Las escuelas en la Patagonia a fines del siglo XIX

Main Article Content

Daniel Duarte

Abstract

El presente artículo describe la situación de la educación en el territorio patagónico argentino a fines del siglo XIX. En este periodo el Estado no había logrado aún imponer su propuesta pedagógica en la totalidad del territorio nacional. Esto se debió, por una parte, a los límites presupuestarios destinados a esta área; por otra, a la dificultad geográfica propia del territorio. Esta ausencia permitió el florecimiento de ofertas contra hegemónicas. Prosperaron así escuelas de comunidades inmigrantes, como las galenses en el Chubut, o aquellas de orientación religiosa, tales como las escuelas salesianas. Analizaremos el porqué de estos afloramientos así como los intentos y los problemas que afrontó el Estado nacional en pos de imponer su propuesta en estos territorios.

Article Details

How to Cite
Las escuelas en la Patagonia a fines del siglo XIX. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 7(7/8), 192-214. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/197
Section
Artículos

How to Cite

Las escuelas en la Patagonia a fines del siglo XIX. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 7(7/8), 192-214. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/197

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.