De la educación en cárceles de Argentina y España. Entre el enfoque de derechos y el tratamiento penal

Contenu principal de l'article

Gretel Schneider

Résumé

En estas páginas intentaremos realizar una comparación entre los principales rasgos de las políticas educativas en contextos carcelarios de Argentina y España. Para comparar nos valdremos de literatura, artículos científicos referidos a la educación en ámbitos carcelarios de Argentina y España que nos aportan información sobre los regímenes carcelarios en relación con las ofertas educativas, sobre todo públicas. La selección de los dos casos parte de observar que ambos países han adherido a los principales tratados y acuerdos internacionales que regulan la temática, sin embargo, presentan diversas características contextuales, discrepancias en cuanto al espíritu de las leyes que regulan la práctica educativa en prisiones, las ofertas de espacios que fomentan aprendizajes y la perspectiva de género en estos. Nos interesa profundizar en el lugar en el que aparece el enfoque de derechos en la educación tras los muros, en un contexto global con tendencia a los lineamientos de aplicación de políticas de mano dura y tolerancia cero.

Renseignements sur l'article

Comment citer
De la educación en cárceles de Argentina y España. Entre el enfoque de derechos y el tratamiento penal. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 11(12), 10-23. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/136
Rubrique
Dossiers

Comment citer

De la educación en cárceles de Argentina y España. Entre el enfoque de derechos y el tratamiento penal. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 11(12), 10-23. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/136

Articles similaires

Vous pouvez également Lancer une recherche avancée d’articles similaires à cet article.