además, se asocian sus condiciones y posibilidades económicas y el tipo de sus viviendas con la transformación de los paisajes rurales-urbanos localizados en sectores urbanos periféricos.
El uso de estadística micro censal de Población y Vivienda del Ecuador en tres períodos de análisis (1990, 2000, 2010), combinado con variables de uso del suelo, permite entender el proceso de transformación y ocupación de la zona conurbana del sur de Quito. Con estos insumos se ha propuesto una metodología que cumple la función de detectar, en un inicio, los procesos de desplazamiento, identificando las características socio habitacionales.
Los objetivos planteados buscan ser alcanzados mediante la aplicación del método geográfico (que se ocupa de la ubicación de cualquier fenómeno sobre un territorio) y la utilización de Sistemas de Información Geográfica para la elaboración de cartografía estadística utilizando análisis multivariable (Tabla 1).
El enfoque territorial que se ha desarrollado en la investigación, utiliza métodos cuantitativos, propios del análisis espacial y está centrado en el estudio de las localizaciones, distribuciones, asociaciones, interacciones y evoluciones socioterritoriales, durante el transcurso del tiempo. Con esto se han generado los conocimientos que pueden ser aplicados a la planificación de territorios periurbanos.
La determinación de los conjuntos de análisis se realizó por medio de agrupación de pares básicos, a un nivel de confianza del 87%. Los pares fundamentales para este análisis fueron entre: densidad poblacional versus la población migrante o de lugar de nacimiento; la tenencia de vivienda versus el tipo de vivienda; la ocupación versus la actividad. Además, también se consideró, para la determinación de estos conjuntos, la topografía y la ubicación geográfica.
Se obtienen así tres conjuntos principales y ocho subconjuntos. Este análisis solamente se realizó con variables de dimensión, utilizando el “método del «fusil» o de las «pléyades» para el análisis de grandes cantidades de datos, en las que no existen hipótesis sólidas o presuposiciones a priori” [Miller y Kahn 1962: 315-324] citado en Hagget [1989: 362-363]. Según este método, todos los factores se han quedado interrelacionados con el fin de identificar los patrones de desplazamiento.
Metodológicamente, Janoschka [2016] explica que un estudio del desplazamiento no sería óptimo si solo se lo realiza con el análisis estadístico que cuantifique la salida involuntaria o voluntaria de la población, o de los datos sobre mercado inmobiliario, número y densidad de habitantes, movilización hacia lugares de trabajo, sino también, la relación con las políticas públicas de uso de suelo y las características simbólicas de la población desplazada.
Por lo que, en una segunda fase, el desplazamiento será estudiado con la utilización de métodos cualitativos, principalmente con la aplicación de entrevistas semiestructuradas a los actores claves que viven en los sectores estudiados.
Tabla 1. Variables e indicadores para la identificación de patrones espaciales
Variables | Indicador cuantitativo | Indicador cualitativo |
Evolución demográfica de la población | ||
Tasa de crecimiento intercensal 1990-2001; 2001-2010 de la población. | Número de población de los años 1990, 2001, 2010. | |
Densidad de habitantes | Número de habitantes/hectárea | |
Población según parroquia de nacimiento | Número de población migrante según parroquia de nacimiento | |
Tasa de crecimiento de migración intercensal 1990-2001; 2001-2010 de la población. | Número de población por parroquia de nacimiento | |
Población económicamente activa por rama de actividad económica | Número de población por rama de actividad económica | |
Población económicamente activa por categoría de ocupación | Número de población por categoría de ocupación | |
Indicadores de urbanización | ||
Mancha urbana de los años (1990, 2001, 2010 y 2015). | Tasa anual de expansión de la mancha urbana (1990, 2001, 2010 y 2015). | |
Ubicación de la población | (Localización de asentamientos dispersos). | |
Tipo de vivienda | Número de tipo viviendas | |
Tipo de tenencia de la vivienda | Número de viviendas por tipo de tenencia | |
Uso del suelo | ||
Uso del suelo | Superficies de tipo de uso (clasificación tipo/has) | Para la elaboración de los mapas de usos del suelo se consideró la siguiente tipología: bosque, páramo, área urbanizada, agropecuario, agua, matorral, Patrimonio de Áreas Naturales del Estado – PACE, glacial, erial[3] y lava. |
Fuente: Elaboración propia sobre el modelo metodológico aplicado para la investigación
Área de estudio en Quito
Las parroquias rurales Cutuglagua, Uyumbicho y Tambillo comprenden el área de estudio. Se ubican en el sector norte del cantón Mejía, el cual se localiza al suroriente del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ). La parroquia Cutuglagua limita al norte con el DMQ, específicamente con las parroquias urbanas de Guamaní y Turubamba del cantón Quito (Figura 1 y Figura 2). La parroquia Uyumbicho y Tambillo limitan al este con la parroquia Amaguaña del DMQ.
Figura 1. Ubicación del área de estudio
Fuente: Elaboración propia sobre mapas temáticos de Esri 2010 e INEC 2010
Figura 2. Ubicación del área de estudio en la conurbación sur de Quito con norte del Cantón Mejía
Fuente: Elaboración propia sobre mapas temáticos de Esri 2010 e INEC 2010
Configuración del conurbano sur de la ciudad de Quito
La Estrategia Territorial Nacional 2009-2013, al identificar las localidades amanzanadas que presentan procesos de conurbación con Quito, ha definido a las parroquias de La Joya, Zámbiza, Cutuglagua, Llano Chico, Nayón, Pomasqui y Calderón como las más dinámicas en crecimiento demográfico y urbano [SENPLADES 2009].
Debido al crecimiento expansivo de la mancha urbana al sur de Quito, se ha considerado extender el estudio a los asentamientos humanos de la parroquia Cutuglagua, constituidos por 49 barrios. Los principales son Santo Domingo, San Francisco y La Joya, los cuales presentan gran porcentaje de migrantes de la provincia de Cotopaxi, en la que la actividad agropecuaria es solo de autoconsumo. También se considera la parroquia Uyumbicho, con 21 barrios y la parroquia Tambillo con 28 barrios. El número total de habitantes de las tres parroquias fue de 29.672 con un número de viviendas de 9.377 según el INEC [2010].
El término “conurbación” fue utilizado por Patrick Geddes en 1915, considerando las áreas urbanas continuas de más de dos centros urbanos. Moreno [2008] describe a la conurbación como un proceso físico de transformación del territorio y como el resultado del crecimiento de varias ciudades o centros urbanos, siendo generador de diversas dinámicas territoriales.
El término conurbación –que se utiliza para la presente investigación– identifica al espacio geográfico resultante de la unión de asentamientos urbanos de municipios que, al crecer, generan un área urbana continua. Los procesos de conurbación también son impulsados por el crecimiento de localidades amanzanadas, que se encuentran a menos de un kilómetro de un eje de tráfico. Cada asentamiento conurbano mantiene una independencia política administrativa, aunque sus territorios presenten un continuo edificado.
Los cambios espaciales provocados por la expansión demográfica y urbana en las zonas conurbanas del sur de Quito, se pueden visualizar en el crecimiento multitemporal de las manchas urbanas (Figura 3 y Tabla 2), las características del uso del suelo (Figura 3) y la evolución de la migración (Tabla 3).
La mancha urbana
Entre los problemas que denotan el crecimiento y la paulatina consolidación de los sectores urbanos en el transcurso de los años de estudio, en las tres parroquias, se evidencia una falta de zonificación de uso del suelo, población asentada en zonas de riesgo, dotación deficiente de infraestructura y servicios básicos; altos porcentajes de pobreza por necesidades básicas insatisfechas, conformación de asentamientos irregulares y, finalmente, un elevado consumo y fraccionamiento de la tierra.
A continuación, se presentan insumos que permitieron aplicar la metodología de conjuntos para la caracterización del área de estudio.
Figura 3. Delimitación del crecimiento de la mancha urbana en el conurbano sur de Quito, en primera aproximación
Fuente: Elaboración propia sobre la cartografía de manzanas censales INEC [1990, 2001 y 2010] e información del GAD Cantón Mejía información catastral del 2018, Escala 1:5.000
Tabla 2. Tasa de expansión urbana
Parroquias | 1990
(ha) |
2001
(ha) |
Tasa de crecimiento urbano 1990/2001 | 2010
(ha) |
Tasa de crecimiento urbano 1990/2001 | Catastro 2018
(ha) |
Cutuglagua | 38,09 | 520 | 26,9% | 683,61 | 2,7% | 720,88 |
Uyumbicho | 78,82 | 90* | 1,2% | 114,10 | 2,4% | 160,29 |
Tambillo | 155,80 | 215,57 | 3% | 259,56 | 1,9% | 291,89 |
Total | 272,71 | 524,24 | 1.057,33 | 1.173,06 |
Fuente: Elaboración propia sobre la cartografía de manzanas censales INEC 1990, 2001 y 2010 e información catastral del Cantón Mejía en 2018. * Este dato es una aproximación de la forma y extensión de Uyumbicho para el 2001
Para el año 2015, en el uso actual del suelo existió un predominio de pastos (3.542,58 ha) y cultivos de ciclo corto (1.542,37 ha). El relieve que caracteriza a la zona de estudio constituye el inicio del Valle de Machachi y las estribaciones de la cordillera occidental, con alturas que van desde los 2.300 m.s.n.m hasta los 3.200 m.s.n.m (Figura 4). Gran parte del territorio es utilizado para el uso agropecuario, por la alta fertilidad de los suelos. Pero en el caso de Cutuglagua, la elevada demanda de vivienda por su cercanía a Quito ha transformado el uso de suelo de rural a urbano, configurando asentamientos humanos dispersos y con bajas densidades de vivienda (2 viviendas/ha) [GAD Mejía 2018, INEC 2010].
Figura 4. Uso actual del suelo y cobertura vegetal
Fuente: Elaboración propia sobre la cartografía e información catastral del GAD Cantón Mejía del año 2018. Escala 1:5.000 y ortofoto IGM 2010 escala 1:25.000
Evolución de la migración
A partir de los datos de población por parroquia de nacimiento, en el área de estudio de los tres censos de población y vivienda (1990, 2001, 2010), y cuatro grupos de edad de población económicamente activa, se evidencia el primer indicio de la movilidad humana.
En el Gráfico 1, la población joven (15 a 19 años) refleja una tasa de decrecimiento del -1,03%, al comparar los períodos intercensales 1990-2001 y 2001-2010. De allí surge una primera hipótesis y es que al no contar con oportunidades de educación o empleo este grupo se desplaza al interior de la ciudad de Quito.
El grupo de edad de 20 a 24 años presenta una tasa de crecimiento del 9,74% siendo la más alta de todos los grupos etarios analizados. Esto se debe a que este tipo de población es la más propensa a migrar desde diferentes sitios del país hacia la ciudad de Quito, con el fin de establecer su residencia de forma permanente. En los dos siguientes grupos de edad se observa un decrecimiento de la migración.
Gráfico 1. Tasa de migración por grupos de edad
Elaboración propia con base en el análisis de datos censales del INEC 1990, 2001, 2010
La parroquia Cutuglagua, para el año 2010, registraba la tasa de crecimiento más alta del cantón Mejía y una de las razones es la cercanía a la ciudad de Quito. Los flujos migratorios han provocado la conformación de barrios informales; además el precio de terreno y el alquiler de vivienda han sido más asequibles a las clases populares. Esta dinámica de ocupación ha generado un cambio de uso del suelo de rural a urbano y una progresiva expansión de la ciudad [GAD Mejía 2015] (Tabla 3 y Gráfico 2).
Para el año 2010 los datos reflejan que el 87,9% de la población de Cutuglagua es pobre por Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI); en Tambillo el porcentaje alcanza el 50,1% de la población y en Uyumbicho el 40,7%, lo que refleja la vulnerabilidad de la población en la zona de estudio.
Tabla 3. Evolución de la migración (tasas de crecimiento)
1990 | 2001 | 2010 | |||||||||
Nativos
(hab.) |
Migrantes
(hab.) |
Total
(hab.) |
Nativos
(hab.) |
Migrantes
(hab.) |
Total
(hab.) |
Tasa de crecimiento
(1990/2001) |
Nativos
(hab.) |
Migrantes
(hab.) |
Total
(hab.) |
Tasa de crecimiento
(2001/2010) |
|
Cutuglagua | 1.240 | 2.353 | 3.593 | 2.494 | 7.493 | 9.987 | 11% | 6.697 | 10.049 | 16.746 | 3% |
Uyumbicho | 1.714 | 1.503 | 3.217 | 1.565 | 2.114 | 3.679 | 3% | 1.752 | 2.855 | 4.607 | 3% |
Tambillo | 3.284 | 2.676 | 5.960 | 73 | 6.498 | 6.571 | 8% | 4.131 | 4.188 | 8.319 | -4% |
Total | 6.238 | 6.532 | 12.770 | 4.132 | 16.105 | 20.237 | 12.580 | 17.092 | 29.672 |
Elaboración propia con base en el análisis de datos censales del INEC 1990, 2001, 2010
Gráfico 2. Evolución de la tasa de crecimiento de migración períodos 1990 – 2010 1990-2001 y 2001-2010
Fuente: Elaboración propia con base en el análisis de datos censales del INEC 1990, 2001, 2010
Unidades espaciales de análisis y patrones de ocupación del conurbano sur de Quito
Las unidades de análisis son conjuntos homogéneos determinados por variables demográficas y de ubicación espacial. Las unidades, dependiendo de su ubicación, tienen distintas características que determinan una cualidad principal que, al asociarla a sus datos de migración, se determina su característica principal.
Para el siguiente análisis se determinaron tres conjuntos iniciales que conforman tres áreas urbanas en estado de consolidación[4] de las parroquias de estudio; se las denominó con las tres letras, A para Cutuglagua, B para Uyumbicho y C para Tambillo. En estos conjuntos se visualiza el inicio del proceso de expansión desde 1990 alrededor de sus primeras áreas urbanas, y en las dos décadas posteriores 2001 y 2010 se observa el crecimiento de las manchas urbanas e incremento de la población. Con esto se ha generado la conformación de otros subconjuntos, numerados del 1 al 8, como se puede ver en la Figura 5, y cada uno se define de forma particular.
Figura 5. Determinación de conjuntos y densidad de migración
Fuente: Elaboración propia con base en un análisis de conjuntos, a partir de la metodología de Miller y Kahn 1962
El conjunto A de Cutuglagua, para 1990, tuvo una densidad poblacional de hasta 270 hab./ha, y en sus áreas de mayor migración tenía entre los 32 y 60 hab./ha; el 22% de la población inicial del área de estudio era población migrante. Las características de la vivienda eran de construcción informal (autoconstrucción), denominada “mediagua”. Por otra parte, la población económicamente activa (PEA) se dedicaba principalmente a la construcción, seguido de actividades de transporte y comercio. En los datos de categoría de ocupación de la población existía predominio de trabajos “por cuenta propia”.
La población para el año 2001 tenía una densidad de hasta 180 hab./ha, mientras que la migrante en ciertos lugares del conjunto pasó a tener entre el 62 y 127 hab./ha, lo cual evidenció el incremento del 22% al 70% de esta población y se reflejó en el crecimiento de la superficie urbana en 28 ha. Esta población no tenía servicios básicos ni infraestructura vial definida. Para este período se incrementó la conformación de lotes y barrios con mediaguas y cuartos de arrendamiento.
La población para el año 2010 presenta una densidad de hasta 186 hab./ha mientras que la migrante, en algunos sectores del conjunto, pasa a tener entre el 62 y 127 hab./ha, lo cual determina que su población migrante creció del 22% al 27%. La vivienda mantiene las características de informalidad, tiene un crecimiento sostenido en el número de mediaguas y en el fraccionando del suelo. La superficie del conjunto se incrementó en 11 ha.
Los flujos migratorios son de las provincias de Bolívar (parroquias de Guaranda, San Miguel y San Pablo); Cotopaxi (parroquia Pujilí) y Santo Domingo de los Tsáchilas. La mayor parte de la población se dedica principalmente a las actividades de servicio doméstico, empleados de comercios y de industria local, y existe mayor número de población por categoría de ocupación del tipo patrón.
El conjunto B de Uyumbicho, para 1990, tenía una densidad poblacional en sus áreas pobladas de hasta 114 hab./ha, y en sus áreas de mayor migración tenía entre los 32 y 60 hab./ha; es decir que su población inicial desde 1990 se consideraba nativa y el 40% era población migrante. En algunas zonas del conjunto se puede observar que predomina esta última. Las viviendas estaban constituidas por mediaguas y algunas casas. Por otra parte, la población se dedicaba principalmente a la industria, al comercio y al transporte de mercancías.
La población, para el año 2001, tenía una densidad de hasta 235 hab./ha, mientras que la migrante en algunas manzanas del conjunto pasó a tener entre 26 y 85 hab./ha. Esto evidencia un decrecimiento del número de migrantes del 40% al 23%; los barrios en su configuración urbana eran más compactos, dejando pocos espacios vacantes para la construcción de nuevas viviendas, lo que pudo limitar el asentamiento de población desplazada por la migración hacia esos sectores. Se pudo observar que el crecimiento entre el primer conjunto y el segundo es mínimo: apenas de 3,2 ha. Se incrementó el número de arrendamiento de cuartos, considerando esta actividad como una fuente de ingresos.
La población, para el año 2010, tenía una densidad de hasta 83 hab./ha, mientras que la migrante en ciertos lugares del conjunto tenía entre 33 y 62 hab./ha; esto determina que su población migrante ha crecido del 23% al 60%, concentrándose en algunas manzanas del conjunto. Su condición de vivienda mejora, aumentando el número de mediaguas, cuartos y la existencia ya de departamentos en alquiler. Su crecimiento en superficie de este conjunto es de 35 ha.
Los barrios del conjunto denotan mayor consolidación urbana, los grupos de población migrante se dedican al trabajo autónomo de la construcción o se emplean en la industria. La población nativa se dedica a sus pequeños emprendimientos de negocios y también se incrementa el número de personas que son empleadas en el Estado. Existe un predominio de población nacida en la parroquia Sangolquí del cantón Rumiñahui, en la parroquia de Amaguaña del DMQ, parroquia Palmira del cantón Guamote y del cantón Pujilí de la provincia de Cotopaxi.
El conjunto C de Tambillo, para 1990, tenía una densidad poblacional de hasta 114 hab./ha. En manzanas donde se registra mayor población migrante existía entre los 32 y 60 hab./ha. El 40% de la población registrada en el censo de 1990 provenía de diversas parroquias de la sierra central del Ecuador, por lo que se la considera población migrante. En sectores del conjunto que presenta una topografía accidentada con pendientes fuertes (zonas de laderas) se identificó alta informalidad en la construcción, con predominio de este grupo poblacional.
Se evidenció una mejor condición económica de la población, por la presencia de mayor número de casas y departamentos, sin dejar de lado la existencia también de cuartos y mediaguas. Por otra parte, la población se dedicaba principalmente a la industria, al comercio y al transporte de mercancías y la población migrante se dedicaba a las actividades de construcción. Sin embargo, por los datos arrojados se determinó que dentro de la población activa solamente se encuentra el jefe de hogar y/o hijos mayores de edad.
La población, para el año 2001, tenía una densidad de hasta 93 hab./ha, mientras que la migrante en ciertos lugares del conjunto pasó a tener entre 26 y 85 hab./ha, lo cual determinó que creció del 40% al 60%. El incremento del número de población migrante no se relacionaba con la concentración de este grupo humano en sectores consolidados del conjunto; por el contrario, se intensificó el crecimiento disperso de la urbanización, expandiendo su superficie con una diferencia entre el primer polígono y el segundo de 14 ha. Su condición de tipo de vivienda se deterioró y en estos nuevos sectores de expansión existió incremento de cuartos y mediaguas.
La población, para el año 2010, tiene una densidad de hasta 186 hab./ha, mientras que la migrante en algunas manzanas del conjunto pasó a tener entre el 33 y 62 hab./ha, lo cual determinó que su población migrante decreció de 60% a 25%. Su crecimiento es de 34 ha, lo cual determina que el espacio urbano se expandió, proporcionando a este grupo unidades habitacionales. En los sectores no consolidados la población migrante pobre se ubica de manera informal en mediaguas de autoconstrucción. La mayor cantidad de población proviene de la parroquia Sangolquí del cantón Rumiñahui y la parroquia Amaguaña del DMQ (gráfico 3).
Gráfico 3. Origen de la población en la conurbación de la ciudad de Quito con el cantón Mejía períodos 1990 – 2010 1990-2001 y 2001-2010
Fuente: Elaboración propia con base al análisis de datos censales del INEC 1990, 2001, 2010
Los conjuntos A, B, C a partir de 1990 presentaron un crecimiento dentro del territorio, llegando a 2001 a generarse ocho subconjuntos en sus áreas colindantes. Para cumplir los objetivos de este artículo se citan tres subconjuntos, el número dos como subconjunto del A, el número siete como subconjunto del B, y el número ocho como subconjunto del C (Figura 4).
Subconjunto 2 (A): posee actualmente una densidad poblacional de 88 hab./ha, y en las áreas de mayor densidad de migración alcanza los 62 hab./ha; esto quiere decir que la población foránea se localiza en lotes con mediaguas en situación irregular, y en los datos de PEA no existe un predominio de actividad económica. La mayoría de la población es migrante y proviene de Pujilí, San Lorenzo en el cantón Guaranda, cantón Sigchos de la provincia de Cotopaxi, cantón Riobamba y Guamote de la provincia de Chimborazo.
Subconjunto 7 (B): para el año 2010 tiene una densidad poblacional promedio de 61 hab./ha, y en las áreas de mayor densidad de migración alcanza los 33 hab./ha; esto quiere decir que el número de habitantes mantiene un equilibrio entre foráneos y nativos. Al existir esta relación en el número de población, resulta como hipótesis que la población nativa proporciona fuentes de empleo para la población desplazada. Los datos de PEA muestran un predominio de población dedicada a actividades de agricultura, ganadería y silvicultura; también se dedican al comercio y transporte de mercancías. La población proviene en mayor número de la parroquia Sangolquí del cantón Rumiñahui, y de Amaguaña, parroquia del DMQ.
Subconjunto 8 (C): tiene actualmente una densidad poblacional promedio de 35 hab./ha, y en las áreas de mayor densidad de migración alcanza los 23,54 hab./ha; esto quiere decir que la población migrante es muy similar en número a la población nativa. Al estar en una zona de baja densidad se deduce que la población migrante se ha localizado en este territorio por su vocación agrícola y se encuentra empleada por los patronos del lugar. Cuando existe esta relación de desequilibrio de población, resulta que los desplazados acuden a lugares rurales para trabajar (sin asentamiento) sin posibilidad de adquirir vivienda o comprar propiedades, ya que según datos no demuestra algún tipo de tenencia. La mayoría de la población migrante proviene en mayor número de la parroquia San Miguel de Cantón Pujilí, parroquia Sibambe del cantón Alausí, Alóag del cantón Mejía y Sangolquí del cantón Rumiñahui.
Reflexiones finales
En el presente artículo se ha realizado una primera aproximación del conurbano sur de Quito, específicamente de las tres parroquias rurales de estudio en función de las características cuantitativas del desplazamiento y su distribución en el borde pobre de una ciudad. Surgen preguntas que deberán ser resueltas en futuros trabajos de investigación como, por ejemplo: ¿qué tipo de vínculos se establecen entre las personas que viven en territorios segregados y con injusticia socioespacial? ¿Cuáles son las interrelaciones sociales de los grupos desplazados y la población residente en el lugar y sus actividades? Siguiendo a Janoschka [2016] ¿de qué forma se manifiesta en la población de clases populares la exclusión simbólica del desplazamiento en función de los estereotipos o estigmas de índole étnica y racial?
En el análisis de conjuntos se puede observar que las zonas agrícolas son ocupadas de manera temporal por la población migrante, esto se debe a que por medio de la interpretación de los datos no existe una posesión permanente en el territorio y se conserva su uso; dando lugar, a la construcción de unidades habitacionales irregulares y sin servicios básicos. Además, la demanda de mano de obra en la actividad agrícola y ganadera proporciona una oportunidad laboral a población proveniente de parroquias rurales de la sierra central.
Otros patrones de ocupación ponen en evidencia la conformación del territorio en igual número de personas nativas y foráneas. Al analizar las actividades laborales de esta población migrante se observa que la oferta de trabajo es proporcionada por los nativos.
De manera aleatoria, en los conjuntos se identifica que el trabajo campesino migrante está asociado a las labores agrícolas de producción y debe modificar sus actividades productivas, diversificando al comercio informal, albañilería y oficios varios.
El tema de “los desplazados” y los territorios receptores de esta población presenta vital importancia para la planificación del gobierno local, e indica la necesidad de desarrollar políticas públicas que contribuyan a la sustentabilidad a partir de gestionar espacios urbanos donde existe concentración de pobreza y pocas oportunidades para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Agradecimiento
Se agradece la colaboración a los estudiantes Rosa Fernández y Valeria Córdova, en calidad de asistentes de investigación en el proyecto “Territorios en transformación: segregación, desposesión y desplazamiento de la población rural por el crecimiento urbano. Caso de estudio la conurbación de la ciudad de Quito con el cantón Mejía. Período de estudio desde 1990 hasta 2017”.
Citas
* Geógrafa, Laboratorio de Investigaciones Geográficas (LIG). Docente de la Escuela de Ciencias Geográficas, Pontificia Universidad Católica del Ecuador. mmejias@puce.edu.ec
** Arquitecto, Docente de la Facultad de Arquitectura, Pontificia Universidad Católica del Ecuador. cfpaliz@puce.edu.ec
*** Arquitecto, Docente de la Facultad de Arquitectura, Pontificia Universidad Católica del Ecuador. peterjose604@yahoo.com.br
[1] La segregación residencial identifica a la “estigmatización social que poseen los barrios de hogares de bajos ingresos u ocupados por minorías” (raciales, étnicas y etarias) en la población urbana [Rojas 2006: 2 en Sabatini 2006].
[2] La espacialización consiste en la aplicación del enfoque espacial que tiene la Geografía al considerar la localización y distribución de fenómenos en la superficie terrestre, complementando con el estudio de los lugares, las relaciones espaciales y la organización del espacio geográfico [Gómez 1994].
[3] Suelo que no se cultiva por su bajo nivel de fertilidad donde crece vegetación espontánea.
[4] Suelo urbano consolidado: Es el suelo urbano que posee la totalidad de los servicios, equipamientos e infraestructuras necesarios, y que mayoritariamente se encuentra ocupado por la edificación (Asamblea Nacional del Ecuador 2016: 22).
Bibliografia
Asamblea Nacional del Ecuador
2016 Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión de Suelo. Quito.
Alexandri, Georgia, Sara González y Stuart Hodkinson
2016 Geografías del desplazamiento en el urbanismo de América Latina. Revista INVI, 31(88): 9-25.
Apaolaza, Ricardo
2018 Territorio, transporte y capitales. Dinámicas y efectos del aislamiento socioterritorial sobre los jóvenes residentes de los nuevos asentamientos periféricos del Área Metropolitana de Buenos Aires. Tesis doctoral. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
Aponte Motta, Jorge; Nicolás Victorino y Carlos Zárate
2017 Visibilización, reconocimiento y empoderamiento de una región fronteriza en la Amazonia: una propuesta hacia la compatibilización e integración de las políticas públicas de frontera de Brasil, Colombia y Perú. Unibiblos, Leticia.
Ardila, Gerardo
2006 Colombia: migraciones, transnacionalismo y desplazamiento. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas.
Blanco, Jorge y Ricardo Apaolaza
2016 Políticas y geografías del desplazamiento: Contextos y usos conceptuales para el debate sobre gentrificación. Revista INVI, 31(88): 73-98.
Buzai, Gustavo y Claudia Baxendale
2015 Análisis socioespacial con sistemas de información geográfica marco conceptual basado en la teoría de la geografía. Ciencias Espaciales, 8(2): 391-408.
Caggiano, Sergio y Ramiro Segura
2014 Migración, fronteras y desplazamientos en la ciudad. Dinámicas de la alteridad urbana en Buenos Aires. Revista de Estudios Sociales, 48: 29-42.
Carman, María
2011 El proceso de ennoblecimiento y la salida negociada de los innobles en Buenos Aires. Cadernos Metrópole, 13 (25): 257-278.
Desmond, Matthew
2012 Eviction and the Reproduction of Urban Poverty. American Journal of Sociology, 118(1): 88-133.
Díaz Parra, Ibán
2018 Una propuesta metodológica para identificar gentrificación y gentrificabilidad a partir de los censos de población. Documento de lectura interna. Primer encuentro de discusión metodológica sobre análisis espacial urbano. Buenos Aires: FF y L – UBA.
Durán, Gustavo; Marc Martí y Juan Mérida
2016 Crecimiento, segregación y mecanismos de desplazamiento en el periurbano de Quito. Íconos: Revista de Ciencias Sociales, (56): 123-146.
Esri
2010 Imágenes digitales ArcGis.
Freeman, Lance y Frank Braconi
2004 Gentrification and displacement: New York City in the 1990s. Journal of the American Planning Association, 70: 39-52.
GAD del Cantón Mejía
2015 Actualización del plan de desarrollo y ordenamiento territorial 2015-2025. Machachi.
GAD del Cantón Mejía
2018 Información catastral. Escala 1:5.000.
Geddes, Patrick
1915 Cities in evolution an introduction to the town planning movement and to the study of civics. Williams y Norgate, London.
Gómez, Francisco
1994 Las técnicas tradicionales del análisis geográfico. Lurralde: Investigación y espacio, 17: 341-356.
HaggeTt, Peter
1989 Análisis Locacional en la Geografía Humana. Editorial Gustavo Gili, España.
Instituto Nacional de Estadísticas y Censos – INEC
1990 V Censo de Población y IV de Vivienda. Ecuador.
2001 VI Censo de Población y V de Vivienda. Ecuador.
2010 VII Censo de Población y VI de Vivienda Ecuador.
Instituto Geográfico Militar – IGM
2010 Ortofoto. Escala 1:25.000
Janoschka, Michael
2016 Gentrificación, desplazamiento, desposesión: procesos urbanos claves en América Latina. Revista INVI, 31(88), 27-71.
Janoschka, Michael y Jorge Sequera
2014 Procesos de Gentrificación y desplazamiento en América Latina, una perspectiva comparativista, en Desafíos metropolitanos. Un diálogo entre Europa y América Latina, Juan José Michelini (ed.).Catarata, Madrid: 82-104.
Lees, Loreta; Tom Slater y Elvin Wyly
2008 Gentrification. Routledge, New York.
Lefebvre, Henry
1968 Le droit à la ville. Antropos, Paris.
Ley, David
1986 Alternative explanations for inner-city Gentrification: a Canadian Assessment. Annals of the Association of American Geographers, 76(4): 521-535.
Lorenzen, Matthew
2015 ¿La gentrificación rural y urbana como factor de anclaje de la población originaria? Indicios desde Morelos (México), en Perspectivas del estudio de la gentrificación en México y Latinoamérica, Víctor Delgadillo, Ibán Díaz y Luis Salinas (coord.). CONTESTED_CITIES, UNAM, México: 275-302.
Lozano, Martha Cecilia y Martha Lucía Gómez
2015 Aspectos psicológicos, sociales y jurídicos del desplazamiento forzoso en Colombia. Acta Colombiana de Psicología, 12: 103-119.
Marcuse, Peter
1985 Gentrification, abandonment and displacement: connections, causes and policy responses. New York City. Journal of Urban and Contemporary Law, 28: 195- 240.
Miller, Robert y James Kahn
1962 Statistical analysis in the geological sciences. Nueva York.
Moreno, Cecilia
2008 VII Seminario de Investigación Urbano Regional. Universidad Nacional de Colombia, Escuela del Hábitat CEHAP.
Sabatini, Francisco
2006 La segregación social del espacio en las ciudades de América Latina. Inter-American Development Bank.
Sabatini, Francisco; María Sarella y Héctor Vásquez
2009 Gentrificación sin expulsión, o la ciudad latinoamericana en una encrucijada histórica. Revista 180, 24: 18-25.
SENPLADES – Secretaría Nacional de Planificación
2009 Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017. Estrategia Territorial Nacional. Quito.
Slater, Tom
2009 Missing Marcuse: On gentrification and displacement. City, 13(2-3): 292-311.
Smith, Neil
1982 Gentrification and uneven development. Economic Geography, 58(2): 39-155.
1987 Gentrification and the Rent Gap. Annals of the Association of American Geographers, 77(3): 462-478.
Villegas, Víctor; Alfonso Agudelo y Luis Vélez
2010 Pobreza, desplazamiento y territorio. Una aproximación crítica al manejo de indicadores para la medición de pobreza por parte de las instituciones gubernamentales. VIRAJES, 12: 47-61.
Vélez, Luis
2009 El Territorio del Desplazamiento. Trabajo de grado para optar al título de Antropólogo. Universidad de Caldas. Manizales.
~•~
Cómo citar ¬
Monserrath Mejía Salazar, Cesar Paliz y Peter José Schweizer, «Determinación de las características del desplazamiento de la población en la conurbación de la ciudad de Quito con el cantón Mejía», Revista de Estudios Marítimos y Sociales [En línea], publicado el [insert_php] echo get_the_time('j \d\e\ F \d\e\ Y');[/insert_php], consultado el [insert_php] setlocale(LC_ALL,"es_ES"); echo strftime("%e de %B del %Y");[/insert_php]. URL: https://estudiosmaritimossociales.org/archivo/rems-14/dossier-mejia-salazar/