Desarrollo financiero, políticas públicas y desarrollo regional en un país periférico. El caso de la provincia de Entre Ríos

Main Article Content

Leandro Rodríguez

Abstract

En este trabajo procuramos examinar cierta evidencia disponible sobre la capacidad diferencial del sistema económico de Entre Ríos, en relación con otras jurisdicciones, para captar recursos financieros. Se trata de un primer acercamiento a una temática poco trabajada en el ámbito provincial, para cuyo objeto ha sido necesario efectuar, en forma previa al análisis empírico, una revisión de la literatura financiera general a fin de construir un marco teórico de referencia que dé cuenta de la pertinencia y relevancia del tema abordado y que permita guiar la investigación fáctica. A partir del marco teórico, analizamos la situación relativa de Entre Ríos mediante un examen empírico, de tipo exploratorio, mediante el cual relacionamos distintas variables seleccionadas con la disponibilidad de financiamiento bancario en las 23 jurisdicciones argentinas para un año dado (2012), lo que derivó en un esquema analítico que nos permitió evaluar la ubicación entrerriana en materia de absorción de crédito en el conjunto de la Argentina. Con el análisis efectuado, alcanzamos una conclusión general.

Article Details

How to Cite
Desarrollo financiero, políticas públicas y desarrollo regional en un país periférico. El caso de la provincia de Entre Ríos. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 11(12), 71-93. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/139
Section
Dossiers

How to Cite

Desarrollo financiero, políticas públicas y desarrollo regional en un país periférico. El caso de la provincia de Entre Ríos. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 11(12), 71-93. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/139

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.