Presentación dossier:
Enfermedades y colonialidad.
Poder y salud en situaciones de contacto interétnico en la América meridional

Disea­ses and colo­nia­lity. Power and health in situa­tions of inter­eth­nic con­tact in South America

Romi­na Casa­li*

A tra­vés del pre­sen­te dos­sier pre­ten­de­mos poner en valor la salud y la enfer­me­dad como eje ana­lí­ti­co de esce­na­rios de con­tac­to inter­ét­ni­co, ensa­yan­do una con­ti­nui­dad en las impli­can­cias de poder de estos tópi­cos en situa­cio­nes de colo­nia­li­dad –explí­ci­ta o tácita‑, de uti­li­dad en el mar­co de un recor­te tem­po­ral exten­so, apli­ca­do aquí a lo meri­dio­nal de las Américas.

Si de este­reo­ti­pos se tra­ta, el poder de las enfer­me­da­des es aso­cia­do exclu­si­va­men­te a momen­tos pri­mi­ge­nios, situa­cio­nes de con­quis­ta, y la enfer­me­dad como poder es redu­ci­da a los focos epi­dé­mi­cos y lo con­clu­yen­te de su impac­to demo­grá­fi­co. Espa­cial­men­te, este dise­ño cua­dra con la remi­sión a terri­to­rios incas y azte­cas. En el otro extre­mo ‑tem­po­ral y con­cep­tual- es fac­ti­ble situar los aná­li­sis etno­epi­de­mio­ló­gi­cos, aque­llos que des­de la pers­pec­ti­va de la salud inter­cul­tu­ral exa­mi­nan las ten­sio­nes y con­co­mi­tan­cias entre las cos­mo­vi­sio­nes y prác­ti­cas de salud-enfer­me­dad de las comu­ni­da­des ori­gi­na­rias y los pro­gra­mas sani­ta­rios –inclu­si­vos o no, gene­ra­les o espe­cí­fi­cos, etc.- de las agen­cias esta­ta­les en los dis­tin­tos nive­les del entra­ma­do socio-polí­ti­co. Cier­ta­men­te, allen­de lo atrac­ti­vo y prag­má­ti­co de las esque­ma­ti­za­cio­nes, inter­me­dian­do estas foto­gra­fías, se ubi­can las infi­ni­tas capas colo­nia­les y las de con­for­ma­ción, con­so­li­da­ción y avan­ce de los Esta­dos-Nación. Pero ade­más, y fun­da­men­tal­men­te, cada una de las cap­tu­ras está inte­gra­da y atra­ve­sa­da por las corres­pon­dien­tes diver­si­da­des y mul­ti­pli­ci­da­des, amén de que en sus ver­sio­nes orto­do­xas ya han sido revis­ta­das y complejizadas.

Es lógi­co que las apro­xi­ma­cio­nes de cor­te demo­grá­fi­co sean ten­ta­das por la Con­quis­ta de Amé­ri­ca, al “no haber otros ejem­plos de una caí­da pobla­cio­nal tan ver­ti­gi­no­sa y bru­tal” [Pérez Brig­no­li 2004], lo que difi­cul­ta la elu­sión de con­cep­tua­li­za­cio­nes tales como “con­quis­ta bio­ló­gi­ca” o su ‑más drás­ti­ca aún- ver­sión ori­gi­nal “born to die” [Cook 2005 (1998)]. Los miem­bros de la “Escue­la de Ber­ke­ley” así lo advir­tie­ron allá por los años ’40. De los emble­má­ti­cos Woo­drow Borah y Sher­bur­ne F. Cook se deri­va­ron ‑con­tem­po­rá­nea o suce­si­va­men­te, direc­ta o indi­rec­ta­men­te- nume­ro­sos inte­lec­tua­les y tra­ba­jos, gene­ral­men­te refe­ri­dos a zonas como Flo­ri­da y baja Cali­for­nia, Méxi­co y meso­amé­ri­ca y los Andes perua­nos. Algu­nos de los renom­bra­dos aca­dé­mi­cos son Les­ley B. Sim­pson, Alfred Kroe­ber, Nico­lás Sán­chez Albor­noz, Angel Rosen­blat, H. F. Dobyns, William M. Dene­van, Ste­ward Julian H., Alfred Crosby, Noble David Cook[1], Robert H. Jack­son, D. H. Tho­mas, John Verano, Dou­glas Ube­la­ker, Mas­si­mo Livi Bac­ci, Daniel Reef, entre muchos. Depen­de el caso, los tra­ba­jos harán más foco en la face­ta demo­grá­fi­ca, en la epi­de­mio­ló­gi­ca o en su arti­cu­la­ción, pero inde­fec­ti­ble­men­te la dis­cu­sión fon­dea en la impor­tan­cia de varia­bles tales como el tama­ño pobla­cio­nal pre­vio a la con­quis­ta y el efec­to de las pos­te­rio­res epi­de­mias, su mag­ni­tud, sus agen­tes etio­ló­gi­cos y sus for­mas en gene­ral. De la inci­den­cia otor­ga­da a la hue­lla de éstas últi­mas, depen­de­rá la pri­me­ra; recí­pro­ca­men­te el tama­ño pobla­cio­nal y gra­do de nuclea­mien­to pre-con­tac­to, habría con­di­cio­na­do la impron­ta de las enfer­me­da­des infec­cio­sas: es sabi­do ya que S.F. Cook y W. Borah pro­pu­sie­ron una “alta pobla­ción en el momen­to del con­tac­to y un 95% de des­po­bla­mien­to duran­te el siglo pos­te­rior” [Livi Bac­ci 2003]; como tam­bién que otros auto­res sugi­rie­ron una dis­mi­nu­ción mode­ra­da, en fun­ción de “una baja pobla­ción al momen­to del con­tac­to” [Livi Bac­ci 2003], pro­cu­ran­do ate­nuar poten­cia­les rebro­tes de “la Leyen­da Negra” [San­chez Albor­noz 2003]. La con­me­mo­ra­ción del quin­to cen­te­na­rio de la colo­ni­za­ción no hizo sino vigo­ri­zar el deba­te inago­ta­ble [Tho­mas 1990].

Catás­tro­fe demo­grá­fi­ca”, “leyen­da negra”, “vir­gin soil”, tie­nen de reali­dad y de para­dig­ma. Tan impres­cin­di­bles como taxa­ti­vas; tan úti­les como amplias. Gene­ral­men­te apli­ca­das a momen­tos ini­cia­les de la con­quis­ta, no pue­den sino hacer base en la face­ta bio­ló­gi­ca del con­tac­to, sea median­te la mira­da de los focos epi­dé­mi­cos, sea median­te el aná­li­sis de las cues­tio­nes inmu­no­ló­gi­cas. El mode­lo “vir­gin soil”, por ejem­plo, “ha influi­do en varias gene­ra­cio­nes de inter­pre­ta­ción aca­dé­mi­ca de post-con­quis­ta, sobre patro­nes demo­grá­fi­cos. Este mode­lo pos­tu­la que las pobla­cio­nes nati­vas ame­ri­ca­nas expe­ri­men­ta­ron altas tasas de mor­bi­li­dad y mor­ta­li­dad cómo las pri­me­ras olea­das de epi­de­mias de virue­la y otros con­ta­gios repar­ti­dos por todo el con­ti­nen­te. Los nati­vos no tenían inmu­ni­dad a las nue­vas enfer­me­da­des y expe­ri­men­ta­ron un des­cen­so pobla­cio­nal con­ti­nuo, has­ta por un siglo o más, pero lue­go se recu­pe­ra­ron gra­dual­men­te des­de su pun­to más bajo en algún momen­to de media­dos del siglo XVII” [Jack­son 2014: 90]. Este énfa­sis en lo epi­de­mio­ló­gi­co, y por ende en las tasas de mor­bi­li­dad y mor­ta­li­dad, en lo étni­co como bio­lo­gía deter­mi­nan­te, caló hon­do, has­ta nues­tros días.

Si bien la peri­fe­ria ame­ri­ca­na no fue el obje­to “estre­lla” en pro­duc­ción inte­lec­tual en con­tras­te con Perú, Meso­amé­ri­ca, Méxi­co, Cali­for­nia o Flo­ri­da, la antro­po­lo­gía nor­te­ame­ri­ca­na se ocu­pó de estos lares, tam­bién tem­pra­na­men­te. “Aun­que lue­go fue­ra Amé­ri­ca Cen­tral el área geo­grá­fi­ca más explo­ra­da por la sub­dis­ci­pli­na de la antro­po­lo­gía social, en espe­cial a par­tir de los pro­yec­tos de desa­rro­llo” [Gil 2015: 129], ya en los años ’40 se die­ron los “pri­me­ros pasos sis­te­má­ti­cos (…) en los estu­dios de áreas y más pre­ci­sa­men­te en Amé­ri­ca del Sur” [Gil 2015: 129]. La edi­ción, por Julian Ste­ward, de los seis volú­me­nes del para­dig­má­ti­co Hand­book of South Ame­ri­can Indians. The Andean Civi­li­za­tions, así lo indi­ca.[2] Tam­bién tuvie­ron de magno y abar­ca­ti­vo, intro­duc­to­rio y dis­pa­ra­dor otras obras, como la del his­pa­nis­ta pola­co-argen­tino-vene­zo­lano Angel Rosen­blat[3] y más ade­lan­te las com­pi­la­cio­nes de Dene­van,[4] Guy y She­ri­dan.[5] Más acá en el tiem­po, obras más espe­cí­fi­cas sur­gie­ron del puño de, por ejem­plo, Eric Lan­ger, Robert H. Jack­son, Mas­si­mo Livi Bac­ci. La tra­yec­to­ria del his­to­ria­dor espa­ñol exi­lia­do algu­nos años en Argen­ti­na, Nico­lás Sán­chez Albor­noz, y sus narra­ti­vas holís­ti­cas sobre la pobla­ción de Amé­ri­ca Lati­na ‑con áni­mo de pro­yec­cio­nes inclui­do- atra­vie­san el siglo XX y se sos­tie­nen en el XXI.[6] Sán­chez Albor­noz par­ti­ci­pó ade­más del dos­sier “¿Epi­de­mias o explo­ta­cio­nes? La catás­tro­fe demo­grá­fi­ca del Nue­vo Mun­do”, edi­ta­do en 2003 por Revis­ta de Indias,[7] de lec­tu­ra inelu­di­ble, espe­cial­men­te su artícu­lo y los de Livi Bac­ci, Cook y Elsa Mal­vi­do (en fun­ción de los temas que aquí nos preo­cu­pan). [8]

Las expe­rien­cias de misio­na­li­za­ción cobra­ron rele­van­cia en este mar­co. Tam­bién aquí las inter­pre­ta­cio­nes adqui­rie­ron tin­tes dico­tó­mi­cos y la lec­tu­ra de la inci­den­cia de las misio­nes sobre las pobla­cio­nes indí­ge­nas osci­ló entre la devas­ta­ción gene­ra­da por las enfer­me­da­des euro­peas y la des­es­pe­ran­za pro­vo­ca­da por la dis­lo­ca­ción social y el tra­ba­jo for­za­do, la pon­de­ra­ción de las pías fina­li­da­des ecle­siás­ti­cas y la ubi­ca­ción de quie­nes inten­ta­ron ir más allá de la defen­sa o agre­sión a los misio­ne­ros. La lógi­ca com­ple­ji­za­ción ana­lí­ti­ca [secuen­cia his­to­rio­grá­fi­ca] pos­te­rior ‑cau­sa y con­se­cuen­cia de la incor­po­ra­ción de múl­ti­ples factores‑, per­mi­tió aprehen­der las avan­za­das misio­ne­ras cada una con sus for­mas e inter­cep­ta­das mul­ti­di­rec­cio­nal­men­te por las cua­li­da­des eco­ló­gi­co-ambien­ta­les, aque­llas de la agen­cia indí­ge­na, el tipo de sis­te­ma pro­duc­ti­vo-labo­ral imple­men­ta­do, etc. [Lan­ger y Jack­son 1995; Weber 2003; Jack­son 2009].

Para el extre­mo sur, sobre­sa­le “lo jesui­ta”, ya un géne­ro en sí mis­mo. Los jesui­tas no fue­ron los úni­cos ni los pri­me­ros, pero no pue­de sos­la­yar­se, por ejem­plo, que logra­ron éxi­to allí dón­de agus­ti­nos y domi­ni­cos no [ver Ossan­na 2008]; que actua­ron con más saga­ci­dad que los fran­cis­ca­nos [ver Mae­der 1995]; y que ‑fun­da­men­tal­men­te- no esca­ti­ma­ron estra­te­gias de sobre­vi­ven­cia ante ban­dei­ran­tes, enco­men­de­ros o auto­ri­da­des colo­nia­les, lo mis­mo que de arti­cu­la­ción con las comu­ni­da­des indí­ge­nas: ais­la­mien­to y auto­no­mía, por un lado; dis­ci­pli­na­mien­to, nego­cia­ción y acep­ta­ción, por el otro; como estan­dar­tes, como cau­sa­les de los lau­re­les y de la remo­ción. El lega­do docu­men­tal irre­pro­cha­ble de los jesui­tas [Mae­der y Bol­si 1978], es la mues­tra cabal de que las reduc­cio­nes resul­tan seduc­to­ras por la posi­bi­li­dad de acce­der a las diver­sas fuen­tes allí pro­du­ci­das, más o menos sis­te­má­ti­cas, más o menos sis­te­ma­ti­za­das, tes­ti­mo­nio al fin de la coti­dia­ni­dad de estos dis­po­si­ti­vos de poder por anto­no­ma­sia. Ernes­to Mae­der, entre sus tan­tas his­to­rias cedió lugar a la pio­ne­ra demo­gra­fía his­tó­ri­ca sobre pobla­cio­nes indí­ge­nas, legan­do un excel­so con­jun­to de datos, muchos de los cua­les corres­pon­den a estas misio­nes [1978, 1995, 1997, 1998, entre otros]. Fue Robert H. Jack­son quien des­de aque­lla pers­pec­ti­va demo­grá­fi­ca ini­cial poten­ció el cariz epdie­mio­ló­gi­co del aná­li­sis e inclu­so efec­tuó ajus­tes meto­do­ló­gi­cos [Jack­son 2008] en res­pues­ta a tra­ba­jos pre­ce­den­tes [Livi Bac­ci y Mae­der 2004]. Su obra se eri­ge como refe­ren­te para el tipo de estu­dios que aquí nos con­vo­ca, por su volu­men, pero tam­bién por el de los datos ofre­ci­dos, sean gene­ra­les o espe­cí­fi­cos, en cla­ve indi­vi­dual o com­pa­ra­ti­va, teó­ri­ca o des­crip­ti­va [Jack­son 2004, 2005, 2008, 2009, 2014, 2015, entre tantos].

Si de jesui­tas se tra­ta, el ima­gi­na­rio remi­te a las comu­ni­da­des gua­ra­níes, pero los pue­blos afec­ta­dos fue­ron muchos, dema­sia­dos, todos; ya sea en la Pro­vin­cia Jesuí­ti­ca del Para­guay o su aná­lo­ga chi­le­na, por lo que “las otras misio­nes” [Page 2012] se exten­die­ron lógi­ca­men­te por el cen­tro, nor­te y oes­te de la actual Argen­ti­na, por terri­to­rio bonae­ren­se y más al sur tam­bién. Muchas de las avan­za­das que­da­ron en inten­tos, con­di­cio­nan­do así el tipo de infor­ma­ción rema­nen­te, de modo que si bien la pro­duc­ción aca­dé­mi­ca sobre estas misio­nes es amplia, no nece­sa­ria­men­te inclu­ye exá­me­nes agu­dos y espe­cí­fi­cos sobre aspec­tos demo­grá­fi­cos y epedemiológicos.

Res­pec­to al pin­za­mien­to ejer­ci­do sobre los indí­ge­nas por la coro­na vía [con] los jesui­tas al sur del Sala­do y en la Pata­go­nia, la biblio­gra­fía es exten­sa.[9] Des­de encla­ves cos­te­ros y des­de la cam­pa­ña bonae­ren­se en el siglo XVIII, y ya en el XVII des­de el otro lado de la cor­di­lle­ra, los jesui­tas insis­tie­ron en redu­cir las diver­sas pobla­cio­nes de estas regio­nes. Las razo­nes de los fra­ca­sos son diver­sas y el énfa­sis en cada una depen­de­rá de quien argu­men­te: si el noma­dis­mo de las comu­ni­da­des inter­pe­la­das, si su beli­co­si­dad, si la fal­ta de res­pal­do logís­ti­co, eco­nó­mi­co y mili­tar por par­te de las auto­ri­da­des, si todas. Sien­do este mis­mo ítem mate­ria de escri­tu­ra aca­dé­mi­ca, lo cier­to es que las pro­ble­má­ti­cas his­to­rio­grá­fi­cas y antro­po­ló­gi­cas ron­da­ron en torno a las rela­cio­nes inter­ét­ni­cas: resis­ten­cia-nego­cia­ción y todas las accio­nes y trans­for­ma­cio­nes ten­dien­tes a la sobre­vi­ven­cia (malo­nes, comer­cio, muta­cio­nes al inte­rior de las comu­ni­da­des, pac­tos, etc.); avan­za­das mili­ta­res y cap­tu­ra de indios, encie­rros, con­fi­na­mien­tos, etc. Sin dia­rios misio­na­les, las fuen­tes serán otras y, por ende, la cua­li­dad y cali­dad de los datos pasi­bles de cons­truir: misi­vas, corres­pon­den­cia en gene­ral, infor­mes, rela­tos de via­je­ros y de misio­ne­ros en los que las enfer­me­da­des sur­gi­rán con mayor o menor gra­vi­ta­ción fac­tual, pero casi nula metodológica.

El con­trol y domi­nio de la pobla­ción indí­ge­na como mano de obra, como “civi­li­za­dos y cris­tia­nos”, como media­do­res con lo “otro” a seguir colo­ni­zan­do, tomó diver­sas for­mas, no sólo las reduc­cio­nes. Éstas fue­ron tem­pra­nas y en oca­sio­nes auxi­lia­das y pro­fun­di­za­das por el dis­lo­ca­mien­to de las pobla­cio­nes, y de su mano ‑o para­le­los- se imple­men­ta­ron meca­nis­mos con gra­do varia­ble de con­cen­tra­ción demo­grá­fi­ca ‑con su corre­la­to en dis­per­sión de enfer­me­da­des- o de alte­ra­ción sani­ta­ria para los indí­ge­nas invo­lu­cra­dos: mita y enco­mien­da, repar­ti­mien­tos y “ser­vi­cio de indios”, reser­vas y “reales pue­blos de indios” [Gon­za­lez Lebre­ro 1998; Biroc­co 2009]. Estas figu­ras son aso­cia­bles inme­dia­ta­men­te al noroes­te “argen­tino”, pero pre­sen­tes tam­bién en las pam­pas, en par­te a par­tir de la for­za­da arti­cu­la­ción entre ambas zonas: “los desas­tres sufri­dos por los indí­ge­nas del Tucu­mán se coro­na­ron con las gue­rras cal­cha­quíes de fines del siglo XVI y pri­me­ra mitad del XVII, que cul­mi­na­ron con el des­arrai­go y relo­ca­li­za­cio­nes de comu­ni­da­des ente­ras y de indi­vi­duos fue­ra de sus luga­res de ori­gen” [Paz 2008], por ejem­plo en cer­ca­nías de la ciu­dad Bue­nos Aires. De pri­sio­ne­ros de cam­pa­ñas mili­ta­res, víc­ti­mas de con­fi­na­mien­tos, tam­bién tie­ne esta his­to­ria, como pue­de apre­ciar­se en el tra­ba­jo que para este dos­sier escri­bie­ron Jimé­nez y Alioto.

La tran­si­ción entre la vio­len­cia colo­nial y la repu­bli­ca­na tuvo tan­tas aris­tas catas­tró­fi­cas que no hizo sino sen­ten­ciar el geno­ci­dio sobre las comu­ni­da­des indí­ge­nas. La Con­quis­ta del Desier­to (Pata­go­nia) y la Con­quis­ta del Desier­to Ver­de (Cha­co) [10], 1879 y 1884 res­pec­ti­va­men­te, si no “ini­cios”, sí hitos his­to­rio­grá­fi­cos y pun­tos de infle­xión de un pro­ce­so ya dado, y con cer­te­ros fun­da­men­tos en la pro­fun­di­za­ción de la ofen­si­va y de la “defi­ni­ti­va solu­ción del pro­ble­ma del indio”. Las cam­pa­ñas mili­ta­res podían incluir fusi­la­mien­tos y ata­ques sor­pre­sa,[11] pero su meca­nis­mo más efec­ti­vo fue el sis­te­ma de dis­tri­bu­ción indí­ge­na “fue­ra de su hábi­tat natu­ral” a fin de garan­ti­zar el “des­mem­bra­mien­to fami­liar”; esta vez ‑a dife­ren­cia de lo ocu­rri­do con otros “pri­sio­ne­ros de gue­rra”- afec­tan­do tam­bién a muje­res y niños [Mases 2010]. De esto se deri­va­ron nue­vas “expe­rien­cias con­cen­tra­cio­na­rias” [Musan­te et al. 2014] que agi­li­za­ron la diná­mi­ca de some­ti­mien­to indí­ge­na al yugo de un Esta­do-Nación con pre­mu­ra de recur­sos explo­ta­bles y expor­ta­bles. Las otro­ra reduc­cio­nes tro­ca­rían nomi­nal­men­te a “colo­nias abo­rí­ge­nes”, “reduc­cio­nes civi­les esta­ta­les”[12] don­de las con­di­cio­nes sani­ta­rias ópti­mas no eran una prio­ri­dad, inclu­so a sabien­das de que se per­día mano de obra.[13] Cam­pos de con­cen­tra­ción que ‑jus­ta­men­te- ten­drían “ínti­ma rela­ción con dos de las más crue­les masa­cres del esta­do moderno argen­tino: Napal­pí (Cha­co) en 1924 y Rin­cón Bom­ba (For­mo­sa) en 1947”.[14] Tam­bién al sur, “duran­te la ocu­pa­ción mili­tar los indí­ge­nas redu­ci­dos por el ejér­ci­to fue­ron con­cen­tra­dos den­tro del terri­to­rio pata­gó­ni­co en Val­che­ta, Chi­chi­na­les, Choe­le-Choel y Gene­ral Roca prin­ci­pal­men­te. Muchos fue­ron cla­si­fi­ca­dos, selec­cio­na­dos y depor­ta­dos des­de estos cam­pos y tras­la­da­dos has­ta los cuar­te­les de Reti­ro o hacia la Isla Mar­tín Gar­cía don­de espe­ra­ban un nue­vo des­tino” [Pérez 2013]. La colo­nia de Gral. Cone­sa pro­pues­ta como alter­na­ti­va no ten­dría éxi­to sos­te­ni­do, pues­to que final­men­te las fami­lias se dis­per­sa­rían [Mases 2010].[15]

De este modo, las cam­pa­ñas mili­ta­res aca­rrea­ron un fac­tor epi­de­mio­ló­gi­co fun­da­men­tal: las enfer­me­da­des, sobre todo la virue­la, “que con­tri­bu­yó a diez­mar los gru­pos, pues la enfer­me­dad hizo estra­gos entre la pobla­ción nati­va” [Salo­món Tar­qui­ni 2010a]. En torno a la epi­de­mia de virue­la en 1879 se die­ron deba­tes médi­cos res­pec­to a las cau­sas de su impac­to entre los indí­ge­nas, pero tam­bién socio-polí­ti­cos, ya que la pren­sa, los polí­ti­cos y los reli­gio­sos se expre­sa­ron en fun­ción de las res­pon­sa­bi­li­da­des:[16] los indí­ge­nas habían sido dis­tri­bui­dos en la ciu­dad en muchos casos ya enfer­mos y en otros sin ser vacunados:

Si bien algunos jefes militares vacunaron por propia decisión o por consejo médico a los recluídos en los campamentos militares (…) muchos indios no fueron vacunados, con lo cual no sólo se introdujo peligrosamente un foco de contagio sino que fue una forma indirecta de asegurar su desaparición, bajo un arma que era a la vez terriblemente eficaz y desculpabilizante. En las palabras de Pedro Mallo, se produjo una lamentable "devastación accidental", en la cual los blancos no necesitaban asumir su responsabilidad [Di Liscia 2000].

Fue en la isla Mar­tín Gar­cía, con una “lar­ga tra­di­ción como guar­ni­ción mili­tar y pri­sión” [Musan­te et al. 2014], don­de la virue­la se lucie­ra: “los efec­tos devas­ta­do­res gene­ra­dos por el tras­la­do y con­cen­tra­ción en Mar­tín Gar­cía que gene­ran el aba­ti­mien­to moral, pues sien­ten ellos la pér­di­da del desier­to como pue­de sen­tir un Rey la de sus pala­cios (…). El impor­tan­te bro­te de virue­la está vin­cu­la­do con la depor­ta­ción y el encie­rro. Esta situa­ción es docu­men­ta­da como un ver­da­de­ro pro­ble­ma para las auto­ri­da­des (mili­ta­res y ecle­siás­ti­cas); pues no es la eli­mi­na­ción físi­ca lo que se bus­ca, si no la salud físi­ca y espi­ri­tual a par­tir de la pér­di­da de atri­bu­tos bár­ba­ros para la pos­te­rior uti­li­dad en tan­to indí­ge­nas some­ti­dos y civi­li­za­dos” [Nagy y Papa­zian 2011: 10].[17] De hecho, “cuan­do fue nece­sa­rio habi­li­tar en Mar­tín Gar­cía un laza­re­to para cui­dar de ellos [enfer­mos]. El arzo­bis­pa­do de Bue­nos Aires tomó inme­dia­ta­men­te car­tas en el asun­to, ocu­pán­do­se de enviar her­ma­nas de cari­dad y sacer­do­tes, como el padre Birot, para hacer­se car­go del mis­mo” [Di Lis­ca 2000]. Los reli­gio­sos denun­cia­ron la impre­vi­sión de las auto­ri­da­des que no sólo expo­nían a los indí­ge­nas al frío y al ham­bre, sino que no los pro­veían de un facul­ta­ti­vo que los aten­die­ra, mien­tras que aque­llas res­pon­sa­bi­li­za­ron a los misio­ne­ros bajo el argu­men­to de que sólo se ocu­pa­ban de sus almas.

Las alte­ra­cio­nes en la salud de las comu­ni­da­des indí­ge­nas a par­tir de la arre­me­ti­da repu­bli­ca­na son pasi­bles de cons­ta­tar en todas las expre­sio­nes de la mis­ma, inclu­so hacien­do caso omi­so del impac­to psi­co­ló­gi­co y sus múl­ti­ples secue­las.[18] De este modo los indí­ge­nas apre­sa­dos en todos “los fren­tes” ‑sur, Cha­co, Pam­pa, fron­te­ra pun­tano-cor­do­be­sa- tam­bién fue­ron dis­tri­bui­dos ‑espe­cial­men­te de muje­res y niños- en el ser­vi­cio domés­ti­co y fun­da­men­tal­men­te envia­dos a tra­ba­jar como mano de obra semi­es­cla­va a las zafras azu­ca­re­ra, algo­do­ne­ra y yer­ba­te­ra. Los “inge­nios azu­ca­re­ros de Tucu­mán, Sal­ta y Jujuy esta­ban en pleno pro­ce­so de inno­va­ción tec­no­ló­gi­ca y con­cen­tra­ción de capi­ta­les” [Mapel­man y Musan­te 2010]. En 1936 el infor­me de la Comi­sión Hono­ra­ria de Reduc­cio­nes de Indios emi­ti­ría un infor­me en el que podía leer­se como

…el indio trabaja de sol a sol, sin descanso, mal alimentado, casi desnudo, viviendo en huetes hechas de paja, llenas de piojos y donde se reproducen las más grandes enfermedades infecciosas (…) terminada la zafra los despide dándoles unos trapos viejos y unas moneditas” [informe citado en Mapelman y Musante 2010].

Las des­ar­ti­cu­la­cio­nes fami­lia­res y étni­cas lógi­ca­men­te fue­ron cul­tu­ra­les en un sen­ti­do amplio (no de irre­ver­si­bi­li­dad, se entien­de), por lo que cabe lis­tar el peso, en este nue­vo esce­na­rio de des­te­rri­to­ria­li­za­ción y los des­pla­za­mien­tos, de la fal­ta de ser­vi­cios sani­ta­rios “occi­den­ta­les”, en com­bi­na­ción con la limi­ta­ción en el acce­so a los “recur­sos natu­ra­les para las prác­ti­cas cura­ti­vas” o a la per­so­na encar­ga­da de efec­tuar­las [Salo­món Tar­qui­ni 2010b].

Y si habla­mos de con­quis­tar los desier­tos pata­gó­ni­cos en tiem­pos de Roca, no pode­mos elu­dir la tarea sale­sia­na. Con sus falli­dos inten­tos de seden­ta­ri­za­ción indí­ge­na en Pata­go­nia con­ti­nen­tal,[19] la con­gre­ga­ción de Don Bos­co sal­tó a la fama gra­cias a sus esta­ble­ci­mien­tos aus­tra­les: “Nues­tra Seño­ra de La Can­de­la­ria” en cer­ca­nías de la actual Río Gran­de, Argen­ti­na (1893–1930 aprox.) y “San Rafael” en la isla Daw­son, Chi­le (1889–1911). De entre las pobla­cio­nes ori­gi­na­rias de la región, fue­ron los selk’nam los más afec­ta­dos por el haci­na­mien­to y el stress nutri­cio­nal y psi­co­ló­gi­co, mien­tras los yáma­na y los kawés­kar ya habían pade­ci­do el impac­to direc­to e indi­rec­to de las tra­ve­sías estra­té­gi­cas y comer­cia­les de los euro­peos duran­te el siglo XIX.[20] Los yáma­na ade­más, con­ta­ban con el honor de haber sido alo­ja­dos por los angli­ca­nos que ins­ta­la­ron el pri­mer núcleo “blan­co” en Tie­rra del Fue­go en 1869, en la zona de la actual Ushuaia. Lo cier­to es que los sale­sia­nos fue­ron artí­fi­ces de la avan­za­da capi­ta­lis­ta sobre la este­pa fue­gui­na lide­ra­da por los empre­sa­rios gana­de­ros,[21] y por lo menos 1000 los selk’nam falle­ci­dos fun­da­men­tal­men­te por tubercu­losis entre las dos misio­nes men­cio­na­das [Casa­li 2013].[22]

Las inhe­ren­cias de las con­quis­tas repu­bli­ca­nas incluían la con­so­li­da­ción de la “patria” y el sur­gi­mien­to de ciu­da­da­nos, de seres nacio­na­les con diver­sas acep­cio­nes de sani­dad. Por un lado la civi­li­za­to­ria, una de las tan­tas herra­mien­tas de invi­si­bi­li­za­ción, de anu­la­ción del “otro” que, en el caso del suje­to indí­ge­na impli­ca­ba el des­tie­rro de las “prác­ti­cas y tera­pias cura­ti­vas pro­pias (…) con­si­de­ra­das bár­ba­ras y atra­sa­das”; las enfer­me­da­des indí­ge­nas fue­ron reem­pla­za­das por “pato­lo­gías de los blan­cos” y la “impo­si­ción de reme­dios y tera­pias civi­li­za­das sig­ni­fi­ca­ron una nue­va con­quis­ta” [Hoch­man et al. 2012]. Imbri­ca­do con lo ante­rior, la eufo­ria capi­ta­lis­ta ame­ri­ta­ba la cons­truc­ción de una masa tra­ba­ja­do­ra salu­da­ble, con­cep­to que ‑como es sabi­do- coli­sio­nó rápi­da­men­te con una reali­dad inmi­gra­to­ria con­tra­ria a la pla­ni­fi­ca­da. El “caos racial” [Miran­da y Valle­jo 2006] vali­da­ba una psi­co­lo­gía social con cla­ve euge­né­si­ca y la extre­ma otre­dad de los sujetos/objeto recien­te­men­te ane­xa­dos, exul­ta­ba al dar­wi­nis­mo social impe­ran­te. En algún pun­to, el indígena/ lo indí­ge­na se con­ver­tía en una figu­ra cien­tí­fi­ca­men­te ambi­gua, pero ideo­ló­gi­ca­men­te cohe­ren­te: como expre­sión de lo prís­tino y exó­ti­co, caía víc­ti­ma de estu­dios antro­po­mé­tri­cos y bio­ti­po­ló­gi­cos; de una con­ve­nien­te estig­ma­ti­za­ción arqueo­lo­gi­zan­te, com­pa­ti­ble con su pre­sen­cia en los museos. Como ente homo­ge­nei­za­ble, mime­ti­za­ble, a “mejo­rar”, se le apli­có una “espe­cie de inclu­sión por asi­mi­la­ción no des­pro­vis­ta de vio­len­cia” [Miran­da 2014].[23]

La con­cep­ción de “patria sana” incluía un corre­la­to en la ges­ta­ción y per­fec­cio­na­mien­to de un sis­te­ma sani­ta­rio con ancla­je no sólo en áreas recep­to­ras de inmi­gran­tes, sino tam­bién en el “inte­rior”, con todas sus acep­cio­nes e impli­can­cias. La Socie­dad de bene­fi­cen­cia crea­da en 1823 por Riva­da­via y los “sis­te­mas de pro­tec­ción social comu­ni­ta­rios” ‑las “ideas mutua­lis­tas”-, imple­men­ta­dos por los inmi­gran­tes, si bien impac­ta­ron con­cep­tual y mate­rial­men­te [Cer­dá 2015], eran insu­fi­cien­tes. A las con­se­cuen­cias coti­dia­nas del ace­le­ra­do pro­ce­so de urba­ni­za­ción se suma­ban las pro­pias de los epi­so­dios epi­dé­mi­cos,[24] por lo que la “pré­di­ca higie­nis­ta de pre­ven­ción”[25] inde­fec­ti­ble­men­te debía complementarse/completarse con la pues­ta en prác­ti­ca de obras de sanea­mien­to urbano (agua pota­ble, cloa­cas, reco­lec­ción de resi­duos, etc.), cam­pa­ñas de desin­fec­ción, de vacu­na­ción y ‑lógi­ca­men­te- con la cons­ti­tu­ción de un sis­te­ma sani­ta­rio. El Depar­ta­men­to Nacio­nal de Higie­ne[26] fue cla­ve en la institucionali­zación de la salud públi­ca, de una buro­cra­cia sani­ta­ria. Pero en los Terri­to­rios Nacio­na­les, la evo­lu­ción en la aten­ción de las nece­si­da­des sani­ta­rias es plau­si­ble de com­pen­diar median­te cate­go­rías como médi­co de la gober­na­ción, medi­ca­li­za­ción iti­ne­ran­te y asis­ten­cia públi­ca [Di Lis­cia 2008a, 2009; Bohos­lavsky y Di Lis­cia 2008]. El alcan­ce, el impac­to, la efi­ca­cia de las dife­ren­tes polí­ti­cas sani­ta­rias ‑estructurales/coyunturales, nacionales/locales, preventivas/aplicadas, fijas/portátiles, etc.- depen­de­rá de diver­sos fac­to­res, todos los cuá­les, indi­vi­dual­men­te o como par­te de pro­ce­sos o de un com­por­ta­mien­to dia­léc­ti­co, han sido exa­mi­na­dos des­de la his­to­ria social de la salud y la enfer­me­dad. Sin áni­mo de des­cri­bir los deta­lles del desa­rro­llo de esta pers­pec­ti­va his­to­rio­grá­fi­ca,[27] lo cier­to es que se eri­ge como uno de los cam­pos en cuya inter­sec­ción afin­can las pro­ble­má­ti­cas aquí tra­ta­das. Des­de esta ópti­ca no sólo es posi­ble visua­li­zar cues­tio­nes con raíz ins­ti­tu­cio­nal o cor­po­ra­ti­va ‑como las polí­ti­cas sani­ta­rias, los pro­ce­sos de medi­ca­li­za­ción y pro­fe­sio­na­li­za­ción médi­ca, etc.-, sino tam­bién los con­tex­tos de estos fac­to­res y de las enfer­me­da­des. Es que “lo social” cons­ti­tu­ye el tamiz por el que se des­li­zan (y deben hacer­lo) todos los tópi­cos del cam­po salud; es el eje trans­ver­sal; con­di­cio­nan­te, si no deter­mi­nan­te. A ries­go de ser reite­ra­ti­vos, la salud es un hecho social, lo mis­mo que la enfer­me­dad ‑que es en sí, ade­más de par­te de aquel todo: la enfer­me­dad sur­ge en con­di­cio­nes mate­ria­les (demo­grá­fi­cas[28], eco­nó­mi­cas, nutri­cio­na­les, cul­tu­ra­les, ambien­ta­les, etc.) con­cre­tas; afec­ta a pobla­cio­nes todas o a sec­to­res divi­si­bles por cla­se, géne­ro, etnia o lo que fue­re; su tra­ta­mien­to ‑como la aten­ción sani­ta­ria toda- depen­de de deci­sio­nes polí­ti­cas y de fac­to­res téc­ni­cos y pro­fe­sio­na­les y no siem­pre es fac­ti­ble hablar en tér­mi­nos de pro­gre­so y evo­lu­ción, sino tam­bién de incer­ti­dum­bres y frus­tra­cio­nes; la per­cep­ción de la enfer­me­dad y el modo de tran­si­tar­la es per­so­nal, pero tam­bién cul­tu­ral y/o de épo­ca. Por eso resul­ta impe­rio­so hablar de his­to­ri­ci­dad, de mul­ti­pli­ci­dad de acto­res y de fac­to­res que se com­por­tan sinér­gi­ca­men­te y hacen la salud y la enfer­me­dad; por esto es tan rele­van­te la mira­da inter­dis­ci­pli­na­ria como la que no des­de­ña de “la dimen­sión local” [Armus 2004, 2005, 2012], de lo espe­cí­fi­co, de lo que ‑ideal­men­te tri­bu­ta­rio de teo­rías, para­dig­mas, pre­gun­tas y pro­ble­mas de amplio alcan­ce (geo­grá­fi­co o temá­ti­co)- no enca­lla en el aná­li­sis exclu­si­vo de urbes des­ta­ca­das ni en la tras­po­la­ción auto­má­ti­ca de modelos.

Como en toda diná­mi­ca inte­lec­tual, ante la tesis de lo bio­ló­gi­co se ubi­có la antí­te­sis de lo social, a ries­go de des­cui­dar la sín­te­sis. Pero, la duc­ti­li­dad de las cate­go­rías con­tex­tua­li­za­ción [que no es frag­men­ta­ción] y social, se refle­ja en la posi­bi­li­dad de con­te­ner ade­más el sus­tra­to bio­ló­gi­co de la salud y la enfer­me­dad: por un lado, “lo que podría­mos lla­mar la his­to­ria natu­ral de la enfer­me­dad ‑siguien­do a Rosen­berg” [Armus 2012],[29] que para algu­nos casos de con­tac­to inter­ét­ni­co es desea­ble que inclu­ya al menos la consideración/mención de estu­dios paleo­pa­to­ló­gi­cos.[30] Por el otro, adquie­re rele­van­cia la pers­pec­ti­va inmu­no­ló­gi­ca, es decir el aná­li­sis de la tra­yec­to­ria y co-evo­lu­ción entre hos­pe­da­dor y pató­geno, la his­to­ria inmu­no­ló­gi­ca y la estruc­tu­ra gené­ti­ca de la pobla­ción hos­pe­da­do­ra.[31] Esto no se tra­du­ce en res­pon­sa­bi­li­da­des étni­cas ni expli­ca­cio­nes sim­plis­tas en tan­to se arti­cu­le ‑como diji­mos- con el examen que nos acer­ca a las carac­te­rís­ti­cas socia­les, eco­nó­mi­cas, cul­tu­ra­les y polí­ti­cas del con­tac­to inter­ét­ni­co,[32] al examen de la cau­sa­li­dad social en el desa­rro­llo, dis­per­sión y con­ta­gio de una patología.

Seden­ta­ri­za­ción y tra­ba­jo escla­vo en gene­ral. Mita, enco­mien­da, obra­jes, zafras, ser­vi­cio domés­ti­co, ser­vi­cios sexua­les,[33] misio­nes, reser­vas, en par­ti­cu­lar. Depor­ta­cio­nes, rema­tes y cam­pos de con­cen­tra­ción. Armas de fue­go, matan­zas. Des­te­rri­to­ria­li­za­ción, dis­tri­bu­ción, relo­ca­li­za­ción, “des­ar­ti­cu­la­ción de las redes socia­les previas/ des­va­lo­ri­za­ción sis­te­má­ti­ca de las prác­ti­cas cul­tu­ra­les de los ven­ci­dos” [Salo­món Tar­qui­ni 2010ª]. Mes­ti­za­je; incor­po­ra­ción a la poli­cía, el ejér­ci­to y la mari­na. Bau­tis­mos y supre­sión de nom­bres indí­ge­nas, argen­ti­ni­za­ción, ciu­da­da­ni­za­ción, omi­sión cen­sal. Gro­tes­cos y suti­les; dis­po­si­ti­vos de poder, vio­len­cia al fin.[34] Otre­dad extre­ma, uti­li­za­da a la vez que anu­la­da. La con­quis­ta de 1492 y el impe­ria­lis­mo de la segun­da revo­lu­ción indus­trial, la divi­sión inter­na­cio­nal del tra­ba­jo y el dar­wi­nis­mo social; la metró­po­lis y la repú­bli­ca. Agen­tes sim­bó­li­cos de una exclu­sión de lar­go pla­zo y com­ple­ji­da­des varias. El siglo XX se ocu­pó de poten­ciar una reali­dad de geno­ci­dio y una narra­ti­va de extin­ción que per­meó “-en dis­tin­tos nive­les- las per­cep­cio­nes, pasi­bles de rotu­lar como aca­dé­mi­ca, esco­lar y social”.[35] Lo cier­to es que en la actual Argen­ti­na la poten­cia de la invi­si­bi­li­za­ción se exten­dió has­ta el retorno a la demo­cra­cia en los ’80 del siglo XX.

Gra­dual­men­te se ges­tó la reemer­gen­cia indí­ge­na, un reco­no­ci­mien­to a par­tir del cual los pro­pios indí­ge­nas se con­fi­gu­ra­ron “como acto­res polí­ti­cos invo­lu­cra­dos en la imple­men­ta­ción de agen­das públi­cas, así como en los modos de pre­sen­tar­se a sí mis­mos y con­cep­tua­li­zar sus iden­ti­da­des, prác­ti­cas cul­tu­ra­les, memo­rias, len­guas, dere­chos y for­mas de orga­ni­za­ción. El aumen­to de la par­ti­ci­pa­ción indí­ge­na en espa­cios en los que conflu­yen fun­cio­na­rios esta­ta­les, orga­ni­za­cio­nes de la socie­dad civil y aca­dé­mi­cos impul­só nue­vos cam­pos de inter­lo­cu­ción que pro­mo­vie­ron deba­tes y refle­xio­nes colec­ti­vas” [Laz­za­ri y Quar­le­ri 2015]. La salud no que­dó aje­na a estos pro­ce­sos: tal como deta­lla Loren­zet­ti en este dos­sier, a par­tir de la emer­gen­cia del cóle­ra en [que iro­nía] 1992, “la cober­tu­ra de los ser­vi­cios de salud en las comu­ni­da­des indí­ge­nas adqui­rió reso­nan­cia públi­ca (…) y el esta­do de salud de la pobla­ción indí­ge­na ingre­só pau­la­ti­na­men­te en los ámbi­tos de ges­tión como asun­to que debía ser aten­di­do”. La “con­for­ma­ción de una red de agen­tes sani­ta­rios indí­ge­nas” fue una de las bases del enfo­que inter­cul­tu­ral en salud[36], que dis­cu­rre cada vez con más fuer­za por “el dise­ño de accio­nes sani­ta­rias y el arma­do de áreas pro­gra­má­ti­cas espe­cí­fi­cas”[37], como por los anda­ri­ve­les del pro­ce­der aca­dé­mi­co. Se tra­ta de una apro­xi­ma­ción etno­grá­fi­ca en la que lógi­ca­men­te la antro­po­lo­gía pare­cie­ra pesar más que la his­to­ria, pero que “lle­va pre­sen­te más de medio siglo en los tex­tos aca­dé­mi­cos y dis­cur­sos ofi­cia­les” [Vicen­te Mar­tín y Gil 2017], pudién­do­se inclu­so for­zar un ante­ce­den­te en las con­si­de­ra­cio­nes de la medi­ci­na indí­ge­na efec­tua­da por los “civi­li­za­dos” en el siglo XVIII. Tal vez para este caso se tra­ta­ra más de un acto uti­li­ta­ris­ta de apro­pia­ción de los sabe­res indí­ge­nas para su uso en el medio occi­den­tal [ver Di Lis­cia y Pri­na 2002] y no de una “con­si­de­ra­ción altruis­ta” en pos de la aten­ción sani­ta­ria del “otro”. Pero, el víncu­lo entre las medi­ci­nas no es tan lineal y no nece­sa­ria­men­te debe leer­se en tér­mi­nos de ver­ti­ca­li­dad y abso­lu­tis­mo [ver Di Lis­cia 2002], como ade­más se obser­va en dos de los tra­ba­jos pre­sen­tes en este dos­sier [Deck­mann Fleck y Ros­so]. La auto­cons­cien­cia del otro pue­de incluir su valo­ra­ción como su suje­ción. Lo cier­to es que si de “medi­ci­nas” se tra­ta es por opo­si­ción a “la medi­ci­na”, a un mode­lo hege­mó­ni­co, occi­den­tal y ver­da­de­ro; posi­ti­vo, cien­tí­fi­co y racio­nal. “No se tra­ta de medi­ca­li­zar los mun­dos aje­nos, sino de esta­ble­cer un diá­lo­go res­pe­tuo­so entre mane­ras de pen­sar cuer­po, salud y enfer­me­dad” [Gil 2011]; “indu­da­ble­men­te, cual­quier plan­tea­mien­to inter­cul­tu­ral sobre lo que sea ha de par­tir del res­pe­to mutuo y del diá­lo­go per­ma­nen­te a par­tir del reco­no­ci­mien­to de la valía de lo que el otro pue­de ofre­cer [Fer­nán­dez Juá­rez 2004].[38]

Poder y otre­dad. Alte­ri­dad y asi­me­tría. Ensa­ya­mos líneas de con­ti­nui­dad a tra­vés de la salud y la enfer­me­dad como ejes fac­tua­les y ana­lí­ti­cos. Una amal­ga­ma inevi­ta­ble­men­te des­ba­lan­cea­da o arbi­tra­ria, de exhaus­ti­vi­dad imprac­ti­ca­ble, pero fruc­tí­fe­ra para nues­tros fines y, por ende, como mar­co de los tra­ba­jos aquí pre­sen­ta­dos. Pro­cu­ra­mos sal­dar diver­sas aris­tas del desa­fío, que exce­den a la ampli­tud tem­po­ral y espa­cial: ana­li­zar más allá de los este­reo­ti­pos y las dico­to­mías, de ani­mo­sa pre­sen­cia aún en estas temá­ti­cas. Pun­tuar la rele­van­cia de lo epi­de­mio­ló­gi­co y lo demo­grá­fi­co, pero tam­bién de lo sani­ta­rio y lo social sin que ‑a la vez- no se pier­da de nue­vo el equi­li­brio; evi­tar que se dilu­ya lo bio­ló­gi­co sin caer en el bio­lo­gi­cis­mo. Con­si­de­ra­mos que este es el prin­ci­pal reto: que el recor­te del obje­to de estu­dio, que las espe­ci­fi­ci­da­des dis­ci­pli­na­res, que la dis­po­ni­bi­li­dad de datos, no aten­ten al menos con­tra la refle­xión, la con­cien­cia de las omi­sio­nes, las inha­bi­li­da­des o los intere­ses. Cons­trui­mos una narra­ti­va que inclu­ye épo­cas y luga­res des­de una cohe­ren­cia temá­ti­ca y pro­ble­ma­ti­za­do­ra, a la vez que no los con­vier­te en “ejem­plos”, “espe­jos”, “casos”. Habla­mos de la Amé­ri­ca meri­dio­nal; de tra­mas que no pre­ci­sa­men­te pre­do­mi­nan en las agen­das aca­dé­mi­cas. Nos ocu­pa­mos de una temá­ti­ca con pre­ca­rio desa­rro­llo para nues­tro país, pero ubi­ca­da en la inter­sec­ción de ver­tien­tes inte­lec­tua­les de reco­no­ci­da tra­yec­to­ria vin­cu­la­das con el examen de las rela­cio­nes inter­ét­ni­cas o con los pro­ce­sos de salud y enfer­me­dad. No hay una salud, no hay una medi­ci­na, pero la salud es un todo mag­né­ti­co de varia­bles coti­dia­nas y estruc­tu­ra­les, pro­pias y aje­nas, que entre­te­jen sinér­gi­ca­men­te el ser. His­to­ri­za­mos y problematizamos.

Poder y otre­dad. Alte­ri­dad y asi­me­tría. La etni­ci­dad es pro­duc­to espe­cí­fi­co de un con­tex­to y un pro­ce­so [Brio­nes 2005] a la vez que enti­dad dia­cró­ni­ca, en una múl­ti­ple entra­da de dina­mis­mo y cons­truc­ción sin­cré­ti­ca en la que lo adqui­ri­do y lo lega­do esfu­man con­fi­nes. Las muer­tes indí­ge­nas son étni­cas y socia­les. Pero étni­co no es gené­ti­ca y social no es a‑inmunológico, como inmu­no­ló­gi­co no es a‑social. Pre­ten­de­mos actua­li­zar la catás­tro­fe y con­ver­tir­la en geno­ci­dio, a la vez que éste no se encau­ce por el sen­de­ro de la extinción.

Basán­do­nos en lo has­ta aquí expre­sa­do, pre­sen­ta­mos los cin­co tra­ba­jos que inte­gran este dossier.

Tan­to Elia­ne Deck­mann Fleck como Cin­tia Ros­so nos invi­tan al vas­to uni­ver­so jesui­ta, a ese rico y ambi­guo ‑pero cohe­ren­te- siglo XVIII, en el que a la con­so­li­da­ción del poder de la orden ‑entre otras cosas expre­sa­da en la sis­te­ma­ti­za­ción defi­ni­ti­va de sus regis­tros [Mae­der 1997: 45]- siguió su expul­sión de las tie­rras ame­ri­ca­nas. De hecho, muchas de las fuen­tes fue­ron escri­tas en el exi­lio. Sobre la Pro­vin­cia Jesuí­ti­ca del para­guay o sobre las reduc­cio­nes cha­que­ñas meri­dio­na­les, con foco en las comu­ni­da­des gua­ra­níes o en las pobla­cio­nes guay­cu­rúes, las auto­ras recu­pe­ran el “con­fluir medi­ci­nal” a par­tir de los escri­tos reli­gio­sos corres­pon­dien­tes a cada caso.

Deck­mann Fleck ofre­ce nue­vos argu­men­tos para la dis­tin­ción de la cons­truc­ción de cono­ci­mien­to en las misio­nes ame­ri­ca­nas y los cer­te­ros apor­tes al desa­rro­llo de la cien­cia moder­na. A par­tir de las obras de los padres y her­ma­nos jesui­tas, la auto­ra carac­te­ri­za esta cul­tu­ra cien­tí­fi­ca con énfa­sis en el rol de los reli­gio­sos: su for­ma­ción, su media­ción-arti­cu­la­ción entre sabe­res euro­peos y loca­les, la expe­ri­men­ta­ción y pro­duc­ción de téc­ni­cas, datos y pro­to­co­los con impac­to local en fun­ción de las nece­si­da­des par­ti­cu­la­res de aten­ción sani­ta­ria, la estruc­tu­ra­ción de redes de cono­ci­mien­to y cir­cu­la­ción no sólo entre los cole­gios de Amé­ri­ca y Euro­pa, sino fun­da­men­tal­men­te entre las ins­ti­tu­cio­nes de la Com­pa­ñía de Jesús a tra­vés de las diver­sas, amplias y dis­tan­tes zonas de influen­cia en Suda­mé­ri­ca. La con­tri­bu­ción de los indí­ge­nas, en tan­to enfer­me­ros y “curan­de­ros”, pero espe­cial­men­te como infor­man­tes y por­ta­do­res de saber, es otro de los aspec­tos des­ta­ca­dos en este tra­ba­jo en el que se pre­ten­de enfa­ti­zar la con­ser­va­ción de las “prác­ti­cas cura­ti­vas tra­di­cio­na­les”. Un artícu­lo que refle­ja la eru­di­ta tra­yec­to­ria de la auto­ra, a la vez que per­mi­te al lec­tor no ave­za­do aprehen­der la pro­ble­má­ti­ca específica.

Ros­so tam­bién pun­tua­li­za la esti­ma que los jesui­tas pre­di­ca­ban res­pec­to de cier­tas mate­ria­li­da­des sani­ta­rias indí­ge­nas y los acer­ca­mien­tos entre ambos tipos de prác­ti­cas y sabe­res, pero su tex­to ade­más tra­sun­ta ten­sión y dife­ren­cias. El foco en la figu­ra del “cha­mán” per­mi­te a la auto­ra ana­li­zar las seme­jan­zas y las diver­gen­cias entre las cos­mo­vi­sio­nes jesui­ta e indí­ge­na y cómo ‑por ambas cua­li­da­des- aquél podía ser fac­tor de dispu­ta y has­ta com­pe­ten­cia. El examen de las con­cep­cio­nes de salud, enfer­me­dad ‑y etiología‑, diag­no­sis y tera­péu­ti­ca para ambos ima­gi­na­rios, habi­li­ta a Ros­so a con­tem­plar “las medi­ci­nas” en las reduc­cio­nes, bifur­ca­das o sola­pa­das, en armo­nía o con­flic­to, pero coexis­ten­tes. Con men­cio­nes inelu­di­bles a las ins­ti­tu­cio­nes “del Para­guay”, este artícu­lo nos enri­que­ce dan­do acce­so a viven­cias jesuí­ti­cas que exce­den la impron­ta his­tó­ri­ca e his­to­rio­grá­fi­ca de aque­llas pro­ta­go­ni­za­das por guaraníes.

Jime­nez y Alio­to tam­bién afin­can en el siglo XVIII median­te el examen de dos epi­so­dios de virue­la en Bue­nos Aires (1780 y 1789), pero com­ple­men­ta­dos con infor­ma­ción de la “Cam­pa­ña del Desier­to” suce­di­da un siglo des­pués. El deno­mi­na­dor común lo cons­ti­tu­yen las polí­ti­cas sani­ta­rias por par­te de las auto­ri­da­des, pri­me­ro colo­nia­les, lue­go repu­bli­ca­nas. Así, la negli­gen­cia ‑por acción u omisión‑, ten­drá for­ma de no res­pe­to a las nor­mas ‑Reales Órde­nes-esta­ble­ci­das para mini­mi­zar el con­ta­gio en tiem­pos de ausen­cia de pro­fi­la­xis espe­cí­fi­ca, y de no prác­ti­ca de las máxi­mas sani­ta­rias más ade­lan­te. Los datos de este tra­ba­jo per­mi­ten res­ca­tar par­te del impac­to de la virue­la en situa­cio­nes de vio­len­cia explí­ci­ta como son los apri­sio­na­mien­tos, los encie­rros o las cam­pa­ñas mili­ta­res; pero tam­bién las con­se­cuen­cias indi­rec­tas en fun­ción de la dis­per­sión de la enfer­me­dad en los tol­dos o a cau­sa del repar­to de indí­ge­nas entre las fami­lias por­te­ñas. En suma, con una per­ti­nen­te con­tex­tua­li­za­ción demo­grá­fi­co-epi­de­mio­ló­gi­ca, los auto­res brin­dan un rela­to sobre indí­ge­nas redu­ci­dos pero en un mar­co de arti­cu­la­ción cam­pa­ña-puer­to y no pro­pio de intere­ses eclesiásticos.

Para cerrar cro­no­ló­gi­ca­men­te, la antro­pó­lo­ga Maria­na Loren­zet­ti pro­po­ne un pano­ra­ma sobre los enfo­ques de salud inter­cul­tu­ral en los ámbi­tos de ges­tión e inves­ti­ga­ción en la Argen­ti­na de las últi­mas déca­das. Sin pre­ten­sio­nes de esta­do del arte, la auto­ra pro­cu­ra una revi­sión jus­ta­men­te a par­tir de inquie­tu­des par­ti­cu­la­res, pero dis­ci­pli­na­res, pro­duc­to de la con­jun­ción de su tra­yec­to­ria inte­lec­tual y etno­grá­fi­ca. Una meta­na­rra­ti­va teó­ri­co-prác­ti­ca: con dicha cua­li­dad en su géne­sis, pro­ble­ma­ti­za y ana­li­za las inter­lo­cu­cio­nes entre las ins­tan­cias y las impli­can­cias de la ges­tión e inves­ti­ga­ción de salud inter­cul­tu­ral; con­clu­ye con un prin­ci­pio de pro­pues­ta con base en la acti­vi­dad etno­grá­fi­ca, en el cariz teó­ri­co-prác­ti­co de la antro­po­lo­gía, capaz de neu­tra­li­zar esen­cia­lis­mos y sim­pli­fi­ca­cio­nes en las ‑pre­ci­sa­men­te- expe­rien­cias de salud/enfermedad/atención que impli­quen con­tac­to inter­ét­ni­co. Lec­tu­ra impres­cin­di­ble para neó­fi­tos, pero tam­bién para quie­nes ya aco­pian infor­ma­ción sobre el estu­dio de las con­di­cio­nes de salud de las pobla­cio­nes indí­ge­nas y sus nece­si­da­des, la imple­men­ta­ción de accio­nes y pro­gra­mas sani­ta­rios espe­cí­fi­cos por par­te de las agen­cias esta­ta­les, y las múl­ti­ples com­ple­ji­da­des deri­va­das de esta articulación.

Por últi­mo, Ricar­do Gui­chón esgri­me un ensa­yo por demás suges­ti­vo en el que a par­tir de su tra­yec­to­ria como antro­pó­lo­go-bió­lo­go refle­xio­na sobre “el hacer cien­cia”, sus carac­te­rís­ti­cas, impli­can­cias y desa­fíos. Abo­ca­do duran­te déca­das al aná­li­sis de temá­ti­cas vin­cu­la­das con la salud de las pobla­cio­nes ‑en este caso de Pata­go­nia Austral‑, recu­pe­ra algu­nas de las vici­si­tu­des inhe­ren­tes a la labor inves­ti­ga­ti­va median­te la metá­fo­ra de “rom­pe­ca­be­zas”. Para­dig­mas y pro­gra­mas, encua­dres teó­ri­cos, obje­tos obje­ti­va­dos y obje­ti­vos trans­for­ma­dos, meto­do­lo­gías y téc­ni­cas, esca­las espa­cio-tem­po­ra­les y nive­les de aná­li­sis, inter e intra­dis­ci­pli­na­rie­dad, com­ple­ji­da­des y mul­ti­di­men­sio­na­li­da­des, gra­fi­ca­das a tra­vés del con­cep­to de salud en fun­ción del con­tac­to inter­ét­ni­co en la Amé­ri­ca meri­dio­nal. Gui­chón se/nos obse­quia sus sen­de­ros epis­te­mo­lo­gi­za­dos, sus cau­sa­li­da­des y con­tin­gen­cias, que tam­bién “son cien­cia”. Ideas hila­das en torno a cómo y por qué gene­rar cono­ci­mien­to sobre “salud”, en pala­bras de quien con­tri­bu­ye ‑des­de los años ’80 has­ta la actua­li­dad- a la ela­bo­ra­ción de “sig­ni­fi­can­tes fue­gui­nos”, inte­lec­tual y social­men­te hablando.

Me reti­ro agra­de­cien­do a los auto­res y a los eva­lua­do­res por su tra­ba­jo, com­pro­mi­so y pre­dis­po­si­ción; por ser par­te de un inter­cam­bio real­men­te enri­que­ce­dor y cons­truc­ti­vo. Anhe­lo el lec­tor dis­fru­te y se bene­fi­cie con las labo­res aquí esgri­mi­das tan­to como quien suscribe.

Romi­na Casa­li. Mar del Pla­ta, junio 2017.

Citas

* Dra. en His­to­ria. Inves­ti­ga­do­ra Adjun­ta del CONICET (Con­se­jo Nacio­nal de Inves­ti­ga­cio­nes Cien­tí­fi­cas y Téc­ni­cas), NEIPHPA (Núcleo de Estu­dios Inter­dis­ci­pli­na­rios sobre Pobla­cio­nes Huma­nas de Pata­go­nia Aus­tral), UNICEN (Uni­ver­si­dad Nacio­nal del Cen­tro de la Pro­vin­cia de Bue­nos Aires), Argentina.

[1] Es Noble David Cook y no David Noble Cook, cómo él mis­mo se ocu­pa­ra de acla­rar en el pre­fa­cio a la edi­ción en espa­ñol de La catás­tro­fe demo­grá­fi­ca andi­na. Perú, 1520–1620.

[2] Sobre los deta­lles de esta obra y su con­tex­to de pro­duc­ción ver Gil, 2015.

[3] La Pobla­ción Indí­ge­na de Amé­ri­ca des­de 1492 has­ta la actua­li­dad [1945] y La pobla­ción indí­ge­na y el mes­ti­za­je en Amé­ri­ca [1954].

[4] The Nati­ve Popu­la­tion of the Ame­ri­cas in 1492. [1992 (1976)].

[5] Con­tes­ted ground. Com­pa­ra­ti­ve fron­tiers on the northern and southern edges of the Spa­nish Empi­re [1998].

[6] En 1968 publi­có La pobla­ción de Amé­ri­ca Lati­na: bos­que­jo his­tó­ri­co, que con­ti­nuó en 1973 con su legen­da­ria obra La pobla­ción de Amé­ri­ca Lati­na des­de los tiem­pos pre­co­lom­bi­nos al año 2000, la cual revi­só en 1994 con el nom­bre La pobla­ción de Amé­ri­ca lati­na. Des­de los tiem­pos pre­co­lom­bi­nos al año 2025 y actua­li­zó en 2014 con His­to­ria míni­ma de la pobla­ción de Amé­ri­ca Lati­na des­de los tiem­pos pre­co­lom­bi­nos al año 2025. Tam­bién se pue­de ver su par­ti­ci­pa­ción en la obra colec­ti­va Amé­ri­ca Lati­na en la épo­ca colo­nial [1990], por ejem­plo, entre tan­tos trabajos.

[7] Revis­ta de Indias, 2003, vol. LXIII, núm. 227

[8] La magia de la inter­net nos con­ce­de el hallaz­go de escri­tos como “Apun­tes his­tó­ri­cos sobre epi­de­mio­lo­gía ame­ri­ca­na, con espe­cial refe­ren­cia al Rio de la Pla­ta”, del Dr. Pedro L. Luque, ads­crip­to a la cáte­dra de Medi­ci­na “Higie­ne y Pro­fi­la­xis” en lo que cali­fi­ca como su “pri­me­ra excur­sión al cam­po de la his­to­ria”. El capí­tu­lo 1 reza “las epi­de­mias, prin­ci­pal fac­tor de des­po­bla­ción ame­ri­ca­na”, sien­do la virue­la lógi­ca­men­te enfer­me­dad impor­ta­da destacada.

[9] Como diji­mos, los jesui­tas no fue­ron los úni­cos y el siglo XVIII tam­po­co. En esta zonas las reduc­cio­nes o inten­tos reduc­cio­na­les ya se die­ron en el siglo XVII [ver por ejem­plo Car­lón 2006 y 2007], pero las misio­nes eri­gi­das por los jesui­tas en la cam­pa­ña bonae­ren­se en el lap­so 1740–1753 (Nues­tra Seño­ra de la Purí­si­ma Con­cep­ción de los Indios Pam­pas, Nues­tra Seño­ra del Pilar del Vol­cán y Nues­tra Seño­ra de los Des­am­pa­ra­dos) fue­ron emble­má­ti­cas y así lo refle­ja la biblio­gra­fía: Mar­tí­nez Mar­tín [1994] (quien tam­bién esbo­za­ra esta­dís­ti­cas demo­grá­fi­cas sobre las misio­nes para­gua­yas [1998]), Nofri [1999, 2001, 2009], Correa [2000, 2001, 2006], Nés­po­lo [1999, 2007], Irur­tia [2007, 2008], Pedrot­ta [2013, 2015, 2017], entre tan­tos. Huel­ga aco­tar que la vas­ta obra de Nacuz­zi atra­vie­sa estos tópi­cos [por caso 2005, 2014]. Los inten­tos sobre las cos­tas pata­gó­ni­cas pue­den reca­pi­tu­lar­se median­te Page [2013]. Para las falli­das inter­ven­cio­nes en la zona cor­di­lle­ra­na se pue­de leer Urbi­na [2008], Nico­let­ti [2002, 2014, 2015], entre otros.

[10] En ambos casos des­ta­ca la estam­pa de Julio Argen­tino Roca, pero tam­bién ‑por qué no- hay coin­ci­den­cias en figu­ras como las de Luis Fon­ta­na (hoy topó­ni­mo de un lago chu­bu­ten­se), par­tí­ci­pe de ambos ejér­ci­tos, secre­ta­rio de la gober­na­ción en Cha­co e inme­dia­ta­men­te des­pués pri­mer gober­na­dor de Chubut.

[11] Por caso “la acción mili­tar a car­go de Rude­cin­do Roca que per­du­ró en la his­to­ria como la Masa­cre de Pozo del Cua­dril y que des­en­ca­de­nó en su momen­to gra­ves crí­ti­cas como las del dia­rio La Nación, en las que se ape­ló a la cali­fi­ca­ción de cri­men de lesa huma­ni­dad. En octu­bre de 1878, según recons­tru­ye José Depe­tris, un con­tin­gen­te de “gue­rre­ros ran­que­li­nos” se diri­gió a Villa Mer­ce­des de San Luis a cobrar las racio­nes esti­pu­la­das en el pac­to fir­ma­do meses antes entre el gobierno nacio­nal y los caci­ques Epug­ner Rosas y Manuel Bai­go­rria. Uno de los gue­rre­ros al fren­te de esta comi­sión era José Gre­go­rio Yan­ca­mil. El resul­ta­do de lo que debía ser un inter­cam­bio pací­fi­co fue el ata­que sor­pre­si­vo efec­tua­do por las tro­pas nacio­na­les, el fusi­la­mien­to masi­vo de los varo­nes cap­tu­ra­dos y el envío de las fami­lias, en diciem­bre de ese año, a la zafra tucu­ma­na [Len­ton 2017].

[12] “For­mas de dis­ci­pli­na­mien­to y con­trol ejer­ci­das sobre las pobla­cio­nes indí­ge­nas de Cha­co y For­mo­sa a tra­vés de un sis­te­ma de reduc­cio­nes civi­les esta­ta­les que duró más de cua­ren­ta años y en cuyos espa­cios con­cen­tra­cio­na­rios lle­ga­ron a estar redu­ci­das más de 5.000 per­so­nas” [Musan­te 2015].

[13] “En tan­to las reduc­cio­nes de Napal­pí y Bar­to­lo­mé de las Casas ya esta­ban en fun­cio­na­mien­to hace vein­te años, el infor­me de los ins­pec­to­res enu­me­ra una serie de con­di­cio­nes que se debe­rían mejo­rar como por ejem­plo la inexis­ten­cia de aten­ción médi­ca y sani­ta­ria, agua pota­ble, vivien­das en pési­mo esta­do, etc. “Las pobla­cio­nes de las reduc­cio­nes es lo sufi­cien­te gran­de como para que exis­ta en for­ma per­ma­nen­te la pre­sen­cia de médi­cos y enfer­me­ros. Se requie­re un peque­ño hos­pi­tal en cada una. Cami­llas, un apa­ra­to para este­ri­li­zar, una caja de par­to (entre otras).” (CHRI Nº4, 1936). Ade­más “La higie­ne es de una impor­tan­cia capi­tal, en Bar­to­lo­mé de las Casas hice notar la pre­sen­cia en cla­se de varios indie­ci­tos con impé­ti­go con­ta­gio­so de cara y cue­ro cabe­llu­do”. Y ter­mi­na afir­man­do “me es dolo­ro­so con­fe­sar­lo pero el ser­vi­cio médi­co de las reduc­cio­nes es inefi­caz e insu­fi­cien­te. Lo enfer­mos no se revi­san (…) He vis­to a un chi­co con raqui­tis­mo avan­za­do y defor­ma­ción ósea a quien no se la daba régi­men de ali­men­ta­ción con­ve­nien­te”. (CHRI Nº4, 1936). [Musan­te 2013].

[14]En 1924, en la reduc­ción de Napal­pí, se pro­du­ce una suble­va­ción de tobas y moco­víes por una serie de res­tric­cio­nes eco­nó­mi­cas y de libre cir­cu­la­ción que el gober­na­dor del terri­to­rio nacio­nal del Cha­co, Fer­nan­do Cen­teno, impu­so a los suje­tos indí­ge­nas. A eso se sumó la deman­da por las con­di­cio­nes de super­vi­ven­cia y a la per­se­cu­ción cons­tan­te de los indí­ge­nas por la poli­cía local. Tras una serie de dis­cur­sos (des­de la pobla­ción blan­ca lin­dan­te y los medios de comu­ni­ca­ción) que comien­zan a hablar de suje­tos revol­to­sos, posi­bles malo­nes, etc., el 19 de julio son ase­si­na­dos cen­te­na­res de tobas y moco­víes por par­te de la gen­dar­me­ría nacio­nal que repri­me por tie­rra con regi­mien­to y por aire con un avión. Las matan­zas dura­ron varios días más e inclu­ye­ron inci­ne­ra­cio­nes en fosas comu­nes y expo­si­ción de muer­tos en pla­zas públi­cas. Por otro lado, en octu­bre de 1947 ‑duran­te el gobierno de Juan Domin­go Perón- en un para­je lla­ma­do La Bom­ba, cer­ca de Las Lomi­tas, pro­vin­cia de For­mo­sa, otra vez una reu­nión nume­ro­sa de indí­ge­nas en el ámbi­to de lo públi­co ter­mi­na­ría con una repre­sión. Miles de pila­gás se jun­ta­ron para cele­brar un encuen­tro reli­gio­so y esto lla­mó la aten­ción de los veci­nos y del Regi­mien­to 18 de Gen­dar­me­ría Nacio­nal, con asien­to en Las Lomi­tas. Mien­tras el Minis­te­rio del Inte­rior infor­ma­ba que algo raro se ges­ta­ba, Abel Cáce­res, un ins­pec­tor de ese minis­te­rio, que a la vez era el admi­nis­tra­dor de la reduc­ción de Bar­to­lo­mé de las Casas, inten­ta per­sua­dir a los indí­ge­nas de ir a la reduc­ción. La nega­ti­va de los pila­gás ter­mi­na con una repre­sión que, al igual que la de Napal­pí, duró varios días con fusi­la­mien­tos masi­vos y fosas comu­nes en las que se que­ma­ron los cuer­pos. Los sobre­vi­vien­tes, que fue­ron envia­dos a la reduc­ción de Bar­to­lo­mé de las Casas, recuer­dan ese momen­to como el fin de su liber­tad, ya que a par­tir de la matan­za y del encie­rro en la colo­nia son incor­po­ra­dos al sis­te­ma de tra­ba­jo capi­ta­lis­ta y ya nun­ca deja­rán de tra­ba­jar en con­di­cio­nes de explo­ta­ción [Musan­te 2013]. Sobre la matan­za en Rin­cón Bom­ba, reco­men­da­mos el docu­men­tal Octu­bre Pila­gá, de Vale­ria Mapelman.

[15] La obra de Enri­que Mases [2010] cons­ti­tu­ye un pun­to de refe­ren­cia inelu­di­ble, ofre­cien­do deta­lles de la ges­ta­ción y con­tex­to polí­ti­co y nor­ma­ti­vo de los sis­te­mas de dis­tri­bu­ción y de colo­nias para los indí­ge­nas del sur. Deta­lles de las avan­za­das sobre Nord­pa­ta­go­nia y los momen­tos sub­si­guien­tes res­pec­to a las rela­cio­nes inter­ét­ni­cas y for­mas de domi­na­ción (en for­mas más com­ple­jas que la mili­tar) ver Del­rio 2005. Sobre la avan­za­da mili­tar en la zona de La Pam­pa, las colo­nias, la acción de sale­sia­nos y fran­cis­ca­nos y el deve­nir indí­ge­na pos­te­rior ver por ejem­plo la obra de Clau­dia Salo­món Tar­qui­ni [2006, 2010ª, 2010b, entre otros]. Sobre la fron­te­ra pun­tano-cor­do­be­sa ver Mar­ce­la Tamag­ni­ni y Gra­cia­na Pérez Zava­la, por ejemplo.

[16] Sobre las dis­tin­tas pos­tu­ras cien­tí­fi­cas res­pec­to a la raíz étni­ca o no de la dis­per­sión de la virue­la, sus dis­tin­tos tipos (con­fluen­te y hemo­rrá­gi­ca o dis­cre­ta), los deta­lles de los dos tipos de deba­tes y ‑en este sen­ti­do- las acu­sa­cio­nes mul­ti­di­rec­cio­na­les entre los reli­gio­sos, las auto­ri­da­des y la pren­sa, ver Di Lis­cia 2000.

[17] El resal­ta­do es cita tex­tual de la fuen­te por par­te de los auto­res. Según los libros de bau­tis­mos, se obser­va duran­te el año 1879 (úni­co año en el que hay un regis­tro por­me­no­ri­za­do) un total de 825 bau­tis­mos, sien­do la mayo­ría en situa­cio­nes de urgen­cia ante la epi­de­mia de virue­la que se expan­dió en la isla entre enero y mar­zo (AABA Libro de Bau­tis­mo, Capi­lla de Mar­tín Gar­cía). Con res­pec­to a las defun­cio­nes, el regis­tro alcan­za para esos meses un total de 81 falle­ci­dos (AABA Libro de Defun­cio­nes), cifra que con­cuer­da con las car­tas del padre José Birot, envia­do por el Arzo­bis­pa­do de Bue­nos Aires y miem­bro de la con­gre­ga­ción vicen­ti­na (AV. Car­ta de José Birot, fecha­da 2 de mar­zo de 1879) [Musan­te et al. 2014].

[18] Des­de una pers­pec­ti­va más tra­di­cio­nal, de cor­te bio­lo­gi­cis­ta, la biblio­gra­fía en gene­ral ha recu­pe­ra­do las reper­cu­sio­nes demo­grá­fi­cas en tan­to dis­mi­nu­ción de la tasa de repro­duc­ción a cau­sa del des­gano emocional.

[19] Allí, los sale­sia­nos que­da­ron como “los encar­ga­dos ofi­cia­les de pro­du­cir la evan­ge­li­za­ción de los some­ti­dos” en los “cam­pos de con­cen­tra­ción” fun­da­dos a par­tir de las cam­pa­ñas mili­ta­res [Del­rio 2005]. Sobre los sale­sia­nos en Pata­go­nia ver la exten­sa obra de María Andrea Nico­let­ti, por ejem­plo 2008.

[20] La zona del Bea­gle fue saquea­da por caza­do­res de balle­nas, lobos y ele­fan­tes mari­nos, focas y pin­güi­nos des­de el des­cu­bri­mien­to (inglés) en 1592 de las islas Mal­vi­nas y en 1616 del cabo de Hor­nos; pero la explo­ta­ción se pro­fun­di­zó en el siglo XIX, en par­te a par­tir del via­je del bar­co bri­tá­ni­co coman­da­do por Fitz Roy que die­ra nom­bre al canal [ver Alon­so Mar­chan­te 2014]. Las pobla­cio­nes de los cana­les fue­ron víc­ti­ma de la vio­len­cia explí­ci­ta de estos per­so­na­jes capi­ta­lis­tas, pero tam­bién de las enfer­me­da­des por ellos por­ta­das, entre las que sobre­sa­len el saram­pión y la sífi­lis, aun­que tam­bién se regis­tra­ron casos de rubeo­la, virue­la, lepra y más ade­lan­te tuberculosis.

[21] El gru­po eco­nó­mi­co Braun-Menén­dez-Behety y la Socie­dad Explo­ta­do­ra de Tie­rra del Fue­go des­co­llan como cer­te­ros por­ta­do­res del poder en un esce­na­rio de ende­blez esta­tal. Lógi­co sus­ten­to de su cele­bri­dad son las matan­zas de selk’nam y su depor­ta­ción a Daw­son y tras­la­do a La Can­de­la­ria, don­de en el mejor de los casos sor­tea­rían la tubercu­losis. La gra­vi­ta­ción de esta cor­po­ra­ción ‑fun­da­do­ra del super­mer­ca­do “La Anó­ni­ma”- en el deve­nir socio­eco­nó­mi­co argen­tino es per­cep­ti­ble a lo lar­go del siglo XX y has­ta la actua­li­dad, sien­do Mar­cos Peña Braun ‑actual jefe de gabi­ne­te nacional‑, bis­nie­to del legen­da­rio Mau­ri­cio Braun. Deta­lles de la colo­ni­za­ción fue­gui­na y del impac­to de la misión La Can­de­la­ria en la salud selk’nam en Casa­li 2013.

[22] Sobre la pobla­ción total de selk’nam en la isla al momen­to de ini­cia­do el “con­tac­to direc­to” no hay cer­ti­dum­bre y las cifras ofre­ci­das por dis­tin­tas fuen­tes secun­da­rias y etno­grá­fi­cas sólo per­mi­ten una apro­xi­ma­ción. Muy disí­mi­les entre sí, osci­lan entre 1500 y 4000 indí­ge­nas. Hemos suge­ri­do un pro­ba­ble tama­ño pobla­cio­nal pre­vio a la colo­ni­za­ción de 2400–2700 selk’nam [Casa­li 2013]. Toman­do estas can­ti­da­des como refe­ren­cia, podría espe­cu­lar­se con que entre el 37 y el 40% de la pobla­ción selk’nam habría falle­ci­do en las reduc­cio­nes sale­sia­nas a cau­sa de las enfer­me­da­des infec­cio­sas, espe­cial­men­te la tuberculosis.

[23] Sobre las poten­cia­les ambi­güe­da­des en la euge­ne­sia en sí, los dis­tin­tos tipos de euge­ne­sia y sobre la euge­ne­sia en la his­to­rio­gra­fía, ver el exce­len­te com­pen­dio de Miran­da 2014. Para todo lo con­cer­nien­te a euge­ne­sia ver la vas­ta obra de Mari­sa Miran­da y Gus­ta­vo Vallejo.

[24] A la ya men­cio­na­da epi­de­mia de virue­la cabe adjun­tar la céle­bre de fie­bre ama­ri­lla acae­ci­da en 1871, cau­sa de la crea­ción del cemen­te­rio de la Cha­ca­ri­ta: “es recor­da­da como par­tea­guas sim­bó­li­co para la his­to­ria sani­ta­ria argen­ti­na, ya que en solo cua­tro meses murie­ron más de 13 mil per­so­nas” [Cer­dá 2015].

[25] Evi­tar el haci­na­mien­to, crear espa­cios al aire libre y ale­jar posi­bles luga­res de con­ta­gio como hos­pi­ta­les, cemen­te­rios, mata­de­ros e indus­trias [Cer­dá 2015].

[26] Crea­do en 1880 y con juris­dic­ción en la ciu­dad de Bue­nos Aires y los Terri­to­rios Nacionales

[27] Tarea en exce­so lle­va­da a cabo por des­ta­ca­dos como Die­go Armus [por ejem­plo 2002, 2004, 2005, 2010, 2012], Sil­via Di Lis­cia [2008b] y Adrián Car­bo­net­ti [et al. 2013], entre otros. La biblio­gra­fía sobre la con­so­li­da­ción de un sis­te­ma sani­ta­rio en Argen­ti­na es más que abun­dan­te y resul­ta inabor­da­ble aquí este ítem en su tota­li­dad y com­ple­ji­dad. Reco­men­da­mos la lec­tu­ra de la fecun­da e inelu­di­ble obra de Susa­na Bel­mar­tino. Tam­bién se pue­den con­sul­tar los tex­tos de Ricar­do Gon­za­lez Lean­dri y de recien­te pro­duc­ción el libro diri­gi­do por Caro­li­na Bier­nat, Juan Manuel Cer­dá y Kari­na Ramac­ciot­ti [2015]. Para lo con­cer­nien­te a las impli­can­cias de un sis­te­ma sani­ta­rio en los Terri­to­rios Nacio­na­les, la refe­ren­cia por exce­len­cia es María Sil­via Di Lis­cia [2008a, 2009, 2010, por ejem­plo]. En 2005 se creó la Red de His­to­ria Social de la Salud y la Enfer­me­dad y tuvo lugar en Mar del Pla­ta el I Taller de His­to­ria Social de la Salud y la Enfer­me­dad en Argen­ti­na (hoy tam­bién Amé­ri­ca Lati­na), en los cua­les se des­ta­can ‑ade­más de los cita­dos Armus, Car­bo­net­ti, Di Lis­cia y Ramac­ciot­ti- Adria­na Alva­rez, Gra­cie­la Agne­se, María Este­la Fer­nan­dez, Ire­ne Moli­na­ri y Daniel Rey­no­so, entre tan­tos que inves­ti­gan des­de la his­to­ria como dis­ci­pli­na y sin men­cio­nar a quie­nes apor­tan des­de la socio­lo­gía, el dere­cho, la antro­po­lo­gía, etc. En cuan­to a los abor­da­jes des­de la medi­ci­na se des­ta­ca la figu­ra de Hugo Spi­ne­lli, direc­tor del ins­ti­tu­to y la revis­ta Salud Colec­ti­va. Estas pers­pec­ti­vas tam­bién han expe­ri­men­ta­do un fuer­te desa­rro­llo en todo Lati­noa­mé­ri­ca, espe­cial­men­te en Colom­bia, Méxi­co, Chi­le y Bra­sil, pio­ne­ro y pro­mo­tor en/de estas cuestiones.

[28] Como vimos, la face­ta demo­grá­fi­ca es cru­cial en este tipo de pro­ble­má­ti­cas. Des­de la his­to­ria de la salud, ha sido común hacer uso de cate­go­rías como tran­si­cio­nes (demo­grá­fi­ca, epi­de­mio­ló­gi­ca, sani­ta­ria, aten­ción sani­ta­ria), las cua­les han ido com­ple­ji­zan­do el aná­li­sis de las cau­sas de muer­te de una pobla­ción, su res­pec­ti­va tasa y su rela­ción con la de nata­li­dad y con otros aspec­tos de la diná­mi­ca pobla­cio­nal [son muchos los auto­res que tra­tan estos temas. Cita­mos sólo un ejem­plo: Car­bo­net­ti y Cel­ton 2007; una sín­te­sis tam­bién en Casa­li 2013].

[29] Los tiem­pos don­de cuen­tan el des­cu­bri­mien­to y encua­dre de la pato­lo­gía, la cons­truc­ción de los nece­sa­rios con­sen­sos, la bús­que­da y logro o fra­ca­so de res­pues­tas que lle­ven al con­trol, erra­di­ca­ción y la des­apa­ri­ción de la enfer­me­dad [Armus 2012].

[30] Dis­ci­pli­na que ana­li­za la salud de las pobla­cio­nes anti­guas, fun­da­men­tal­men­te a par­tir del estu­dio de res­tos óseos, lo que podría habi­li­tar infe­ren­cias sobre los con­tras­tes y las alte­ra­cio­nes suce­di­das a par­tir del con­tac­to inter­ét­ni­co, sea en ítems epi­de­mio­ló­gi­cos (por ejem­plo exis­ten­cia o no de cier­tas enfer­me­da­des), sea en aque­llos refe­ri­dos a las con­di­cio­nes de vida en gene­ral y aspec­tos sani­ta­rios en par­ti­cu­lar. Para una exce­len­te sín­te­sis sobre la paleo­pa­to­lo­gía, sus carac­te­rís­ti­cas, meto­do­lo­gías, impli­can­cias y desa­rro­llo ver Suby 2012. Más aún, se han explo­ra­do otras poten­cia­les vías de con­ta­gio como la zoo­nó­ti­ca para deter­mi­nar la posi­bi­li­dad de una tubercu­losis pre­his­pá­ni­ca (Tubercu­losis pin­ni­pe­di) en Pata­go­nia Aus­tral por ejem­plo [Bas­ti­da et al. 2011].

[31] No siem­pre el pató­geno avan­za hacia for­mas benig­nas ni el hos­pe­da­dor evo­lu­cio­na inmu­no­ló­gi­ca­men­te a tra­vés del tiem­po: en muchas par­te­sof the world whe­re humans and M. del mun­do don­de los seres huma­nos y el M. Ttu­bercu­losis have beu­bercu­losis han esta­do en con­tac­to duran­te mucho tiem­po, se dio unathe evo­lu­tion of drug-resis­tant strains of TB in many parts evo­lu­ción de cepas resis­ten­tes a la dro­ga de la TBin con­tact over time, and the emer­gen­ce of extre­mely viru- y apa­re­cie­ron lent strains of M.cepas muy viru­len­tas­tu­bercu­losis in some areas (for exam­ple, en algu­nas áreas. leads to benign commensalism.While the­re are many, and El aná­li­sis de la his­to­ria inmu­no­ló­gi­ca de la pobla­ción hos­pe­da­do­ra para los casos de con­tac­to inter­ét­ni­co pre­sen­ta difi­cul­ta­des, ya que corres­pon­de a las eta­pas ini­cia­les de los pro­ce­sos epi­dé­mi­cos o endé­mi­cos. Habría que resol­ver esta vacan­te, pues­to que la mayor par­te del cono­ci­mien­to epi­de­mio­ló­gi­co actual se vin­cu­la con eta­pas pos­te­rio­res o fina­les de dichos pro­ce­sos. Para el caso de la estruc­tu­ra gené­ti­ca, se pro­po­ne que en el caso de pobla­cio­nes inmu­no­ló­gi­ca­men­te homo­gé­neas los pató­ge­nos pue­den dis­per­sar­se rápi­da­men­te y la bac­te­ria actúa con mayor viru­len­cia, situa­ción en la que evi­den­te­men­te se halla­ban muchos pue­blos ame­ri­ca­nos antes de la colo­ni­za­ción [Wil­bur y Buiks­tra 2006].

[32] Que ade­más con­di­cio­nan el sis­te­ma inmunológico.

[33] Por ejem­plo, en el caso de Tie­rra del Fue­go y Pata­go­nia Aus­tral [Bas­co­pé 2011].

[34] Deja­mos para otras ins­tan­cias el deba­te y las com­ple­ji­za­cio­nes teó­ri­cas liga­das a la no pasi­vi­dad del suje­to indí­ge­na, a las capa­ci­da­des de su agen­cia, a las múl­ti­ples for­mas de resis­ten­cia, a su pers­pi­ca­cia y capa­ci­dad de nego­cia­ción, etc. Lo aquí expues­to no pre­ten­de sim­pli­fi­car el con­tac­to con­vir­tién­do­le en unidireccional.

[35] Sobre el geno­ci­dio indí­ge­na en Argen­ti­na ya se ha escri­to y teo­ri­za­do en exten­so, en tér­mi­nos gené­ri­cos y con­cre­tos, his­tó­ri­cos y jurí­di­cos. Para deta­lles sobre “geno­ci­dio y extin­ción” en el caso selk’nam ver Casa­li 2017.

[36] El cual no apli­ca exclu­si­va­men­te al bino­mio indí­ge­na-occi­den­tal ‑aun­que es el que más gra­vi­ta­ción posee‑, así como lo inter­cul­tu­ral, com­pren­si­ble­men­te, no sólo a salud.

[37] El entre­co­mi­lla­do de estas últi­mas ora­cio­nes corres­pon­de al artícu­lo de Maria­na Loren­zet­ti pre­sen­te en este dossier.

[38] Gerar­do Fer­nán­dez Juá­rez coor­di­nó cin­co volú­me­nes sobre Salud e Inter­cul­tu­ra­li­dad en Amé­ri­ca Lati­na edi­ta­dos por Abya-Yala en 2004, 2006, 2008, 2009 y 2010: Pers­pec­ti­vas antro­po­ló­gi­cas; Antro­po­lo­gía de la salud y crí­ti­ca inter­cul­tu­ral; Salud, inter­cul­tu­ra­li­dad y con­tex­to migra­to­rio; Prác­ti­cas qui­rúr­gi­cas y pue­blos ori­gi­na­rios y Salud, inter­cul­tu­ra­li­dad y derechos.

Bibliografía:

Alon­so Mar­chan­te, José Luis
2014 Menén­dez, Rey de la Pata­go­nia. Losa­da, Bue­nos Aires.

Armus, Die­go
2002 La enfer­me­dad en la his­to­rio­gra­fía de Amé­ri­ca Lati­na moder­na. Ascle­pio. Vol. LIV‑2: 41–60.
2004 Pró­lo­go. En Álva­rez, A., Moli­na­ri, I. y Rey­no­so, D. His­to­rias de enfer­me­da­des, salud y medi­ci­na en la Argen­ti­na de los siglos XIX-XX. UNMdP. Mar del Plata.
2005 Lega­dos y ten­den­cias en la his­to­rio­gra­fía sobre la enfer­me­dad en Amé­ri­ca Lati­na moder­na, en Ava­ta­res de la medi­ca­li­za­ción en Amé­ri­ca Lati­na (1870–1970), Die­go Armus (comp.) Lugar, Bue­nos Aires.
2010 ¿Qué his­to­ria de la salud y la enfer­me­dad? Salud colec­ti­va. 6(1):5–10.<
2012 His­to­ria, his­to­ria de la enfer­me­dad, his­to­ria de la salud públi­ca. Revis­ta Chi­le­na de Salud Públi­ca. Vol 16 (3): 264 ‑271.

Bas­co­pé Julio, Joaquín
2011 Antes de la ley. Sal­va­jis­mo y comer­cio sexual en Tie­rra del Fue­go y Pata­go­nia aus­tral, 1884–1920, en Capi­ta­lis­mo y por­no­lo­gía. La pro­duc­ción de los cuer­pos sexua­dos, Jor­ge Pavez y Lli­lith Kraushaar (Eds.). Qill­qa, Chile.

Bas­ti­da R., V. Quse y R.A. Guichón
2011 La tubercu­losis en gru­pos de caza­do­res reco­lec­to­res de Pata­go­nia y Tie­rra del Fue­go: nue­vas alter­na­ti­vas de con­ta­gio a tra­vés de la fau­na sil­ves­tre. Revis­ta Argen­ti­na de Antro­po­lo­gía Bio­ló­gi­ca, 13(1): 83–95.

Biernat,Carolina; Juan Manuel Cer­dá y Kari­na Ramacciotti
2015 La Salud públi­ca y la enfer­me­ría en la Argen­ti­na, Caro­li­na Bier­nat, Juan Manuel Cer­dá y Kari­na Ramac­ciot­ti (direc­to­res). UNQui, Bernal.

Biroc­co, Car­los María
2009 Los indí­ge­nas de Bue­nos Aires a comien­zos del siglo XVIII: los reales pue­blos de indios y la decli­na­ción de la enco­mien­da. Revis­ta de Indias. vol. LXIX, núm. 247: 83–104.

Bohos­lavsky, Ernes­to y M. Sil­via Di Liscia
2008 La pro­fi­la­xis del vien­to. Ins­ti­tu­cio­nes repre­si­vas y sani­ta­rias en la Pata­go­nia argen­ti­na, 1880–1940. Ascle­pio. 60(2):187–206.

Brio­nes, Claudia
2005 For­ma­cio­nes de alte­ri­dad: con­tex­tos glo­ba­les, pro­ce­sos nacio­na­les y pro­vin­cia­les. En Car­to­gra­fías argen­ti­nas: polí­ti­cas indí­ge­nas y for­ma­cio­nes pro­vin­cia­les de alte­ri­dad, C. Brio­nes (Ed). Antro­po­fa­gia, Bue­nos Aires.

Car­bo­net­ti, Adrián y Dora Celton
2007 La tran­si­ción epi­de­mio­ló­gi­ca, en Pobla­ción y bien­es­tar en la Argen­ti­na del pri­me­ro al segun­do cen­te­na­rio, Susa­na Torra­do (comp.). Edha­sa, Bue­nos Aires.

Car­bo­net­ti, Adrián; Lila Aizen­berg y María Lau­ra Rodríguez
2013 La His­to­ria Social de la Salud y la Enfer­me­dad: con­for­ma­ción, logros y desa­fíos. Estu­dios. N° 30: 145–157.

Casa­li, Romina
2013 Con­quis­tan­do el fin del mun­do. La misión La Can­de­la­ria y la salud de la pobla­ción selk’nam, Tie­rra del Fue­go 1895–1931. Pro­his­to­ria, Rosario.
2017 De la extin­ción al geno­ci­dio selk’nam: sobre His­to­ria e his­to­rias para una expia­ción inte­lec­tual. Tie­rra del Fue­go, Argen­ti­na. A con­tra­co­rrien­te. En edición.
2014 Salud en los extre­mos. Esce­na­rio epi­de­mio­ló­gi­co y sani­ta­rio en Tie­rra del Fue­go, 1890–1930. Cien­cias de la Salud. Sec­ción Estu­dios Socia­les de la Salud. N° 12(2):271–288.

Car­lón, Florencia
2006 Polí­ti­cas correc­ti­vas del com­por­ta­mien­to social indí­ge­na y for­mas de resis­ten­cia en las reduc­cio­nes de Bara­de­ro, Tubi­cha­mi­ní y del Bagual (pri­me­ras déca­das del siglo XVII). Mun­do Agra­rio. Vol 7, N° 13.
2007 La reduc­ción “Exal­ta­ción de la Cruz de los indios Quil­mes”: un caso de relo­ca­li­za­ción étni­ca en Pam­pa a fines del siglo XVII. Mun­do Agra­rio. Vol 8, N° 15.

Cer­dá, Juan Manuel
2015 Polí­ti­ca social y salud, en La Salud públi­ca y la enfer­me­ría en la Argen­ti­na, Caro­li­na Bier­nat, Juan Manuel Cer­dá y Kari­na Ramac­ciot­ti (direc­to­res). UNQui, Bernal.

Cook, Noble David
1998 Born to Die: Disea­se and New World Con­quest, 1492- 1650. Cam­brid­ge Uni­ver­sity Press, Cambridge.

Cook, Noble David
2005 La con­quis­ta bio­ló­gi­ca: las enfer­me­da­des en el Nue­vo Mun­do, 1492–1650. Siglo XXI, España.

Correa, Ana­lía
2000 Comer­cio inter­ét­ni­co en la fron­te­ra: el inten­to jesuí­ti­co al sur del Sala­do Bonae­ren­se (media­dos del siglo XVIII). Actas XVII Jor­na­das de His­to­ria Eco­nó­mi­ca. Aso­cia­ción Argen­ti­na de His­to­ria Eco­nó­mi­ca. Fac. De Cs. Ec.-UNT. Tucu­mán, 20–22 de sep­tiem­bre. (sopor­te CD). ISBN. 950–554-220–8

Correa, Ana­lía y José Anto­nio Mateo
2001 La Reduc­ción del Pilar en el pasa­do y en el pre­sen­te. Actas del XIII Con­gre­so Nacio­nal de Arqueo­lo­gía Argen­ti­na. Tomo I pp. 113–126, Córdoba.

Correa, Ana­lía y Ceci­lia Aranguren
2006 Agen­tes y bie­nes de inter­cam­bio en situa­cio­nes de etno-con­tac­to en el espa­cio social fron­te­ri­zo pam­peano (media­dos del siglo XVIII). XX Jor­na­das His­to­ria Eco­nó­mi­ca Argen­ti­na. Aso­cia­ción Argen­ti­na de His­to­ria Eco­nó­mi­ca. Facul­tad de Huma­ni­da­des. UNMDP. ISBN 10–987-544–201‑1. ISSN 13–978-987–544-201–6

Del­rio, Walter
2005 Memo­rias de expro­pia­ción. Some­ti­mien­to e incor­po­ra­ción indí­ge­na en la Pata­go­nia. 1872–1943. UNQui, Bernal.

Di Lis­cia, M. Silvia
2000 Robar el paraí­so. Indios, virue­la y bau­tis­mo en Argen­ti­na (1870–1884). Quin­to Sol. N° 4: 67–86.
2002 Sabe­res, tera­pias y prác­ti­cas médi­cas en Argen­ti­na (1750–1910). Con­se­jo Super­iror de Inves­ti­ga­cio­nes Cien­tí­fi­cas, Madrid.
2009 Cifras y pro­ble­mas. Las esta­dís­ti­cas y la salud en los terri­to­rios nacio­na­les (1880–1940). Salud Colec­ti­va. 5(2):259–78.
2008a Ima­gi­na­rios y derro­te­ros de la salud en el inte­rior argen­tino. Los terri­to­rios nacio­na­les (fines del siglo XIX y prin­ci­pios del XX). Entre­pa­sa­dos. XVIII(33):49–69.
2008b “Refle­xio­nes sobre la ‘nue­va his­to­ria social’ de la salud y la enfer­me­dad en Argen­ti­na” en His­to­rias de salud y enfer­me­dad en Amé­ri­ca Lati­na, siglos XIX y XX, Adrián Car­bo­net­ti y Ricar­do Gon­zá­lez Lean­dri (edit.). Uni­ver­si­dad Nacio­nal de Cór­do­ba. CEA, Córdoba.
2010 Una lar­ga mar­cha hacia la inclu­sión Enfer­me­da­des y cam­pa­ñas en el inte­rior argen­tino (1900–1940), en Tie­rra adentro…Instituciones eco­nó­mi­cas y socia­les en los Terri­to­rios Nacio­na­les (1884–1951), Andrea Lluch, y Mari­sa Moro­ni (comp.). Pro­his­to­ria, Rosario.

Di Lis­cia, M. Sil­via y Aní­bal O. Prina
2002 Los sabe­res indí­ge­nas y la cien­cia de la Ilus­tra­ción. Revis­ta espa­ño­la de Antro­po­lo­gía Ame­ri­ca­na. 32: 295–319.

Fer­nán­dez Juá­rez Gerardo
2004 Pre­sen­ta­ción: La lla­ma de Tin­tín, en Salud e inter­cul­tu­ra­li­dad en Amé­ri­ca Lati­na. Pers­pec­ti­vas antro­po­ló­gi­cas, Gerar­do Fer­nán­dez Juá­rez (Coord.). Abya Yala, Quito.

Gil Gar­cía, Francisco
2011 Intro­duc­ción al dos­sier Salud y Enfer­me­dad en Amé­ri­ca Lati­na. Una pers­pec­ti­va inter­cul­tu­ral. Nue­vo Mun­do Mun­dos Nue­vos. [En lig­ne], Débats, mis en lig­ne le 13 avril 2011. URL : http://nuevomundo.revues.org/61260 ; DOI : 10.4000/nuevomundo.61260

Gil, Gas­tón Julián
2015 Cen­tros y peri­fe­rias antro­po­ló­gi­cas. Julian Ste­ward y el Hand­book of South Ame­ri­can Indians. Avá, 26.

Gon­zá­lez Lebre­ro, Rodolfo
1998 Impac­to de la inva­sión his­pa­na sobre los indí­ge­nas rio­pla­ten­ses (1580–1640). Quin­to Sol. N° 2: 114–140.

Hoch­man, Gil­ber­to; Di Lis­cia, Sil­via y Ste­ven Palmer
2012 Pato­lo­gías de la Patria: una intro­duc­ción al tema. En Pato­lo­gías de la Patria. Enfer­me­da­des, enfer­mos y nación en Amé­ri­ca Lati­na, Hoch­man, Gil­ber­to; Di Lis­cia, Sil­via y Ste­ven Pal­mer (org.). Lugar, Bue­nos Aires.

Irur­tia, María Paula
2007 Inter­cam­bio, nove­dad y estra­te­gias: las misio­nes jesuí­ti­cas del sur des­de la pers­pec­ti­va indí­ge­na. Avá. N° 11: 135–167.
2008 El caci­caz­go en la región pam­pea­na- nor­pa­ta­gó­ni­ca argen­ti­na a media­dos del siglo XVIII. La actua­ción de los caci­ques en torno a la ins­ta­la­ción de las misio­nes jesuí­ti­cas. Anth­ro­po­lo­gi­ca. vol. XXVI, núm. 26: 199–227.

Jack­son, Robert H.
2004 Una mira­da a los patro­nes demo­grá­fi­cos de las misio­nes jesui­tas de Para­guay. Fron­te­ras de la His­to­ria. N° 9: 129–178.
2005 Mis­sions and the Fron­tiers of Spa­nish Ame­ri­ca: A Com­pa­ra­ti­ve Study of the Impact of Envi­ron­men­tal, Eco­no­mic, Poli­ti­cal and Socio-cul­tu­ral Varia­tions on the Mis­sions in the Rio de la Pla­ta Region and on the Northern Fron­tier of New Spain. Pen­ta­cle Press, Arizona.
2008 The Popu­la­tion and Vital Rates of the Jesuit Mis­sions of Para­guay, 1700–1767. Jour­nal of Inter­dis­ci­pli­nary His­tory. xxxviii:3: 401–431.
2009 Mis­sions on the Fron­tiers of Spa­nish Ame­ri­ca. Jour­nal of Reli­gious His­tory. Vol. 33, N° 3: 328–347.
2014 Com­pren­dien­do los efec­tos de las enfer­me­da­des del Vie­jo Mun­do en los nati­vos ame­ri­ca­nos: la virue­la en las Misio­nes Jesuí­ti­cas de Para­guay. IHS. Anti­guos jesui­tas en Ibe­ro­amé­ri­ca. vol. 2 nº 2.
2015 La pobla­ción de la Misión de San­ta Rosa de Lima (Para­guay). IHS. Anti­guos jesui­tas en Ibe­ro­amé­ri­ca. vol. 3 nº 1.

Lan­ger, Erick y Jack­son, Robert H.
1995 The New Latin Ame­ri­can Mis­sion His­tory. Uni­ver­sity of Nebras­ka Press, Lincoln.

Lan­ger, Erick D.
2009 Expec­ting Pears from an Elm Tree. Fran­cis­can mis­sions on the Chi­ri­guano Fron­tier in the heart of South Ame­ri­ca, 1830–1949. Durham and Lon­don: Duke Uni­ver­sity Press.

Laz­za­ri, Axel y Lía Quarleri
2015 Intro­duc­ción. Pue­blos indí­ge­nas y antro­po­lo­gía en Argen­ti­na. Balan­ces y pers-pec­ti­vas (1984 al pre­sen­te). Pape­les deTra­ba­jo. N° 9(16): 14–21.

Len­ton, Diana
2017 El expe­dien­te de la suble­va­ción de los pam­pas en San­ta Ana (1888, Misio­nes, Argen­ti­na). Cor­pus. [En línea], Vol. 7, No 1. URL : http://corpusarchivos.revues.org/1873 ; DOI: 10.4000/corpusarchivos.1873

Livi Bac­ci, Massimo
2003 Las múl­ti­ples cau­sas de la catás­tro­fe: con­si­de­ra­cio­nes teó­ri­cas y empí­ri­cas. Revis­ta de Indias, LXIII (27): 31–48.
2005 Con­quis­ta. La dis­tru­zio­ne degli indios ame­ri­ca­ni. Il Mulino, Bolgna.
2006 The Depo­pu­la­tion of His­pa­nic Ame­ri­ca after the Con­quest. Popu­la­tion and Deve­lop­ment Review 32(2).

Livi-Bac­ci Mas­si­mo y Ernes­to J. Maeder
2004 The Mis­sions of Para­guay: The Demo­graphy of an Expe­ri­ment. Jour­nal of Inter­dis­ci­pli­nary His­tory, xxxv:2 (Autumn, 2004), 185–224.

Luque, Pedro L.

1940–41 Apun­tes his­tó­ri­cos sobre Epi­de­mio­lo­gía Ame­ri­ca­na, con espe­cial refe­ren­cia al Rio de la Pla­ta. Revis­ta de la Uni­ver­si­dad Nacio­nal de Cór­do­ba, 27 (9 ‑10): 1305–1328; 28 (1–2): 249–272.

Mae­der, Ernesto
1995 Asi­me­tría demo­grá­fi­ca entre las reduc­cio­nes­fran­cis­ca­nas y jesuí­ti­cas de gua­ra­níes. Revis­ta Com­píu­ten­se de His­to­ria de Anué­ri­ca. N° 21: 71–83.
1997 Fuen­tes jesuí­ti­cas de infor­ma­ción demo­grá­fi­ca misio­nal para los siglos XVII y XVII, en Fuen­tes úti­les para los estu­dios de la pobla­ción ame­ri­ca­na, Dora E. Cel­ton (Coord.). Abya-Yala, Qui­to: 43–58.

Mae­der, Ernes­to y Alfre­do Bolsi
1978 La pobla­ción de las misio­nes de indios chi­qui­tos entre 1735–1766. Folia His­tó­ri­ca del nor­des­te. N° 3: 9–26.

Mapel­man Vale­ria y Mar­ce­lo Musante
2010 Cam­pa­ñas mili­ta­res, reduc­cio­nes y masa­cres. Las prác­ti­cas esta­ta­les sobre los pue­blos ori­gi­na­rios del Cha­co, en His­to­ria de la cruel­dad argen­ti­na. Julio A. Roca y el geno­ci­dio de los pue­blos ori­gi­na­rios, Osval­do Bayer (Coord.). RIGPI, Bue­nos Aires.

Mar­tí­nez Mar­tín, Carmen
1994 Las reduc­cio­nes de los pam­pas (1740–53): apor­ta­cio­nes etno­geo­grá­fi­cas al sur de Bue­nos Aires. Revis­ta Com­plu­ten­se de His­to­ria de Amé­ri­ca, Nro.20: 145–167.
1998 Datos esta­dís­ti­cos de pobla­ción sobre las misio­nes del Para­guay duran­te la demar­ca­ción del Tra­ta­do de Lími­tes de 1750. Revis­ta Com­plu­ten­se de His­to­ria Ame­ri­ca­na.N°24: 249–261.

Mases, Enri­que Hugo
2010 Esta­do y cues­tión indí­ge­na. El des­tino final de los indios some­ti­dos en el sur del terri­to­rio (1878–1930). Pro­me­teo, Bue­nos Aires.

Miran­da, Marisa
2014 La euge­ne­sia y sus his­to­ria­do­res. En His­to­ria de la Salud y la Enfer­me­dad. Bajo la lupa de las cien­cias socia­les, Caro­li­na Bier­nat y Kari­na Ramac­ciot­ti (edi­to­ras). Biblos, Bue­nos Aires.

Miran­da, Mari­sa y Gus­ta­vo Vallejo
2006 Socio­dar­wi­nis­mo y psi­co­lo­gía de la infe­rio­ri­dad de los pue­blos his­pa­no­ame­ri­ca­nos. Notas sobre el pen­sa­mien­to de Car­los O. Bun­ge. Fre­nia. Vol. VI: 57–77.

Musan­te, Marcelo
2013 Las reduc­cio­nes esta­ta­les indí­ge­nas ¿Espa­cios con­cen­tra­cio­na­rios o avan­ce del pro­yec­to civi­li­za­to­rio? VII Jor­na­das San­tia­go Walla­ce de Inves­ti­ga­ción en Antro­po­lo­gía Social. Sec­ción de Antro­po­lo­gía Social. Ins­ti­tu­to de Cien­cias Antro­po­ló­gi­cas. Facul­tad de Filo­so­fía y Letras, UBA, Bue­nos Aires.
2015 Reduc­cio­nes Indí­ge­nas. Un fan­tas­ma per­di­do entre archi­vos y rela­tos his­to­rio­grá­fí­cos. Uni­ver­si­dad de Bue­nos Aires.

Musan­te, Mar­ce­lo; Ale­xis Papa­zián y Pilar Pérez
2014 Cam­pos de con­cen­tra­ción indí­ge­na y espa­cios de excep­cio­na­li­dad en la matriz esta­do-nación-terri­to­rio argen­tino. Prác­ti­cas Geno­ci­das y Vio­len­cia Esta­tal en Pers­pec­ti­va Trans­dis­ci­pli­nar. José Luis Lana­ta (comp.). IIDyP­Ca – CONICETUNRN. Bariloche

Nacuz­zi, Lidia
2005 Iden­ti­da­des impues­tas. Tehuel­ches, aucas y pam­pas en el nor­te de la Pata­go­nia. Socie­dad Argen­ti­na de Antro­po­lo­gía, Bue­nos Aires.
2014 Los gru­pos étni­cos y sus terri­to­rios en las fron­te­ras del río sala­do de Bue­nos Aires (siglo XVIII). Pobla­ción & Socie­dad. Vol. 21, Nº 2: 49–92.

Nagy, Mariano y Ale­xis Papazián
2011 El cam­po de con­cen­tra­ción de Mar­tín Gar­cía. Entre el con­trol esta­tal den­tro de la isla y las prác­ti­cas de dis­tri­bu­ción de indí­ge­nas (1871–1886). Cor­pus [En línea], Vol 1, No 2. URL : http://corpusarchivos.revues.org/1176 ; DOI : 10.4000/corpusarchivos.1176

Nés­po­lo, Eugenia
1999 El con­tac­to étni­co a par­tir de la “Reduc­ción Con­cep­ción de las Pam­pas”. Un docu­men­to iné­di­to de 1752. II Jor­na­das Regio­na­les de His­to­ria y Arqueo­lo­gía del Siglo XIX. Gua­mi­ni.
2007 Las misio­nes jesuí­ti­cas bonae­ren­ses del siglo XVIII ¿Una estra­te­gia polí­ti­co eco­nó­mi­ca indí­ge­na? Tefros. Vol. 5, N° 1: 1–47.

Nico­let­ti, María Andrea
2002 Jesui­tas y Fran­cis­ca­nos en las misio­nes de la nor­pa­ta­go­nia. Coin­ci­den­cias y con­tro­ver­sias en su dis­cur­so teo­ló­gi­co. Anua­rio de His­to­ria de la Igle­sia. Año/vol. XI: 215–237.
2008 Indí­ge­nas y misio­ne­ros en la Pata­go­nia. Hue­llas de los sale­sia­nos en la cul­tu­ra y reli­gio­si­dad de los pue­blos ori­gi­na­rios. Con­ti­nen­te, Bue­nos Aires.
2014 Nave­gar mar aden­tro. Las pere­gri­na­cio­nes lacus­tres del Nahuel Hua­pi: la Misión Jesuí­ta y la vir­gen de los poyas y puel­ches. Socie­dad y Reli­gión. Nº43, Vol XXV: 70–109.
2015 Pasa­do y pre­sen­te: los jesui­tas de la misión Nahuel Hua­pi (1670–1674 y 1704–1717) y la devo­ción Maria­na. IHS. Anti­guos jesui­tas en Ibe­ro­amé­ri­ca. Vol 2, N° 1: 41–64.

Nofri, María Clarisa
1999 Apun­tes para la recons­truc­ción de la resis­ten­cia coti­dia­na de los indí­ge­nas en las reduc­cio­nes jesuí­ti­cas de la región pam­pea­na (1740–1753). XIII Jor­na­das de Inves­ti­ga­ción de la Facul­tad de Cien­cias Huma­nas. Uni­ver­si­dad Nacio­nal de la Pampa.
2001 Acti­vi­dad misio­nal y resis­ten­cia indí­ge­na en las reduc­cio­nes jesui­tas de pam­pas y serra­nos (1740–1753). VIII Jor­na­das Interescuelas/ Depar­ta­men­tos de His­to­ria. Facul­tad de Huma­ni­da­des. Uni­ver­si­dad Nacio­nal de Salta.
2009 Ana­to­mía polí­ti­ca jesui­ta y pro­ce­sos crea­ti­vos en las reduc­cio­nes del sur bonae­ren­se (Media­dos del Siglo XVIII). XII Jor­na­das Interescuelas/ Depar­ta­men­tos de His­to­ria. Facul­tad de Huma­ni­da­des. Uni­ver­si­dad Nacio­nal del Comahue.

Ossan­na, Julia A.
2008 Las misio­nes jesui­tas en la región del Guay­rá en las pri­me­ras déca­das del siglo XVII. Mun­do Agra­rio, vol. 8, nº 16.

Paz, Gus­ta­vo
2008 Dos­sier: Los pue­blos de indios del Tucu­mán colo­nial revi­si­ta­dos. De la des­es­truc­tu­ra­ción a la iden­ti­dad. Andes. 19: 213–224.

Page, Car­los
2012 Las otras reduc­cio­nes jesuí­ti­cas. Empla­za­mien­to terri­to­rial, desa­rro­llo urbano y arqui­tec­tó­ni­co entre los siglos XVII y XVIII. Ale­ma­nia, Edi­to­rial Aca­dé­mi­ca Española.
2013 El pro­yec­to jesuí­ti­co para la explo­ra­ción y ocu­pa­ción de las cos­tas pata­gó­ni­cas en el siglo XVIII. Temas Ame­ri­ca­nis­tas. 30:23–49.

Pedrot­ta, Victoria
2015 Acer­ca de la infor­ma­ción hecha sobre la reduc­ción de los indios pam­pas que está a car­go de los RRPP de la Com­pa­ñía de Jesús. IHS. Anti­guos jesui­tas en Ibe­ro­amé­ri­ca. Vol. 3 N° 2.
2017 Tras las hue­llas de los jesui­tas en las pam­pas argen­ti­nas. La reduc­ción “Nues­tra Seño­ra de la Purí­si­ma Con­cep­ción de los Indios Pam­pas” (1740–1753). Tra­ba­jos y Comunicaciones.
(45), e030. https://doi.org/10.24215/TyCe030

Pérez, Pilar
2013 Modos his­tó­ri­cos de cons­truc­ción de una excep­cio­na­li­dad nor­ma­li­zan­te en los már­ge­nes del esta­do argen­tino. Iden­ti­da­des.

Pérez Brig­no­li, Héctor
2004 Los carac­te­res ori­gi­na­les de la demo­gra­fía his­tó­ri­ca lati­no­ame­ri­ca­na, I Con­gre­so de la Aso­cia­ción Lati­no­ame­ri­ca­na de Pobla­ción, Bra­sil.

Salo­món Tar­qui­ni, Claudia
2006 Gra­cias a la Fé: Misio­ne­ros fran­cis­ca­nos y sale­sia­nos e indí­ge­nas en la Pam­pa Cen­tral (1860–1930). Anua­rio de la Facul­tad de Cien­cias Huma­nas (UNL­Pam). N° 7: 83 – 98.
2010a Lar­gas noches en La Pam­pa. Iti­ne­ra­rios y resis­ten­cias de la pobla­ción indí­ge­na (1878–1976). Bue­nos Aires, Prometeo.
2010b Redes socia­les y cam­pos de nego­cia­ción en una colo­nia pas­to­ril indí­ge­na (Emi­lio Mitre, La Pam­pa, prin­ci­pios del siglo XX). Estu­dios. Núme­ro espe­cial: 237–253.

Sán­chez Albor­noz, Nicolás
2003 El deba­te inago­ta­ble. Revis­ta de Indias; LXIII (27): 9–18.

Suby, Jor­ge A.
2012 La salud de nues­tros ante­pa­sa­dos. Una mira­da sobre la paleo­pa­to­lo­gía. LEEH, Que­quén.

Tho­mas, David
1990 Colum­bian Con­se­quen­ces. Smith­so­nian Ins­ti­tu­tion Press, Washing­ton y Londres.

Urbi­na, M. Ximena
2008 La frus­tra­da misión estra­té­gi­ca de Nahuel-Hua­pi, un pun­to en la inmen­si­dad de la Pata­go­nia. Maga­lla­nia, Vol. 36 (1). 25.

Vicen­te Mar­tín, Patri­cia y Fran­cis­co M. Gil García
2017 Intro­duc­ción al dos­sier Salud e inter­cul­tu­ra­li­dad en Amé­ri­ca Lati­na: prác­ti­cas y pers­pec­ti­vas. Bole­tín Ame­ri­ca­nis­ta. Año LXVII, 1, N° 74: 11–15.

Weber David
2003 Las fron­te­ras espa­ño­las de nor­te­amé­ri­ca: su his­to­rio­gra­fía, en Man­dri­ni, Raúl y Paz, Car­los (comp.) Las fron­te­ras his­pano-crio­llas del mun­do indí­ge­na lati­no­ame­ri­cano en los siglos XVIII y XIX. Un estu­dio com­pa­ra­ti­vo, IEHS-CEHIR-UNSur, Tandil.

Wil­bur, Ali­ce y Jan­ne Buikstra
2006 Pat­terns of tubercu­losis in the Ame­ri­cas. How can modern bio­me­di­ci­ne inform the ancient past? Memo­rias Ins­ti­tu­to Oswal­do Cruz, N° 101(Suppl II): 59–66.

~•~

  Cómo citar ¬

Romina Casali, «Presentación dossier: Enfermedades y colonialidad. Poder y salud en situaciones de contacto interétnico en la América meridional», Revista de Estudios Marítimos y Sociales [En línea], publicado el [insert_php] echo get_the_time('j \d\e\ F \d\e\ Y');[/insert_php], consultado el . URL: https://wp.me/P7xjsR-H2
~•~
Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento — No Comercial — Compartir Igual 4.0 Internacional.