Notas críticas en torno a la política habitacional del primer peronismo en Jujuy (1946-1955)

Main Article Content

Marcelo Jerez

Abstract

El tema de la vivienda y el peronismo en el último tiempo ha sido objeto de vastas investigaciones. No obstante, la mayoría tendió a centrarse en el conjunto nacional o en Buenos Aires, dejando en un segundo plano las experiencias acaecidas en regiones alejadas del ámbito rioplatense, tales como el Noroeste argentino. Este artículo analiza la política de vivienda implementada por el gobierno peronista en Jujuy, evaluando a la vez los efectos que tuvieron sobre la difícil situación habitacional que padecía la provincia por entonces. A modo de hipótesis de trabajo consideramos que, aunque la prensa continuamente resaltara la labor desarrollada por el peronismo en el plano habitacional, la misma se caracterizó en general por una escasa edificación de barrios obreros. En consecuencia, el déficit habitacional continuó vigente a lo largo de este período, lo que se plasmó en la ocupación ilegal de aquellas viviendas edificadas por el gobierno así como en las solicitudes enviadas por varias personas en procura de una unidad, incluso luego de realizada la adjudicación de las mismas. Así a partir de este estudio pretendemos resaltar ciertos matices que, en el ámbito habitacional, presentaron aquellos mentados años de “democratización del bienestar”.

Article Details

How to Cite
Notas críticas en torno a la política habitacional del primer peronismo en Jujuy (1946-1955). (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 5(5/6), 129-139. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/214
Section
Artículos

How to Cite

Notas críticas en torno a la política habitacional del primer peronismo en Jujuy (1946-1955). (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 5(5/6), 129-139. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/214

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.