Trabajadores portuarios e historiografía laboral

Dock­wor­kers and labour history

Fre­de­rick Cooper*

Tra­duc­ción: Cami­lo San­ti­bá­ñez Rebo­lle­do** Revi­sión: Lucia­na Salan­dro***

El estu­dio his­tó­ri­co del tra­ba­jo por­tua­rio empren­di­do en Dock Wor­kers. Inter­na­tio­nal Explo­ra­tions in Com­pa­ra­ti­ve Labour His­tory, 1790–1970 pre­sen­ta dos aspec­tos nota­bles. El pri­me­ro es que una pro­por­ción sig­ni­fi­ca­ti­va de la inves­ti­ga­ción rea­li­za­da sobre los tra­ba­ja­do­res por­tua­rios fue ela­bo­ra­da con moti­vo de la ins­tan­cia que ori­gi­nó el libro.[1] Cier­ta­men­te, nun­ca antes se había inten­ta­do una com­pa­ra­ción sis­te­má­ti­ca del tra­ba­jo por­tua­rio a lo lar­go del tiem­po y en dife­ren­tes regio­nes geo­grá­fi­cas, aun­que los obre­ros que eje­cu­ta­ron estas labo­res sí eran depo­si­ta­rios de gene­ra­li­za­cio­nes sin base empí­ri­ca: que fue­ron obre­ros ais­la­dos, pro­pen­sos a la huel­ga y labo­ral­men­te volá­ti­les.[2] En segun­do tér­mino, la his­to­ria labo­ral, y par­ti­cu­lar­men­te la his­to­ria labo­ral basa­da en for­mas espe­cí­fi­cas de orga­ni­za­ción del tra­ba­jo, se encuen­tra actual­men­te en un esta­do de con­si­de­ra­ble incer­ti­dum­bre. Algu­nos afir­man que exis­te una cri­sis: que su pro­pó­si­to ha des­apa­re­ci­do jun­to con el rol van­guar­dis­ta del tra­ba­jo en las polí­ti­cas del siglo XX, que su meta­na­rra­ti­va sub­ya­cen­te a la pro­le­ta­ri­za­ción no pue­de sos­te­ner­la, que las vidas de las per­so­nas que labo­ran por un sala­rio no pue­den ser aprehen­di­das ponien­do a prio­ri lo labo­ral como el cen­tro de sus exis­ten­cias. Otros afir­man que no hay nin­gu­na cri­sis: que la his­to­ria labo­ral ha sido abier­ta y diver­si­fi­ca­da, que ha con­tri­bui­do mucho al aná­li­sis de géne­ro, de raza y de cul­tu­ra, y que amplía nues­tra con­cep­ción de la polí­ti­ca popu­lar en lugar de con­fi­nar­la a un para­dig­ma obre­ris­ta [Howell 1995: 46–53; Katz­nel­son 1994; Sewell  1993]

Un estu­dio pro­li­jo del tra­ba­jo por­tua­rio a lo lar­go del tiem­po y los luga­res pue­de cum­plir un rol salu­da­ble en el abor­da­je de los pro­ble­mas de la his­to­rio­gra­fía labo­ral en gene­ral. En medio de los retos pro­pues­tos por el giro lin­güís­ti­co (dis­cour­se theory) y los estu­dios cul­tu­ra­les (cul­tu­ral stu­dies), pres­tar aten­ción a los puer­tos nos recuer­da que el mate­ria­lis­mo, tan fre­cuen­te y des­fa­cha­ta­da­men­te des­car­ta­do, tie­ne que ser con­fron­ta­do. Des­car­gar un bar­co, cual­quie­ra sea el len­gua­je en que los tra­ba­ja­do­res refie­ran lo que están hacien­do, sigue sien­do des­car­gar un bar­co. La uti­li­za­ción de fuer­za manual, grúas y con­te­ne­do­res hace una dife­ren­cia fun­da­men­tal en la expe­rien­cia de tra­ba­jo y en la for­ma que adquie­ren las luchas por el con­trol del pro­ce­so labo­ral. El carác­ter com­pa­ra­ti­vo de Dock Wor­kers brin­da, por tan­to, un enfo­que par­ti­cu­lar res­pec­to de si la his­to­ria labo­ral –par­ti­cu­lar­men­te la influen­cia­da por la teo­ría mar­xis­ta- impli­ca un suje­to “uni­ver­sal”, bajo la for­ma de “el obre­ro”, que pres­cin­de de las dimen­sio­nes de géne­ro, raza y colo­nia­lis­mo [Fra­der y Rose 1996]. Pues la com­pa­ra­ción per­mi­te inte­rro­gar las gene­ra­li­za­cio­nes y las par­ti­cu­la­ri­da­des con un cier­to gra­do de precisión.

No obs­tan­te, la cues­tión his­tó­ri­ca es más que com­pa­ra­ti­va. Los puer­tos no son sim­ples casos espe­cí­fi­cos de un fenó­meno gene­ral; están inter­co­nec­ta­dos entre sí. Cual­quie­ra sea la loca­li­za­ción de un puer­to, el moti­vo por el que exis­te es su rela­ción con otros luga­res igual­men­te espe­cí­fi­cos. Las mer­can­cías que via­jan entre luga­res cons­ti­tuían la base mate­rial del tra­ba­jo de los obre­ros por­tua­rios, pero las ideas y las rela­cio­nes socia­les via­ja­ban jun­to con dichas mer­can­cías físi­cas. La orga­ni­za­ción del tra­ba­jo pue­de tener raí­ces pro­fun­das en cier­tas cul­tu­ras e his­to­rias de poder espe­cí­fi­cas, pero las com­pa­ñías navie­ras tenían tan­to un alcan­ce glo­bal como cone­xio­nes loca­les; de modo que los puer­tos eran nece­sa­ria­men­te sitios de cone­xión, for­zan­do la com­pa­ra­ción de cos­tos y méto­dos. Los movi­mien­tos obre­ros en un lugar a menu­do sabían sobre los movi­mien­tos de tra­ba­ja­do­res en otros, y las diver­sas comu­ni­da­des de mari­ne­ros cre­cie­ron en los puer­tos, con­jun­ta­men­te con las comu­ni­da­des de obre­ros por­tua­rios. Esto no nos brin­da “puro capi­ta­lis­mo”, como tam­po­co una indus­tria más local­men­te con­fi­na­da nos brin­da­ría “pura cul­tu­ra”; pero sí colo­ca todas las dimen­sio­nes de las cone­xio­nes glo­ba­les –des­de el comer­cio has­ta el poder cor­po­ra­ti­vo y des­de la colo­ni­za­ción a los movi­mien­tos obre­ros inter­na­cio­na­les- en un lugar des­de el que no pode­mos obviarlas.

¿Qué está en jue­go en la dis­cu­sión sobre la cri­sis de la his­to­rio­gra­fía labo­ral? En par­te, es la habi­tual bús­que­da aca­dé­mi­ca por una hege­mo­nía para­dig­má­ti­ca, que nece­si­ta pro­bar que los ancia­nos deja­ron de com­pren­der el pai­sa­je. Espe­cí­fi­ca­men­te: el flan­co del pro­ta­go­nis­mo de la cla­se obre­ra en la his­to­ria, pro­pio de la teo­ría mar­xis­ta, que ata­can quie­nes se con­si­de­ran en una era “post-mar­xis­ta”. Las ver­sio­nes más pro­mi­nen­tes de esta línea ponen el énfa­sis en cómo el tra­ba­jo se cons­ti­tu­ye como cate­go­ría del dis­cur­so más que en deli­near las con­di­cio­nes y accio­nes de una cate­go­ría cuya natu­ra­le­za y limi­ta­cio­nes bási­cas se dan por sen­ta­das [Scott 1988]. Resul­tan­do más intere­san­te cual­quier otro tipo de filia­ción –la noción gene­ral­men­te defi­ni­da como polí­ti­ca “popu­lar” por ejem­plo, o la orien­ta­da en torno al vario­pin­to de “iden­ti­da­des” [Joy­ce 1991] La his­to­rio­gra­fía labo­ral está acu­sa­da de per­mi­tir que una figu­ra, que es de hecho mas­cu­li­na –un obre­ro por­tua­rio se pres­ta ade­cua­da­men­te a esto- se pre­ten­da uni­ver­sal. Tam­po­co está cla­ro, inclu­so en  his­to­rias que se sitúan en Áfri­ca o Asia, que la trans­po­si­ción de una his­to­ria sobre la bur­gue­sía y el pro­le­ta­ria­do lle­gue al fon­do de las rela­cio­nes de poder en las colo­nias, tan­to den­tro como fue­ra de los luga­res de tra­ba­jo [Cha­kra­barty 1992; Cooper 1995: 235–241]. El pro­ble­ma es toda­vía más pro­fun­do debi­do al apa­ren­te decre­ci­mien­to de los movi­mien­tos obre­ros en la actua­li­dad. Pero el hecho de que la cen­tra­li­dad de la his­to­ria labo­ral ya no sea evi­den­te por sí mis­ma no impli­ca dejar de defen­der su uti­li­dad ni la vita­li­dad del tra­ba­jo que de hecho se desa­rro­lla en esta área.

Teoría, historia y puertos

Se pue­de comen­zar con un argu­men­to del pro­pio Marx. En la teo­ría mar­xis­ta, “obre­ro” es una cate­go­ría situa­da his­tó­ri­ca y geo­grá­fi­ca­men­te. El “obre­ro” se con­vier­te en una cate­go­ría social sig­ni­fi­ca­ti­va úni­ca­men­te cuan­do la fuer­za de tra­ba­jo se con­vier­te en mer­can­cía; es decir, cuan­do se for­ma una cla­se de hom­bres y muje­res des­pro­vis­tos de los medios de pro­duc­ción. Antes de esto, dichos hom­bres y muje­res tenían dife­ren­tes rela­cio­nes con el pro­ce­so pro­duc­ti­vo, que pue­den o no ser com­pa­ra­bles, sien­do el desa­rro­llo del capi­ta­lis­mo el que tor­na posi­ble la defi­ni­ción de toda una cla­se a par­tir de la ven­ta de su fuer­za de tra­ba­jo. Los his­to­ria­do­res labo­ra­les mar­xis­tas nun­ca han sido tan inge­nuos como para supo­ner que esta his­to­ria de la pro­le­ta­ri­za­ción es la mis­ma en todas par­tes, pero el asun­to radi­ca en que el con­trol del capi­tal sobre la fuer­za de tra­ba­jo es una tra­ma mun­dial­men­te infran­quea­ble de con­si­de­rar. Si el pro­ce­so por el cual los hom­bres y las muje­res entra­ron en el tra­ba­jo asa­la­ria­do varió, así como varia­ron las con­se­cuen­cias del tra­ba­jo para la super­vi­ven­cia de sus fami­lias, lo cier­to es que las impli­ca­cio­nes expan­si­vas del desa­rro­llo del capi­ta­lis­mo obli­ga­ron a dichas per­so­nas a la adap­ta­ción, la resis­ten­cia o la recon­fi­gu­ra­ción de la for­ma de hacer las cosas. Los inves­ti­ga­do­res de las dife­ren­tes regio­nes del mun­do con­cuer­dan, en su mayo­ría, en que una visión deter­mi­nis­ta del capi­ta­lis­mo glo­bal ‑que, por ejem­plo, supo­ne el some­ti­mien­to de la peri­fe­ria regio­nal a cier­tos tipos de sis­te­mas de tra­ba­jo- encu­bre los con­flic­tos y las adap­ta­cio­nes que han con­fi­gu­ra­do la his­to­ria eco­nó­mi­ca mun­dial. Pero tam­po­co se pue­de huir del mons­truo: supo­ner que cate­go­rías par­ti­cu­la­res de per­so­nas defi­nen sus mun­dos úni­ca­men­te median­te el dis­cur­so es renun­ciar a expli­car cómo el mun­do ha lle­ga­do a ser lo que es [Cooper 1993]. La his­to­ria labo­ral no debe rehuir a la pre­gun­ta sobre el por qué y cómo la gen­te tra­ba­ja, o sobre cómo la natu­ra­le­za de la pro­duc­ción en una par­te del mun­do se liga con otra. Lo que no impli­ca asu­mir, por cier­to, que se cuen­ta con las respuestas.

No siem­pre se tie­ne pre­sen­te que uno de los tex­tos clá­si­cos de his­to­ria labo­ral,  La for­ma­ción de cla­se obre­ra en Ingla­te­rra, de E. P. Thom­pson, tra­ta en su mayor par­te de la resis­ten­cia que los arte­sa­nos opu­sie­ron a su con­ver­sión en cla­se obre­ra, par­ti­cu­lar­men­te, en defen­sa de la pre­ser­va­ción del tra­ba­jo manual, de la regu­la­ción de cier­tas fases pro­duc­ti­vas y de la obten­ción de los mejo­res tra­tos posi­bles con los comer­cian­tes o terra­te­nien­tes a par­tir de sus for­ta­le­zas y vul­ne­ra­bi­li­da­des tan­to como de sus rela­cio­nes his­tó­ri­cas, para evi­tar ser redu­ci­dos a meros ven­de­do­res de su fuer­za de tra­ba­jo. El pro­pó­si­to de Thom­pson era que sus lec­to­res obser­va­ran que la expe­rien­cia invo­lu­cra­da en esta lucha para no con­ver­tir­se en cla­se, defi­nió la for­ma cla­sis­ta en que sus pro­ta­go­nis­tas actua­ron cuan­do per­die­ron la bata­lla. Si lo con­si­guió o no es un asun­to dis­cu­ti­ble. Algu­nos insis­ti­rán inclu­so en que una cate­go­ría como “radi­ca­lis­mo urbano” abar­ca mejor los patro­nes de la polí­ti­ca deci­mo­nó­ni­ca en Ingla­te­rra que la supo­si­ción de que la gen­te con una mis­ma rela­ción res­pec­to de los medios de pro­duc­ción actuó colec­ti­va­men­te [Thom­pson 1993; Joy­ce 1991; Calhoun 1982].

Es en este pun­to, pre­ci­sa­men­te, don­de la his­to­ria labo­ral ha mos­tra­do sus mayo­res posi­bi­li­da­des duran­te las últi­mas déca­das: no asu­mir una cla­se obre­ra uni­ver­sal, sino con­ce­bir el tra­ba­jo y las cla­ses tra­ba­ja­do­ras de modo diná­mi­co, cons­tre­ñi­dos por el poder del capi­tal, pero apro­ve­chan­do las posi­bi­li­da­des en los levan­ta­mien­tos den­tro y con­tra dicha domi­na­ción; cons­tre­ñi­das por sus pro­pias rela­cio­nes de géne­ro y raza, pero cons­tru­yén­do­se sobre una varie­dad de soli­da­ri­da­des para adap­tar­se o desa­fiar al capi­tal, y rede­fi­nien­do, en el pro­ce­so, el géne­ro y la raza [Fra­der and Rose 1996]. La his­to­ria labo­ral ha demos­tra­do tam­bién que el capi­tal ha esta­do lejos de ser una mera máqui­na de maxi­mi­za­ción de plus­va­lía; que, por el con­tra­rio, se ha com­pro­me­ti­do con la cons­truc­ción de coa­li­cio­nes polí­ti­ca­men­te via­bles tan­to como con la domes­ti­ca­ción de sus pro­pios exce­sos, en aras de la esta­bi­li­dad [Bald­win 1990]. Los capi­ta­lis­tas tam­bién demues­tran cono­ci­mien­to, igno­ran­cia y pun­tos de vis­ta par­ti­cu­la­res, que refle­jan tan­to como des­con­cier­tan a quie­nes les rodean, y que, en con­se­cuen­cia, no pue­den redu­cir­se a un sim­ple refle­jo de sus intere­ses. De hecho, no está cla­ro que se pue­da decir mucho res­pec­to de tales intere­ses sin exa­mi­nar las estruc­tu­ras median­te las que éstos eran per­ci­bi­dos como tales: Lau­ra Downs ha mos­tra­do, por ejem­plo, que los capi­ta­lis­tas ten­dían a eva­luar la habi­li­dad como atri­bu­to deter­mi­na­do por el géne­ro [Downs 1995].

Los puer­tos son luga­res intere­san­tes para estu­diar estas cues­tio­nes por­que su posi­ción nodal en las rela­cio­nes capi­ta­lis­tas glo­ba­les reúne a tra­ba­ja­do­res, patro­nes y fun­cio­na­rios esta­ta­les con varie­da­des de expe­rien­cias y pers­pec­ti­vas res­pec­to de la orga­ni­za­ción del tra­ba­jo, del espa­cio y de las rela­cio­nes socia­les, y tam­bién por­que están ubi­ca­dos en el cir­cui­to de las ideas. Lo que ofre­ce, inme­dia­ta­men­te, una doble para­do­ja en la his­to­ria de cómo las dife­ren­tes for­mas de tra­ba­jo evo­lu­cio­nan y cam­bian bajo el capitalismo.

En pri­mer lugar, el tra­ba­jo por­tua­rio es abso­lu­ta­men­te cru­cial para que el capi­tal obten­ga los fru­tos de sus esfuer­zos pro­duc­ti­vos; y al mis­mo tiem­po, la con­cen­tra­ción de tra­ba­ja­do­res en estos sitios redu­ci­dos la tor­na par­ti­cu­lar­men­te vul­ne­ra­ble a la dis­rup­ción. No obs­tan­te, el mis­mo tra­ba­jo por­tua­rio logró resis­tir los impul­sos racio­na­li­za­do­res del capi­ta­lis­mo moderno has­ta hace rela­ti­va­men­te poco, tra­tan­do de evi­tar los peli­gros de una pro­le­ta­ri­za­ción dema­sia­do rígi­da. Los tra­ba­ja­do­res por­tua­rios han goza­do de esca­sa segu­ri­dad res­pec­to de sus pues­tos de tra­ba­jo, poca pro­tec­ción fren­te a la acci­den­ta­bi­li­dad labo­ral y las arbi­tra­rie­da­des patro­na­les, y, en con­se­cuen­cia, sus orga­ni­za­cio­nes han teni­do que enfren­tar rela­cio­nes bas­tan­te fric­cio­na­das con los patro­nes en muchos puer­tos. Eric Hobs­bawm, por ejem­plo, con­si­de­ra­ba “pri­mi­ti­vo” y “muy nece­si­ta­do de racio­na­li­za­ción” el tra­ba­jo por­tua­rio del siglo XIX en Ingla­te­rra; pero en 1964, el momen­to en que escri­bió dicha apre­cia­ción, la pri­me­ra socie­dad capi­ta­lis­ta del mun­do aún no había deseven­tua­li­za­do sus mue­lles del todo [Hobs­bawm 1964: 204–30]. ¿Por qué el capi­tal ha sido tan laxo en el res­guar­do del orden de estos luga­res par­ti­cu­lar­men­te valio­sos para sus propósitos?

En segun­do lugar, el tra­ba­jo por­tua­rio, al igual que otras ocu­pa­cio­nes, varió enor­me­men­te con los cam­bios tec­no­ló­gi­cos; pero los puer­tos inves­ti­ga­dos en Dock Wor­kers mues­tran una con­si­de­ra­ble per­sis­ten­cia de las rela­cio­nes socia­les de pro­duc­ción. La impor­tan­cia de las cua­dri­llas (gangs), en los varios sig­ni­fi­ca­dos del tér­mino, resal­ta en dife­ren­tes con­tex­tos: de Shanghai a Nue­va York, de Mar­se­lla a Bom­bay, la auto­or­ga­ni­za­ción es un asun­to rele­van­te en el tra­ba­jo por­tua­rio. Los empre­sa­rios par­ti­da­rios de la dis­ci­pli­na ver­ti­cal, ya fue­ra median­te jefes todo­po­de­ro­sos o la racio­na­li­za­ción labo­ral, tuvie­ron pro­ble­mas para enfren­tar el poder de sus pro­pios agen­tes inter­me­dia­rios. ¿Por qué este gru­po de tra­ba­ja­do­res, con un fuer­te gra­do de dis­ci­pli­na inter­na y soli­da­ri­dad, per­du­ró y se exten­dió por los mue­lles, cuan­do, en la mayo­ría de los casos, esto había sido obje­to de la racio­na­li­za­ción capitalista?

En suma, ¿por qué los puer­tos de todo el mun­do tie­nen tan­to en común, y por qué pre­ci­sa­men­te esos ras­gos seme­jan­tes se com­bi­nan y sin­cro­ni­zan con la his­to­ria labo­ral del desa­rro­llo capi­ta­lis­ta? Que la deman­da de tra­ba­jo fluc­túe en los puer­tos es una obser­va­ción rele­van­te pero no deter­mi­nan­te; por­que cuan­to mayor sea el volu­men de un puer­to, las fluc­tua­cio­nes tien­den a equi­li­brar­se, de modo que un núcleo per­ma­nen­te de obre­ros, com­ple­men­ta­do por even­tua­les, podría resul­tar en prin­ci­pio tan ven­ta­jo­so para los patro­nes como los obre­ros per­ma­nen­tes lo son en otras indus­trias. Cuan­do los puer­tos se deseven­tua­li­za­ron, los geren­tes fue­ron capa­ces de resol­ver las rugo­si­da­des del sis­te­ma. Tam­po­co pue­de supo­ner­se que las ciu­da­des por­tua­rias ten­gan nece­sa­ria­men­te exce­den­tes de fuer­za de tra­ba­jo no cali­fi­ca­da; pues esto fluc­túa con mucha mayor velo­ci­dad que la orga­ni­za­ción del tra­ba­jo portuario.

Escotillas, muelles y proceso de trabajo

En su tota­li­dad, los ensa­yos reu­ni­dos en Dock Wor­kers evi­den­cian la cen­tra­li­dad de los inter­me­dia­rios en los pro­ce­sos de con­tra­ta­ción y con­trol; hom­bres cuyo poder fren­te a los emplea­do­res deri­vó pre­ci­sa­men­te de su habi­li­dad para dis­po­ner de cua­dri­llas de tra­ba­ja­do­res (gangs), y cuyo poder fren­te a dichos tra­ba­ja­do­res era su posi­ción como guar­dia­nes del acce­so a los pues­tos de tra­ba­jo. Estos inter­me­dia­rios apa­re­cie­ron tem­pra­na­men­te en la his­to­ria de cada puer­to, y mien­tras la orga­ni­za­ción del tra­ba­jo evo­lu­cio­nó, mos­tra­ron una con­si­de­ra­ble capa­ci­dad de per­ma­nen­cia y adap­ta­bi­li­dad. Ofre­cie­ron solu­cio­nes par­cia­les tan­to a los patro­nes como a los obre­ros: un modo de hacer lo que tenía que hacer­se, inclu­so si no era lo ópti­mo para perío­dos pro­lon­ga­dos. Tam­bién esta­ble­cie­ron intere­ses pro­pios que resul­ta­ron extre­ma­da­men­te difí­ci­les de con­tro­lar para los Esta­dos y las compañías.

Cier­ta­men­te, enfo­car­se en jefes de cua­dri­llas (gang lea­ders), diri­gen­tes sin­di­ca­les, capa­ta­ces de mue­lle y figu­ras seme­jan­tes no ha sido el fuer­te de la his­to­rio­gra­fía labo­ral; la que ha pre­fe­ri­do ver a los tra­ba­ja­do­res como víc­ti­mas opri­mi­das o com­ba­tien­tes tena­ces, y a los capi­ta­lis­tas como cal­cu­la­do­res racio­na­les o villa­nos de cora­zón frío. Los jefes de cua­dri­llas (gang lea­ders) y los capa­ta­ces son la quin­tae­sen­cia de las figu­ras ambi­guas. Des­de una pers­pec­ti­va, estos agen­tes reclu­ta­do­res de cua­dri­llas y jefes de pagos dis­mi­nu­ye­ron el poder de los emplea­do­res a su nivel más bajo: sólo a tra­vés de ellos los hom­bres podían con­se­guir tra­ba­jo, situán­do­se en una posi­ción de extor­sión eco­nó­mi­ca sobre los tra­ba­ja­do­res por­tua­rios y de exi­gir­les obe­dien­cia, así como ejer­cer auto­ri­dad de super­vi­sión sobre ellos. Mira­do des­de otra pers­pec­ti­va, el jefe de cua­dri­lla era el hom­bre de los hom­bres: lo que ofre­cía a los agen­tes de las com­pa­ñías no era otra cosa que lo que los hom­bres pro­por­cio­na­ban, tenien­do que ase­gu­rar­se de dis­po­ner­lo en fun­ción de su posi­ción. La sin­di­ca­li­za­ción y la con­so­li­da­ción de las com­pa­ñías no rom­pió nece­sa­ria­men­te esta rela­ción –por el con­tra­rio, este rol fue a veces cum­pli­do por los mis­mos sindicatos.

Los capí­tu­los que com­po­nen Dock Wor­kers ilus­tran varian­tes del reclu­ta­mien­to y el con­trol per­so­na­li­za­do en todo el mun­do.[3] En Shanghai, según da cuen­ta Lin­da Cooke John­son, los obre­ros por­tua­rios eran migran­tes que pro­ve­nían de rutas espe­cí­fi­cas y se esta­ble­cie­ron en barrios tam­bién espe­cí­fi­cos, man­te­nien­do sus dia­lec­tos pro­pios y con­si­guien­do tra­ba­jo a tra­vés de con­tra­tis­tas vin­cu­la­dos a esta estruc­tu­ra par­ti­cu­la­ris­ta. A par­tir de la déca­da de 1880, la Green Gang se impu­so en el pro­ce­so de orga­ni­za­ción y reclu­ta­mien­to, inter­po­nién­do­se entre los tra­ba­ja­do­res y las estruc­tu­ras gre­mia­les seme­jan­tes de las com­pa­ñías, obli­gan­do a los pode­ro­sos Par­ti­dos Nacio­na­lis­ta y Comu­nis­ta a lle­gar a acuer­dos.[4] En Nue­va York a prin­ci­pios del siglo XX, como lo demues­tra el artícu­lo de Bru­ce Nel­son, se levan­ta­ron ver­da­de­ros feu­dos étni­cos en los dife­ren­tes mue­lles y, aun­que el pre­do­mi­nio irlan­dés fue desa­fia­do, las cua­dri­llas (gangs) de estos hom­bres man­tu­vie­ron algu­nos de los mejo­res sitios, mien­tras los esti­ba­do­res irlan­de­ses con­si­guie­ron de las mejo­res asig­na­cio­nes en otros. La sin­di­ca­li­za­ción sig­ni­fi­có que el pro­ce­so de clien­te­lis­mo y reclu­ta­mien­to tuvie­se lugar en el inte­rior del sin­di­ca­to, pro­vo­can­do una colec­ti­vi­za­ción del rol del jefe de cua­dri­llas (gang-lea­der) con las com­pa­ñías. El sis­te­ma patrón-clien­te esta­ba aso­cia­do a la polí­ti­ca neo­yor­qui­na median­te los Clubs Demó­cra­tas. Los esti­ba­do­res podían obte­ner altos sala­rios por hora de tra­ba­jo, pero la inse­gu­ri­dad res­pec­to de la fre­cuen­cia con que rea­li­za­rían dicho tra­ba­jo era tam­bién con­si­de­ra­ble. Los sin­di­ca­tos y las empre­sas con­tra­je­ron deli­ca­dos acuer­dos, basa­dos en expec­ta­ti­vas de recom­pen­sas y ries­gos que nin­guno esta­ba dis­pues­to a rom­per.[5] En Lon­dres, varios de los esfuer­zos para cen­tra­li­zar el con­trol patro­nal se topa­ron con los com­ple­jos arre­glos que el gran núme­ro de empre­sas peque­ñas tenía con las cua­dri­llas (gangs) de esti­ba­do­res, basa­dos en su acce­so pre­fe­ren­cial al tra­ba­jo, pese a la plé­to­ra de tra­ba­ja­do­res que deam­bu­la­ba mue­lle por mue­lle en bús­que­da de un jor­nal.[6] En Liver­pool, como mues­tra Eric Taplin, cono­cer a un capa­taz resul­ta­ba cru­cial para la dis­tin­ción entre un obre­ro por­tua­rio regu­lar y uno even­tual.[7] Estas rela­cio­nes tuvie­ron lugar en un ambien­te muy den­so, en el que las san­cio­nes socia­les podían ser ejer­ci­das sobre los tra­ba­ja­do­res y los inter­me­dia­rios para que se com­por­ta­ran de acuer­do a las expectativas.

En Mom­ba­sa y Tan­ga, Cooper y Kai­ja­ge mues­tran que los serangs reclu­ta­ron cua­dri­llas (gangs) y esta­ble­cie­ron una estre­cha rela­ción con los hom­bres que las com­po­nían, cimen­ta­da en la par­ti­ci­pa­ción com­par­ti­da en socie­da­des de dan­za. Los inter­me­dia­rios eran igual­men­te impor­tan­tes en los puer­tos del nor­te de Áfri­ca.[8] En Tur­ku, una empre­sa de esti­ba par­ti­cu­lar desem­pe­ñó un papel espe­cial en la con­tra­ta­ción de tra­ba­ja­do­res pro­ve­nien­tes de luga­res dis­tan­tes, con quie­nes man­te­nían bue­nas rela­cio­nes, de modo que la regu­la­ri­dad les per­mi­tie­ra man­te­ner su com­pe­ti­ti­vi­dad con otras empre­sas al mis­mo tiem­po que man­te­nían ale­ja­dos a los sin­di­ca­tos.[9] Hay muchas varian­tes en este tema: la par­ti­ci­pa­ción de las orga­ni­za­cio­nes sio­nis­tas en Pales­ti­na, la divi­sión racial de los gru­pos de tra­ba­jo en los puer­tos del sur de Esta­dos Uni­dos (y su rela­ción cam­bian­te con las bue­nas ocu­pa­cio­nes en el pro­ce­so de tra­ba­jo), el sis­te­ma toli­wa­la en Bom­bay, los inten­tos en puer­tos como Le Havre y Bre­men de con­tro­lar el caos de las ope­ra­cio­nes a peque­ña esca­la median­te com­pa­ñías, el reclu­ta­mien­to en bares en la déca­da de 1890 en Ham­bur­go que dio paso a los salo­nes de con­tra­ta­ción y lue­go a la regu­la­ción impues­ta por los nazis, las cua­dri­llas rela­ti­va­men­te esta­bles pero com­bi­na­das con el reclu­ta­mien­to fami­liar en Aarhus, la pre­sen­cia de los favo­re­ci­dos Royals en “blo­ques de subas­ta” domi­na­dos por las com­pa­ñías de Nue­va Zelan­da, o la per­sis­ten­cia de estruc­tu­ras simi­la­res a los gre­mios en Bre­men [Arne­sen 1991; Kimel­dorf 1988; Kimel­dorf and Pen­ney 1997].

Resul­ta cla­ro que si uno ana­li­za el ran­go de orga­ni­za­ción en la fuer­za de tra­ba­jo por­tua­ria mun­dial, el con­cep­to de obre­ro “even­tual” debe ser des­agre­ga­do en una serie de for­mas de con­tra­ta­ción, de super­vi­sio­nes y de regu­la­cio­nes esta­ta­les, con­si­de­ran­do ade­más los dis­tin­tos modos de com­bi­na­cio­nes que esto adqui­rió entre los obre­ros, e igual­men­te los dis­tin­tos patro­nes de pro­pie­dad y con­trol en los puer­tos. El uso de la pala­bra “even­tual” a menu­do ha sido un inten­to de mar­car un pun­to com­pa­ra­ti­vo en el recla­mo de for­mas de ges­tión más “racio­na­les” o for­mas de empleo más jus­tas, en vez de deli­near un con­jun­to cohe­ren­te de prác­ti­cas labo­ra­les. Pero los datos com­pa­ra­ti­vos reu­ni­dos en Dock Wor­kers apun­tan a la figu­ra de los inter­me­dia­rios y su rela­ción con los gru­pos de tra­ba­jo, e inte­rro­gan por qué esta rela­ción per­sis­te has­ta fines del siglo XX, en un con­jun­to tan diver­so de cir­cuns­tan­cias, e igual­men­te por las con­di­cio­nes en que las for­mas de tra­ba­jo eti­que­ta­das como “even­tua­les” fue­ron final­men­te com­ba­ti­das con fuerza.

Por explo­ta­do­res que pudie­ran ser los jefes de cua­dri­llas (gang-bos­ses), los obre­ros por­tua­rios comu­nes los nece­si­ta­ban debi­do a la inse­gu­ri­dad del pro­ce­so de con­tra­ta­ción. Los patro­nes los nece­si­ta­ban no sólo por las con­di­cio­nes gene­ra­les de fluc­tua­ción del mer­ca­do labo­ral, sino por­que nece­si­ta­ban tam­bién un medio de con­trol que pene­tra­ra has­ta las fae­nas mis­mas. El tra­ba­jo por­tua­rio no fue fácil­men­te super­vi­sa­do median­te méto­dos de cen­tra­li­za­ción. Las cua­dri­llas (labour gang) eran estruc­tu­ras pre­pa­ra­das para resis­tir tan­to como para hacer el tra­ba­jo. Era más fácil para las com­pa­ñías debi­li­tar el poder de los inter­me­dia­rios sobre la con­tra­ta­ción que sobre la dis­ci­pli­na, y en muchos casos ésta pudo haber refle­ja­do el poder de fac­to de los jefes de cua­dri­llas (gang bos­ses) en la con­tra­ta­ción, inde­pen­dien­te­men­te del sis­te­ma for­mal. Pro­ba­ble­men­te había un mar­gen mayor en las manio­bras de la car­ga a gra­nel, y espe­cia­lis­tas como los ope­ra­do­res de grúas pre­sen­ta­ban varie­da­des de for­mas de orga­ni­za­ción. La cua­dri­lla (gang) tam­bién era una ins­ti­tu­ción pre­pa­ra­da para el robo con­tro­la­do, y las diver­sas “eco­no­mías mora­les” de rate­ría que evi­den­cian los docu­men­tos sugie­ren que para los admi­nis­tra­do­res de los puer­tos era esen­cial man­te­ner una rela­ción esta­ble con los obre­ros que man­te­nían estos robos en los nive­les táci­ta­men­te enten­di­dos [ver Sewell 1988].

Muchos puer­tos adop­ta­ron algo seme­jan­te a una sala de con­tra­ta­ción (hiring hall), a veces bajo el con­trol sin­di­cal de fac­to, a veces con­tro­la­do cen­tral­men­te des­de arri­ba.[10] A veces, estos fue­ron inten­tos serios para rom­per el nexo entre con­tra­ta­ción-tra­ba­jo-pagos que era con­tro­la­do por los inter­me­dia­rios. Tales inten­tos no siem­pre fun­cio­na­ron, y en oca­sio­nes pro­du­je­ron ver­sio­nes ins­ti­tu­cio­na­li­za­das y a gran esca­la de la estruc­tu­ra pro­pia de los jefes de cua­dri­llas (gang boss), cuyo papel era supli­do por diri­gen­tes sin­di­ca­les. En algu­nos casos, como Mom­ba­sa, un rigu­ro­so sis­te­ma de asig­na­ción cen­tra­li­za­da rom­pió el poder de los serangs en favor de los capa­ta­ces menos inmer­sos en la cul­tu­ra de los obre­ros por­tua­rios, pero el tra­ba­jo siguió sien­do rea­li­za­do por cua­dri­llas cons­ti­tui­das y con­tro­la­das por capa­ta­ces. En las varian­tes de los meca­nis­mos de reclu­ta­mien­to y la orga­ni­za­ción del tra­ba­jo cen­tra­da en las cua­dri­llas des­ta­can los lazos ver­ti­ca­les, que fue­ron cru­cia­les en su per­ma­nen­cia. Sin embar­go, éstas no eran com­pa­ti­bles con la divi­sión hori­zon­tal están­dar del tra­ba­jo capi­ta­lis­ta, de las bata­llas titá­ni­cas entre tra­ba­ja­do­res que podían unir­se en una coyun­tu­ra par­ti­cu­lar y supe­rar sus pro­pias divi­sio­nes para luchar con­tra los patro­nes de modo intran­si­gen­te: las huel­gas por­tua­rias de Lon­dres de 1889 y 1949 [Sch­neer 1982; Wei­ler 1982], las huel­gas de Mom­ba­sa de 1937, 1947 y 1955, la huel­ga de Tan­ga de 1939 y la de San Fran­cis­co en 1934.[11] Algu­nas de estas huel­gas fue­ron orga­ni­za­das por sin­di­ca­tos, otras (Mom­ba­sa, Tan­ga) por las mis­mas redes que pro­du­je­ron las cua­dri­llas de tra­ba­jo (work gangs), y otras demos­tra­ron ser pun­tos crí­ti­cos para la crea­ción y la des­truc­ción de sindicatos.

El pun­to rele­van­te, sin embar­go, es que estas divi­sio­nes hori­zon­ta­les y ver­ti­ca­les no eran exclu­yen­tes: el clien­te­lis­mo y la com­pe­ten­cia exis­tían den­tro de la cul­tu­ra labo­ral por­tua­ria don­de se era cons­cien­te del anta­go­nis­mo fun­da­men­tal entre obre­ros y patro­nes. Pero esta era sólo una for­ma de acción colec­ti­va: la huel­ga sal­va­je era tam­bién común, lo que reve­la más que nada las múl­ti­ples for­mas de aso­cia­ción de la fuer­za de tra­ba­jo por­tua­ria. La cua­dri­lla siguió sien­do la uni­dad bási­ca, tan­to para rete­ner como para pro­por­cio­nar fuer­za de tra­ba­jo, mien­tras que la rela­ción entre cua­dri­llas (gangs), entre cua­dri­llas y sin­di­ca­tos, y entre cua­dri­llas y empre­sas requi­rió de un tra­ba­jo de lar­go pla­zo para encau­sar­las en un mis­mo sentido.

Los cambios en el trabajo portuario: ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué?

¿Cómo pue­de obser­var­se la evo­lu­ción de tales sis­te­mas a lo lar­go del tiem­po, en com­pa­ra­ción con los cam­bios regis­tra­dos en la his­to­ria labo­ral en gene­ral? Obvia­men­te, no se pue­de tra­zar una línea muy níti­da, ya que los puer­tos for­ma­ban par­te de las ciu­da­des y de los Esta­dos, y por tan­to tam­bién de gran par­te de las nor­mas de bien­es­tar apli­ca­das al tra­ba­jo en gene­ral. Los movi­mien­tos par­ti­cu­la­res que barrie­ron con las ciu­da­des, pro­ba­ble­men­te tam­bién afec­ta­ron a los obre­ros por­tua­rios. Y la sin­cro­ni­za­ción de las his­to­rias labo­ra­les es nece­sa­ria­men­te espe­cí­fi­ca. Don­de el tra­ba­jo por­tua­rio figu­ra par­ti­cu­lar­men­te fue­ra de fase es en Euro­pa Occi­den­tal y en los Esta­dos Uni­dos. Uno pue­de notar lo tar­dío que se pro­du­ce la deseven­tua­li­za­ción: en Ingla­te­rra, sor­pren­den­te­men­te, el pro­yec­to de 1947 fue más bien una regu­la­ción del tra­ba­jo, por­que la deseven­tua­li­za­ción no se pro­du­jo sino has­ta 1967. En la mayo­ría de los otros puer­tos exa­mi­na­dos en Dock Wor­kers, la rup­tu­ra deci­si­va para ins­tau­rar la dis­ci­pli­na del tiem­po de tra­ba­jo y el sala­rio garan­ti­za­do entre los obre­ros por­tua­rios –con­si­guien­do que sus rit­mos de pro­duc­ción se pare­cie­ran más a los de los obre­ros indus­tria­les- se pro­du­jo con pos­te­rio­ri­dad a la Segun­da Gue­rra Mun­dial, aun­que hubo fre­cuen­tes inten­tos pre­li­mi­na­res pre­vios de refor­mas. Sin embar­go, en Euro­pa y Amé­ri­ca del Nor­te, en gene­ral, la era de la racio­na­li­za­ción deli­be­ra­da de los pro­ce­sos de tra­ba­jo había ocu­rri­do déca­das antes: el tay­lo­ris­mo en la déca­da de 1910 y el for­dis­mo en la déca­da siguien­te son sólo dos de los pro­yec­tos más famo­sos. Es curio­so que, dada la for­ma en que sole­mos pen­sar la direc­ción del flu­jo de las inno­va­cio­nes moder­nas en la orga­ni­za­ción del tra­ba­jo, el puer­to colo­nial de Mom­ba­sa se deseven­tua­li­za­ra una déca­da antes que el de Lon­dres. En algu­nos casos, como el de Ingla­te­rra y Ale­ma­nia, la inter­ven­ción esta­tal en el tra­ba­jo y las polí­ti­cas de bien­es­tar pue­den haber retra­sa­do estas refor­mas, dele­gan­do las peo­res con­se­cuen­cias socia­les de la even­tua­li­dad a la palia­ción del segu­ro social, sin afec­tar direc­ta­men­te a los obre­ros por­tua­rios [Phi­llips and Whi­te­si­de 1985].

Las repre­sen­ta­cio­nes de los obre­ros por­tua­rios en los perió­di­cos y en las obras de los inves­ti­ga­do­res nos dicen tan­to sobre la ima­gen cam­bian­te del capi­ta­lis­mo como del tra­ba­jo por­tua­rio mis­mo. En la era vic­to­ria­na, los refor­ma­do­res socia­les bri­tá­ni­cos cons­tru­ye­ron una ima­gen del Lon­dres mar­gi­nal alre­de­dor de East End, don­de los obre­ros por­tua­rios even­tua­les vivían codo a codo con gen­te de peor repu­tación. Esto evi­den­cia un cam­bio en las per­cep­cio­nes del tra­ba­jo que gene­ral­men­te se ale­ja de su base dic­ken­sia­na: gran par­te de la cla­se tra­ba­ja­do­ra en las ciu­da­des indus­tria­les ingle­sas había gana­do cier­ta esta­bi­li­dad y res­pe­ta­bi­li­dad, pero no los obre­ros por­tua­rios. Los tra­ba­ja­do­res even­tua­les no eran anó­ma­los a prin­ci­pios del siglo XIX pero lo eran a su tér­mino. La línea divi­so­ria pue­de no haber sido tan rígi­da como se des­cri­bió, pero la refe­ren­cia dis­cur­si­va a la even­tua­li­dad sub­ra­ya la impor­tan­cia de cier­ta evo­lu­ción en los tér­mi­nos en que se refe­ría públi­ca­men­te la orga­ni­za­ción social capi­ta­lis­ta: racio­na­li­dad, orden y res­pe­ta­bi­li­dad, yux­ta­pues­tas al des­or­den y las arrai­ga­das rela­cio­nes socia­les en los mue­lles de la eco­no­mía capi­ta­lis­ta más pode­ro­sa del mun­do [Sted­man Jones 1971].

El tra­ba­jo en los puer­tos estu­vo lejos de ser está­ti­co. Las inno­va­cio­nes tec­no­ló­gi­cas (grúas de vapor, grúas eléc­tri­cas, vehícu­los de trans­por­te en los mue­lles, equi­pos para car­gar a gra­nel) mar­ca­ron una gran dife­ren­cia en las fae­nas por­tua­rias, redu­cien­do los nive­les de emplea­bi­li­dad y cam­bian­do la natu­ra­le­za del tra­ba­jo en sec­to­res cla­ve. A fines del siglo XIX, el aumen­to en la velo­ci­dad, la efi­cien­cia y la fle­xi­bi­li­dad de los navíos ejer­ció pre­sión sobre los fren­tes de atra­que de las eco­no­mías indus­tria­les. La inver­sión en dár­se­nas, mue­lles y grúas fue en res­pues­ta a lo mismo.

Al prin­ci­pio, los cam­bios tec­no­ló­gi­cos en la esti­ba y deses­ti­ba de car­ga gene­ral fue­ron incre­men­ta­les: las grúas aumen­ta­ron la pro­duc­ti­vi­dad pero no cam­bia­ron la natu­ra­le­za bási­ca del tra­ba­jo, que reque­ría una cua­dri­lla ubi­ca­da en cada esco­ti­lla, capaz de esti­bar y deses­ti­bar mer­can­cías con dife­ren­tes for­mas. Las hor­qui­llas aumen­ta­ron la pre­sión pre­ci­sa­men­te sobre estas áreas, don­de las rela­cio­nes labo­ra­les esta­ban más pro­fun­da y deli­ca­da­men­te arrai­ga­das.[12]

La con­tei­ne­ri­za­ción, sin embar­go, fue un gran sal­to en tér­mi­nos téc­ni­cos. En todos los puer­tos exa­mi­na­dos en Dock Wor­kers pue­de obser­var­se un pun­to de quie­bre impor­tan­te en la déca­da de 1970; no sólo por la drás­ti­ca reduc­ción de empleos, sino tam­bién por­que puso tér­mino al tipo de tra­ba­jo por­tua­rio carac­te­rís­ti­co. No obs­tan­te, se debe tener cui­da­do con la cro­no­lo­gía: en los puer­tos de Ingla­te­rra (Lon­dres, Liver­pool y Hull) tan­to como en San Fran­cis­co y Mom­ba­sa, la deseven­tua­li­za­ción y el debi­li­ta­mien­to del poder de los capa­ta­ces o los sin­di­ca­tos en la con­tra­ta­ción ocu­rrió antes de la con­tei­ne­ri­za­ción. Es posi­ble que los acuer­dos de moder­ni­za­ción en San Fran­cis­co en 1961, o las inno­va­cio­nes de la Comi­sión Devlin de 1967 en Ingla­te­rra, faci­li­ta­ran la con­tei­ne­ri­za­ción –median­te la clá­si­ca com­pen­sa­ción sala­rial y de con­di­cio­nes labo­ra­les al endu­re­ci­mien­to del con­trol del tra­ba­jo– pero no fue­ron rea­li­za­das con este obje­to. Estos esfuer­zos tam­po­co ter­mi­na­ron con la mili­tan­cia de los obre­ros por­tua­rios ni con los con­flic­tos dia­rios en las fae­nas. A menu­do resul­ta­ron en una reduc­ción de la fuer­za de tra­ba­jo, al igual que la con­tei­ne­ri­za­ción. Esta últi­ma no pue­de redu­cir­se a los esfuer­zos de racio­na­li­za­ción que final­men­te resul­ta­ron exi­to­sos en las déca­das de 1950 y 1960, pero sí eli­mi­nó gran par­te de la base para impug­nar el con­trol patro­nal des­de la déca­da de 1970. La cua­dri­lla dejó de ser lo que era; los obre­ros cali­fi­ca­dos que labo­ra­ban soli­ta­ria­men­te, como los ope­ra­do­res de grúa, se con­vir­tie­ron en figu­ras mucho más cen­tra­les en los puer­tos. En éstos siem­pre habían exis­ti­do ope­ra­rios sepa­ra­dos del res­to, pero aho­ra había des­apa­re­ci­do el núcleo de la vie­ja cul­tu­ra obre­ra por­tua­ria. Cada vez más, los tra­ba­ja­do­res por­tua­rios se rela­cio­na­ron entre sí a tra­vés de maquinarias.

Enton­ces, ¿cómo pue­de un his­to­ria­dor expli­car la sin­cro­ni­za­ción de las refor­mas impor­tan­tes, como la ini­cia­ti­vas de deseven­tua­li­za­ción de 1947 –y más com­ple­ta­men­te en 1967- en Gran Bre­ta­ña, los esfuer­zos para ins­tau­rar el tra­ba­jo per­ma­nen­te duran­te la pos­gue­rra en Rot­ter­dam y Le Havre[13], los acuer­dos de moder­ni­za­ción en San Fran­cis­co o la deseven­tua­li­za­ción del tra­ba­jo por­tua­rio en Mom­ba­sa hacia 1954? No está cla­ro que la expli­ca­ción se res­trin­ja a los puer­tos; pues tan­to las deci­sio­nes de los gobier­nos y las empre­sas para pre­sio­nar por la deseven­tua­li­za­ción, como la deci­sión de los obre­ros (sin­di­ca­li­za­dos y no sin­di­ca­li­za­dos) para acep­tar o recon­fi­gu­rar dichas refor­mas refle­jan la impor­tan­cia de aspec­tos más amplios, pro­pios de las déca­das de posguerra.

La Segun­da Gue­rra mun­dial fue un ímpe­tu para la inter­ven­ción esta­tal en la pro­duc­ción pla­ni­fi­ca­da y el con­trol labo­ral en muchas par­tes del mun­do; ade­más, su des­en­la­ce impli­có que las poten­cias vic­to­rio­sas con­ti­nua­ron actuan­do con auto­ri­dad en los terri­to­rios de las poten­cias derro­ta­das. Enfren­ta­dos a la ame­na­za comu­nis­ta tras la gue­rra, los gobier­nos occi­den­ta­les con­si­de­ra­ron que orga­ni­zar el capi­ta­lis­mo les repor­ta­ría legi­ti­mi­dad, y los arre­glos entre deter­mi­na­dos patro­nes y obre­ros por­tua­rios no serían un impedimento.

El auge de com­mo­di­ties (com­mo­di­ties boom) en la era de la gue­rra de Corea incre­men­tó los incen­ti­vos para orde­nar el comer­cio, pero tam­bién faci­li­tó que los tra­ba­ja­do­res del trans­por­te hicie­ran pesar su impor­tan­cia. Las luchas colo­nia­les, tan­to como la Gue­rra Fría, aumen­ta­ron los ries­gos de que los Esta­dos capi­ta­lis­tas con­tu­vie­ran la poten­cial expan­sión de la rebe­lión social, y algu­nas de las huel­gas más dra­má­ti­cas del perío­do inme­dia­ta­men­te pos­te­rior a la pos­gue­rra (por ejem­plo, la huel­ga ferro­via­ria fran­ce­sa de 1947, o la ola de huel­gas colo­nia­les en 1945–49, más las huel­gas en los puer­tos de Rot­ter­dam, Ham­bur­go e Ingla­te­rra), crea­ron ver­da­de­ros espec­tros de des­or­den a los ojos de los agen­tes esta­ta­les. Los avan­ces en los Esta­dos de bien­es­tar tras la gue­rra –espe­cial­men­te en Ingla­te­rra y Fran­cia- fue­ron un sín­to­ma de la volun­tad de las éli­tes polí­ti­cas por for­jar coa­li­cio­nes que pro­mo­vie­ran el “capi­ta­lis­mo orga­ni­za­do” [Urry y Lash 1987;  Maier 1987]. El papel del Esta­do en Ingla­te­rra y Áfri­ca fue cier­ta­men­te cru­cial. Estas deci­sio­nes no se basa­ron en cálcu­los inme­dia­tos de pro­duc­ti­vi­dad, sino en preo­cu­pa­cio­nes más amplias rela­ti­vas al orden y al continuismo.

En este pro­ce­so, el papel de los obre­ros por­tua­rios y los sin­di­ca­tos con­ti­nuó sien­do ambi­guo. Se ha dicho en algu­nas oca­sio­nes que los obre­ros que­rían la segu­ri­dad del tra­ba­jo per­ma­nen­te jun­to con la liber­tad del even­tual. En el siglo XX uno pue­de obser­var a los sin­di­ca­tos bri­tá­ni­cos luchan­do por lo pri­me­ro, mien­tras los obre­ros kenia­tas resis­ten los inten­tos deseven­tua­li­zan­tes del gobierno que impe­dían lo segun­do. Cier­ta­men­te, aque­llo que los obre­ros que­rían no era equi­va­len­te a lo que podían obte­ner, lo que hizo que la defi­ni­ción e imple­men­ta­ción las refor­mas de deseven­tua­li­za­ción fue­ran com­pli­ca­das, con­flic­ti­vas y tuvie­ran resul­ta­dos diver­sos. Lo que pare­ce haber sido deci­si­vo en muchos puer­tos, des­de Lon­dres has­ta San Fran­cis­co y Mom­ba­sa en las déca­das de 1940 y 1950, fue la volun­tad de los Esta­dos nacio­na­les para invo­lu­crar­se en acuer­dos dura­de­ros en deter­mi­na­dos puer­tos, y con­se­guir algu­nas medi­das para pro­lon­gar el empleo al lar­go pla­zo y tor­nar los pro­ce­sos de con­tra­ta­ción más sus­cep­ti­bles al con­trol buro­crá­ti­co. Los sin­di­ca­tos pue­den haber desem­pe­ña­do un papel impor­tan­te en esto –por ejem­plo, median­te salo­nes de con­tra­ta­ción diri­gi­dos por los sin­di­ca­tos- o uno menor, y el real equi­li­brio entre segu­ri­dad y auto­no­mía refle­ja luchas par­ti­cu­la­res, sobre las cua­les resul­ta difí­cil gene­ra­li­zar. Lo cier­to es que las dos déca­das inme­dia­ta­men­te pos­te­rio­res a la gue­rra exhi­ben a Esta­dos con más inte­rés y capa­ci­da­des para racio­na­li­zar el tra­ba­jo por­tua­rio, y emplean­do una noción de “racio­na­li­zar” que refle­ja más cla­ra­men­te que antes una con­cep­ción de capi­ta­lis­mo orga­ni­za­do y regu­la­do, for­ma­da en Euro­pa occi­den­tal y Esta­dos Uni­dos, y –en algu­nos casos- pro­yec­ta­da en las colo­nias y ex-colo­nias.[14]

Los puer­tos eran una par­te crí­ti­ca de dicha trans­for­ma­ción gene­ral, no por­que –como plan­tean algu­nas teo­rías- los obre­ros por­tua­rios tuvie­ran una cul­tu­ra labo­ral pecu­liar, sino pre­ci­sa­men­te por­que los puer­tos y los obre­ros en ellos se encon­tra­ban en los pun­tos noda­les de las redes socia­les y eco­nó­mi­cas. No sólo por­que las huel­gas por­tua­rias podrían inte­rrum­pir otras acti­vi­da­des eco­nó­mi­cas, sino por­que los obre­ros por­tua­rios se rela­cio­na­ban regu­lar­men­te con otros tipos de tra­ba­ja­do­res. La era de la pos­gue­rra fue, pues, un momen­to en que los Esta­dos pudie­ron con­ven­cer­se de que debían poner orden en los puer­tos, con o sin el con­sen­ti­mien­to de las empre­sas y los obre­ros. Y a los diri­gen­tes sin­di­ca­les se les ofre­ció una ver­sión mucho mejor del dine­ro anti­guoa cam­bio de ceder con­trol. En Ingla­te­rra, Ernest Bevin desem­pe­ñó un papel cla­ve en la nego­cia­ción de 1947 tan­to como en la for­mu­la­ción más amplia de la polí­ti­ca labo­ral y de bien­es­tar del Par­ti­do Labo­ris­ta: este diri­gen­te por­tua­rio con­ver­ti­do en polí­ti­co y esta­dis­ta estu­vo en posi­ción de unir la bús­que­da de dig­ni­dad de los tra­ba­ja­do­res con la bús­que­da de pre­vi­si­bi­li­dad del capi­tal [Jack­son 1973; Wil­son 1972].

Las apues­tas eran mayo­res aho­ra para ambos; los tra­ba­ja­do­res que podían lograr un empleo regu­lar tenían la posi­bi­li­dad de obte­ner mejo­res bene­fi­cios y sala­rios, mien­tras que el capi­tal y el Esta­do podían pen­sar, con mayor o menor pre­ci­sión, que el tra­ba­jo regu­lar sería la res­pues­ta a los peli­gros aso­cia­dos con la even­tua­li­dad. De hecho, la deseven­tua­li­za­ción pro­du­jo a menu­do con­flic­tos entre las bases y las diri­gen­cias sin­di­ca­les que pres­ta­ron cola­bo­ra­ción, como en Mom­ba­sa e Ingla­te­rra.[15] Por tan­to, uno debe­ría con­si­de­rar los dece­nios de 1950 y 1960 no tan­to como una coyun­tu­ra deter­mi­nan­te, sino como una situa­ción que rede­fi­nió las apues­tas en dife­ren­tes modos de orga­ni­za­ción labo­ral, amplian­do las posi­bi­li­da­des de refor­mas sobre las que se había habla­do duran­te mucho tiem­po sin garan­ti­zar resultados.

Jerarquía global y fuerza de trabajo portuaria: el caso colonial

Tam­bién se pue­den plan­tear algu­nas pre­gun­tas sobre la rela­ción entre el tra­ba­jo por­tua­rio y otras for­mas de tra­ba­jo en el mis­mo espa­cio, lo que hace emer­ger un tema en par­ti­cu­lar: la colo­ni­za­ción. A menu­do se argu­men­ta que la divi­sión mun­dial entre terri­to­rios colo­ni­za­do­res y colo­ni­za­dos –o la más amplia dis­tin­ción de algu­nas teo­rías entre el cen­tro y la peri­fe­ria- está mar­ca­da por la divi­sión del tra­ba­jo. El tra­ba­jo asa­la­ria­do colo­nial, según el argu­men­to, se carac­te­ri­za por su com­par­ti­men­ta­ción espa­cial: se extrae de las socie­da­des rura­les median­te coac­ción o la pre­sión para obte­ner dine­ro en efec­ti­vo, se sepa­ra de estas socie­da­des duran­te el perío­do de tra­ba­jo, se espe­ra o se fuer­za que retor­ne a estas socie­da­des rura­les cuan­do deja de pro­por­cio­nar tra­ba­jo útil. Esto afec­ta­ría al pro­ce­so de tra­ba­jo mis­mo, que al no tener que cubrir el cos­to social de man­te­ner y repro­du­cir la fuer­za labo­ral, se orga­ni­za en torno a gran­des masas de tra­ba­ja­do­res no cali­fi­ca­dos, con rela­ti­va­men­te baja socia­li­za­ción, rela­ti­va­men­te esta­cio­na­les, en vez de esfor­zar­se por maxi­mi­zar la pro­duc­ti­vi­dad y ase­gu­rar una fuer­za de tra­ba­jo esta­ble y radi­ca­da en su lugar de tra­ba­jo. Este mode­lo es enga­ño­so en muchos sen­ti­dos: entre otras cosas por­que igno­ra las con­tra­dic­cio­nes que sur­gen en los luga­res de tra­ba­jo capi­ta­lis­ta, así como las for­mas en que los pro­pios tra­ba­ja­do­res con­fi­gu­ran las con­di­cio­nes de tra­ba­jo y pue­den con­du­cir el sis­te­ma a la cri­sis. He argu­men­ta­do en otra par­te que a media­dos de la déca­da de 1930 las colo­nias fran­ce­sas y bri­tá­ni­cas en Áfri­ca exhi­bían una ideo­lo­gía colo­nial que se nega­ba a admi­tir que los afri­ca­nos que tra­ba­ja­ban eran efec­ti­va­men­te tra­ba­ja­do­res, pero cuya expe­rien­cia no se ajus­ta­ba al mode­lo. En cual­quier caso, al menos en el Áfri­ca fran­ce­sa y bri­tá­ni­ca, explo­ta­ron una serie de huel­gas gene­ra­les y otras for­mas de con­flic­to labo­ral entre 1935 y 1947, lo que obli­gó a los gobier­nos colo­nia­les a acu­dir a su cono­ci­mien­to sobre la domes­ti­ca­ción de la lucha de cla­ses a este con­ti­nen­te. La nue­va con­cep­ción dejó de estar en sin­to­nía con los mati­ces de las fae­nas afri­ca­nas, pero repre­sen­tó un inten­to de rede­fi­nir el lugar de tra­ba­jo afri­cano de “dife­ren­te” a “estruc­tu­ral­men­te simi­lar”, y de “atra­sa­do” a “moderno” [Cooper 1996].

Lo que es nota­ble res­pec­to del tra­ba­jo por­tua­rio, por tan­to, es la fal­ta de una dis­tin­ción cla­ra entre la for­ma que este se orga­ni­zó, por ejem­plo, en Mom­ba­sa y en puer­tos como Liver­pool o Lon­dres. Si uno obser­va­ra un puer­to como Lou­re­nço Mar­ques, en Mozam­bi­que, encon­tra­ría un exten­so uso de mano de obra coac­cio­na­da, a dife­ren­cia de lo que se encuen­tra común­men­te en los puer­tos metro­po­li­ta­nos, pero esto es tam­bién un extre­mo en el espec­tro de los puer­tos afri­ca­nos [Pen­ven­ne 1996]. Sin embar­go, el pro­ble­ma de la even­tua­li­dad labo­ral en Áfri­ca antes del perío­do de la refor­ma de pos­gue­rra no era exac­ta­men­te el mis­mo que en los puer­tos euro­peos. En lugar de ser una ano­ma­lía en los sis­te­mas de tra­ba­jo colo­nial, los fun­cio­na­rios colo­nia­les con­si­de­ra­ban la even­tua­li­dad como algo típi­co. Asu­mie­ron que era una cues­tión intrín­se­ca­men­te afri­ca­na. De algu­na mane­ra, lo que se asu­mía como hábi­tos de tra­ba­jo afri­ca­nos, la irre­gu­la­ri­dad del trans­por­te marí­ti­mo en los puer­tos colo­nia­les y el deseo de los admi­nis­tra­do­res de elu­dir los cos­tos socia­les de la repro­duc­ción de la fuer­za de tra­ba­jo fue una con­ver­gen­cia feliz. Los puer­tos no enfren­ta­ron nece­sa­ria­men­te pro­ble­mas para encon­trar mano de obra, pues los perío­dos de tra­ba­jo se inte­gra­ban con otras acti­vi­da­des en las que par­ti­ci­pa­ban los tra­ba­ja­do­res. Hubo pro­ble­mas en algu­nos perío­dos pico o de cri­sis, pero la evi­den­cia sugie­re un ajus­te. Más bien, los fun­cio­na­rios colo­nia­les tuvie­ron que enfren­tar que los obre­ros por­tua­rios afri­ca­nos estu­vie­sen dema­sia­do bien inte­gra­dos en las rela­cio­nes socia­les de sus comu­ni­da­des [Cooper 1987; Water­man 1982; Lakroum 1976].

El pro­ble­ma era de orden y no de pro­duc­ción dado que los fun­cio­na­rios colo­nia­les, quie­nes eran cons­cien­tes de su frá­gil domi­nio sobre las socie­da­des afri­ca­nas y con­si­de­ra­ban las ciu­da­des como fuen­te de su for­ta­le­za tan­to como un sitio pro­pi­cio para los pro­ble­mas,  temían que la even­tua­li­dad pro­vo­ca­se la rura­li­za­ción de la ciu­dad más que la urba­ni­za­ción del cam­po. Estos temo­res se agu­di­za­ron cuan­do emer­gió la acción colec­ti­va, tal como suce­dió en Tan­ga (1939), Mom­ba­sa (1939, 1942, 1947, 1955), Dar es Salaam (1939, 1947), Dakar (1946), Sekon­di-Tako­ra­di (1947) o Dur­ban (1949–1959) [Ilif­fe 1975].

En un con­tex­to colo­nial, la refor­ma no podía sig­ni­fi­car sen­ci­lla­men­te la deseven­tua­li­za­ción, ya que la trans­for­ma­ción en un puer­to impli­ca­ba man­te­ner­lo pro­te­gi­do del área cir­cun­dan­te. En el caso de Dur­ban se uti­li­za­ron méto­dos extre­ma­da­men­te auto­ri­ta­rios, y el hecho de que Sudá­fri­ca haya imple­men­ta­do un meca­nis­mo esta­tal y legis­la­ti­vo para ras­trear a los tra­ba­ja­do­res afri­ca­nos migran­tes hizo que estas medi­das fue­sen rela­ti­va­men­te efec­ti­vas [Hem­son 1977; Hem­son 1996]. Los fun­cio­na­rios de Mom­ba­sa tra­ta­ron de expul­sar un gran núme­ro de afri­ca­nos de las ciu­da­des, con­tro­lan­do el flu­jo de entra­da des­pués de 1944; pero nun­ca eri­gie­ron una barre­ra entre los sec­to­res urba­nos refor­ma­dos y no refor­ma­dos. Sin embar­go, el gobierno logró deseven­tua­li­zar el puer­to a media­dos de la déca­da de 1950, dan­do –a los obre­ros por­tua­rios- la posi­bi­li­dad de ele­gir entre tra­ba­jar de modo per­ma­nen­te –obte­nien­do ingre­sos com­pa­ra­ti­va­men­te altos para los están­da­res de Kenia- o sen­ci­lla­men­te no tra­ba­jar. La dico­to­mía entre ocio­si­dad y labo­rio­si­dad dejó de ser algo per­so­nal pero siguió sien­do par­te del ima­gi­na­rio de la ciu­dad en su con­jun­to. La rein­ven­ción del tra­ba­jo por­tua­rio se hace aún más frá­gil por su énfa­sis en los mue­lles: la defen­sa de con­trol sobre los rit­mos de tra­ba­jo, el tér­mino del rol de los inter­me­dia­rios en la con­tra­ta­ción de la mano de obra, la impo­si­ción de auto­ri­da­des ver­ti­ca­les para reem­pla­zar el modo de orga­ni­za­ción hori­zon­tal. De hecho, estos cam­bios pro­du­je­ron una ten­sión impor­tan­te, e inclu­so el éxi­to del Esta­do en hacer desea­ble el tra­ba­jo en el puer­to, ten­sio­nan­do el pre­sun­to papel del clien­te­lis­mo étni­co median­te la direc­ción del sin­di­ca­to para pro­por­cio­nar acce­so al trabajo.

Los puer­tos de Áfri­ca (pro­ba­ble­men­te tan­to como otras regio­nes colo­ni­za­das) y Euro­pa, difie­ren tan­to en el momen­to de la racio­na­li­za­ción del tra­ba­jo como en su rela­ción con las cues­tio­nes rela­ti­vas a la orga­ni­za­ción labo­ral y social del medio cir­cun­dan­te. El mayor avan­ce tec­no­ló­gi­co de todos, tan­to en los puer­tos colo­nia­les como en los euro­peos, fue la con­tei­ne­ri­za­ción, por­que no sólo redu­jo la fuer­za labo­ral, sino que eli­mi­nó la impor­tan­cia de las cua­dri­llas (hatch gang) en el pro­ce­so labo­ral tan­to como en la con­tra­ta­ción. Dur­ban y Mom­ba­sa, por ejem­plo, sin men­cio­nar Hong Kong, el puer­to de con­te­ne­do­res más gran­de del mun­do, se han vis­to muy afec­ta­dos por este hecho. Una vez más, las impli­can­cias de un para­le­lis­mo tec­no­ló­gi­co pue­den no repor­tar simi­li­tu­des, ya que en las regio­nes de alto sub­em­pleo, el aumen­to de la pro­duc­ti­vi­dad en los puer­tos se tra­du­ce en algo muy dife­ren­te a cuan­do hay otras acti­vi­da­des capa­ces de absor­ber fuer­za de trabajo.

Una industria muy examinada

La meto­do­lo­gía de la mayo­ría de los estu­dios sobre el tra­ba­jo por­tua­rio no es extra­or­di­na­ria en com­pa­ra­ción con el res­to de la his­to­rio­gra­fía labo­ral. Pre­ci­sa­men­te por­que los puer­tos son luga­res vul­ne­ra­bles e impor­tan­tes, han sido bas­tan­te exa­mi­na­dos. Roy Man­ke­low se ha refe­ri­do a los puer­tos como “la indus­tria más inves­ti­ga­da” en Lon­dres.[16] Los tra­ba­ja­do­res fue­ron muy obser­va­dos, y uno pue­de obte­ner regis­tros de cuán­do los tra­ba­ja­do­res labo­ra­ron o no, agre­ga­dos en for­ma dia­ria o men­sual. Los depar­ta­men­tos labo­ra­les vigi­la­ban la acción colec­ti­va y la sin­di­ca­li­za­ción como la poli­cía vigi­la­ba la delin­cuen­cia. Más impor­tan­te toda­vía, los esta­lli­dos perió­di­cos de ansie­dad pro­mo­vie­ron la for­ma­ción de comi­sio­nes inves­ti­ga­do­ras (en Mom­ba­sa en 1939, 1945, 1947, 1955, 1959). Estas fuen­tes, sin embar­go, tie­nen sus ses­gos; refle­jan una ansio­sa pers­pec­ti­va de admi­nis­tra­ción. Los silen­cios pue­den ser igual de reve­la­do­res: uno des­cu­bre con difi­cul­tad cómo ope­ra­ban inter­me­dia­rios como los serangs en Mom­ba­sa o Tan­ga. Cuan­do los sis­te­mas de cua­dri­llas (gangs) y el tra­ba­jo even­tual fun­cio­na­ban bien, los patro­nes no nece­sa­ria­men­te sabían los nom­bres, por no hablar del his­to­rial labo­ral, de los esti­ba­do­res y los car­ga­do­res de los mue­lles. La otra pers­pec­ti­va que las fuen­tes escri­tas tien­den a pri­vi­le­giar es la de los sin­di­ca­tos [Nel­son 1988]. Pode­mos acce­der a sus regis­tros; cier­ta­men­te podre­mos obte­ner evi­den­cia de los archi­vos esta­ta­les y de las com­pa­ñías que les con­cier­nen. El peli­gro es que uno pier­de la varie­dad de estra­te­gias median­te las que actúan colec­ti­va e indi­vi­dual­men­te los tra­ba­ja­do­res, entre las que el sin­di­ca­lis­mo es solo una, y se pier­den tam­bién los cam­bios suti­les en la natu­ra­le­za del tra­ba­jo. No obs­tan­te, los infor­mes dejan en cla­ro lo impor­tan­te que era la fre­cuen­te acción colec­ti­va extra-sin­di­cal: como las huel­gas sal­va­jes de Ingla­te­rra en las déca­das de 1940 y 1980, la vola­ti­li­dad de los puer­tos en Esta­dos Uni­dos en dife­ren­tes perío­dos, las huel­gas sin sin­di­ca­tos en Tan­ga en 1939 o en Mom­ba­sa en 1939 y 1947.

La cul­tu­ra de los obre­ros por­tua­rios y su mun­do urbano es mucho más difí­cil de recons­truir. Uno pue­de hacer obser­va­ción par­ti­ci­pan­te o inves­ti­ga­ción con encues­tas en el pre­sen­te, pero esto no pue­de hacer­se retros­pec­ti­va­men­te. Los his­to­ria­do­res afri­ca­nos sue­len acu­dir a entre­vis­tas con vie­jos infor­man­tes para supe­rar las limi­ta­cio­nes de los archi­vos colo­nia­les. La his­to­ria oral ha gana­do cre­di­bi­li­dad más recien­te­men­te en otros cam­pos his­to­rio­grá­fi­cos, inclu­so en las socie­da­des más alfa­be­ti­za­das, la memo­ria oral pue­de con­te­ner infor­ma­ción y cono­ci­mien­tos rele­ga­dos en la cons­truc­ción de archi­vos ofi­cia­les y biblio­te­cas. Las fuen­tes ora­les son medios de apren­di­za­je res­pec­to de la vida fami­liar de los obre­ros, sobre la inte­gra­ción del tra­ba­jo en sus ciclos de vida y sobre sus per­cep­cio­nes del tra­ba­jo, sus resi­den­cias y su vida social y polí­ti­ca.[17]

Sin embar­go, el pasa­do es una can­te­ra par­ti­cu­lar­men­te esqui­va, y las fuen­tes ora­les, como cual­quier otra, plan­tean difi­cul­ta­des par­ti­cu­la­res. Resul­ta difí­cil sobre­pa­sar la gene­ra­ción de los infor­man­tes fue­ra de los pro­ce­sos de trans­mi­sión alta­men­te estruc­tu­ra­dos. Las cues­tio­nes cul­tu­ra­les son par­ti­cu­lar­men­te com­ple­jas de enten­der, ya que las per­cep­cio­nes sobre las for­mas de vida están, en cual­quier perío­do, inevi­ta­ble­men­te fil­tra­das por el pasa­do recien­te. Inclu­so loca­li­zar a los infor­man­tes es pro­ble­má­ti­co. Cuan­do el tra­ba­jo es sólo una par­te de la vida de los obre­ros por­tua­rios, los poten­cia­les infor­man­tes pue­den estar dis­per­sos en gran­des áreas, y los que per­ma­ne­cen en los puer­tos no son en rigor una mues­tra alea­to­ria. No obs­tan­te, estas fuen­tes pue­den pro­por­cio­nar evi­den­cia que pue­de con­tra­po­ner­se a la infor­ma­ción pro­por­cio­na­da por las comi­sio­nes o los obser­va­do­res sen­si­bles; e inclu­so los sig­ni­fi­ca­ti­va­men­te insen­si­bles. Que las fuen­tes ora­les sean difí­ci­les de inter­pre­tar es algo que com­par­ten con las comi­sio­nes inves­ti­ga­do­ras, los regis­tros de archi­vos y otras fuen­tes escri­tas. El uso de una varie­dad de fuen­tes pue­de com­pen­sar los ses­gos par­ti­cu­la­res, pero tam­bién es posi­ble que éstas repro­duz­can imá­ge­nes pre­vias de una cul­tu­ra obre­ra por­tua­ria pecu­liar y volá­til; las fuen­tes ofi­cia­les por­que están orien­ta­das por cri­sis, los perió­di­cos y visi­tan­tes por­que enfa­ti­zan lo exó­ti­co, y las fuen­tes ora­les por­que con­tie­nen lo memo­ra­ble sin con­tro­lar lo que excluyen.

Historia, ciencias sociales y “cultura” obrera portuaria

No pue­de afir­mar­se que los his­to­ria­do­res hayan hecho tan­tos esfuer­zos como los aca­dé­mi­cos de otras dis­ci­pli­nas por enten­der el tra­ba­jo por­tua­rio en pers­pec­ti­va com­pa­ra­da. El estu­dio más famo­so es el de Kerr y Sie­gel, segui­do en algu­nos aspec­tos cla­ve por Miller [Kerr y Sie­gel 1954; Miller 1969]. En estos tra­ba­jos, los por­tua­rios, como los mine­ros, repre­sen­tan un tipo de cul­tu­ra labo­ral, carac­te­ri­za­da por el rela­ti­vo ais­la­mien­to, la ines­ta­bi­li­dad y por tan­to la vola­ti­li­dad. El obre­ro por­tua­rio mas­cu­lino, bebe­dor y acos­tum­bra­do al tra­ba­jo duro es pro­pen­so a las huel­gas, pero no nece­sa­ria­men­te pro­cli­ve a par­ti­ci­par en el sis­te­ma ins­ti­tu­cio­na­li­za­do de rela­cio­nes labo­ra­les o a inte­grar­se por com­ple­to a la vida moder­na que Kerr y Sie­gel tie­nen en tan bue­na esti­ma. Su pun­to de vis­ta, carac­te­rís­ti­co de la teo­ría de la moder­ni­za­ción, es teleo­ló­gi­co. No está cla­ro que la cul­tu­ra labo­ral moder­na que opo­nen a la cul­tu­ra obre­ra por­tua­ria exis­ta real­men­te: las cul­tu­ras labo­ra­les son bas­tan­te espe­cí­fi­cas, no sólo se ori­gi­nan en los luga­res de tra­ba­jo, sino tam­bién en rela­ción con el espa­cio resi­den­cial y la orga­ni­za­ción polí­ti­ca. La mili­tan­cia de los obre­ros por­tua­rios, al igual que ocu­rre con otras cate­go­rías ocu­pa­cio­na­les, pue­de ana­li­zar­se mejor en rela­ción con las con­di­cio­nes y los patro­nes estruc­tu­ra­les que con la teleo­lo­gía de la moder­ni­za­ción. La evi­den­cia en Dock Wor­kers mues­tra que no se pue­de asu­mir el ais­la­mien­to como carac­te­rís­ti­ca de los obre­ros por­tua­rios –ni en la vida coti­dia­na ni en la acción colectiva‑, ya que estu­vie­ron a menu­do vin­cu­la­dos con los tra­ba­jos de sus espo­sas o el de sus veci­nos en otras ocu­pa­cio­nes, y tuvie­ron tam­bién otros tipos de afi­ni­da­des: racia­les, étni­cas y migra­to­rias. Cier­ta­men­te, los cam­bios en los patro­nes resi­den­cia­les y la des­apa­ri­ción de las cua­dri­llas (hatch-cen­tred gang) afec­ta­ron el tipo de cul­tu­ra que los obre­ros por­tua­rios podían cons­truir, pero las cau­sas y efec­tos deben ana­li­zar­se con mucho mayor espe­ci­fi­ci­dad [Turn­bull 1992]. El ejer­ci­cio de poder de los Esta­dos poli­cia­les (Ham­bur­go bajo los nazis, Dur­ban bajo el apartheid) pudo con­ver­tir el tra­ba­jo por­tua­rio en algo muy dis­ci­pli­na­do, tan­to en el caso de los obre­ros per­ma­nen­tes como en el de los even­tua­les. Las dife­ren­cias ins­ti­tu­cio­na­les –una bahía domi­na­da por una sola empre­sa o muchas peque­ñas- podían hacer la dife­ren­cia entre una cul­tu­ra por­tua­ria en la que pre­do­mi­na­ba la ima­gen de Kerr y Sie­gel y otra en la que ésta dife­ría menos res­pec­to de la de otros sec­to­res. En Mom­ba­sa, la deseven­tua­li­za­ción puso a los obre­ros por­tua­rios en la van­guar­dia de la cla­se obre­ra res­pe­ta­ble, no en sus már­ge­nes. Por otra par­te, la even­tua­li­dad podía ser rein­cor­po­ra­da en nue­vos nive­les tec­no­ló­gi­cos del tra­ba­jo por­tua­rio, como sugie­re Man­ke­low en el caso de Londres.

De hecho, la idea de lo “moderno” pue­de ser más fruc­tí­fe­ra­men­te emplea­da como cate­go­ría para un actor que para el ana­lis­ta, dado que la ima­gen de lo que debe­ría ser un lugar de tra­ba­jo moderno, las ideas de lo que se supo­ne impli­ca la dis­ci­pli­na moder­na y la idea moder­ni­zan­te de una estruc­tu­ra ins­ti­tu­cio­na­li­za­da de rela­cio­nes indus­tria­les estu­vo a menu­do en la men­te de los refor­ma­do­res. En Mom­ba­sa –para tomar el caso que conoz­co mejor‑, a fines de la déca­da de 1940, los fun­cio­na­rios esta­ta­les con­si­de­ra­ron la even­tua­li­dad y el sis­te­ma de cua­dri­llas (gangs) como atra­sa­do, y el tra­ba­jo per­ma­nen­te y la super­vi­sión ver­ti­cal como moderno, inclu­so sin tener cómo pro­bar que la deseven­tua­li­za­ción mejo­ra­ría la pro­duc­ti­vi­dad (o si lle­gó a hacer­lo). La “moder­ni­za­ción” del tra­ba­jo por­tua­rio siguió un cier­to patrón no por­que la his­to­ria lo con­du­je­ra, como supo­nen las teo­rías teleo­ló­gi­cas de Kerr y Sie­gel, sino por­que los acto­res ofi­cia­les tenían una espe­cie de teo­ría de la moder­ni­za­ción en sus cabe­zas [Cooper 1996].

Contextos espaciales: puertos, océanos y Estados

Estu­diar a los tra­ba­ja­do­res por­tua­rios es tam­bién estu­diar las ciu­da­des; y su evo­lu­ción no es un asun­to fácil de tra­zar. Tam­po­co está cla­ro que exis­ta una úni­ca direc­ción glo­bal en la his­to­ria urba­na. El pro­ble­ma, se tra­te de obre­ros por­tua­rios u otros gru­pos ocu­pa­cio­na­les, es man­te­ner el enfo­que simul­tá­nea­men­te en los aspec­tos espe­cí­fi­cos de la inter­ac­ción en el lugar de tra­ba­jo y en el lugar más amplio en el que éste tie­ne lugar. Antes de la deseven­tua­li­za­ción, los obre­ros por­tua­rios tuvie­ron víncu­los par­ti­cu­lar­men­te exten­di­dos; un pun­to que Kerr y Sie­gel no con­si­de­ra­ron. Como tra­ba­ja­do­res even­tua­les, se ocu­pa­ban tam­bién en otras labo­res. En Escan­di­na­via, Terra­no­va o Áfri­ca, esto inclu­yó la agri­cul­tu­ra y la pes­ca, y estas acti­vi­da­des defi­nie­ron sus par­ti­cu­la­res rela­cio­nes socia­les.[18] En otros casos, pro­ba­ble­men­te en la mayo­ría, la con­si­de­ra­ción de la uni­dad fami­liar daría una ima­gen dife­ren­te del lugar de los obre­ros por­tua­rios en la cul­tu­ra urba­na, usual­men­te repre­sen­ta­da en el tra­ba­ja­dor mas­cu­lino. La inter­ven­ción esta­tal en la vida urba­na –median­te la regu­la­ción de las rela­cio­nes de pro­pie­dad, el desa­rro­llo por­tua­rio, los tari­fa­dos e impues­tos, y las ins­ti­tu­cio­nes para la reso­lu­ción de con­tro­ver­sias- fue tan impor­tan­te como su inter­ven­ción direc­ta en los asun­tos labo­ra­les de los mue­lles.[19] Por lo tan­to, es nece­sa­rio ana­li­zar las áreas urba­nas más amplias –y en algu­nos casos de las áreas urba­nas ale­da­ñas- al con­si­de­rar la cam­bian­te ubi­ca­ción social, cul­tu­ral y polí­ti­ca de los obre­ros portuarios.

Final­men­te, estu­diar a los tra­ba­ja­do­res por­tua­rios es estu­diar toda la gama de comu­ni­ca­cio­nes inter­oceá­ni­cas. La evi­den­cia pre­sen­ta­da en Dock Wor­kers ape­nas tocó este asun­to, que habría reque­ri­do estu­diar ade­más a los mari­ne­ros y, espe­cial­men­te, exa­mi­nar el inter­fa­ce entre ambos. ¿Bajo qué cir­cuns­tan­cias se cono­cie­ron y comu­ni­ca­ron? ¿Difun­die­ron noti­cias entre sí sobre lo que esta­ban hacien­do los obre­ros en otras par­tes del mun­do? ¿Tra­ba­ja­ron como mari­ne­ros los obre­ros por­tua­rios, y al revés? Por ejem­plo, gra­cias al tra­ba­jo de Lau­ra Tabi­li, se sabe que un núme­ro impor­tan­te de mari­ne­ros de Áfri­ca, las Indias Occi­den­ta­les y la India se emplea­ron en bar­cos bri­tá­ni­cos, y que una par­te –menor pero sig­ni­fi­ca­ti­va- ter­mi­nó labo­ran­do en los puer­tos de este mis­mo país [Tabi­li 1994]. A prin­ci­pios del siglo XX, la pre­sen­cia “colo­nial” en puer­tos como Liver­pool era sufi­cien­te como para gene­rar ten­sión racial, tan­to en los matri­mo­nios con muje­res ingle­sas como en el acce­so a los pues­tos de tra­ba­jo. Como sos­tie­ne Tabi­li, la pre­sen­cia de mari­ne­ros negros no pro­vo­có auto­má­ti­ca­men­te reac­cio­nes racis­tas en los tra­ba­ja­do­res blan­cos ni polí­ti­cas racis­tas por par­te de las auto­ri­da­des, pero la cues­tión racial esta­ba impli­ca­da en el con­tex­to de un sis­te­ma impe­rial que vin­cu­ló la metró­po­lis con las colo­nias en un modo pro­fun­da­men­te desigual.

La nove­la Ban­jo de Clau­de McKay, una obra impor­tan­te del Rena­ci­mien­to de Har­lem, evo­ca bri­llan­te­men­te el mun­do de los mue­lles de Mar­se­lla en la déca­da de 1920, don­de los afri­ca­nos, los esta­dou­ni­den­ses de raza negra y los indios occi­den­ta­les entra­ron y salie­ron del mun­do por­tua­rio, tra­ba­jan­do como mari­ne­ros, esti­ba­do­res o jor­na­le­ros de dis­tin­to tipo, inter­ac­tuan­do entre sí y con los obre­ros fran­ce­ses blan­cos. En nin­gún caso se tra­ta­ba de un ambien­te en el que la cues­tión racial había sido supe­ra­da, pero era un mun­do de cone­xio­nes más que de barre­ras infran­quea­bles. Era un ambien­te de trans­mi­sión de cono­ci­mien­tos res­pec­to de qué suce­día con el movi­mien­to obre­ro en otros sitios del mun­do, y cabe ima­gi­nar que en el puer­to de Dakar, como en el de Nue­va York (don­de McKay resi­día), el cono­ci­mien­to tam­bién fue reci­bi­do y dis­tri­bui­do por per­so­nas que vivían allí. Unas déca­das des­pués, en la déca­da de 1950, tras haber­se ocu­pa­do en la des­car­ga de bar­cos en Mar­se­lla, el nove­lis­ta sene­ga­lés Ous­man­ne Sem­be­ne escri­bió una nove­la bas­tan­te más dura sobre lo racial y el tra­ba­jo en dicha ciu­dad; e igual­men­te escri­bió nove­las sobre raza, tra­ba­jo y vida urba­na en Sene­gal [McKay 1929; Sem­be­ne 1962; Sem­be­ne 1973]. Para enton­ces, Dakar ya había expe­ri­men­ta­do una huel­ga gene­ral impor­tan­te, en 1946, con par­ti­ci­pa­ción de los obre­ros por­tua­rios [Cooper 1990]. Sem­be­ne no regis­tró las cone­xio­nes direc­ta­men­te, pero su pro­pia tra­yec­to­ria, como la de McKay, ilus­tra las posibilidades.

Es posi­ble que las huel­gas siguie­ran las líneas de nave­ga­ción: entre 1947 y 1949 hubo huel­gas en la cos­ta este de Áfri­ca, en Mom­ba­sa, Tan­ga, Der es Salaam, Dur­ban y el este de Lon­dres. Los datos sugie­ren que al menos algu­nas estu­vie­ron rela­cio­na­das.[20] Hay que enfa­ti­zar la ampli­tud que estos ejem­plos impli­can: no sólo cru­zan los océa­nos, sino la divi­sión metró­po­li-colo­nia, la divi­sión racial y las nume­ro­sas divi­sio­nes nacio­na­les. Para la déca­da de 1950, la orga­ni­za­ción sin­di­cal inter­na­cio­nal enta­bló con­tac­tos for­ma­les –no sólo a tra­vés de la mili­tan­te World Fede­ra­tion of Tra­de Unions, sino tam­bién de la Inter­na­tio­nal Labour Orga­ni­sa­tion, e inclu­so la anti­co­mu­nis­ta Con­fe­de­ra­tion of Free Tra­de Unions- que invo­lu­cra­ban sin­di­ca­tos sur­gi­dos en puer­tos colo­nia­les, como Dakar o Mom­ba­sa, tan­to como sin­di­ca­tos de Liver­pool o San Fran­cis­co [Cooper 1996]. Pero esta­ban basa­dos en otra cosa: en con­tac­tos entre mari­nos comu­nes y obre­ros por­tua­rios, en frag­men­tos de infor­ma­ción transmitida.

Cabe hacer las mis­mas pre­gun­tas res­pec­to de los patro­nes, pues éstos tam­bién se comu­ni­ca­ban.[21] Tenían que hacer segui­mien­to a las pro­ba­bi­li­da­des de los puer­tos com­pe­ti­do­res y man­te­nían un cer­cano con­tac­to con las navie­ras. Los flu­jos de infor­ma­ción difun­den tec­no­lo­gía y téc­ni­cas de ges­tión labo­ral. La comu­ni­ca­ción con­trae la infor­ma­ción tan­to como la amplía. Es posi­ble que la pre­va­len­cia de la even­tua­li­dad en la fuer­za de tra­ba­jo por­tua­ria estu­vie­se liga­da al difun­di­do supues­to de que no había otra for­ma de orga­ni­zar­la, pero una vez que los pro­ce­sos de deseven­tua­li­za­ción comen­za­ron en algu­nos puer­tos –par­ti­cu­lar­men­te des­de la déca­da de 1940‑, la voz corrió entre los geren­tes de los otros. Por lo tan­to, los pro­ce­sos de trans­for­ma­cio­nes en los puer­tos no pue­den expli­car­se úni­ca­men­te acu­dien­do a un cono­ci­mien­to pro­fun­do del con­tex­to local y sus inter­ac­cio­nes, se requie­re inda­gar de modo más agu­do en las cone­xio­nes. Esta no es una par­ti­cu­la­ri­dad de este sec­tor labo­ral –supon­go que el modo en que los Esta­dos mane­jan los asun­tos socia­les es gene­ral­men­te más importante‑, pero los puer­tos son sitios de cone­xión mun­dial privilegiados.

Conclusión

Es curio­so que los his­to­ria­do­res del tra­ba­jo no hayan pres­ta­do más aten­ción a las vin­cu­la­cio­nes espa­cia­les y nacio­na­les ten­di­das por patro­nes y obre­ros. A menu­do, y fuer­te­men­te, la his­to­rio­gra­fía labo­ral ha incor­po­ra­do la dimen­sión com­pa­ra­ti­va, pero ha pues­to menos énfa­sis en las cone­xio­nes. Los obre­ros por­tua­rios –sus víncu­los con otros tra­ba­ja­do­res del trans­por­te, su pro­xi­mi­dad geo­grá­fi­ca con otros obre­ros urba­nos, sus liga­du­ras con­yu­ga­les, de paren­tes­co y veci­na­les, ade­más de sus rela­cio­nes migra­to­rias en las eco­no­mías regio­na­les- podrían ocu­par el cen­tro de una his­to­rio­gra­fía labo­ral que se enfo­ca­ra en dichas vin­cu­la­cio­nes. Lo mis­mo cabría decir res­pec­to de las cone­xio­nes inter­oceá­ni­cas enta­bla­das entre patro­nes res­pec­to de sus pro­ble­mas comu­nes, con otros capi­ta­lis­tas urba­nos e igual­men­te con los agen­tes esta­ta­les. Pero es el balan­ce de la conec­ti­vi­dad de los obre­ros por­tua­rios y la espe­ci­fi­ci­dad de su tra­ba­jo el que pro­po­ne un con­si­de­ra­ble ran­go de posi­bi­li­da­des: han sido con­si­de­ra­dos ano­ma­lías tan­to como típi­cos de su cla­se, e inclu­so su van­guar­dia. Es un área fruc­tí­fe­ra que per­ma­ne­ce abier­ta para más refle­xión e investigación.

Citas

Nota del tra­duc­tor: ori­gi­nal­men­te, este ensa­yo fue publi­ca­do como el XXIV capí­tu­lo del libro Dock Wor­kers. Inter­na­tio­nal Explo­ra­tions in Com­pa­ra­ti­ve Labour His­tory, 1790–1970, edi­ta­do en el 2000 por Sam Davies, Colin J. Davis, David de Vries, Lex Heer­ma van Voss, Lide­wij Hes­se­link y Klaus Weinhauer; edi­to­rial Ash­ga­te. En ade­lan­te Dock Wor­kers.

* Fre­de­rick Cooper, es his­to­ria­dor y se espe­cia­li­za en his­to­ria afri­ca­na. Des­de 2002 tra­ba­ja como pro­fe­sor de His­to­ria en la Uni­ver­si­dad de Nue­va York.

** Uni­ver­si­dad de San­tia­go de Chi­le, Depar­ta­men­to de His­to­ria. sntibaez@gmail.com

*** Uni­ver­si­dad Nacio­nal de Mar del Pla­ta, Argentina.

[1] Nota del tra­duc­tor: El autor alu­de al Semi­na­rio Com­pa­ra­ti­ve Inter­na­tio­nal His­tory of Dock Labour, c. 1790–1970 (IIHS Research Papers 25, Ams­ter­dam, 1997).

[2] Por esta razón, no tie­ne mucho sen­ti­do inten­tar una eva­lua­ción glo­bal de la his­to­rio­gra­fía pre­via sobre el tra­ba­jo por­tua­rio: el tra­ba­jo his­to­rio­grá­fi­co rea­li­za­do en puer­tos par­ti­cu­la­res no com­por­ta un cam­po digno de ser eva­lua­do en su con­jun­to. Mi obje­to en este ensa­yo es refle­xio­nar en torno a las cues­tio­nes plan­tea­das en Dock Wor­kers (hacien­do tam­bién refe­ren­cia a estu­dios publi­ca­dos ante­rior­men­te cuan­do es impor­tan­te), en rela­ción con la his­to­rio­gra­fía labo­ral en gene­ral. Como cual­quier pro­yec­to, este tie­ne lími­tes, y una eva­lua­ción más com­ple­ta del tra­ba­jo por­tua­rio en su con­tex­to his­tó­ri­co mun­dial se bene­fi­cia­ría espe­cial­men­te de una mayor cober­tu­ra en lo refe­ri­do a puer­tos bajo regí­me­nes comu­nis­tas, puer­tos lati­no­ame­ri­ca­nos y una mues­tra más amplia de puer­tos de Asia y Áfri­ca. De todos modos, los artícu­los reu­ni­dos en Dock Wor­kers pro­po­nen un amplio mate­rial para la reflexión.

[3] En adi­ción a los estu­dios mono­grá­fi­cos de puer­tos, otros capí­tu­los de Dock Wor­kers tam­bién con­si­de­ran los temas aquí tra­ta­dos, en par­ti­cu­lar los capí­tu­los XXV, XXVIXXVII.

[4] Ver el capí­tu­lo XIII de Dock Wor­kers.

[5] Ver el capí­tu­lo XVIII de Dock Wor­kers.

[6] Ver el capí­tu­lo X y XVII de Dock Wor­kers.

[7] Ver los capí­tu­los XXI, IX y XII de Dock Wor­kers.

[8] Ver el capí­tu­lo VIII y XIV de Dock Wor­kers. Tam­bién Her­mas­si, M. A., “Socio­lo­gie du mili­eu doc­ker”, Revue Tuni­sien­ne de Scien­ces Socia­les 7 (1966).

[9] Ver el capí­tu­lo V de Dock Wor­kers.

[10] Ade­más de los capí­tu­los XVIII y XXIII en Dock Wor­kers, ver tam­bién Well­man, D., “Port of San Fran­cis­co, 1932–1970”, en los Port Reports pre­pa­ra­dos para el Semi­na­rio Com­pa­ra­ti­ve Inter­na­tio­nal His­tory of Dock Labour, c. 1790–1970.

[11] Ver los capí­tu­los VI, VIII y XIV en Dock Wor­kers; tam­bién Well­man, “Port of San Francisco”.

[12] Ver tan­to los capí­tu­los XXV y XXVII e igual­men­te los nume­ro­sos estu­dios sobre puer­tos en par­ti­cu­lar reu­ni­dos en Dock Wor­kers.

[13] Ver los capí­tu­los IV y XIX de Dock Wor­kers.

[14] Ver en par­ti­cu­lar los capí­tu­los XXVII y XXIX y otros estu­dios en Dock Wor­kers. Las gene­ra­li­za­cio­nes que se pre­sen­tan aquí no son más que un mar­co para pen­sar en un pro­ce­so que es alta­men­te varia­do y está conec­ta­do, a tra­vés de redes de comu­ni­ca­cio­nes entre los fun­cio­na­rios por­tua­rios y los sindicatos.

[15] Ver los capí­tu­los IX, X y XXI en Dock Wor­kers.

[16] Ver el capí­tu­lo XVII de Dock Wor­kers.

[17] Ver los capí­tu­los XXII y XXVI de Dock Wor­kers para apro­xi­ma­cio­nes par­ti­cu­lar­men­te influen­cia­das por reco­lec­cio­nes de fuen­tes orales.

[18] Ver los capí­tu­los V. VII y XXXIV de Dock Wor­kers.

[19] Este pun­to está enfa­ti­za­do en el capí­tu­lo XXIX de Dock Wor­kers.

[20] Ver el capí­tu­lo XIV de Dock Wor­kers; Cooper, On the Afri­can Water­front; Hem­son, “Dock workers”.

[21] Ver el capí­tu­lo XXVIII de Dock Wor­kers.

Bibliografía

Arne­sen, Eric 
1991 Water­front Wor­kers of New Orleans: Race, Class, and Poli­tics, 1863–1923. Oxford Uni­ver­sity Press, Oxford.

Bae­tens, Roland 
1997 Har­bour deve­lop­ment and dock labour: the case of Ant­werp, 1945–1990, en Port Reports, Vol. 1, Amsterdam.

Bald­win, Peter 
1999 The Poli­tics of Social Soli­da­rity: Class Bases of the Euro­pean Wel­fa­re Sta­tes 1875–1975. Cam­brid­ge Uni­ver­sity Press, Cambridge.

Calhoun, Craig
1982 The Ques­tion of Class Strug­gle: Social Foun­da­tions of Popu­lar Radi­ca­lism during the Indus­trial Revo­lu­tion. The Uni­ver­sity of Chica­go Press, Chicago.

Cha­kra­barty, Dipesh 
1992 Post­co­lo­nia­lity and the arti­fi­ce of his­tory: who speaks for ‘Indian’ pasts? Repre­sen­ta­tions 37.

Cooper, Fre­de­rick
1987 On the Afri­can Water­front: Urban Disor­der and the Trans­for­ma­tion of Work in Colo­nial Mom­ba­sa, New Haven.
1990 “The Sene­ga­le­se gene­ral stri­ke of 1946 and the labor ques­tion in post-War French Afri­ca”, Cana­dian Jour­nal of Afri­can Stu­dies 24.
1995 Work, class, and Empi­re: an Afri­can historian’s retros­pec­ti­ve on E. P. Thom­pson. Social His­tory 20, pp. 235–241.
1996 Deco­lo­ni­za­tion and Afri­can Society: The Labour Ques­tion in French and Bri­tish Afri­ca. Cam­brid­ge Uni­ver­sity Press, Cambridge.

Cooper, Fre­de­rick, Allen Isaac­man, Flo­ren­cia Mallon, Williams Rose­berry y Ste­ve Stern 
1993 Con­fron­ting His­to­ri­cal Para­digms: Pea­sants, Labor, and the Capi­ta­list World Sys­tem in Afri­ca and Latin Ame­ri­ca. Uni­ver­sity of Wis­con­sin Press, Madison.

Davies, Sam; Colin J. Davis, David de Vries, Lex Heer­ma van Voss, Lide­wij Hes­se­link y Klaus Weinhauer 
2000 Dock Wor­kers. Inter­na­tio­nal Explo­ra­tions in Com­pa­ra­ti­ve Labour His­tory, 1790–1970. Edi­to­rial Ash­ga­te, New York.

Downs, Lau­ra Lee 
1995 Manu­fac­tu­ring Inequa­lity: The Cons­truc­tion of a Gen­der Stra­ti­fied Work­for­ce in the French and Bri­tish Metal­wor­king Indus­tries, 1914–1935. Itha­ca.

Fra­der, Lau­ra y Sonia Rose (eds.)
1996 Gen­der and Class in Modern Euro­pe. Cor­nell Uni­ver­sity Press, Itha­ca et Londres.

Hem­son, David 
1977 “Dock wor­kers, labour cir­cu­la­tion, and class strug­gles in Dur­ban, 1940–59”, Jour­nal of Southern Afri­can Stu­dies 4.
1996 “In the eye of the storm: dock­wor­kers in Dur­ban”, en May­lam, P., and Edwards, I., (eds), The People’s City: Afri­can Life in Twen­tieth Cen­tury Dur­ban, Pie­ter­ma­ritz­burg.

Her­mas­si, Abdelhamid 
1966 Socio­lo­gie du mili­eu Doc­ker. Revue Tuni­sien­ne de Scien­ces Socia­les, 7.

Hobs­bawm, Eric 
1964 Labou­ring Men. Stu­dies in the His­tory of Labour. Wei­den­feld and Nicol­son, London.

Howell, David
1995 Edi­to­rial. Labour His­tory Review, 60 (I): 2 y 60 (3): 46–53

Ilif­fe, John 
1975 “The crea­tion of group cons­cious­ness: a his­tory of the dock­wor­kers of Dar es Salaam,” en Sand­brook, R., and Cohen, R., (eds), The Deve­lop­ment of an Afri­can Wor­king Class, Lon­don.

Jack­son, Michael 
1973 Labour Rela­tions on the Docks. Saxon Hou­se, Westmead.

Joy­ce, Patrick 
1991 Visions of the Peo­ple: Indus­trial England and the Ques­tion of Class 1848–1914. Cam­brid­ge Uni­ver­sity Press, Cambridge.

Katz­nel­son, Ira 
1994 The ‘Bour­geo­is’ dimen­sion: a pro­vo­ca­tion about ins­ti­tu­tions, poli­tics and the futu­re of labor his­tory. Inter­na­tio­nal Labor and Wor­king Class His­tory, 46.

Kerr, Clark y Abraham Siegel 
1954 “The inter­in­dustry pro­pen­sity to stri­ke: an inter­na­tio­nal com­pa­ri­son”, en Kornhau­ser, A., Dubin, R., and Ross, A. M., (eds), Indus­trial Con­flict, New York.

Kimel­dorf, Howard 
1988 Reds or Rac­kets? The Making of Radi­cal and Con­ser­va­ti­ve Unions on the Water­front. Uni­ver­sity of Cali­for­nia Press, Berkeley.

Kimel­dorf, Howard y Robert Penney 
1997 “‘Exclu­ded by choi­ce’: dyna­mics of inter­ra­cial unio­nism on the Phi­la­delphia water­front 1910–1930”. Inter­na­tio­nal Labor and Wor­king Class His­tory 51.

Lakroum, Moni­que
1976 “Les salai­res dans le port de Dakar”, Revue Françai­se d’Histoire d’Outre-Mer 63.

Maier, Char­les
1987 In Search of Sta­bi­lity: Explo­ra­tions in His­to­ri­cal Poli­ti­cal Eco­nomy. Cam­brid­ge Uni­ver­sity Press, Cambridge.

McKay, clau­de
1929 Ban­jo, New York.

Miller, Ray­mond
1969 “The dock­wor­ker sub­cul­tu­re and some pro­blems in cross-cul­tu­ral and cross-time gene­ra­li­za­tions”, Com­pa­ra­ti­ve Stu­dies in Society and His­tory 11.

Nel­son, Bruce 
1988 Wor­kers on the Water­front: Sea­men, Longsho­re­men and Unio­nism in the 1930s. Urba­na.

Pen­ven­ne, Jeanne 
1996 Afri­can Wor­kers and Colo­nial Racism: Mozam­bi­can Stra­te­gies and Strug­gles in Lou­re­nço Mar­ques, 1877–1962. Hei­ne­mann, Portsmouth

Phi­llips, Gor­don y Noel Whiteside 
1985 Casual Labour: The Unem­ploy­ment Ques­tion in the Port Trans­port Industry 1880–1970. Cla­re­don Press, Oxford

Sch­neer, Jonathan 
1982 The war, the sta­te and the work­pla­ce: Bri­tish doc­kers during 1914–1918, en Cro­nin, James y Sch­neer, Jonathan (eds), Social Con­flict and the Poli­ti­cal Order in Modern Bri­tain. Rut­gers Uni­ver­sity Press, New Brunswick

Scott, Joan
1988 Gen­der and the Poli­tics of His­tory, en Rethin­king Labor His­tory: Essays on Dis­cour­se and Class Analy­sis, Ber­lans­tein, L. (ed.). Urba­na, New York.

Sem­be­ne, Ousmane 
1962 God’s Bits of Wood, trad. de Fran­cis Pri­ce, London.
1973 Le doc­ker noir. Paris, orig. 1960.

Sewell, William
1993 Toward a post-mate­ria­list rhe­to­ric for labor his­tory, en Rethin­king Labor His­tory: Essays on Dis­cour­se and Class Analy­sis, Ber­lans­tein, L. (ed.). Urba­na, New York.

Sewell, Williams
1988 Une­ven deve­lop­ment, the auto­nomy of poli­tics, and the dock­wor­kers of nine­teenth cen­tury Mar­sei­lle. Ame­ri­can His­to­ri­cal Review 93.

Sted­man Jones, Gareth 
1971 Out­cast Lon­don: A Study in the Rela­tionship bet­ween Clas­ses in Vic­to­rian Society. Oxford Uni­ver­sity Press, Oxford

Tabi­li, Laura 
1994 ‘We Ask for Bri­tish Jus­ti­ce’: Wor­kers and Racial Dif­fe­ren­ce in Late Impe­rial Bri­tain. Itha­ca.

Thom­pson, Edward Palmer 
1963 The Making of the English Wor­king Class. Vin­ta­ge Books, New York.

Turn­bull, Peter 
1992 “Dock stri­kes and the demi­se of the doc­kers’ ‘occu­pa­tio­nal cul­tu­re’”, The Socio­lo­gi­cal Review 40.

Urry, John y Scott Lash 
1987 The End of Orga­ni­sed Capi­ta­lism. Polity Press, Cambridge.

Water­man, Peter 
1982 Divi­sion and Unity amongst Nige­rian Wor­kers: Lagos Port Unio­nism, 1940s-60s. The Hague.

Wei­ler, Peter 
1982 Bri­tish labour and the Cold War: the Lon­don dock stri­ke of 1949, en Cro­nin, James y Sch­neer, Jonathan (eds), Social Con­flict and the Poli­ti­cal Order in Modern Bri­tain. Rut­gers Uni­ver­sity Press, New Brunswick.

Well­man, David 
1997 Port of San Fran­cis­co, 1932–1970, en Port Reports, pre­pa­ra­dos para el Semi­na­rio Com­pa­ra­ti­ve Inter­na­tio­nal His­tory of Dock Labour, c. 1790–1970.

Wil­son, David 
1972 Doc­kers: The Impact of Indus­trial Chan­ge. Fon­ta­na / Collins, London.

~•~

Cómo citar ¬

Frederick Cooper, «Trabajadores portuarios e historiografía laboral», Revista de Estudios Marítimos y Sociales [En línea], publicado el [insert_php] echo get_the_time('j \d\e\ F \d\e\ Y');[/insert_php], consultado el [insert_php] setlocale(LC_ALL,"es_ES"); echo strftime("%e de %B del %Y");[/insert_php]. URL: https://estudiosmaritimossociales.org/archivo/rems-14/traducciones-cooper/
~•~
Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento — No Comercial — Compartir Igual 4.0 Internacional.