Formación académica, innovaciones científicas y ejercicio profesional: Los orígenes de las“Ciencias del Mar” entre la Universidad y el Estado (1946–1966)

Contenu principal de l'article

María Victoria Cañete
Germán Soprano

Résumé

En el marco de las recientes investigaciones en ciencias sociales que buscan reconocer continuidades y cambios en las relaciones entre el ámbito de la Universidad y el Estado, analizaremos el surgimiento e institucionalización de las Ciencias del Mar en la argentina, entre 1946 y 1966. En particular, sopesaremos la eficacia social de determinaciones políticas, disciplinares, profesionales y corporativas que incidieron en la elaboración de conocimientos científicos, en los desempeños institucionales y en las trayectorias profesionales dentro de las agencias estatales de ciertos zoólogos de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata, vinculados a la creación del Instituto de Biología Marina y la implementación del Proyecto de Desarrollo Pesquero, entre el gobierno argentino y la FAO-ONU.

Renseignements sur l'article

Comment citer
Formación académica, innovaciones científicas y ejercicio profesional: Los orígenes de las“Ciencias del Mar” entre la Universidad y el Estado (1946–1966). (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 3(3), 125-138. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/256
Rubrique
Artículos

Comment citer

Formación académica, innovaciones científicas y ejercicio profesional: Los orígenes de las“Ciencias del Mar” entre la Universidad y el Estado (1946–1966). (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 3(3), 125-138. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/256

Articles similaires

Vous pouvez également Lancer une recherche avancée d’articles similaires à cet article.