La dupla cotidianeidad e historización para el análisis de los procesos gremiales: reflexiones desde la antropología social
Contenu principal de l'article
Résumé
En el campo disciplinar de la antropología, los estudios del trabajo, lo/as trabajadores/as, y los procesos gremiales tienen una rica tradición en América Latina. En el presente artículo, partimos de este acervo para realizar una reflexión en torno de: a-los aportes teórico-metodológicos de la antropología social crítica a este campo problemático; b-los debates recientes y diálogos interdisciplinarios acerca de la acción sindical y las experiencias organizativas de los trabajadores; y c- la orientación teórica y los principales hallazgos obtenidos en las investigaciones particulares desarrolladas sobre los procesos de organización gremial de los trabajadores agroindustriales (industria aceitera y frigorífica) de la región del Gran Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina. Se concluye afirmando la importancia que adquiere la dupla teórico-metodológica cotidianeidad/historización para el análisis de los procesos gremiales, particularmente la relevancia de atender a las prácticas y relaciones que los trabajadores construyeron en sus lugares de trabajo durante la década del ’90 en tanto constitutivas de las experiencias gremiales recientes.
Renseignements sur l'article

Cette œuvre est sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale - Partage dans les Mêmes Conditions 4.0 International.