La conflictividad de las organizaciones de desocupadxs durante
el período 1995–2003 en Bahía Blanca: un análisis cuantitativo

Con­flict events in orga­ni­za­tions of the unem­ployed between 1995–2003 in Bahía Blan­ca: A quan­ti­ta­tive analy­sis

Pablo Ariel Bech­er

Recibido: 29 de mar­zo de 2017
Acep­ta­do: 15 de junio de 2017

Resumen

En el pre­sente artícu­lo se describen y anal­izan los hechos de con­flic­tivi­dad rela­ciona­dos con las orga­ni­za­ciones de des­ocu­padxs en la ciu­dad de Bahía Blan­ca en el perío­do 1995- 2003, en el mar­co de la acu­mu­lación cap­i­tal­ista neolib­er­al en Argenti­na. A par­tir del reg­istro de noti­cias sobre con­flic­tos, extraí­das de un per­iódi­co local ‑La Nue­va Provincia‑, se con­struyó una base de datos uti­lizan­do dimen­siones cuan­ti­ta­ti­vas y pon­der­a­ti­vas con la final­i­dad de describir las car­ac­terís­ti­cas prin­ci­pales de las modal­i­dades de acción colec­ti­va y com­para­r­las con el con­flic­to obrero gen­er­al.

Pal­abras claves: Acción colec­ti­va – Con­flic­tivi­dad de las orga­ni­za­ciones de des­ocu­padxs – Cuer­pos obreros – Fuerzas sociales

Abstract

This arti­cle presents a descrip­tion and analy­sis of the con­flict of orga­nized unem­ploy­ment in the city of Bahía Blan­ca dur­ing the neolib­er­al cap­i­tal­ist accu­mu­la­tion peri­od between 1995 and 2003. For this pur­pose, a data­base will be con­struct­ed from the record of news about con­flicts extract­ed from a local news­pa­per -La Nue­va Provin­cia- that will be clas­si­fied using quan­ti­ta­tive and pon­der­ing dimen­sions. The ulti­mate goal is to describe the main char­ac­ter­is­tics of the dif­fer­ent col­lec­tive action meth­ods and com­pare them to those of the more gen­er­al labor con­flict.

Key words: Col­lec­tive action – Con­flict events in social forces orga­ni­za­tions – Work­ing bod­ies – Social forces

~•~

descar­gar pdf ↓

Bibliografía

Bech­er, Pablo
2017 El Movimien­to de Tra­ba­jadores Des­ocu­pa­dos en Bahía Blan­ca (1995- 2003): orga­ni­zación y con­flic­tivi­dad. Tesis de maestría en soci­ología (Sin pub­licar), Bahía Blan­ca.

Benente, Mau­ro
2011 Las fuentes de la protes­ta social. Teoría críti­ca y her­menéu­ti­ca en Fun­da­men­tos en Humanidades (1), Uni­ver­si­dad Nacional de San Luis: 9- 23.

Ben­said, Daniel
2013 Marx intem­pes­ti­vo, Ed. Her­ramien­tas, Buenos Aires.

Ghigliani, Pablo
2009 Acer­ca de los estu­dios cuan­ti­ta­tivos sobre con­flic­tos lab­o­rales en Argenti­na (1973–2009): reflex­iones sobre sus premisas teóri­co-metodológ­i­cas. Con­flic­to Social, (2), 2: 76- 97.

Gram­sci, Anto­nio
1997 Notas sobre Maquiavelo, sobre la políti­ca y sobre el esta­do mod­er­no, Nue­va Visión, Buenos Aires.

Iñi­go Car­rera, Nicolás
2006 La his­to­ria de los tra­ba­jadores en La his­to­ria económi­ca en la encru­ci­ja­da, Prom­e­teo libros, Buenos Aires: 271- 283.

Iza­guirre, Inés y Aris­ti­z­a­bal, Zule­ma
2002 Las luchas obr­eras 1973- 1976 I. Los alin­eamien­tos de la clase obr­era durante el gob­ier­no per­o­nista. Con­sid­era­ciones teóri­co- metodológ­i­cas. Insti­tu­to Gino Ger­mani, UBA, Buenos Aires.

Klachko, Paula
2008 Las for­mas de orga­ni­zación emer­gentes del ciclo de la rebe­lión pop­u­lar de diciem­bre 1993 a junio 2002 en la Argenti­na. Revista Real­i­dad Económi­ca, (234): 80- 101.

Lai­tano, Guiller­mi­na, Rabi­no, Nicolás y Nieto, Agustín
2015 Pro­ce­sos de rebe­lión social: ejer­ci­cios de medición y pon­deración. Jor­nadas del CEIL sobre con­flic­tivi­dad Lab­o­ral, IGG, Buenos Aires.

Maañon, Mar­i­ana y Nievas, Flabián
2003 El prob­le­ma de la medición de los con­flic­tos sociales. Ponen­cia pre­sen­ta­da en el Con­gre­so de la Aso­ciación Lati­noamer­i­cana de Soci­ología, Perú.

Marín, Juan Car­los
1984 Los hechos arma­dos. La Rosa Blinda­da, Buenos Aires.

Mil­lán, Mar­i­ano
2007 Una prop­ues­ta para la medición de los con­flic­tos sociales: la unidad pon­der­a­da de con­flic­to social. VII Jor­nadas de Soci­ología de la UBA, Buenos Aires.

Nievas, Fabián
2016 Lucha de clases. Ima­go Mun­di, Buenos Aires.

Romero Wimer, Fer­nan­do
2013 Las orga­ni­za­ciones de izquier­da de Bahía Blan­ca y la rebe­lión pop­u­lar de diciem­bre de 2001 en Lo dicho y los hechos, Ed. El Colec­ti­vo, Bahía Blan­ca: 155- 182.

Sor­ribas, Patri­cia
2010 Acciones colec­ti­vas en torno a lo lab­o­ral. Algunos planteos metodológi­cos. Boletín Onteiken, (9), Cór­do­ba: 1–13.

Viguera, Ani­bal
2009 Movimien­tos sociales y lucha de clases. Revista Con­flic­to social, (2), 1, junio- diciem­bre: 7- 25.

~•~

Cómo citar ¬

Pablo Becher, «La conflictividad de las organizaciones de desocupadxs durante el período 1995-2003 en Bahía Blanca: un análisis cuantitativo», Revista de Estudios Marítimos y Sociales [En línea], pp. 203-233, publicado el [insert_php] echo get_the_time('j \d\e\ F \d\e\ Y');[/insert_php], consultado el . URL: https://estudiosmaritimossociales.org/rems/rems11/Becher.pdf
~•~
Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento — No Comercial — Compartir Igual 4.0 Internacional.