Formación de clase, fuerza social y acción colectiva: un comentario

Contenu principal de l'article

Agustín Santella

Résumé

Los integrantes del Seminario de Investigación sobre el Movimiento de la Sociedad (SISMOS) han reconsiderado críticamente el concepto marxista de fuerzas sociales respecto de los estudios del programa CICSO. Nos apoyamos en el texto de SISMOS para definir fuerza social en relación al problema de la acción colectiva desde una perspectiva no individualista con anclaje en la teoría marxista. Presentaremos argumentos para una teoría de la dinámica entre lo individual y lo colectivo en las relaciones sociales y políticas de producción como problema a resolver por la acción colectiva de clase.

Renseignements sur l'article

Comment citer
Formación de clase, fuerza social y acción colectiva: un comentario. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 12(15), 280-286. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/116
Rubrique
Comunicaciones

Comment citer

Formación de clase, fuerza social y acción colectiva: un comentario. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 12(15), 280-286. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/116

Articles similaires

Vous pouvez également Lancer une recherche avancée d’articles similaires à cet article.