Apuntes sobre las relaciones entre anarquismo y feminismo en la Argentina

Contenido principal del artículo

María Eugenia Bordagaray

Resumen

El argumento de las dos esferas (pública y privada) ha sido fundante para la modernidad y base para el origen de la exclusión de las mujeres de la política y su confinamiento a la domesticidad. Sin embargo, es necesario situar el desarrollo posterior de esa exclusión, cuya complejidad requiere análisis específicos de los procesos y del desarrollo histórico que enmarcan la historia misma de las relaciones de género. Precisamente, la exclusión de las mujeres del sistema político-público dio lugar a que históricamente emergieran movimientos feministas y de mujeres, que reivindicaron el voto y el acceso a sus derechos civiles y sociales alcanzando planteos radicalizados que reformulaban la ciudadanía tal como la pensó el Estado moderno-masculino-individual. Nos proponemos una crítica a la producción historiográfica que trata las agencias femeninas y las cuestiones de género en el anarquismo argentino de la primera mitad del Siglo XX en la Argentina. La focalización en esta temática no es azarosa. En la bibliografía de las últimas tres décadas, se han abordado las relaciones entre anarquismo y feminismo. Nuestra pregunta apunta a poner en tensión estas categorías, problematizar y matizar lo que se ha presentado como parte del “el sentido común historiográfico”. En relación a este último, nos interesa señalar que el análisis historiográfico de estas dos cuestiones junto a su incorporación al ámbito académico, ha llevado a anacronías y simplificaciones al momento de trazar los derroteros del anarquismo y el feminismo.

Detalles del artículo

Cómo citar
Apuntes sobre las relaciones entre anarquismo y feminismo en la Argentina. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 4(4), 195-199. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/243
Sección
Notas y Comentarios

Cómo citar

Apuntes sobre las relaciones entre anarquismo y feminismo en la Argentina. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 4(4), 195-199. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/243

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.