Licen­cia­da en Antro­po­lo­gía, actual­men­te se desem­pe­ña como docen­te inves­ti­ga­do­ra en la Uni­ver­si­dad Nacio­nal de La Pla­ta y en la Uni­ver­si­dad Nacio­nal Artu­ro Jau­ret­che. Los pro­yec­tos de inves­ti­ga­ción en la que ha par­ti­ci­pa­do y par­ti­ci­pa tie­nen como obje­to de estu­dio las rela­cio­nes labo­ra­les de pes­ca­do­res y hor­ti­cul­to­res; la his­to­ria de los tra­ba­ja­do­res pes­ca­do­res; los espa­cios y for­mas de socia­bi­li­dad de los tra­ba­ja­do­res hor­tí­co­las, las con­fi­gu­ra­cio­nes iden­ti­ta­rias en el periur­bano pla­ten­se, temas con lo que ha par­ti­ci­pa­do en nume­ro­sos con­gre­sos. Ha coor­di­na­do y dic­ta­do capa­ci­ta­cio­nes, talle­res y acti­vi­da­des de vin­cu­la­ción terri­to­rial para el públi­co gene­ral y para la comu­ni­dad edu­ca­ti­va. Es inte­gran­te del Gru­po de Estu­dios Socia­les Marí­ti­mos (GES­Mar) de la Facul­tad de Huma­ni­da­des de la Uni­ver­si­dad Nacio­nal de Mar del Pla­ta; miem­bro del NADAR Aso­cia­ción Civil Núcleo Argen­tino de Antro­po­lo­gía Rural (Per­so­ne­ría Jurí­di­ca 1.798.267 Res. IGJ 34/2010); y en la actua­li­dad tam­bién par­ti­ci­pa del Pro­gra­ma de Estu­dios de Géne­ro del Ins­ti­tu­to de Cien­cias de la Salud, UNAJ.