Pro­fe­sor por la Fac­ul­tad de Filosofía y Letras de la UBA y sociól­o­go por la Uni­ver­si­dad de Cal­i­for­nia en Berke­ley. Doc­tor Hon­oris Causa por la Uni­ver­si­dad Nacional de Quilmes. Ha sido pro­fe­sor de la Uni­ver­si­ty of Toron­to, Uni­ver­si­ty of Cam­bridge, Mai­son des Sci­ences de l´Homme, FLACSO Ecuador y Argenti­na, entre otras uni­ver­si­dades e insti­tu­ciones. Fundó en la Argenti­na el Cen­tro de Inves­ti­ga­ciones en Cien­cias Sociales (CICS). Ha sido asesor de la CEPAL, el PNUD, el IICA, IDRC, The Syn­er­gos Insti­tute, entre otros organ­is­mos nacionales e inter­na­cionales. Su línea de inves­ti­gación es el estu­dio del desar­rol­lo agrario y la estruc­tura social en la Argenti­na, de la cual es autor de numerosas pub­li­ca­ciones. Entre sus obras más desta­cadas se encuen­tra la tra­duc­ción de Marx como inte­grante de un equipo orga­ni­za­do por Siglo XXI, La mar­gin­al­i­dad en Améri­ca Lati­na: informe pre­lim­i­nar (1968) jun­to a Juan Car­los Marín y Estu­dios sobre los Orí­genes del Per­o­nis­mo (1971) jun­to a Juan Car­los Por­tantiero. En la actu­al­i­dad es inves­ti­gador jubi­la­do del CONICET con sede en FLACSO y real­iza labores de asesoría en la Uni­ver­si­dad Nacional de Gen­er­al Sarmien­to.