Crítica del libro: Vulnerabilidad, Pobreza y Políticas Sociales: abanico de sentidos en América Latina, Europa y China

Contenido principal del artículo

Gisela Valenzuela González

Resumen

Como nos adelanta su título, el libro nos ofrece un recorrido por temas ampliamente discutidos al interior de las ciencias sociales y económicas, a decir: la definición de lo que entendemos como Pobreza, la conceptualización de la Vulnerabilidad Social y el enfoque que da sustento al diseño de las Políticas Sociales. Elementos que han evolucionado en el tiempo hasta verse entrelazados, al punto que actualmente, tal como lo señala la profesora Angélica de Sena, “suelen estudiarse como sinónimos”. Lo anterior, resulta particularmente relevante, pues introduce un elemento en la discusión, a decir: la multiplicidad sentidos y significaciones detrás de la conceptualización de la pobreza y la vulnerabilidad social. Uno de los aportes notables del texto, es que nos ofrece un recorrido por la evolución que dichos conceptos han tenido en la lengua española a lo largo del tiempo, mostrándonos cómo las formas de representar y definir la vida social se encuentran en íntima relación con las transformaciones socioculturales de una sociedad.

Detalles del artículo

Cómo citar
Crítica del libro: Vulnerabilidad, Pobreza y Políticas Sociales: abanico de sentidos en América Latina, Europa y China. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 15(21), 223-228. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/35
Sección
Crítica de Libros

Cómo citar

Crítica del libro: Vulnerabilidad, Pobreza y Políticas Sociales: abanico de sentidos en América Latina, Europa y China. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 15(21), 223-228. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/35

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.