Los puertos urbanos: ¿gateways de la ciudad postmoderna o parques temáticos?

Main Article Content

Abstract

A lo largo de las últimas décadas los viejos puertos se han convertido en nuevas ocasiones para renovar su ciudad. En el lugar que ocupaban los ruinosos espacios del viejo puerto ha crecido una nueva forma, el puerto urbano, que trata de reactivar el centro de la ciudad y colocar a esas urbes en un lugar predominante a nivel global. A menudo, esos puertos urbanos, considerados como puertas de entrada o gateway de los recursos económicos, humanos, sociales o culturales que dan riqueza a las ciudades se han convertido, según algunos críticos, en parques temáticos que nada o poco tienen que ver con la identidad de la ciudad. Los puertos urbanos parecen oscilar en torno a ese doble polo: gateway de un nuevo modo de producción, o parque temático. En este breve texto pretendo, en primer lugar, negar la aparente dicotomía entre ambos tipos de puerto urbano y, en segundo, desarrollar algunas reflexiones surgidas de la comparación de varias renovaciones portuarias que nos permitan comprender mejor una dinámica que comenzó hace ya casi cincuenta años.

Article Details

How to Cite
Los puertos urbanos: ¿gateways de la ciudad postmoderna o parques temáticos?. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 2(2), 115-124. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/278
Section
Dossiers

How to Cite

Los puertos urbanos: ¿gateways de la ciudad postmoderna o parques temáticos?. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 2(2), 115-124. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/278

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.