Devenir de una política de crédito a la demanda de vivienda: elPro.Cre.Ar durante tres períodos gubernamentales (2012-2022)

Contenido principal del artículo

Cristian SAR MORENO
Facundo Martín ARRACHE

Resumen

Nos proponemos comparar el derrotero histórico Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única y Familiar durante los últimos tres periodos gubernamentales. Para ello, nos valemos de distintas fuentes secundarias como pliegos de bases y condiciones, normativas, informes de instituciones gubernamentales, notas periodísticas, entre otras. Marcando continuidades y discontinuidades señalamos que se pasa de un mayor dinamismo en la construcción a favorecer al mercado inmobiliario a través de la adquisición de viviendas tanto nuevas como usada y finalmente volver a la construcción pero dirigida a desarrollos urbanísticos y a la generación de lotes con servicios en el marco del Plan Nacional de Suelo Urbano. Este último, podría significar una iniciativa próspera para intervenir en torno a los precios del suelo aunque obstaculizado por mezquindades políticas. Durante todo el desarrollo del programa se anunció una cantidad de obras superior al que finalmente se concretó y se dejó por fuera a la población en informalidad laboral. Se generaron conflictos con el paso de cuotas subsidiadas a cuotas indexadas atadas a la inflación y posteriormente a la variación salarial. Desde el 2016 a la actualidad, parece existir un acuerdo sobre la inviabilidad de volver a los créditos subsidiados del primer periodo, en un contexto de crisis económica y de ajuste a la clase trabajadora. 

Detalles del artículo

Cómo citar
Devenir de una política de crédito a la demanda de vivienda: elPro.Cre.Ar durante tres períodos gubernamentales (2012-2022). (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 16(23), 147-180. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/17
Sección
Artículos

Cómo citar

Devenir de una política de crédito a la demanda de vivienda: elPro.Cre.Ar durante tres períodos gubernamentales (2012-2022). (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 16(23), 147-180. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/17

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.