Acceso al agua en Mar del Plata. Entre las constricciones estructurales y la singularidad local (1913-2022)

Contenido principal del artículo

Jeremías Ispizua

Resumen

El acceso al agua y saneamiento es un desafío que involucra a distintos niveles de gobierno y la sociedad civil. En Argentina, las dificultades para alcanzar la universalidad llevan a una constante reformulación de objetivos que buscan alinearse con la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. El objetivo de este trabajo es revisar la trayectoria del acceso al agua en el Partido de General Pueyrredon, inscripta en una trayectoria más amplia -y estudiada- del acceso al agua en Argentina, desde la consolidación de Obras Sanitarias de la Nación hasta los procesos de descentralización, privatización y reestatización. En la ciudad de Mar del Plata, los procesos locales se entrelazaron con las restricciones estructurales para crear un modelo de gestión con singularidades y desafíos propios. A partir de un enfoque metodológico descriptivo se examinan antecedentes a nivel nacional y recopilan datos documentales, así como se analiza la singularidad marplatense a través de la configuración político-social, institucional y del análisis hídrico del territorio.

Detalles del artículo

Cómo citar
Acceso al agua en Mar del Plata. Entre las constricciones estructurales y la singularidad local (1913-2022). (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 17(24), 141-175. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/6
Sección
Artículos

Cómo citar

Acceso al agua en Mar del Plata. Entre las constricciones estructurales y la singularidad local (1913-2022). (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 17(24), 141-175. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/6

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.