Después de la guerra fría, la guerra preventiva, pero siempre la guerra. Algunas líneas sobre Irak. Historia de un desastre de Ignacio Ramonet

Contenido principal del artículo

Susana Soraya González

Resumen

Para el común de la gente la invasión a Irak fue el paso final de una “investigación” que surgió luego del atentado del 11 de septiembre, fecha que, si bien para Latinoamérica ya tenía significados profundos, recién en 2001 cobró un significado para el Norte. “Una mentira repetida se convierte en verdad”, es uno de los subtítulos que se le podría aplicar a este corto pero ágil libro de Ignacio Ramonet, Doctor en Semiología y en Historia de la cultura por EHESS (Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales), Paris. Especialista en geopolítica y estrategia internacional (experto-consultante de Naciones Unidas, Nueva York) sólo una pequeña parte de su curriculum, el director de Le Monde Diplomatique, es uno de los mejores analistas de la realidad internacional.

Detalles del artículo

Cómo citar
Después de la guerra fría, la guerra preventiva, pero siempre la guerra. Algunas líneas sobre Irak. Historia de un desastre de Ignacio Ramonet. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 2(2), 239-240. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/293
Sección
Crítica de Libros

Cómo citar

Después de la guerra fría, la guerra preventiva, pero siempre la guerra. Algunas líneas sobre Irak. Historia de un desastre de Ignacio Ramonet. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 2(2), 239-240. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/293

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.