Relaciones de trabajo en el sector de conservas de pescado: conflicto y negociación, 1880-1936
Main Article Content
Abstract
Esta investigación explora las relaciones de trabajo en la industria de conservas de pescado del Noroeste de España, concretamente Galicia, que fue la principal región productora y exportadora entre 1880 y 1936, periodo de formación, modernización y consolidación del sector. El artículo se centra en el estudio de la conflictividad obrera en relación al cambio técnico y a las condiciones fijadas en los contratos laborales (horarios, salarios, etc.). El cambio tecnológico que tuvo lugar a principios del siglo XX conllevaba cambios organizativos y laborales importantes: la contratación de adolescentes y mujeres reemplazando a los obreros especializados. El artículo analiza los problemas laborales comunes a hombres y mujeres, pero también diferencia los específicos masculinos y femeninos y sus soluciones, teniendo en cuenta que los sindicatos masculinos fueron más tempranos y tuvieron mayor capacidad de negociación que los femeninos, pauta común en los principales países conserveros.
Article Details

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.