Pro­fe­sor en Geografía y doc­tor­an­do en Cien­cias Sociales y Humanas. Se desem­peña actual­mente como becario doc­tor­al del Con­se­jo Nacional de Inves­ti­ga­ciones Cien­tí­fi­cas y Téc­ni­cas (CONICET), como docente del niv­el supe­ri­or en la Fac­ul­tad de Humanidades de la Uni­ver­si­dad Nacional de Mar del Pla­ta y del Insti­tu­to Supe­ri­or de For­ma­ción Docente N°19 y como docente en el niv­el secun­dario en escue­las de gestión estatal. Inte­gra el Grupo de Estu­dios Sociales Marí­ti­mos (GES­Mar) de la Fac­ul­tad de Humanidades de la Uni­ver­si­dad Nacional de Mar del Pla­ta. En su proyec­to de inves­ti­gación pro­pone analizar las prin­ci­pales trans­for­ma­ciones de la con­fig­u­ración pes­quera argenti­na en la últi­ma déca­da y sus impactos en el puer­to de Mar del Pla­ta. En inves­ti­ga­ciones pre­vias se ha abo­ca­do a estu­di­ar el crec­imien­to de la pes­quería de lan­gosti­no en la últi­ma déca­da y cómo esto ha provo­ca­do un incre­men­to de la con­flic­tivi­dad en el puer­to de Mar del Pla­ta.