La educación durante los años peronistas. El Consejo Nacional de Educación y las orientaciones pedagógico-didácticas destinadas a los maestros (1948-1949)
Contenido principal del artículo
Resumen
La figura del maestro ocupó, desde los inicios del sistema educativo argentino, un rol clave. Durante los años peronistas (1946-1955), las decisiones en cuanto a cómo interpelarlo se complejizaron debido a las diferentes posiciones pedagógicas del elenco de funcionarios con cargos en el área relacionada con la educación. Este artículo tiene como objetivo indagar los tópicos que caracterizaron el pensamiento pedagógico-didáctico expresado por el Consejo Nacional de Educación durante 1948 y 1949, período anterior a la formación del Ministerio de Educación. Se analiza la perspectiva expresada por dos entidades nacionales, la revista Guión, ductor itineris y la Secretaría de Didáctica.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.