Jornadas difusas: el trabajo de las mujeres en el sector comunitario. Aportes actuales desde dos ciudades del interior de Buenos Aires

Contenu principal de l'article

Résumé

El presente artículo busca identificar la configuración de la triple jornada de trabajo de las mujeres cuidadoras comunitarias de dos ciudades del interior de Buenos Aires, a través del análisis de datos de un proyecto de investigación regional realizado en el segundo semestre del año 2023, aportando aproximaciones teóricas que permitan caracterizar dicha jornada. Como hipótesis de trabajo, se sostiene que la triple jornada se expresa en los sectores pobres de la siguiente manera: el trabajo de reproducción social no remunerado dentro de los hogares, el trabajo (mal) remunerado en el mercado y el trabajo comunitario en el marco del desarrollo de acciones de sujetos colectivos. En esta jornada difusa, son las mujeres quienes garantizan la reproducción de la fuerza de trabajo, tanto dentro de sus hogares como en el sector comunitario, y asimismo se constituye este último como espacio de tercerización de la política social.

Renseignements sur l'article

Comment citer
Jornadas difusas: el trabajo de las mujeres en el sector comunitario. Aportes actuales desde dos ciudades del interior de Buenos Aires. (2025). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 18(26), 177-207. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/330
Rubrique
Dossiers

Comment citer

Jornadas difusas: el trabajo de las mujeres en el sector comunitario. Aportes actuales desde dos ciudades del interior de Buenos Aires. (2025). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 18(26), 177-207. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/330

Articles similaires

Vous pouvez également Lancer une recherche avancée d’articles similaires à cet article.