Estado, Instituciones y actores. Reflexiones en torno a cómo pensar las intervenciones sociales del Estado

Contenido principal del artículo

Karina Inés Ramacciotti

Resumen

El presente trabajo realiza un recorrido sobre los aportes y las limitaciones en el campo de las ciencias sociales y de la historia social sobre al estudio de las políticas sociales y de la intervención del Estado Argentino en determinados momentos históricos. Para el desarrollo del trabajo partimos de la comprensión de la política social como el conjunto de concepciones ideológicas que se plasman en diseños normativos e institucionales y que buscan limitar las consecuencias sociales producidas por el libre juego de las fuerzas del mercado. Al mismo tiempo consideramos que estas políticas orientadas a paliar la demanda social expresada en salud, vivienda, educación y previsión social, actuaron como un factor de construcción de legitimidad política. En este sentido se considera al Estado como un ámbito atravesado por una gran diversidad de intereses puestos en juego por los distintos actores sociales que luchan por su fracción de poder.

Detalles del artículo

Cómo citar
Estado, Instituciones y actores. Reflexiones en torno a cómo pensar las intervenciones sociales del Estado. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 3(3), 193-204. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/261
Sección
Debates

Cómo citar

Estado, Instituciones y actores. Reflexiones en torno a cómo pensar las intervenciones sociales del Estado. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 3(3), 193-204. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/261

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.