Critica del libro Lo local en debate: abordajes desde la historia social, política y los estudios de género (Argentina, 1900-1960)

Contenido principal del artículo

Resumen

El libro objeto de la presente reseña, Lo local en Debate, es el corolario del primer Taller de Investigación “Los estudios locales en perspectiva. Aproximaciones desde la historia social y política, y los estudios de género (Argentina, primera mitad del siglo XX)”. Este taller, organizado en 2018 conjuntamente por el Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género (UBA) y el Instituto Superior de Estudios Sociales (UNT/CONICET) congregó, entre otrxs, a lxs autorxs —historiadorxs de diferentes lugares del país— de los trabajos compilados en este libro por Andrea Andújar y Leandro Lichtmajer. Lo local en Debate se estructura en dos partes: “Comunidades obreras, territorios y género” y “Partidos, prácticas e identidades políticas en clave urbana y rural”. Ambas recogen investigaciones de carácter diverso, sobre grupos locales de trabajadorxs y organizaciones políticas dentro del período señalado. El eje que los articula, de manera muy clara a lo largo de los artículos, es el carácter local de sus análisis y perspectivas metodológicas.

Detalles del artículo

Cómo citar
Critica del libro Lo local en debate: abordajes desde la historia social, política y los estudios de género (Argentina, 1900-1960). (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 14(18), 467-473. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/78
Sección
Crítica de Libros

Cómo citar

Critica del libro Lo local en debate: abordajes desde la historia social, política y los estudios de género (Argentina, 1900-1960). (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 14(18), 467-473. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/78

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.