Aspectos de la vida comercial en el puerto fluvial de Honda
Contenido principal del artículo
Resumen
El proceso conquistador en la Nueva Granada del siglo XVI llevó a los exploradores a utilizar el Río Magdalena como ruta principal, este eje fluvial es el principal de Colombia, la recorre desde su nacimiento en el Sur y la atraviesa hacia el Mar Caribe donde desemboca cerca a la ciudad de Barranquilla, posee además un ramal que conecta con Cartagena, se trata de un tramo natural que fue aprovechado por la ingeniería española del s. XVIII como ruta comercial, se conoce como el Canal del Dique. En el centro de Colombia y sobre el Río Magdalena se ubica el puerto de Honda, una ciudad que se ubica en la margen de la desembocadura del Río Gualí sobre el Magdalena. Se trata de un espacio geográfico que se constituyó desde tiempos muy remotos en punto de intercambio comercial indígena y en recorrido obligado de los viajeros que pretendían llegar a la ciudad de Santa Fe en el Nuevo Reino de Granada, ciudad que se conoce hoy como Bogotá.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.