Clase trabajadora y género durante el ‘rodrigazo’: Tensiones y distensiones en la familia metalúrgica santafesina

Main Article Content

Carolina Brandolini

Abstract

En Santa Fe, al igual que en otras regiones de la Argentina, los anuncios realizados por el Ministro de Economía Celestino Rodrigo a principios de junio de 1975 generaron una rápida reacción de la clase trabajadora. Quienes primero se movilizaron fueron los operarios de FIAT CONCORD Sauce Viejo: protagonizaron una marcha que fue iniciativa de las bases -sin la anuencia de la dirigencia local de la Unión Obrera Metalúrgica- y que recibió una dura represión. El presente trabajo se propone interpretar este conflicto desde una perspectiva de género, vinculando las relaciones de tensión y distensión establecidas con los dirigentes sindicales a la luz de ciertos rasgos de masculinidad y nociones de familia presentes en esta comunidad obrera. La movilización y las repercusiones de la represión sufrida analizadas desde una óptica no dicotómica y atenta a la experiencia generizada de estos trabajadores, nos permite afirmar que durante el “rodrigazo” la noción de familia potenció la movilización autónoma de las bases, pero también distendió las tensiones existentes con la dirigencia sindical, fundamentalmente luego del clima represivo que abrió la embestida policial.

Article Details

How to Cite
Clase trabajadora y género durante el ‘rodrigazo’: Tensiones y distensiones en la familia metalúrgica santafesina. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 14(18), 325-354. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/73
Section
Artículos

How to Cite

Clase trabajadora y género durante el ‘rodrigazo’: Tensiones y distensiones en la familia metalúrgica santafesina. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 14(18), 325-354. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/73

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.