Expansión urbana y cambios en el uso del suelo en la ciudad de Curuzú Cuatiá, Corrientes, Argentina, entre los años 1990 y 2016

Urban expan­sion and changes in land use in the city of Curuzú Cuatiá, Cor­ri­entes, Argenti­na, between the years 1990 and 2016

Lau­ra Fabi­ana Gómez*
Mir­ta Lil­iana Ramírez**

Recibido: 29 de mar­zo de 2018
Acep­ta­do: 24 de sep­tiem­bre de 2018

Resumen

Los estu­dios geográ­fi­cos han plantea­do des­de siem­pre la necesi­dad de obser­var y describir el ter­ri­to­rio que habita­mos, así como inda­gar acer­ca de los cam­bios y las rela­ciones entre sus com­po­nentes. El ter­ri­to­rio es obje­to de inter­ven­ción y plan­i­fi­cación per­ma­nente y las admin­is­tra­ciones nacionales, provin­ciales, munic­i­pales, locales, con­viv­en con toma de deci­siones nece­sarias para encam­i­narse hacia un ter­ri­to­rio sus­tentable y efi­caz. En este con­tex­to, dispon­er de infor­ma­ción ter­ri­to­r­i­al actu­al­iza­da y acce­si­ble es pri­mor­dial, es un recur­so que hace posi­ble la plan­i­fi­cación y la par­tic­i­pación de actores sociales, políti­cos, económi­cos y académi­cos. El obje­ti­vo de esta con­tribu­ción es gener­ar evi­den­cia, infor­ma­ción y conocimien­to sobre las car­ac­terís­ti­cas de la expan­sión urbana de la ciu­dad de Curuzú Cuatiá, provin­cia de Cor­ri­entes, para lo cual se deter­mi­naron y analizaron los cam­bios en los usos del sue­lo entre 1990 y 2016. Como fuente de datos se uti­lizaron imá­genes del satélite Land­sat 5 ‑sen­sor TM- y Land­sat 8 ‑sen­sor OLI- para cada uno de estos momen­tos, las que se clasi­fi­caron en cin­co cat­e­gorías. Los resul­ta­dos mues­tran par­tic­u­lar­i­dades de la expan­sión urbana reciente, el cre­ciente con­sumo de sue­lo urbano, los cam­bios y la vari­abil­i­dad en el uso del sue­lo y la con­sol­i­dación de una ciu­dad de bajas den­si­dades.

Pal­abras clave: expan­sión urbana — con­sol­i­dación urbana — cam­bios de uso del sue­lo

Abstract

Geo­graph­i­cal stud­ies have always raised the need to observe and describe the ter­ri­to­ry we inhab­it as well as to inquire about the changes and rela­tion­ships between its com­po­nents. The ter­ri­to­ry is the object of per­ma­nent inter­ven­tion and plan­ning and the, nation­al, provin­cial, munic­i­pal, local admin­is­tra­tions coex­ist with deci­sion-mak­ing nec­es­sary to move towards a sus­tain­able and effec­tive ter­ri­to­ry. In this con­text, hav­ing updat­ed and acces­si­ble ter­ri­to­r­i­al infor­ma­tion is para­mount since it enables the plan­ning and par­tic­i­pa­tion of social, polit­i­cal, eco­nom­ic and aca­d­e­m­ic actors. The aim of this con­tri­bu­tion is to gen­er­ate evi­dence, infor­ma­tion and knowl­edge about the char­ac­ter­is­tics of the urban expan­sion of the city of Curuzú Cuatiá, province of Cor­ri­entes, for which the changes in land use were deter­mined and analysed between 1990 and 2016. As a data source, images from the Land­sat 5 satel­lite — sen­sor TM — and Land­sat 8 — sen­sor OLI — were used for each of these moments, which were clas­si­fied into five cat­e­gories. The results show par­tic­u­lar­i­ties of recent urban expan­sion, the increas­ing con­sump­tion of urban land, the changes and the vari­abil­i­ty in land use and the con­sol­i­da­tion of a city of low den­si­ties.

Key words: urban expan­sion — urban con­sol­i­da­tion — changes in land use

~•~

descar­gar pdf ↓



Bibliografia

Anzoátegui Mer­ca­do, Boris; José Argume­do Alar­cón, Edermith Pérez Díaz, y Luis Ser­ra­no Sánchez
2006 Estu­dio sobre la Expan­sión Urbana de la Ciu­dad de Mon­tería, uti­lizan­do imá­genes de satélite de los años 1991 y 2001. Depar­ta­men­to de Geografía y Medio Ambi­ente, Uni­ver­si­dad de Cór­do­ba. http://observatoriogeograficoamericalatina.org.mx/egal11/Geografiasocioeconomica/Geografiaurbana/28.pdf.

Ban­co Mundi­al
2016 Conocimien­to del Desar­rol­lo. https://datos.bancomundial.org/indicador/SP.URB.TOTL.IN.ZS (con­sul­ta: 08/08/2017).

Capel, Hora­cio
2003 Redes, chabo­las y ras­ca­cie­los. Las trans­for­ma­ciones físi­cas y la plan­i­fi­cación en las áreas met­ro­pol­i­tanas”. Ciu­dades, Arqui­tec­tura y Espa­cio Urbano, 3: 199–238.

Fer­nan­des Nogueira, Ana Clau­dia, Fábio San­son y Karen Pes­soa
2007 A expan­são urbana e demográ­fi­ca da cidade de Man­aus e seus impactos ambi­en­tais. Anais XIII Sim­pó­sio Brasileiro de Sen­so­ri­a­men­to Remo­to, INPE: 5427–5434.

INDEC
2010 Cen­so Nacional de Población, Hog­a­res y Vivien­das. https://www.indec.gob.ar/nivel4_default.asp?id_tema_1=2&id_tema_2=41&id_tema_3=135 (con­sul­ta: 15/07/2017).
2017 Proyec­ciones y esti­ma­ciones.
https://www.indec.gob.ar/nivel3_default.asp?id_tema_1=2&id_tema_2=24 (con­sul­ta: 24/10/2017).

Jaramil­lo Mag­a­ña, Diego Fer­nan­do
2016 Análi­sis mul­ti­tem­po­ral de la expan­sión urbana del munici­pio de San­ti­a­go de Cali, Colom­bia. Tesis Pro­gra­ma Espe­cial­ización en Sis­temas de Infor­ma­ción Geográ­fi­ca. Uni­ver­si­dad de Man­iza­les, Fac­ul­tad de Cien­cias e Inge­niería. http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/handle/6789/3003.

Jiménez-Moreno, María Jose­fa; Manuel de Jesús González-Guillen, Miguel Escalona-Mau­rice, José René Valdez-Lazalde y Car­los Arturo Aguirre-Sal­a­do
2011 Com­para­ción de méto­dos espa­ciales para detec­tar cam­bios en el uso del sue­lo urbano. Revista Chapin­go Serie Cien­cias Fore­stales y del Ambi­ente 17(3): 389–406.

Lan­franchi, Gabriel; Juan Igna­cio Duarte y Guadalupe Granero Reali­ni
2018 La expan­sión de los Grandes Aglom­er­a­dos Urbanos argenti­nos. Doc­u­men­to de Políti­cas Públicas/Recomendación N°197. CIPPEC, Buenos Aires.

López Vazquez, Vic­tor Hugo y Wences­lao Pla­ta Rocha
2009 Análi­sis de los cam­bios de cober­tu­ra de sue­lo deriva­dos de la expan­sión urbana de la Zona Met­ro­pol­i­tana de la Ciu­dad de Méx­i­co, 1990–2000. Inves­ti­ga­ciones Geográ­fi­cas, Boletín del Insti­tu­to de Geografía, 68: 85–101.

López Tri­gal, Loren­zo
2010 Dic­cionario de tér­mi­nos sobre la ciu­dad y lo urbano. Bib­liote­ca Nue­va, Madrid.

Magrinyà, Franceesc y Manuel Herce
2007 Los costes ambi­en­tales de la ciu­dad de baja den­si­dad, en La ciu­dad de baja den­si­dad Lóg­i­cas, gestión y con­tención, Fran­ciso Indov­ina (Coord.). Colec­ción Estu­dios. Serie Ter­ri­to­rio 1, Barcelona: 243–264.

Mari, Oscar Ernesto
2000a Car­ac­ter­i­zación y Expan­sión Urbana de la ciu­dad de Curuzú Cuatiá. Comu­ni­ca­ciones Cien­tí­fi­cas y Tec­nológ­i­cas 2000. Uni­ver­si­dad Nacional del Nordeste.
2000b Orga­ni­zación y Desar­rol­lo Urbano de las Ciu­dades de Goya. Mer­cedes, Monte Caseros, Esquina y Curuzú Cuatiá. CEDODAL, Buenos Aires.

May­or Far­guell, Xavier
2007 Reflex­iones sobre la ciu­dad: más allá de la ciu­dad difusa, más allá de la ciu­dad den­sa, en La ciu­dad de baja den­si­dad Lóg­i­cas, gestión y con­tención, Fran­ciso Indov­ina (Coord.). Colec­ción Estu­dios. Serie Ter­ri­to­rio 1, Barcelona: 265–276.

Navar­ro, San­to Rafael; Luis Pérez Mén­dez, Cami­lo Williams y José Javier Aguas­vi­vas San­tana
2009 Análi­sis del crec­imien­to urbano en el Área Met­ro­pol­i­tana de San­to Domin­go a través de las imá­genes mul­ti­espec­trales del satelitale Land­sat TM. A Sev­enth LACCEI Latin Amer­i­can and Caribbean Con­fer­ence for Engi­neer­ing and Tech­nol­o­gy Ener­gy and Tech­nol­o­gy for the Amer­i­c­as: Edu­ca­tion, Inno­va­tion, Tech­nol­o­gy and Prac­tice. Venezuela.

Obser­va­to­rio Fed­er­al Urbano, Min­is­te­rio del Inte­ri­or, Obras Públi­cas y Vivien­da, Sub­sec­re­taria de Plan­i­fi­cación Ter­ri­to­r­i­al de la Inver­sión Públi­ca
2017 Análi­sis de la expan­sión urbana de Comodoro Riva­davia. Argenti­na. https://www.mininterior.gov.ar/planificacion/pdf/planes-loc/CHUBUT/Analisis-de-Expansion-Urbana-Comodoro-Rivadavia.pdf.

Olaya, Vic­tor
2014 Sis­temas de infor­ma­ción geográ­fi­ca. Recu­per­a­do de: http://www. icog.es/TyT/files/Libro_SIG.pdf.

ONU
2014 Depar­ta­men­to de Asun­tos Sociales y Económi­cos http://www.un.org/es/development/desa/news/population/world-urbanization-prospects-2014.html (con­sul­ta: 15/08/2017).
2017 Hábi­tat. https://es.unhabitat.org/temas-urbanos/planificacion-y-disenho/ (con­sul­ta: 20/08/2017).

Pon­tius, Robert; Emi­ly Shusas y Men­zie Mceach­ern
2004 Detect­ing impor­tant cat­e­gor­i­cal land changes while account­ing for per­sis­tence. Agri­cul­ture, Ecosys­tems and Envi­ron­ment, 101: 251–268.

Ramírez, Lil­iana y Viviana Pér­tile
2013a. Cam­bios de Uso de Sue­lo y Ten­den­cias de la Expan­sión Urbana entre 1990 y 2030 en Juan José Castel­li y Vil­la Ángela, Cha­co, Argenti­na. Revista dig­i­tal del Grupo de Estu­dios sobre Geografía y Sis­temas de Infor­ma­ción Geográ­fi­ca (GESIG), 5(5): 194–216.
2013b. Análi­sis com­par­a­ti­vo de la expan­sión urbana y el crec­imien­to pobla­cional en el sudoeste chaque­ño 1990–2010, medi­ante el uso de Sen­sores Remo­tos. II Con­gre­so Nacional de Tec­nologías de la Infor­ma­ción Geográ­fi­ca y II Jor­nadas de Sis­temas de Infor­ma­ción Geográ­fi­ca. Insti­tu­to del Conur­bano. Uni­ver­si­dad Nacional de Gen­er­al Sarmien­to, Buenos Aires.
2015 El pro­ce­so de urban­ización del Cha­co, expan­sión urbana, cam­bios de uso en ciu­dades inter­me­dias de la Provin­cia del Cha­co, Argenti­na. 6º Sem­i­nario de Políti­cas Urbanas, Gestión Ter­ri­to­r­i­al y Ambi­en­tal para el Desar­rol­lo Local. Fac­ul­tad de Arqui­tec­tura y Urban­is­mo de la UNNE y Min­is­te­rio de Edu­cación de la Nación.
2017 Crec­imien­to pobla­cional, expan­sión urbana y cam­bio de usos de sue­lo en ciu­dades inter­me­dias de la provin­cia del Cha­co, Argenti­na. El caso de Juan José Castel­li. Estu­dios Socioter­ri­to­ri­ales, 21, Enero-junio: 111–131.

Romero Rojas, María Cristi­na
2015 Evolu­ción urbana y per­spec­ti­vas al año 2020 en la ciu­dad de Loja. Tesis. Uni­ver­si­dad San Fran­cis­co De Quito. http://192.188.53.14/bitstream/23000/4932/1/122675.pdf.

San­doval Ver­dugo, Gino San­dro
2009 Análi­sis del pro­ce­so de cam­bio de uso y cober­tu­ra de sue­lo en la expan­sión urbana del Gran Val­paraí­so, su evolu­ción y esce­nar­ios futur­os. Uni­ver­si­dad de Chile. http://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2009/aq-sandoval_g/pdfAmont/aq-sandoval_g.pdf

San­tos Pre­ci­a­do, José Miguel y Fran­cis­co Javier Gar­cía Lázaro
2012 La vivien­da uni­fa­mil­iar, fenó­meno car­ac­terís­ti­co de la ciu­dad dis­per­sa. Con­trastes sec­to­ri­ales en la aglom­eración urbana de Madrid. Anales de Geografía, 32 (1): 153–179.

San­tos Pre­ci­a­do, José Miguel; María Euge­nia Pri­eto Flo­res, María del Pilar Bor­derías Uribeon­do, María Vic­to­ria Azcárate Luxán, David Cocero Mate­sanz, María del Car­men Mugu­ruza Cañas y Fer­nan­do San­ta Cecil­ia Mateos
2014 Análi­sis de la estruc­tura urbana, medi­ante bases de datos de detalle. Apli­cación al estu­dio del sec­tor 3, bar­rio res­i­den­cial del munici­pio de Getafe. Tec­nologías de la infor­ma­ción para nuevas for­mas de ver el ter­ri­to­rio. XVI Con­gre­so Nacional de Tec­nologías de Infor­ma­ción Geográ­fi­ca, AGE, Madrid.

Tibaquira Cas­tro, Hei­dy Gisedd
2016 Análi­sis mul­ti­tem­po­ral del crec­imien­to urbano de la zona de expan­sión para el peri­o­do de 1987–2015 en el munici­pio de Ibagué, Toli­ma. Tesis. Uni­ver­si­dad Mil­i­tar Nue­va Grana­da. Fac­ul­tad de Inge­niería. http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15506/1/TibaquiraCastroHeidyGisedd2016.pdf

UIA
1999 Declaración de Llei­da sobre ciu­dades inter­me­dias y urban­ización mundi­al. http://www.ceut.udl.cat/wp-content/uploads/4C.LLEIDA_ES.pdf (Con­sul­ta: 10/08/2017).

~•~

  Cómo citar ¬

Laura Fabiana Gómez y Mirta Liliana Ramírez, «Expansión urbana y cambios en el uso del suelo en la ciudad de Curuzú Cuatiá, Corrientes, Argentina, entre los años 1990 y 2016», Revista de Estudios Marítimos y Sociales [En línea], publicado el [insert_php] echo get_the_time('j \d\e\ F \d\e\ Y');[/insert_php], consultado el [insert_php] setlocale(LC_ALL,"es_ES"); echo strftime("%e de %B del %Y");[/insert_php]. URL: https://estudiosmaritimossociales.org/archivo/rems-14/dossier-gomez/
~•~
Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento — No Comercial — Compartir Igual 4.0 Internacional.