Atributos para el trabajo en un contexto de automatización:demandas de formación comunes y diferenciadas
Contenido principal del artículo
Resumen
La relevancia que adquirió el concepto de industria 4.0 como síntesis del cambio técnico agudizó, durante los últimos años, la visión de un futuro del trabajo determinado por la tecnología. Es en este contexto donde surgen nuevos desafíos teóricos para los estudios que se ocupan de los procesos de formación vinculados al trabajo. La línea de investigación en la que se enmarca este artículo dirige su interés hacia las habilidades para el trabajo que demanda la Industria 4.0, identificando a este último como un concepto en disputa entre la crítica a las narrativas que procuran presentar un futuro del trabajo ya determinado y el reconocimiento de las transformaciones reales en la producción de bienes y servicios. El foco de este trabajo se concentra en los procesos de automatización, tanto por el lugar que ocupan entre las tecnologías asociadas a la Industria 4.0, como por su presunta amenaza sobre millones de puestos de trabajo. A partir de entrevistas con trabajadores del área de sistemas, el artículo indaga sobre los atributos para el trabajo que despliega un grupo de alta calificación que se encuentra ubicado en el extremo opuesto de las/os trabajadoras/es menos calificados y amenazados por la automatización.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.