De la educación en cárceles de Argentina y España. Entre el enfoque de derechos y el tratamiento penal

About edu­ca­tion in pris­ons of Argenti­na and Spain. Between the approach of rights and the crim­i­nal treat­ment

Gre­tel Schnei­der

Recibido: 29 de sep­tiem­bre de 2017
Acep­ta­do: 15 de diciem­bre de 2017

Resumen

En estas pági­nas intentare­mos realizar una com­para­ción entre los prin­ci­pales ras­gos de las políti­cas educa­ti­vas en con­tex­tos carce­lar­ios de Argenti­na y España. Para com­parar nos val­dremos de lit­er­atu­ra, artícu­los cien­tí­fi­cos referi­dos a la edu­cación en ámbitos carce­lar­ios de Argenti­na y España que nos apor­tan infor­ma­ción sobre los regímenes carce­lar­ios en relación con las ofer­tas educa­ti­vas, sobre todo públi­cas. La selec­ción de los dos casos parte de obser­var que ambos país­es han adheri­do a los prin­ci­pales trata­dos y acuer­dos inter­na­cionales que reg­u­lan la temáti­ca, sin embar­go, pre­sen­tan diver­sas car­ac­terís­ti­cas con­tex­tuales, dis­crep­an­cias en cuan­to al espíritu de las leyes que reg­u­lan la prác­ti­ca educa­ti­va en pri­siones, las ofer­tas de espa­cios que fomen­tan apren­diza­jes y la per­spec­ti­va de género en estos. Nos intere­sa pro­fun­dizar en el lugar en el que aparece el enfoque de dere­chos en la edu­cación tras los muros, en un con­tex­to glob­al con ten­den­cia a los lin­eamien­tos de apli­cación de políti­cas de mano dura y tol­er­an­cia cero.

Pal­abras clave: edu­cación en cár­cel — com­para­ción — enfoque de dere­chos — tratamien­to penal

Abstract

In these pages we will try to make a com­par­i­son between the main fea­tures of edu­ca­tion­al poli­cies in prison con­texts in Argenti­na and Spain. In order to estab­lish such com­par­i­son, we will use lit­er­a­ture, sci­en­tif­ic arti­cles on edu­ca­tion in prison set­tings in Argenti­na and Spain that pro­vide us with infor­ma­tion about prison regimes in rela­tion to edu­ca­tion­al offers, espe­cial­ly pub­lic ones. The selec­tion of the two cas­es starts from observ­ing that both coun­tries have adhered to the main treaties and inter­na­tion­al agree­ments that reg­u­late the sub­ject. How­ev­er, they present diverse con­tex­tu­al char­ac­ter­is­tics, dis­crep­an­cies in the spir­it of the laws that reg­u­late the edu­ca­tion­al prac­tice in pris­ons, offers of spaces that pro­mote learn­ing and the gen­der per­spec­tive in these. We are inter­est­ed in focus­ing on the place where the focus of rights appears in edu­ca­tion behind the walls, in a glob­al con­text with a ten­den­cy towards guide­lines for the appli­ca­tion of hard-line poli­cies and zero tol­er­ance.

Key words: prison edu­ca­tion — com­par­i­son — approach to rights — crim­i­nal treat­ment

~•~

descar­gar pdf ↓

Bibliografia

Blazich, Gladys
2007 La edu­cación en con­tex­tos de encier­ro. Revista Iberoamer­i­cana de Edu­cación, 44, mayo-agos­to: 53–60.

Blazich, Gladys; Sonia Gra­cia de Mil­lán y Anto­nio Vied­ma Rojas
2007 La edu­cación en establec­imien­tos pen­i­ten­cia­r­ios argenti­nos: estu­dio de algu­nas cárce­les de Resisten­cia y Cor­ri­entes. Revista Dig­i­tal, 1. http://hum.unne.edu.ar/revistas/educa/archivos/revista1/archivos/pub_1/blazich_rev1.pdf

Castil­lo Algar­ra, Joaquina y Mir­ta Ruiz Gar­cía
2007 Un reto educa­ti­vo en el Siglo XXI: La edu­cación de delin­cuentes den­tro del ámbito pen­i­ten­cia­rio. Una per­spec­ti­va de género. Revista de Edu­cación, 9: 301–314. http://rabida.uhu.es/dspace/bitstream/handle/10272/2099/b15176113.pdf?sequence=1

CELS Cen­tro de Estu­dios Legales y Sociales
2016 Dere­chos humanos en Argenti­na. Informe 2016. Buenos Aires, Siglo vein­tiuno.

Col­lier, David
1994 El méto­do com­par­a­ti­vo: dos décadas de cam­bio, en La com­para­ción en las cien­cias sociales, Gio­van­ni Sar­tori y Leonar­do Mor­li­no (edi­tores). Alian­za, Madrid. http://www.fcs.edu.uy/icp/downloads/revista/RUCP05/RUCP-05–04-Collier.pdf

Con­gre­so de la Nación Argenti­na
2011 Ley de estí­mu­lo educa­ti­vo para la Ley Nacional de Eje­cu­ción de la pena pri­v­a­ti­va de lib­er­tad.
http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/185000–189999/186022/norma.htm

Daro­qui, Alci­ra; Ana López y Rober­to Gar­cía (coords.)
2012 Suje­to de cas­ti­gos. Hacia una soci­ología de la penal­i­dad juve­nil. Homo Sapi­ens, Rosario.

Del Car­lo, Cris­t­ian
2013 ¿Es posi­ble una cár­cel respetu­osa de los dere­chos humanos?. Revista Dere­cho Penal, Año II (5), julio: 61–77.

Dil­lon, Mar­ta
2006 Cora­zones Cau­tivos. La vida en la cár­cel de mujeres. Aguilar, Buenos Aires.

Kessler, Gabriel
2014 Con­tro­ver­sias sobre la desigual­dad. Fon­do de Cul­tura Económi­ca, Buenos Aires.
2009 El sen­timien­to de inse­guri­dad. Soci­ología del temor al deli­to. Siglo Vein­tiuno, Buenos Aires.

Lafer­riere, Mar­ta
2006 La uni­ver­si­dad en la cár­cel. Libros del Rojas, Buenos Aires.

Loren­zo Mole­do, María del Mar; Con­cep­ción Aro­ca Mon­tolía y José Alva Rob­les
2013 La ped­a­gogía pen­i­ten­cia­ria en España: luces y som­bras. Revista de Edu­cación, 360, enero-abril: 119–139. www.publicacionesoficiales.boe.es.

Luc­ca, Juan Bautista y Cin­tia Pinil­los
2012 À la carte. Deci­siones teóri­co- metodológ­i­cas en la con­struc­ción de estu­dios com­par­a­tivos a la luz de los fenó­menos iberoamer­i­canos. XXII World Con­gress of Polit­i­cal Sci­ence, Madrid, julio de 2012.

Martín Solves, Javier; Manuel Vila Meri­no y José Oña Cots
2013 La inves­ti­gación educa­ti­va en el ámbito de las insti­tu­ciones pen­i­ten­cia­rias: panorámi­ca, desafíos y prop­ues­tas. Revista de Edu­cación, 360, enero-abril:16–36. www.publicacionesoficiales.boe.es.

Wac­quant, Loiҫ
2010 Las cárce­les de la mis­e­ria. Edi­ciones Man­an­tial, Buenos Aires.

Zaf­fa­roni, Euge­nio Raúl
2012 La cuestión crim­i­nal. Plan­e­ta, Buenos Aires.

~•~

Cómo citar ¬

Gretel Schneider, «De la educación en cárceles de Argentina y España. Entre el enfoque de derechos y el tratamiento penal», Revista de Estudios Marítimos y Sociales [En línea], publicado el [insert_php] echo get_the_time('j \d\e\ F \d\e\ Y');[/insert_php], consultado el [insert_php] setlocale(LC_ALL,"es_ES"); echo strftime("%e de %B del %Y");[/insert_php]. URL: https://estudiosmaritimossociales.org/rems/rems12/Schneider.pdf
~•~
Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento — No Comercial — Compartir Igual 4.0 Internacional.