Crítica del libro Todos estos años de gente. Historia social, protesta y política en América Latina
Contenu principal de l'article
Résumé
Todos estos años de gente es una protesta, es decir, una puesta en manifiesto de ciertas coordenadas epistemológicas sobre los recorridos de la historia social en latinoamérica y la península ibérica en las últimas décadas. El texto articula un conjunto de preguntas sobre las diversas conexiones que atraviesan los modos de narrar, pero también de ser afectados por las múltiples irrupciones sociales - con sus potentes agendas - en países de nuestra región. El trabajo de coordinación de Andrea Andújar y Ernesto Boholavsky es una reivindicación del género de la compilación hoy tan cuestionado por las exigencias métricas de los sistemas académicos profesionalizados El texto no reúne contribuciones caprichosas, sino que, cada capítulo parece ampliar desde distintos contextos un mismo problema, visibilizar las tensiones, las deudas y los aportes que atraviesan toda producción de conocimiento en su espacio y tiempo. El libro apuesta a una escritura coral con acento en América Latina, un llamado de confianza a la potencia que nuestras ricas tradiciones historiográficas tienen en para formular problemas de investigación en sus diversas hibridaciones del sur del mundo.
Renseignements sur l'article

Cette œuvre est sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Partage dans les Mêmes Conditions 4.0 International.