Una aproximación económica a los proyectos de conexión de Paraná con Santa Fe antes del túnel subfluvial

An eco­nom­ic approach to the con­nec­tion projects of  Paraná  with San­ta Fe before the sub flu­vial tun­nel

Max­i­m­il­iano Camar­da

Recibido: 8 de mayo de 2018
Acep­ta­do: 27 de sep­tiem­bre de 2018

Resumen

Des­de prin­ci­p­ios del siglo XX se pre­sen­taron diver­sos proyec­tos de creación de túne­les o puentes que conecten a Entre Ríos con el resto de la Argenti­na. La creación del túnel sub­flu­vial en 1969 puso fin a las espec­u­la­ciones y se con­cretó el primer paso ter­restre que conec­to Paraná con San­ta Fe. La pre­gun­ta que guía este tra­ba­jo ¿Por qué se real­izó a fines de la déca­da de 1960 cuan­do ya esta­ba en agen­da des­de 50 años atrás? La respues­ta la inten­ta­mos desar­rol­lar en relación al trá­fi­co vehic­u­lar. Para ello en primer lugar, se realizará un con­tex­to demográ­fi­co y económi­co de la provin­cia de Entre Ríos y luego se analizarán breve­mente los proyec­tos y los con­tex­tos de pro­duc­ción. La hipóte­sis de tra­ba­jo es que los pedi­dos de real­ización de túnel o puente se lle­varon a cabo en con­tex­tos de sat­u­ración de los ser­vi­cios que esta­ban en eje­cu­ción y se requería su ampliación. Esto se real­izó has­ta que la imposi­bil­i­dad de poder ampli­ar los ser­vi­cios estable­ci­dos y la renta que deja­ba el trans­porte hizo rentable la real­ización de una obra de infraestruc­tura de gran enver­gadu­ra.

Pal­abras clave: infraestruc­tura — trans­porte — Entre Ríos — túnel sub­flu­vial

Abstract

Since the begin­ning of the 20th cen­tu­ry, sev­er­al projects for the cre­ation of tun­nels or bridges that con­nect Entre Ríos with the rest of Argenti­na have been pre­sent­ed. The cre­ation of the sub­flu­vial tun­nel in 1969 put an end to the spec­u­la­tion and the first ter­res­tri­al step that con­nect­ed Paraná with San­ta Fe was made. The ques­tion that guides this work is why it was car­ried out at the end of the 1960s when it had already been on the agen­da 50 years before. We try to devel­op the answer in rela­tion to vehic­u­lar traf­fic. First, a demo­graph­ic and eco­nom­ic con­text of the Entre Rios province will be pro­vid­ed and then the projects and pro­duc­tion con­texts will be briefly ana­lyzed. The work hypoth­e­sis is that the requests for tun­nel­ing or bridg­ing were made in a sat­u­ra­tion con­text of the ser­vices that were being exe­cut­ed and their expan­sion was required. This was done until the impos­si­bil­i­ty of expand­ing the estab­lished ser­vices and the rent left by the trans­port made the com­ple­tion of a large-scale infra­struc­ture project prof­itable.

Key words: infra­struc­ture — trans­port — Entre Ríos — sub­flu­vial tun­nel

~•~

descar­gar pdf ↓



Bibliografia

Bal­lent, Anahí
2008 Inge­niería y Esta­do: la red nacional de caminos y las obras públi­cas en la Argenti­na, 1930–1943. História, Ciên­cias, Saúde – Man­guin­hos, 15 (3): 827–847.

Berro­tarán, Patri­cia y Elsa Pereyra
2012 Momen­tos y pro­ce­sos para una his­to­ria del Esta­do en Argenti­na. Aportes para el Esta­do y la admin­is­tración guber­na­men­tal, (30): 141–167.

Bia­si­zo, Roge­lio José
2015 Economía de Entre Ríos en el perío­do de inter­ven­cionis­mo con­ser­vador (1930 1945). EDUNER, Paraná.

Bus­so, Gus­ta­vo
2007 Migración inter­na y desar­rol­lo ter­ri­to­r­i­al en Argenti­na a ini­cios del Siglo XXI. Bre­chas e impactos sociode­mográ­fi­cos de la migración inter­na inter­provin­cial. IX Jor­nadas Argenti­nas de Estu­dios de Población. Aso­ciación de Estu­dios de Población de la Argenti­na, Huer­ta Grande, Cór­do­ba.

De Mar­co, Miguel Angel
2016 El túnel sub­flu­vial. Fed­er­al­is­mo y desar­rol­lo. Edi­ciones UNL, San­ta Fe.

Gómez, Tere­si­ta y Sil­via Tchor­donkian
2015 Debates en torno a la con­struc­ción de un sis­tema vial en Argenti­na y su con­cre­ción en la acción de gob­ier­no entre 1940 y 1950. Doc­u­men­to de tra­ba­jo. Nro. 45 Cen­tro de Estu­dios de la Situación y Per­spec­ti­vas de la Argenti­na. http://www.economicas.uba.ar/wp-content/uploads/2015/11/Doc-de-trabajo-N-45_1.pdf

Gar­cía Heras, Raúl
1990 Las com­pañías fer­roviarias británi­cas y el con­trol de cam­bios en la Argenti­na durante la Gran Depre­sión. Revista Desar­rol­lo Económi­co, 29 (116), enero-mar­zo.

Mateo, José y Max­i­m­il­iano Camar­da
2018 Las políti­cas públi­cas, el túnel sub­flu­vial entre Paraná y San­ta Fe y la inte­gración físi­ca de la Megapotamia. Revista Trans­porte y Ter­ri­to­rio. 18: 209- 232.

Orte­ga, Fer­nan­do
2005 La influ­en­cia fer­roviaria en el desar­rol­lo económi­co de la Mesopotamia (1874–1906). X Jor­nadas Interescuelas/Departamentos de His­to­ria. Escuela de His­to­ria de la Fac­ul­tad de Humanidades y Artes, Uni­ver­si­dad Nacional del Rosario. Depar­ta­men­to de His­to­ria de la Fac­ul­tad de Cien­cias de la Edu­cación, Uni­ver­si­dad Nacional del Litoral, Rosario.

Ortiz, Ricar­do
1943 Val­or económi­co de los puer­tos argenti­nos. Losa­da, Buenos Aires.
1987 His­to­ria económi­ca de la Argenti­na. Plus Ultra, Buenos Aires.

Ospi­tal, María Sil­via
2005 Tur­is­mo y ter­ri­to­rio nacional en Argenti­na. Actores sociales y políti­cas públi­cas, 1920 – 1940. E.I.A.L., 16 (2).

Ras­co­v­an, Ale­jan­dro
2014 Las empre­sas fer­roviarias en las provin­cias de Entre Ríos, Cor­ri­entes y Misiones (1866- 2014). Entre intere­ses glob­ales, nacionales y regionales. Revista Trans­porte y Ter­ri­to­rio, 13.

Rof­man, Ale­jan­dro y Luis Romero
1990 Sis­tema socioe­conómi­co y estruc­tura region­al en la Argenti­na. Amor­ror­tu, Buenos Aires.

~•~

  Cómo citar ¬

Maximiliano Camarda, «Una aproximación económica a los proyectos de conexión de Paraná con Santa Fe antes del túnel subfluvial», Revista de Estudios Marítimos y Sociales [En línea], publicado el [insert_php] echo get_the_time('j \d\e\ F \d\e\ Y');[/insert_php], consultado el [insert_php] setlocale(LC_ALL,"es_ES"); echo strftime("%e de %B del %Y");[/insert_php]. URL: [insert_php]$enlace = get_permalink();
echo $enlace;[/insert_php]
~•~
Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento — No Comercial — Compartir Igual 4.0 Internacional.