La vida política de la vida marina: estudio comparado de las investigaciones sobre biología marina en Argentina y Estados Unidos

Main Article Content

Abstract

Tras la Segunda Guerra Mundial, tanto en Argentina como en Estados Unidos las cadenas alimenticias marinas devinieron el principal objeto de estudio de los biólogos marinos. En ambos casos se analizaron los procesos de producción y consumo de bioenergía en el mar. Sin embargo,
solo en Argentina las cadenas alimenticias incorporaron dimensiones económicas y políticas. Solo aquí las cadenas alimenticias transfirieron energía más allá del mar y hasta la Nación. En el artículo buscaré explicar la emergencia de las cadenas alimenticias como objeto de investigación
durante el peronismo y lo compararé con el caso norteamericano. De manera general, me interesa profundizar en cómo la forma social en que se organiza la producción de objetos de investigación condiciona ciertas maneras de intervención social. Concluyo que fue la estatización de gran parte del aparato científico y económico pesquero durante el peronismo la que explica la forma diferencial en que se produjeron las cadenas alimenticias como objeto de investigación en comparación al modelo de libre mercado estadounidense.

Article Details

How to Cite
La vida política de la vida marina: estudio comparado de las investigaciones sobre biología marina en Argentina y Estados Unidos. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 14(18), 147-170. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/66
Section
Artículos

How to Cite

La vida política de la vida marina: estudio comparado de las investigaciones sobre biología marina en Argentina y Estados Unidos. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 14(18), 147-170. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/66

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.