La Semana Nacional de la Conquista del Desierto de Trenque Lauquen y la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires: evocación militarista, evento vigilado
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo, dividido en dos partes, pone el foco en la Semana Nacional de las Campañas al Desierto (SNCD), evento originado en 1965 en Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires. La celebración surgió por impulso de algunos vecinos en coincidencia con la fecha de su fundacióny estuvo vigente hasta fines del siglo XX. En la primera sección se analizan el origen y trayectoria de la SNCD, y se reflexiona en torno a sus características como evocación histórica local en diálogo con los relatos dominantes respecto a la Conquista del Desierto y con otros actos oficiales encuadrados en la idea de “religiones de la patria” [Ridolfi 2004]. En la segunda parte se retoma lo analizado y a partir de un corpus documental de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA), se describen las acciones de inteligencia, control y vigilancia que el organismo realizó sobre la SNCD durante la Dictadura Militar autodenominada Revolución Argentina (1966-1973).
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.