Les infor­mamos a nuestrxs lec­torxs que la REMS se encuen­tra actual­mente en un pro­ce­so de migración. Dejare­mos de apare­cer en soporte papel para abo­carnos de lleno a la edi­ción dig­i­tal. En los próx­i­mos meses la colec­ción com­ple­ta de 8 números estará disponible en la web de nues­tra revista. Asimis­mo dejamos abier­ta la con­vo­ca­to­ria per­ma­nente para todas nues­tras sec­ciones.

En la pre­sente edi­ción 2014/2015 de la REMS lxs lec­torxs encon­trarán una var­iedad de artícu­los referi­dos a diver­sos temas de interés. Un primer grupo de artícu­los apare­cen reunidos en un dossier coor­di­na­do por el Dr. Ale­jan­dro Morea. Este dossier agru­pa tres tex­tos que ver­san sobre la relación entre “guer­ra y políti­ca en el mar­co de la con­struc­ción de las nuevas repúbli­cas en el espa­cio rio­platense” durante la primera mitad del siglo XIX. Un segun­do dossier fue coor­di­na­do por la Dra. Edna Muleras. Los tra­ba­jos reunidos en el mis­mo abor­dan temas vin­cu­la­dos a las con­cep­ciones del poder y la jus­ti­cia en Argenti­na del siglo XXI. En la sec­ción Artícu­los hemos logra­do reunir tres con­tribu­ciones de corte históri­co, con tra­ba­jos como los de Lil­iana María Gómez Montes sobre las via­jeras hacia el nue­vo mun­do en el siglo XVI, Daniel Duarte sobre las escue­las en la Patag­o­nia a fines del siglo XIX, y Omar Sam­per sobre la for­ma­ción del per­o­nis­mo en San Luis. En la sec­ción Notas y Comu­ni­ca­ciones con­ta­mos con las colab­o­ra­ciones de Guiller­mi­na Lai­tano y Cris­t­ian Tibal­di, dos recientes grad­u­adxs de la car­rera de Soci­ología de la UNMdP. Como los ante­ri­ores, las últi­mas pági­nas de este número agru­pan dos Críti­ca de Libros real­izadas por Eva Mara Petit­ti y Nat­acha Mateo.

Agrade­ce­mos a lxs autoxs y todxs lxs que colab­o­raron con la revista en su rol de asesorxs externxs, miem­bros del comité edi­to­r­i­al, eval­u­adorxs externxs y un largo etcétera… Esper­amos que nos sigan acom­pañan­do en este camino…