Crítica del libro Más allá de una escuela peronista
Contenido principal del artículo
Resumen
En las últimas décadas los estudios sobre el peronismo han tenido un gran crecimiento. Las políticas públicas, el partido peronista y el sindicalismo han sido objeto de importantes investigaciones. Asimismo, son numerosos los estados de la cuestión que se proponen organizar esa producción. En este marco, Más allá de una escuela peronista. Políticas públicas y educación en la provincia de Buenos Aires (1946-1955) busca profundizar sobre las políticas educativas durante ese periodo. La autora sostiene que la política educativa del peronismo constituyó el prisma a través del cual las Ciencias Sociales pretendieron mirar el carácter verticalista y autoritario del Estado durante esos años. El propósito de este libro, a partir del análisis de un importantísimo caudal de fuentes, es demostrar que la educación escolar de este período fue una bisagra en la historia de la educación argentina ya que produjo cambios en su configuración a partir de una mayor valorización de la educación.
Detalles del artículo
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.