“Esencia de mujer”: una lectura de los actuales modos de subjetivación de las mujeres en relación con el trabajo

Contenido principal del artículo

Resumen

En este artículo reflexionamos acerca de la matriz de racionalidad que enmarca actuales procesos de subjetivación de las mujeres con relación al trabajo. Para ello partimos de la presentación de la matriz que, desde nuestro punto de vista, da sentido y conforma  en general los procesos de subjetivación tanto de varones como de mujeres desde el comienzo de la modernidad. Esta matriz, a la que llamaremos esencialista porque considera al sujeto como un a priori dotado de una esencia, tiene diversos elementos componentes que describimos, y nos detenemos particularmente en uno de ellos: el trabajo. A partir de las descripciones y los análisis realizados mostramos cómo se proponen prácticas diferenciales para mujeres y para varones en relación con el trabajo. Asimismo sostenemos que, a pesar de que los procesos de subjetivación reales están atravesados por la historia y consecuentemente registran cambios (con lo cual la idea de un sujeto a priori carecería de sentido) la esencialización constituye una estrategia aún vigente. Mostramos este hecho a partir de relevar la persistencia de elementos esencialistas en ejemplos de discursos actualmente circulantes que dan cuenta de la mujer en relación con el trabajo. Finalmente, presentamos nuestras reflexiones acerca de las visibilidades e invisibilidades que dicha estrategia esencializadora produce.

Detalles del artículo

Cómo citar
“Esencia de mujer”: una lectura de los actuales modos de subjetivación de las mujeres en relación con el trabajo. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 5(5/6), 141-151. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/215
Sección
Artículos

Cómo citar

“Esencia de mujer”: una lectura de los actuales modos de subjetivación de las mujeres en relación con el trabajo. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 5(5/6), 141-151. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/215

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.