Presentación dossier:
Movimientos Sociales, Territorialidad y Extractivismo en América Latina.
Resistencias y Alternativas
Social movements, Territoriality and Extractivism in Latin America: Resistances and Alternatives
Juan Wahren*
Gisela Hadad**
Tomás Palmisano***
Durante las últimas décadas la disputa por la tierra y los recursos naturales/bienes comunes en América Latina se ha renovado. El proceso de despojo y desposesión por parte de las dinámicas del capital en su etapa (pos)neoliberal se encuentra en plena expansión, manisfestándose más evidentemente en las matrices energéticas fósiles (gas, petróleo y carbón); los procesos de extracción de minerales preciosos como el oro y la plata; la apropiación de los recursos naturales revalorizados producto de la escasez de las energías fósiles y/o por la crisis ecológica climática a escala global, como el agua, el litio, la tierra (para la producción de alimentos, pero también de agro-combustibles), y las fuentes de biodiversidad (ecosistemas que actúan como reservorios de faunas y floras específicas). En todos estos casos suele encontrarse una construcción de la naturaleza mercantilizada y resignificada como “recurso natural” [Scott 1998]. Este extractivismo presente en la etapa actual del desarrollo del capitalismo, que el geógrafo David Harvey [2004] ha descrito como “acumulación por desposesión”, combina dinámicas propias de la acumulación ampliada del capital, con otros mecanismos de desposesión, típicos de lo que Marx [2006] caracterizó como de “acumulación originaria”.
Numerosos trabajos [Acosta y Sacher 2012; Alayza y Gudynas 2012; Bebbington 2007; Delgado Ramos 2012; Galafassi 2009; Giarracca y Teubal 2008, 2010 y 2013; Gudynas 2009; Seoane, Taddei y Algranati 2013; Svampa y Antonelli 2009; Svampa y Viale 2014; Teubal y Palmisano 2012, entre otros] han dado cuenta de esta reciente fase “extractiva” en el continente caracterizándola como un modelo asentado en la producción de commodities a gran escala para ser comercializados en el mercado global y donde grandes empresas transnacionales obtienen importantes rentabilidades, a la vez que generan numerosas “deseconomías externas” que erogan al conjunto de la sociedad. En este sentido, se producen dos dinámicas profundamente imbricadas, por un lado, la extensión de diversos impactos socio-ambientales sobre los ecosistemas y las poblaciones locales y, por otro, la intensificación de la reprimarización de las economías de aquellos países donde se encuentran estos recursos naturales.
Como contracara de este proceso, se han ido generando numerosos casos de acción colectiva y resistencia de diversos sujetos sociales que habitan esos territorios. De este modo, campesinos, indígenas, poblaciones tradicionales y sectores medios de ciudades pequeñas y medianas de toda América Latina –tanto en espacios rurales, como urbanos y periurbanos– conforman instancias organizativas que cuestionan los fundamentos mismos de las actividades extractivas y sus consecuencias sociales, sanitarias y ambientales. Si bien el momento de mayor visibilidad de estos actores se da durante las protestas y reclamos en el espacio público, también se expresan a partir de “modos otros” de habitar estos territorios, conformando una diversidad de experiencias contrahegemónicas que se despliegan en yuxtaposición y/o disputa con empresas multinacionales, el Estado (nacional, provincial y municipal), las Organizaciones No Gubernamentales, entre otros. Diversos trabajos académicos [Bartra 2008; Ceceña 2004; Cotarelo 2005; Galaffasi 2009; Giarracca 2005; Leff 2011; Mançano Fernandes 2005; Zibechi 2003; entre otros] dan cuenta tempranamente de las acciones y planteos de los movimientos sociales y su estrecha relación con la importancia estratégica y geopolítica de los recursos naturales de América Latina para el desarrollo del sistema de acumulación hegemónico. Así se despliegan conflictos socio-ambientales
…ligados al acceso y control de los recursos naturales y el territorio, que suponen, por parte de los actores enfrentados, intereses y valores divergentes en torno de los mismos, en un contexto de gran asimetría de poder. Dichos conflictos expresan diferentes concepciones sobre el territorio, la naturaleza y el ambiente, así como van estableciendo una disputa acerca de lo que se entiende por desarrollo y, de manera más general, por democracia [Svampa 2012: 20].
Estos escenarios suelen tener como principales protagonistas a movimientos sociales integrados por campesinos, indígenas, pequeños productores agrícola-ganaderos y trabajadores desocupados que disputan los territorios, en tanto “…espacio apropiado por una determinada relación social que lo produce y lo mantiene a partir de una forma de poder (…). El territorio es, al mismo tiempo, una convención y una confrontación. Exactamente porque el territorio pone límites, pone fronteras, es un espacio de conflictualidades” [Mançano Fernandes 2005: 276, nuestra traducción]. Así las diferentes apropiaciones de los actores sociales, económicos y políticos en pugna se expresan en las formas diversas de habitar y practicar el espacio, a partir de ciertas actividades productivas definidas por su escala y la relación diferenciada con la naturaleza. El cruce entre la dimensión “socio-territorial”, las acciones colectivas y los procesos identitarios supone una elemento nodal de los movimientos sociales latinoamericanos, a lo cual se suma la configuración de nuevos lazos sociales signados por las marcas de una política autónoma, comunitaria y tendencialmente horizontal, el uso de la acción directa y una creciente participación de las mujeres [Svampa 2008; Tapia 2008; Zibechi 2007].
En el presente dossier se encuentran valiosos trabajos que dan cuenta de diferentes aristas que la temática ha adquirido en nuestro continente, donde si bien las dinámicas predatorias del capital han sido particularmente intensas, también encontraron fuertes resistencias desde los movimientos sociales. La compilación comienza con el artículo de Pabel Camilo López titulado “Territorialidades indígenas y la recreación extractivista del colonialismo interno en Bolivia”. Allí el autor aborda la compleja relación/tensión que se produce en la Bolivia contemporánea a partir de la extensión de proyectos extractivos, en su versión hidrocarburífera y de infraestructura, en territorios con fuerte presencia indígena. Según López, estos casos funcionan como ejemplos de aquellos procesos en los que “movimientos territorializados de matriz comunitaria-indígena” reactualizan desde la acción los debates en torno al “Buen Vivir”, la descolonización de las sociedades y la construcción real de alternativas al “desarrollo”. En este sentido, el trabajo presenta una interpretación en torno al devenir reciente del proceso boliviano centrada en las rupturas y retrocesos que se forjan al interior del “Estado Plurinacional” con el impulso de políticas extractivistas asentadas en “una tendencia monológica y autoritaria del manejo estatal”. Frente a ello los casos recientes del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Secure (TIPNIS) y Takovo Mora muestran la dinámica territorial tras las protestas y acciones encabezadas por pueblos indígenas y movimientos societales de base comunitaria. Finalmente, el argumento se enriquece con la recuperación de la clásica noción de “colonialismo interno”, el cual sería un elemento explicativo central en la forma de recolonización territorial llevada adelante por el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) al recrear el momento constitutivo colonial en que los ricos, complejos y diversos pueblos agrarios fueron “transformados” a pueblos extractores de materias primas.
El segundo trabajo del dossier se titula “Agua para regar la tierra y cultivar la vida: Movimientos socioterritoriales y defensa del agua en Montes de María, Bolívar, Colombia”. Partiendo de los aportes de la ecología política, Catalina Quiroga Manrique propone un análisis de caso de la zona de Montes de María, una subregión ubicada en la costa norte colombiana entre los departamentos de Bolívar y Sucre, a través de una producción etnográfica crítica en diálogo con las organizaciones sociales y reflexionando acerca de la producción de discursos y los procesos de defensa territorial. Puntualmente, la zona se caracteriza por la hegemonía actual del cultivo de palma para aceite como manifestación del extractivismo y su relación/tensión con los modos de vida campesinos, teniendo como eje ordenador el manejo del agua. El caso tiene notable interés pues condensa diversos procesos socio-políticos que atravesaron el campo colombiano desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. Así, se da cuenta de la experiencia modernizadora de la Reforma Agraria de los 60’s que favoreció la producción alimentaria (arroz) y de agrocombustibles a gran escala, y el rol de los proyectos de infraestructura de riego en el despojo de tierras y agua que afectaron a los campesinos habitantes de la zona. Décadas después, este escenario es profundamente trastocado por las acciones paramilitares que, junto al desplazamiento forzado, reactualizan el despojo y permiten la extensión del monocultivo de palma. Según la autora, a partir de los 2000 se registra una intensificación de las luchas por los “territorios de agua” asentadas en la integración de conocimientos ambientales, el ámbito cotidiano a las luchas comunitarias y la defensa de lo público. Allí se destaca el rol de las mujeres y la articulación de la cotidianeidad como espacio de disputa con una lucha campesina que contrapone la perversidad de los proyectos de desarrollo rural “desde arriba” que impulsan la “empresarialización” de los campesinos con propuestas de reconstrucción “desde abajo” construidas tras el desplazamiento forzado. En términos generales, es interesante destacar la apuesta de la autora a las potencialidades de los espacios de memoria y nostalgia sobre el pasado como elementos analíticos densos a la hora de comprender las estrategias de los movimientos socioterritoriales en la defensa de sus aguas y territorios.
El siguiente trabajo, titulado “Nos hemos declarado en resistencia por el derecho a la vida. Campesinos y campesinas en re-existencias en Brasil y comunidades rurales en Abya Yala”, de Mercedes Sola Pérez da cuenta, como su nombre lo indica, de las experiencias de resistencia campesina en Suape (Brasil), enmarcándolas en un proceso de lucha y “re-existencias” campesinas a nivel latinoamericano y buscando rasgos comunes, tanto en las acciones colectivas de protesta en defensa de sus territorios como en la creación de alternativas societales en los mismos. Para ello, la autora retoma y conceptualiza la noción de “re-existencia” como eje central de su análisis en los procesos de territorialización de los movimientos campesinos y otros movimientos sociales rurales alrededor de todo el continente. Define esta idea a partir de lo esbozado por el geógrafo brasileño Carlos Walter Porto-Gonçalves [2006] quien afirma que “…re-existir es reconstruir permanentemente y resignificar la propia existencia social y culturalmente, desde los territorios”. Así, la autora va describiendo minuciosamente las diferentes dimensiones de la re-existencia que ponen en juego cotidianamente los campesinos y las campesinas de Suape ‑desde los cultivos para el autoconsumo y venta al mercado local, pasando por las acciones colectivas contra los desalojos, hasta las alianzas construidas con otros actores como las universidades, las ONG e incluso algunas instancias estatales- en defensa de sus territorios amenazados permanentemente y desde hace casi cuatro décadas por proyectos de desarrollo en la región alrededor de la construcción y ampliación del puerto local y otros mega-emprendimientos de infraestructura. Por último, en el trabajo se relaciona estas luchas y procesos de re-existencia con otros conceptos que amplían una mirada crítica latinoamericana de las acciones de resistencia y de la creación de alternativas de los diversos movimientos sociales rurales de nuestro continente (campesinos, pueblos indígenas, pescadores artesanales, afrodescendientes, etc.). Estas constelaciones conceptuales entrelazadas a partir de la re-existencia son las nociones de posdesarrollo de Arturo Escobar [2005], la de comunalidad [Ceceña 2012; Zibechi 2015], la concepción del “Buen Vivir” [Ceceña 2012] y la dimensión de la naturaleza [Escobar 2014; Svampa 2012] como partes constitutivas de estos procesos de re-existencia.
El siguiente artículo, titulado “Invisibilizaciones, (re)emergencias y resistencias territoriales: La lucha campesina e indígena en la Argentina contemporánea” es una propuesta de sistematización y análisis de los principales procesos de resistencia campesina e indígena a los avances extractivistas sobre sus territorios, en la Argentina de las últimas décadas. Allí los autores –Luciana García Guerreiro, Gisela Hadad y Juan Wahren– presentan un estudio cronológico de los procesos organizativos y de construcción de alternativas políticas y económicas de las comunidades, que se extiende a través de un período comprendido por la vuelta a la democracia, en 1983, y la actualidad. El trabajo representa una aproximación a la problemática campesina e indígena partiendo de asumir que tanto unos como los otros han sido construidos por el pensamiento y poder dominante como “ausencias”, lo cual constituye el punto de partida para dar cuenta de esa presencia ausente, en el marco de las (re)emergencias indígenas y campesinas a nivel latinoamericano, así como de la importancia que asume la lucha territorial en los escenarios de avance neoextractivista.
En el quinto artículo del dossier, “Explotación de hidrocarburos y acumulación por medios extraeconómicos en la Patagonia argentina. El caso de las comunidades mapuche Kaxipayiñ y Paynemil”, Diego Pérez Roig nos presenta la problemática del avance de los hidrocarburos sobre diferentes comunidades indígenas del Pueblo Mapuche en el caso del Yacimiento Loma La Lata en la provincia patagónica de Neuquén, Argentina. El trabajo se centra en analizar, desde una perspectiva marxista crítica, el proceso de disolución de relaciones sociales no-capitalistas de las comunidades mapuche, ocasionada por la dinámica de acumulación de capital como parte de los impactos sociales de la actividad hidrocarburífera. El caso abordado es el de las comunidades Kaxipayiñ y Paynemil, cuyas disputas territoriales con la empresa de hidrocarburos Yacimientos Petrolíferos Fiscales viene desde la década del setenta con el comienzo de la explotación del Yacimiento Loma La Lata, el cual se superpone con parte de las tierras comunitarias, adquiriendo notoriedad a partir de la década del noventa con una serie de acciones colectivas por parte de las organizaciones mapuche y conflictos judiciales entre las comunidades y la empresa de hidrocarburos. Asimismo, el trabajo se propone abrir un debate teórico en torno a la categoría de “acumulación por desposesión” [Harvey 2004] rescatando, desde el “marxismo abierto”, las nociones de Carlos Marx y Rosa Luxemburgo que ponen en discusión algunas de las miradas académicas acerca de los procesos de acumulación por desposesión. De acuerdo con esta corriente, los procesos mencionados se separan de las dinámicas de explotación del propio capital sobre la naturaleza y la fuerza de trabajo. La conjunción entre los casos abordados de forma minuciosa y la apertura de estos debates teóricos comporta una interesante invitación a seguir profundizando los debates en torno a estas temáticas y afinando los análisis por fuera de las “zonas de confort” académicas que, muchas veces, por repetir conceptos que aparecen cristalizados, obturan la necesaria y permanente revisión de los mismos.
Finalmente, el trabajo de Graciela Alonso y Verónica Trpin, “Territorios y cuerpos en el norte de la Patagonia: desafíos teóricos y metodológicos en tiempos de extractivismo”, complejiza esta última noción introduciendo la dimensión vital y corporal en la figura de las mujeres mapuche, cuya resistencia territorial en Vaca Muerta analizan allí. En su estudio, las autoras sostienen la imperiosa necesidad de repensar las relaciones de dominación y la construcción de los saberes hegemónicos, cuyas implicancias, en el terreno de la disputa de sentidos, reduce el alcance de todo aquel conocimiento que no esté normalizado y sistematizado en los términos del lenguaje y la expertise científica. Asimismo el artículo plantea un necesario llamamiento a la reflexividad en el ámbito académico-científico, cuestionando los fundamentos de la naturalizada disociación entre saberes disciplinarios y prácticas sociales. El avance de la explotación de hidrocarburos sobre los territorios comunitarios pero también sobre la corporeidad de las mujeres mapuche ‑en el marco de una reflexión que propone superar la dicotomía colonialista humano-no humano, cuerpo-espíritu, naturaleza ‑sociedad- constituye un aporte novedoso y sugerente en el ámbito del estudio de la acción colectiva y los movimientos sociales. Este trabajo es así también una apuesta al debate epistemológico y a la crítica de los saberes occidentales en pos de la consolidación de una conducente ecología saberes [Santos 2010].
Para finalizar quisiéramos hacer una mención especial de agradecimiento para quienes llevaron a cabo la exigente tarea de evaluar las contribuciones que se presentaron para formar parte del presente dossier. Esta importante labor fue hecha con un alto grado de compromiso y siguiendo estrictamente los criterios de calidad de la revista, por lo que manifestamos nuestro reconocimiento a Omar Arach, Ruth Bautista Durán, Mercedes Biocca, Marcela Crovetto, Bruno Fornillo, Laura Gottero, Stalin Herrera Revelo, Bárbara Jerez Henríquez, Alicia Migliaro, Luis Felipe Rincón, Salvador Schavelzon, Hernán Schiaffini, Ariel Slipak y Fernando Stratta. Asimismo agradecemos al Comité Editorial de la Revista por habernos invitado a formar parte del desafío de llevar adelante este dossier y confiamos en que su lectura sea estimulante, tanto para la conformación de nuevos derroteros teóricos y epistemológicos, como para la generación de praxis emancipadoras.
Citas
* Dr. en Ciencias Sociales por la UBA (Universidad de Buenos Aires). Investigador asistente del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas). Coordinador del Grupo de Estudios Rurales y del Grupo de Estudios de los Movimientos Sociales en América Latina en el Instituto de Investigaciones Gino Germani, UBA, Argentina. juanwahren@gmail.com
** Dra. en Ciencias Sociales por la UBA (Universidad de Buenos Aires). Becaria posdoctoral del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas). Miembro del Grupo de Estudios Rurales y del Grupo de Estudios de los Movimientos Sociales en América Latina en el Instituto de Investigaciones Gino Germani, UBA, Argentina. giselahadad@hotmail.com
*** Dr. en Ciencias Sociales por la UBA (Universidad de Buenos Aires). Investigador visitante en el Grupo de Estudios Rurales y del Grupo de Estudios de los Movimientos Sociales en América Latina en el Instituto de Investigaciones Gino Germani, UBA, Argentina. tomaspalmisano@hotmail.com
Bibliografía:
Acosta, Alberto y William Sacher
2012 La minería a gran escala en Ecuador. Análisis y datos estadísticos sobre la minería industrial en el Ecuador. Abya-Yala, Quito.
Alayza, Alejandra y Eduardo Gudynas (eds.)
2012 Transiciones y alternativas al extractivismo en la región andina. Una mirada desde Bolivia, Ecuador y Perú. CEPES, Lima.
Bartra, Armando
2008 El hombre de hierro. Los límites sociales y naturales del capital. UAM, México.
Bebbington, Anthony (ed.)
2007 Minería, movimientos sociales y respuestas campesinas. Una ecología política de transformaciones territoriales. IIEP-CEPES, Lima.
Ceceña, Ana Esther
2004 Hegemonías y emancipaciones en el siglo XXI. CLACSO, Buenos Aires.
2012 No queremos desarrollo, queremos vivir bien, en Renunciar al bien común: extractivismo y (pos) desarrollo en América Latina, Gabriela Massuh, (ed.). Mardulce, Buenos Aires.
Cotarelo, María Celia
2005 Recursos naturales y conflicto social en la Argentina actual. Observatorio Social de América Latina OSAL, 6(17), mayo-agosto: 67–77.
Delgado Ramos, Gian Carlo
2012 Extractivismo minero, conflicto, y resistencia social. Realidad Económica, 0(265), enero-febrero: 60–84.
Escobar, Arturo
2005 El “postdesarrollo” como concepto y práctica social, en Políticas de economía, ambiente y sociedad en tiempos de globalización, Daniel Matto, (coord.). Universidad Central de Venezuela, Caracas.
2014 Sentipensar con la tierra. Nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y diferencia. UNAULA, Medellín.
Galaffassi, Guido
2009 Estado, capital y acumulación por desposesión. Los espacios rurales patagónicos y su renovado perfil extractivo de recursos naturales. Páginas, 1(2), agosto-diciembre: 151–172.
Giarracca, Norma
2005 La disputa por los recursos naturales en la Argentina. La ecología de escalas. Conflictos globales, voces locales, 1(1) Octubre: 78–83.
Giarracca, Norma y Miguel Teubal
2008 Del desarrollo agroindustrial a la expansión del agronegocio: el caso argentino, en Campesinato e agronegócio na América Latina: a questão agrária atual, Bernardo Mançano Fernandes, (org.). CLACSO-Expressão Popular, San Pablo.
2010 Disputas por los territorios y recursos naturales: el modelo extractivo. Revista ALASRU, Nueva Época, 0(5): 113–133.
Giarracca, Norma y Miguel Teubal (comp.)
2013 Actividades extractivas en expansión. ¿Reprimarización de la economía argentina? Antropofagia, Buenos Aires.
Gudynas, Eduardo
2009 Diez tesis urgentes sobre el nuevo extractivismo. Contextos y demandas bajo el progresismo sudamericano actual, en Extractivismo, política y sociedad, AA. VV. CAAP/CLAES, Quito.
Harvey, David
2004 The New Imperialism: Accumulation by Dispossession. Socialist Register, 40: 63–87
Leff, Enrique
2011 La geopolítica de la biodiversidad y el desarrollo sustentable. Economización del mundo, racionalidad ambiental y reapropiación social de la naturaleza, en La tierra no es muda: diálogos entre el desarrollo sostenible y el postdesarrollo, Alberto Matarán Ruiz y Fernando López Castellano (ed.). Universidad de Granada: Granada: 97–129.
Mançano Fernandes, Bernardo
2005 Movimientos socio – territoriales y movimientos socio – espaciales. Observatorio Social de América Latina OSAL, 6(16), enero-abril: 273–283.
Porto Gonçalves, Carlos Walter
2006 A globalização da natureza e a natureza da globalização. Civilização Brasileira, Rio de Janeiro.
Santos, Boaventura de Souza
2010 Descolonizar el saber, reinventar el poder. Ediciones Trilce, Montevideo.
Scott, James C.
1998 Seeking like a state. Yale University Press, New Haven–Londres.
Seoane, José; Emilio Taddei y Clara Algranati
2013 Extractivismo, Despojo y Crisis Climática. Desafíos para los Movimientos Sociales y los Proyectos Emancipatorios de Nuestra América. Herramienta/El Colectivo, Buenos Aires.
Svampa, Maristella
2008 Cambio de época. Movimientos sociales y poder político. Siglo XXI, Buenos Aires.
2012 Consenso de los commodities, giro ecoterritorial y pensamiento crítico en América Latina. Observatorio Social de América Latina OSAL, 13(32): 15–38.
Svampa, Maristella y Mirta Antonelli
2009 Minería Trasnacional, narrativas del desarrollo y resistencias sociales. Biblos, Buenos Aires.
Svampa, Maristella y Enrique Viale
2014 Maldesarrollo. La Argentina del extractivismo y el despojo. Katz, Buenos Aires.
Teubal, Miguel y Tomás Palmisano
2012 Acumulación por desposesión: la colonialidad del poder en América Latina, en Renunciar al bien común: extractivismo y (pos) desarrollo en América Latina, Gabriela Massuh, (ed.). Mardulce, Buenos Aires.
Tapia, Luis
2008 Política Salvaje. Muela del Diablo-CLACSO, Buenos Aires.
Zibechi, Raul
2003 Los movimientos sociales latinoamericanos: tendencias y desafíos. Observatorio Social de América Latina OSAL, (9): 185–188.
2007 Autonomías y emancipaciones. América Latina en movimiento. Universidad Nacional Mayor San Marcos, Lima.
2015 Descolonizar el pensamiento crítico y las prácticas emancipatorias. Desde Abajo, Bogotá.
~•~
Cómo citar ¬
Juan Wahren, Gisela Hadad y Tomás Palmisano, «Presentación dossier: Movimientos Sociales, Territorialidad y Extractivismo en América Latina: Resistencias y Alternativas», Revista de Estudios Marítimos y Sociales [En línea], publicado el [insert_php] echo get_the_time('j \d\e\ F \d\e\ Y');[/insert_php], consultado el [insert_php] setlocale(LC_ALL,"es_ES"); echo strftime("%e de %B del %Y");[/insert_php]. URL: https://estudiosmaritimossociales.org/archivo/rems-13/presentacion-dossier/