Contaminación costera por agua de lastre de las embarcaciones mercantes: su problemática y métodos de tratamiento
Contenido principal del artículo
Resumen
Las especies foráneas invasoras llegan a alcanzar densidades de varios miles de individuos por metro cuadrado, lo que puede causar importantes daños en las infraestructuras hidráulicas, como por ejemplo en centrales hidroeléctricas. Además, en los ecosistemas acuáticos pueden provocar importantes alteraciones en la dinámica trófica o cadena alimenticia, llegando a desplazar a las especies autóctonas. Uno de los temas sobre conservación del medio ambiente marino, a los que más relevancia se les está dando dentro del mundo naval, es el de la eliminación de los organismos que se encuentran en el agua de lastre de los buques. Como es bien sabido, el lastre es necesario para muchas funciones relacionadas con la estabilidad, maniobrabilidad y propulsión de los buques. El problema es que el agua de lastre contiene una sopa de organismos. Estos organismos están formados de plancton (plantas y animales microscópicos), bacterias y virus. Este movimiento de los organismos es visto ahora como uno de las mayores amenazas a los ecosistemas costeros del mundo.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.