Crítica del libro Sindicalismo revolucionario y movimiento obreroen la Argentina. De la gestación en el Partido Socialista a la conquista de la FORA (1900-1915)

Contenido principal del artículo

Carlos Alberto Álvarez

Resumen

El crecimiento sostenido de los estudios sobre el movimiento obrero argentino ya cuenta con algunas décadas de producción académica, fundamentalmente desde la recuperación democrática. No obstante, son escasos los trabajos que se propusieron indagar dentro de las diferentes corrientes o tendencias internas. Este trabajo del Alejandro Belkin viene a suplir dicho vacío, ofreciendo un profundo estudio del Sindicalismo revolucionario, corriente política e ideológica que nace al interior del Partido Socialista Argentino (PSA) pero que en escasos años logrará independizarse del mismo, y en tan solo diez años logrará conquistar la hegemonía del movimiento obrero, la cual detentará por dos décadas.

Detalles del artículo

Cómo citar
Crítica del libro Sindicalismo revolucionario y movimiento obreroen la Argentina. De la gestación en el Partido Socialista a la conquista de la FORA (1900-1915). (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 14(18), 475-479. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/79
Sección
Crítica de Libros

Cómo citar

Crítica del libro Sindicalismo revolucionario y movimiento obreroen la Argentina. De la gestación en el Partido Socialista a la conquista de la FORA (1900-1915). (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 14(18), 475-479. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/79

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.