Género y empresas recuperadas: su articulación teórico metodológica a partir del caso de una fábrica pesquera de Necochea-Quequén (Buenos Aires, 2010-2018)

Contenido principal del artículo

María Luciana Nogueira

Resumen

Este trabajo se basa en el abordaje de la imbricación entre género y empresas recuperadas a partir del caso de una fábrica pesquera localizada en la ciudad de Necochea-Quequén: la cooperativa Engraucoop. El colectivo de trabajadores de esta empresa autogestiva del rubro de las conservas de pescado está conformado por una mayoría de mujeres, tal como se caracterizó esta rama productiva desde sus orígenes. Ello otorgó rasgos específicos a las redefiniciones de la producción y la gestión fabril y también de la esfera reproductiva, en las cuales influye la dimensión genérico-sexual. A través de un trabajo de campo que implicó la realización de entrevistas, observaciones no participantes y análisis de fuentes documentales diversas, abordamos las características que asumió la gestión obrera teniendo en cuenta cuatro tópicos: el terreno de la producción, los dispositivos de toma de decisiones y organismos de conducción, el terreno reproductivo y la autovaloración de las obreras. Los resultados obtenidos muestran una continuidad con conclusiones de investigaciones previas sobre la temática y también su cuestionamiento, por lo que aportaron nuevas consideraciones a tener en cuenta para el estudio de este tipo de casos.

Detalles del artículo

Cómo citar
Género y empresas recuperadas: su articulación teórico metodológica a partir del caso de una fábrica pesquera de Necochea-Quequén (Buenos Aires, 2010-2018). (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 13(16), 112-140. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/100
Sección
Artículos

Cómo citar

Género y empresas recuperadas: su articulación teórico metodológica a partir del caso de una fábrica pesquera de Necochea-Quequén (Buenos Aires, 2010-2018). (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 13(16), 112-140. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/100

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.