La conflictividad de las organizaciones de desocupadxs durante
el período 1995–2003 en Bahía Blanca: un análisis cuantitativo

Con­flict events in orga­ni­za­tions of the unem­plo­yed bet­ween 1995–2003 in Bahía Blan­ca: A quan­ti­ta­ti­ve analysis

Pablo Ariel Becher

Reci­bi­do: 29 de mar­zo de 2017
Acep­ta­do: 15 de junio de 2017

Resumen

En el pre­sen­te artícu­lo se des­cri­ben y ana­li­zan los hechos de con­flic­ti­vi­dad rela­cio­na­dos con las orga­ni­za­cio­nes de des­ocu­padxs en la ciu­dad de Bahía Blan­ca en el perío­do 1995- 2003, en el mar­co de la acu­mu­la­ción capi­ta­lis­ta neo­li­be­ral en Argen­ti­na. A par­tir del regis­tro de noti­cias sobre con­flic­tos, extraí­das de un perió­di­co local ‑La Nue­va Provincia‑, se cons­tru­yó una base de datos uti­li­zan­do dimen­sio­nes cuan­ti­ta­ti­vas y pon­de­ra­ti­vas con la fina­li­dad de des­cri­bir las carac­te­rís­ti­cas prin­ci­pa­les de las moda­li­da­des de acción colec­ti­va y com­pa­rar­las con el con­flic­to obre­ro general.

Pala­bras cla­ves: Acción colec­ti­va – Con­flic­ti­vi­dad de las orga­ni­za­cio­nes de des­ocu­padxs – Cuer­pos obre­ros – Fuer­zas sociales

Abstract

This arti­cle pre­sents a des­crip­tion and analy­sis of the con­flict of orga­ni­zed unem­ploy­ment in the city of Bahía Blan­ca during the neo­li­be­ral capi­ta­list accu­mu­la­tion period bet­ween 1995 and 2003. For this pur­po­se, a data­ba­se will be cons­truc­ted from the record of news about con­flicts extrac­ted from a local news­pa­per -La Nue­va Pro­vin­cia- that will be clas­si­fied using quan­ti­ta­ti­ve and pon­de­ring dimen­sions. The ulti­ma­te goal is to des­cri­be the main cha­rac­te­ris­tics of the dif­fe­rent collec­ti­ve action methods and com­pa­re them to tho­se of the more gene­ral labor conflict.

Key words: Collec­ti­ve action – Con­flict events in social for­ces orga­ni­za­tions – Wor­king bodies – Social forces

~•~

des­car­gar pdf ↓ 

Bibliografía

Becher, Pablo
2017 El Movi­mien­to de Tra­ba­ja­do­res Des­ocu­pa­dos en Bahía Blan­ca (1995- 2003): orga­ni­za­ción y con­flic­ti­vi­dad. Tesis de maes­tría en socio­lo­gía (Sin publi­car), Bahía Blanca.

Benen­te, Mauro
2011 Las fuen­tes de la pro­tes­ta social. Teo­ría crí­ti­ca y her­me­néu­ti­ca en Fun­da­men­tos en Huma­ni­da­des (1), Uni­ver­si­dad Nacio­nal de San Luis: 9- 23.

Ben­said, Daniel
2013 Marx intem­pes­ti­vo, Ed. Herra­mien­tas, Bue­nos Aires.

Ghi­glia­ni, Pablo
2009 Acer­ca de los estu­dios cuan­ti­ta­ti­vos sobre con­flic­tos labo­ra­les en Argen­ti­na (1973–2009): refle­xio­nes sobre sus pre­mi­sas teó­ri­co-meto­do­ló­gi­cas. Con­flic­to Social, (2), 2: 76- 97.

Grams­ci, Antonio
1997 Notas sobre Maquia­ve­lo, sobre la polí­ti­ca y sobre el esta­do moderno, Nue­va Visión, Bue­nos Aires.

Iñi­go Carre­ra, Nicolás
2006 La his­to­ria de los tra­ba­ja­do­res en La his­to­ria eco­nó­mi­ca en la encru­ci­ja­da, Pro­me­teo libros, Bue­nos Aires: 271- 283.

Iza­gui­rre, Inés y Aris­ti­za­bal, Zulema
2002 Las luchas obre­ras 1973- 1976 I. Los ali­nea­mien­tos de la cla­se obre­ra duran­te el gobierno pero­nis­ta. Con­si­de­ra­cio­nes teó­ri­co- meto­do­ló­gi­cas. Ins­ti­tu­to Gino Ger­ma­ni, UBA, Bue­nos Aires.

Klach­ko, Paula
2008 Las for­mas de orga­ni­za­ción emer­gen­tes del ciclo de la rebe­lión popu­lar de diciem­bre 1993 a junio 2002 en la Argen­ti­na. Revis­ta Reali­dad Eco­nó­mi­ca, (234): 80- 101.

Lai­tano, Gui­ller­mi­na, Rabino, Nico­lás y Nie­to, Agustín
2015 Pro­ce­sos de rebe­lión social: ejer­ci­cios de medi­ción y pon­de­ra­ción. Jor­na­das del CEIL sobre con­flic­ti­vi­dad Labo­ral, IGG, Bue­nos Aires.

Maa­ñon, Maria­na y Nie­vas, Flabián
2003 El pro­ble­ma de la medi­ción de los con­flic­tos socia­les. Ponen­cia pre­sen­ta­da en el Con­gre­so de la Aso­cia­ción Lati­no­ame­ri­ca­na de Socio­lo­gía, Perú.

Marín, Juan Carlos
1984 Los hechos arma­dos. La Rosa Blin­da­da, Bue­nos Aires.

Millán, Mariano
2007 Una pro­pues­ta para la medi­ción de los con­flic­tos socia­les: la uni­dad pon­de­ra­da de con­flic­to social. VII Jor­na­das de Socio­lo­gía de la UBA, Bue­nos Aires.

Nie­vas, Fabián
2016 Lucha de cla­ses. Ima­go Mun­di, Bue­nos Aires.

Rome­ro Wimer, Fernando
2013 Las orga­ni­za­cio­nes de izquier­da de Bahía Blan­ca y la rebe­lión popu­lar de diciem­bre de 2001 en Lo dicho y los hechos, Ed. El Colec­ti­vo, Bahía Blan­ca: 155- 182.

Sorri­bas, Patricia
2010 Accio­nes colec­ti­vas en torno a lo labo­ral. Algu­nos plan­teos meto­do­ló­gi­cos. Bole­tín Ontei­ken, (9), Cór­do­ba: 1–13.

Vigue­ra, Anibal
2009 Movi­mien­tos socia­les y lucha de cla­ses. Revis­ta Con­flic­to social, (2), 1, junio- diciem­bre: 7- 25.

~•~

Cómo citar ¬

Pablo Becher, «La conflictividad de las organizaciones de desocupadxs durante el período 1995-2003 en Bahía Blanca: un análisis cuantitativo», Revista de Estudios Marítimos y Sociales [En línea], pp. 203-233, publicado el [insert_php] echo get_the_time('j \d\e\ F \d\e\ Y');[/insert_php], consultado el . URL: https://estudiosmaritimossociales.org/rems/rems11/Becher.pdf
~•~
Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento — No Comercial — Compartir Igual 4.0 Internacional.