La Villa de Castro Urdiales: un “universo urbano” en el litoral Marítimo Cantábrico castellano en la Edad Moderna
Contenu principal de l'article
Résumé
Toda ponderación histórica de las poblaciones urbanas de la cornisa Cantábrica en la baja Edad Media y la época Moderna debe necesariamente partir de la superación de los marcos demografistas. La debilidad del proceso de urbanización en estos territorios no invalida el hecho de la importancia que adquieren las villas portuarias en la estructuración de esta región. Estos pequeños núcleos poblacionales adquieren funciones que son ponderables a las grandes aglomeraciones urbanas de Europa y de la propia España para la época. Sin duda se nos presentan como un modelo propio y particular del proceso de urbanización en los territorios septentrionales del reino de Castilla. El presente artículo intenta resaltar estas características propias del “mundo urbano” a través de una de las villas portuarias más significativas del sistema urbano cantábrico: la villa de Castro Urdiales.
Renseignements sur l'article

Cette œuvre est sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Partage dans les Mêmes Conditions 4.0 International.
