Puerto y Territorio: análisis de lo global y debate de lo local

Contenido principal del artículo

María Marcela Eraso

Resumen

En el contexto actual de globalización y de los procesos de descentralización el rol y peso específico de las ciudades-portuarias tienden a redefinirse en un marco de redes globales y regionales, influenciadas por la intermodalidad y las infraestructuras complejas. Se propone realizar un derrotero de las transformaciones de las ciudades portuarias en el contexto global, sus vínculos con la economía y con el territorio que las contiene, tanto en su emplazamiento como en la justificación de su existencia como puerta de comunicaciones globales. Asimismo con una lupa sobre el territorio desde lo local, se procura comprender el debate que se yergue sobre los espacios portuarios, sus transformaciones y recomposiciones a veces en función de lo productivo otras en función de otros intereses más cercanos a la funcionalidad urbana que a la portuaria. La mirada sobre el entorno del Puerto Mar del Plata en estos dos escenarios global-regional y local es insoslayable, territorio-ciudad sobre el que se propone un análisis de lo global y disparadores para generar el debate sobre lo local.

Detalles del artículo

Cómo citar
Puerto y Territorio: análisis de lo global y debate de lo local. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 2(2), 125-134. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/279
Sección
Dossiers

Cómo citar

Puerto y Territorio: análisis de lo global y debate de lo local. (2024). Revista De Estudios Marítimos Y Sociales, 2(2), 125-134. https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/279

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.